Negocios BluePad, la primera ‘tablet’ diseñada en Colombia

BluePad, la primera ‘tablet’ diseñada en Colombia


TABLET_0.jpg


La compañía colombiana Compumax presenta su dispositivo de tecnología abierta.

La firma nacional Compumax presentará mañana en el mercado colombiano la primera tablet diseñada en el país, la BluePad.

Según lo explicó el presidente y fundador de la compañía, Mauricio Navas, se trata de un producto con tecnología abierta que usa Android 4.0 y ofrece la posibilidad de ser actualizada, e incluye la posibilidad de usar memoria expandible, lo cual le permite al usuario “jugar con las tarjetas y programas que requiera”.

Según la compañía, se trata de una solución óptima para las necesidades de niños y adultos estudiantes y profesionales, pensionados y amas de casa, así como de cualquier persona que busque una respuesta de altísima movilidad, buen desempeño y a un precio bastante asequible: 399.000 pesos.

Sin importar la edad, todos podrán manejar la BluePad gracias a un diseño sencillo y en un lenguaje claro y transparente.

Llega, para consolidarse como la tablet más económica del mercado, sin descuidar detalles, para que el comprador tenga en sus manos un artículo elegante con la mejor relación costo-beneficio.

El producto

Tras 20 meses de investigaciones, Compumax presentará BluePad, una tableta con Pantalla Touch Screen Multipoint de 7 pulgadas, que incluye, además, sistema operativo Android 4.0, Ice Scream Sandwich, procesador (1.0 Ghz), -G- Sensor, memoria RAM interna de 1 GB DDR 3, Wireless, Disco Duro SSD de 4 GB, Micro SD expandible a 32 GB.

Aunque la fábrica en Bogotá está en capacidad de producir 3.000 unidades mensuales, en principio la compañía proyecta colocar 10.000 unidades en lo que resta del año, mientras la gente conoce el producto que no solo estará para el mercado colombiano, sino también para consumidores en Venezuela y Ecuador.

Desde mañana, la BluePad estará disponible en los almacenes Alkosto y en tiendas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta y Bucaramanga.

En 30 días saldrá también al mercado la versión ‘Educativa’, resistente a golpes, con la protección adecuada para archivos de estudiantes y las características de resistencia para las aulas de clases.

EXPERIENCIA EN EL MERCADO DE LA TECNOLOGÍA

Compumax es el mayor fabricante de computadores de Colombia, con 16 años de experiencia en el mercado, 12 de los cuales son como fabricante.

La firma tiene un amplio portafolio de productos y cuenta con el respaldo de Intel y Microsoft, garantía para cualquier comprador.

Entre sus líneas de productos se cuentan los computadores de escritorio, portátiles, servidores y soluciones verticales, cada una con entre seis y ocho referencias de productos.

También, tienen certificaciones con las normas de Calidad Icontec. Más de 50 centros de Servicio Autorizados en todo el país ofrecen atención y soporte técnico, son una garantía real del compromiso de Compumax y la BluePad, con el respaldo y la confianza que ofrecen los colombianos a la marca.

Fuente.

http://www.portafolio.co/negocios/bluepad-la-primera-%E2%80%98tablet%E2%80%99-disenada-colombia
 
Creo que lo que debería estar entre comillas en el título debería ser "diseñada" porque ese diseño desde hace rato existe en las chinas.

Producida en Colombia sería más acorde;)
 
Estas son las noticias que verdaderamente empujan este país!! Un competidor nacional directo para las chinas, con garantía local y lo mejor es que estamos apoyando lo nuestro. Ojala sea de buena calidad, porque precio ya lo tiene...:wow::wow::wow:
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
Muy interesante opción, algo similar a la kindle fire en especificaciones y tamaño. A un precio bastante competitivo y lo mejor es que es ensamblada en el pais.
Me queda la duda de la resolución de la pantalla y su sensibilidad al tacto, ademas de que tan amigable e intuitiva sea la interfaz, un poco bajita la capacidad del Disco duro.
 
Ufff... puro talento criollo papá!!! Me encanta, sobre todo las especificaciones

attachment.php


8G/16G/32G Optional de Fabrica... Up to 32GB (por aparte)... Internal MIC YES! :D:D:D


Tony.

PD: El Spanglish debería ser reconocido como segunda lengua en Colombia :p:p:p
 

Archivos adjuntos

  • Compumax.JPG
    Compumax.JPG
    29.2 KB · Visitas: 1,611
  • Me gusta
Reacciones: 22 personas
A ver si de una vez por todas les bajan los zumos a la gente de Unilago de cobrar tan caro, sino miren esas tablets chandosas chinas que venden con Android 2.1 a 400.000$ o más y eso cuando uno no se encuentra con joyas como estas que muestro a continuación seguramente se les quedaron en la vitrina y se les quedaran eternamente con esos precios (pero igual no falta el que las compra).

http://www.compugreiff.com/tablets/tablet-viewsonic-viewpad-7-led-wifi**.html

600.000$ por una tablet con procesador de 600mhz!!!!! Y vale trae buena conectividad pero puff me parece cara, con eso compro un celular con la misma conectividad por 300.000$ y con mejores prestaciones.
 
Y la duración de la bateria, igual a las china o que?. :p

Por que ese es el pero de esas tablets.
 
uuuuf esta bastante interezante esa tablet y como todos han dicho la relacion con el precio esta muy bueno... obvio tambien quedan dudas sobre la duracion de la bateria D: muy buena opcion y sobre todo me alegra mucho que haya sido creada en nuestra tierra D:
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas