Netflix - Latinoamérica

Pregunta ahora que alguien mencionó los Roku, actualmente tengo un WDLive TV para ver netflix en la TV, tengo el servicio de Unblock US, y tengo configurado las DNS de ellos directo en el WDLive, pero viendo el soporte de Unblock para los Roku, tengo que poner sí o si los DNS directamente en el router?? Porque no me interesa hacer eso ya que solo quiero que él WDLive (o un futuro Roku) sea el que tenga IP US, y no el resto de dispositivos que manejo. Se puede configurar las DNS directamente en un nuevo Roku? Porque si no se puede paso de comprarlo. Gracias.


Enviado desde mi Movil utilizando Tapatalk
 
para que necesitaría subtitulos alguien de USA cuando el contenido está en su idioma nativo? bueno al menos que sea sordo...

Como ya dijeron la poblacion latina es importante para hacer que esta opcion sea un posibilidad atractiva.

Ademas el caso de USA era ejemplo pensando que con los servicios de cambio de dns se puede cambiar a los catalogos de otros paises. Tenia la curiosidad de que tanto se puede aprovechar este tipo de servicios, en paises con idiomas diferentes al español e ingles. Ejem netfix Japon: sin subtitulos que tanto se aprocha su contenido local.
 
Todo (al menos lo que he visto) tiene close caption, si ud vive en usa y no es capaz ni con el cc está es jodido.

No veo por que deban tener subtitulos en español

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: MædCo
Todo (al menos lo que he visto) tiene close caption, si ud vive en usa y no es capaz ni con el cc está es jodido.

No veo por que deban tener subtitulos en español

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Relájese parcero, nadie está jodido.. Son inquietudes y para eso está este espacio, respire profundo.

Si el catálogo gringo tuviera subtítulos en español yo me daría mañas para usarlo, sin pensarlo dos veces
 
Depronto el tema nisiquiera es culpa de Netflix, puede depender de las licencias que otorguen las productoras.
Creo que por ahí va la cosa, Netflix negocia con las productoras y ellos buscan explotar al máximo los mercados y por eso lo segmentan, por eso para Netflix no es atractivo comprar las licencias de doblaje o subs de otros idiomas para el mercado americano si eso incrementa considerablemente los costos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ju(A)n
Todo (al menos lo que he visto) tiene close caption, si ud vive en usa y no es capaz ni con el cc está es jodido.

No veo por que deban tener subtitulos en español

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Debería entonces demandar a Directv. Como dije, Directv ofrece canales con subtítulos y doblaje al español. Ha de ser que hay mucha gente jodida en USA jaja.
 
Todo (al menos lo que he visto) tiene close caption, si ud vive en usa y no es capaz ni con el cc está es jodido.

No veo por que deban tener subtitulos en español

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Jajajjaja vaya a NY o Miami y verá cuanta gente vive allá hace diez años y NO quieren aprender inglés y son felices viendo Univisión

Creó que le falta mundo para decir este tipo de cosas tan a la ligera.

Enviado desde mi ONE A2005 mediante Tapatalk
 
para que necesitaría
Jajajjaja vaya a NY o Miami y verá cuanta gente vive allá hace diez años y NO quieren aprender inglés y son felices viendo Univisión

Creó que le falta mundo para decir este tipo de cosas tan a la ligera.

Enviado desde mi ONE A2005 mediante Tapatalk

Exacto, o si no por qué cree que muchos estados de USA se han visto en la obligación de escribir las leyes también en español y avalar tramites legales en ese idioma.

Yo creo que la cosa va mas por el lado de las licencias pues la traducción y el doblaje son hechos por terceros.
 
  • Me gusta
Reacciones: hipocondriaco
Pregunta ahora que alguien mencionó los Roku, actualmente tengo un WDLive TV para ver netflix en la TV, tengo el servicio de Unblock US, y tengo configurado las DNS de ellos directo en el WDLive, pero viendo el soporte de Unblock para los Roku, tengo que poner sí o si los DNS directamente en el router?? Porque no me interesa hacer eso ya que solo quiero que él WDLive (o un futuro Roku) sea el que tenga IP US, y no el resto de dispositivos que manejo. Se puede configurar las DNS directamente en un nuevo Roku? Porque si no se puede paso de comprarlo. Gracias.


Enviado desde mi Movil utilizando Tapatalk

Es mejor que compre un Fire TV de amazon, ya que ahí puede configurar el dns sólo en el tv stick
 
Pregunta ahora que alguien mencionó los Roku, actualmente tengo un WDLive TV para ver netflix en la TV, tengo el servicio de Unblock US, y tengo configurado las DNS de ellos directo en el WDLive, pero viendo el soporte de Unblock para los Roku, tengo que poner sí o si los DNS directamente en el router?? Porque no me interesa hacer eso ya que solo quiero que él WDLive (o un futuro Roku) sea el que tenga IP US, y no el resto de dispositivos que manejo. Se puede configurar las DNS directamente en un nuevo Roku? Porque si no se puede paso de comprarlo. Gracias.


Enviado desde mi Movil utilizando Tapatalk
Por lo que veo no se puede configurar los DNS directamente en el Roku 3

No se si en el 4 se pueda. Lo mas.seguro es que no porque se actualizó el firmware por igual a los roku 3 y no da esa opción.

Para su caso es mejor la opción que le da el lanero que habla del Amazon Fire.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es mejor que compre un Fire TV de amazon, ya que ahí puede configurar el dns sólo en el tv stick
Por lo que veo no se puede configurar los DNS directamente en el Roku 3
No se si en el 4 se pueda. Lo mas.seguro es que no porque se actualizó el firmware por igual a los roku 3 y no da esa opción.
Para su caso es mejor la opción que le da el lanero que habla del Amazon Fire.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ah que c.agad4, me interesaba el Roku tanto por el netflix como por los otros "canales" que maneja, la idea era colocarlo en el TV principal y el WDLive que tengo moverlo a un segundo TV, pero tener un Roku sin manejarlo con IP USA es lo mismo que nada, voy a ver que puedo manejar con la FireTV Stick y si me sirve para mis planes. Gracias.
 
para Netflix, el Fire TV Stick With Voice Remote si vale la pena, o con el sencillo es suficiente. Que tal la señal de WIFI ?
 
... pero tener un Roku sin manejarlo con IP USA es lo mismo que nada....
Eso no es tan cierto, lo tuve un tiempo con Ip americana pero la verdad para canales privados, suficientes y muy buenos, no es necesaria. Hace como un año lo uso con la ip normal y 200% contento.

eso si es televisión


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ah que c.agad4, me interesaba el Roku tanto por el netflix como por los otros "canales" que maneja, la idea era colocarlo en el TV principal y el WDLive que tengo moverlo a un segundo TV, pero tener un Roku sin manejarlo con IP USA es lo mismo que nada, voy a ver que puedo manejar con la FireTV Stick y si me sirve para mis planes. Gracias.
Una pregunta técnica, no se puede usar un router adicional cualquiera (puede ser uno viejo de los que dan los operadores) para que en ese configure el DNS y le de acceso al Roku? así no tendría sino el roku con la ip americana y el resto con la normal