Negocios BluePad, la primera ‘tablet’ diseñada en Colombia

BluePad, la primera ‘tablet’ diseñada en Colombia


TABLET_0.jpg


La compañía colombiana Compumax presenta su dispositivo de tecnología abierta.

La firma nacional Compumax presentará mañana en el mercado colombiano la primera tablet diseñada en el país, la BluePad.

Según lo explicó el presidente y fundador de la compañía, Mauricio Navas, se trata de un producto con tecnología abierta que usa Android 4.0 y ofrece la posibilidad de ser actualizada, e incluye la posibilidad de usar memoria expandible, lo cual le permite al usuario “jugar con las tarjetas y programas que requiera”.

Según la compañía, se trata de una solución óptima para las necesidades de niños y adultos estudiantes y profesionales, pensionados y amas de casa, así como de cualquier persona que busque una respuesta de altísima movilidad, buen desempeño y a un precio bastante asequible: 399.000 pesos.

Sin importar la edad, todos podrán manejar la BluePad gracias a un diseño sencillo y en un lenguaje claro y transparente.

Llega, para consolidarse como la tablet más económica del mercado, sin descuidar detalles, para que el comprador tenga en sus manos un artículo elegante con la mejor relación costo-beneficio.

El producto

Tras 20 meses de investigaciones, Compumax presentará BluePad, una tableta con Pantalla Touch Screen Multipoint de 7 pulgadas, que incluye, además, sistema operativo Android 4.0, Ice Scream Sandwich, procesador (1.0 Ghz), -G- Sensor, memoria RAM interna de 1 GB DDR 3, Wireless, Disco Duro SSD de 4 GB, Micro SD expandible a 32 GB.

Aunque la fábrica en Bogotá está en capacidad de producir 3.000 unidades mensuales, en principio la compañía proyecta colocar 10.000 unidades en lo que resta del año, mientras la gente conoce el producto que no solo estará para el mercado colombiano, sino también para consumidores en Venezuela y Ecuador.

Desde mañana, la BluePad estará disponible en los almacenes Alkosto y en tiendas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta y Bucaramanga.

En 30 días saldrá también al mercado la versión ‘Educativa’, resistente a golpes, con la protección adecuada para archivos de estudiantes y las características de resistencia para las aulas de clases.

EXPERIENCIA EN EL MERCADO DE LA TECNOLOGÍA

Compumax es el mayor fabricante de computadores de Colombia, con 16 años de experiencia en el mercado, 12 de los cuales son como fabricante.

La firma tiene un amplio portafolio de productos y cuenta con el respaldo de Intel y Microsoft, garantía para cualquier comprador.

Entre sus líneas de productos se cuentan los computadores de escritorio, portátiles, servidores y soluciones verticales, cada una con entre seis y ocho referencias de productos.

También, tienen certificaciones con las normas de Calidad Icontec. Más de 50 centros de Servicio Autorizados en todo el país ofrecen atención y soporte técnico, son una garantía real del compromiso de Compumax y la BluePad, con el respaldo y la confianza que ofrecen los colombianos a la marca.

Fuente.

http://www.portafolio.co/negocios/bluepad-la-primera-%E2%80%98tablet%E2%80%99-disenada-colombia
 
Si sale como los de escritorio y los portátiles mejor paso....

Esperemos las primeras impresiones de este nuevo artículo "Ensamblado" en Colombia.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
me parece genial, en espera de reviews que me interesa muchisimo un par de esas, para mi novia y para mi hijo :p
 
Si sale como los de escritorio y los portátiles mejor paso....

Esperemos las primeras impresiones de este nuevo artículo "Ensamblado" en Colombia.

Amigo, ¿que sucede con las pc de escritorio Compumax?, lo pregunto por que no tengo conocimiento alguno sobre esta marca y me parece buena esa tablet....no quiero equivocarme si la compro.
 
Genial.. Espero a los reviews que espero salgan pronto porque tengo un regalo que hacer para el 8 de Junio y esto estaria perfecto. =)
 
Veo que muchos tienen inquietudes con respecto a la duracion de la bateria.
Yo nunca he tenido una Tablet. Cual es el rendimiento esperado en este tipo de equipos?
El que no tenga GPS, Ni giroscopio la hacen aun asi una buena tablet?
 
ojala sean mejores que los portatiles que ellos mismos producen......pero buena noticia para colombia..

Estos no eran los que mirabas a contraluz y veías la marca china debajo? XD, pero excelente la iniciativa, ojalá la calidad sea la adecuada y aunque el disco es pequeño un puntazo por la micro sd de hasta 32gb.
 
Amigo, ¿que sucede con las pc de escritorio Compumax?, lo pregunto por que no tengo conocimiento alguno sobre esta marca y me parece buena esa tablet....no quiero equivocarme si la compro.

Bueno, he conocido casos aqui en Pereira de personas que compraron equipos Compumax, y no max funcionaron bien un par de meses, empezaron a fallar repetidamente........Esperemos que no suceda lo mismo con estos nuevos equipos.

Un viejo adagio dice: "Más vale malo conocido, que bueno por conocer"

Yo prefiero meterle mas platica a una tablet Samsung, que se tiene detrás un gigante de la tecnología, y no meterle 400.000 a algo "bueno" supuestamente para ahorrarme unos pesitos....
 
me parece cara para ser una tablet de 7 pulgadas, de una marca local. Por lo menos para mí, no se trata de comprar por el simple hecho de ser marca colombiana, se trata de obtener lo mejor que puedo con mi dinero. Creo mejor opcion una tablet nueva de 10 pulgadas + disco ssd 8gb + hdmi + USB 2.0 marca acer o lenovo por US300.
 
Un viejo adagio dice: "Más vale malo conocido, que bueno por conocer"

por ese tipo de pensamientos es que las grandes marcas cada vez venden cosas mas paila, llenas de errores y aun asi, tienen el 90% del mercado, cada vez nos meten los dedos a la boca porque son los "conocidos" los supuestamente mejores :S

que ****************** parce, en serio que somos borregos en camino al matadero...
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Bueno mi humilde acotación al tema es que por ese precio, mejor compro un playbook. y cero problemas, no es por degradar la industria colombiana cosas como esas son las que impulsan este pueblo, pero la verdad esa marca si.... como que no
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bueno mi humilde acotación al tema es que por ese precio, mejor compro un playbook. y cero problemas, no es por degradar la industria colombiana cosas como esas son las que impulsan este pueblo, pero la verdad esa marca si.... como que no

Shh, sacrilegio, por acá todo el mundo piensa que las tablets PlayBook son tremenda basura =)
Lo gracioso es que la mayoría lo dice sin probarla :D
 
Como dice, esperar los reviews a ver que tal... Creo que PC Smart tambien ensambla tablets, no se si se animen con ésta noticia.
 
Y si creen que es ensamblada aqui?.
Yo creo que nada que ver, ayer estaba mirando unas en China con Procesador Doble Nucleo de 1.5GHZ, 1GB RAM DDR3, 16GB de Memorias de Almacenamienta, Pantalla de 10" y bateria de 8.000 mHa.
Aunque si es realmente ensamblada aqui, pues merece que sea noticia, pero la verdad yo creo que lo que estan haciendo es lo normal, Compran en China y piden que se las Marquen con su Logo.


No mas es mirar esa ficha Tecnica, igual a las tables chinas de 50USD, solo que medio traducida al español.
 
Y si creen que es ensamblada aqui?.
Yo creo que nada que ver, ayer estaba mirando unas en China con Procesador Doble Nucleo de 1.5GHZ, 1GB RAM DDR3, 16GB de Memorias de Almacenamienta, Pantalla de 10" y bateria de 8.000 mHa.
Aunque si es realmente ensamblada aqui, pues merece que sea noticia, pero la verdad yo creo que lo que estan haciendo es lo normal, Compran en China y piden que se las Marquen con su Logo.


No mas es mirar esa ficha Tecnica, igual a las tables chinas de 50USD, solo que medio traducida al español.

Por que no las van a ensamblar acá?...
 
Y si creen que es ensamblada aqui?.
Yo creo que nada que ver, ayer estaba mirando unas en China con Procesador Doble Nucleo de 1.5GHZ, 1GB RAM DDR3, 16GB de Memorias de Almacenamienta, Pantalla de 10" y bateria de 8.000 mHa.
Aunque si es realmente ensamblada aqui, pues merece que sea noticia, pero la verdad yo creo que lo que estan haciendo es lo normal, Compran en China y piden que se las Marquen con su Logo.


No mas es mirar esa ficha Tecnica, igual a las tables chinas de 50USD, solo que medio traducida al español.

Y donde vio esa tablet que dice usted que marca?
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas