Overclock en Intel Core 2 Duo

bueno, luego de buscar por ahi encontre es pagina,
http://overclocking.10.dtiblog.com/blog-category-41.html
donde dicen muchos de los chips de las memos, raro que el mio no aparesca,

Si conocia esa lista si no que no me gusta por lo mismo que tu mencionas que no aparencen todos, ahora esto :

pero si estan las otras del mismo modelo pero 1066 que son D9GMH, D9GKX, que tal son esos?

Son los mejores que existen para DDR2, sobre todo el D9GKX, por gran tolerancia que tiene a la frecuencias vs voltaje y puyes para que te referencies mejor aqui esta otra lista :

http://ramlist.ath.cx/ddr2/

Donde si nomina tu modelo y es tal cual como te lo mencione...
 
El orthos no tiene soporte para 4 nucleos, aun asi puede ejecutar dos veces el software y pasarlo solo por comprobar la estabilidad.
juan mepaso algo curiosouse el occt para comprobar la stabilidad del oc y todo cheveere hoy juegue en la pc y se me colgo pues coji por usar orthos y no paso la prueba a los 15 minutos el orthos me dio error que curioso creo que mas confiable es el orthos !
 
Disculpen el Doble-Post

Probé con el Prime95, lo dejé por 4 horas y pico:
Voltajes:
vCore: 1.32v (según bios)
vDimm: 2.20v
NB: 1.36v
CPU VTT: 1.21v


Lo que más me gustó, es que estas memorias las GSKILL NQ con chips Samsung dieron 531.5Mhz 5-5-5-15 2.20v estables, acá viene mi duda: hay algún riesgo con dejar estas memorias a esa velocidad para 24/7?

SAlu2.
 
juan mepaso algo curiosouse el occt para comprobar la stabilidad del oc y todo cheveere hoy juegue en la pc y se me colgo pues coji por usar orthos y no paso la prueba a los 15 minutos el orthos me dio error que curioso creo que mas confiable es el orthos !

Pues yo uso el OCCT para probar procesadores de 4 nucleos y hasta el momento en su nueva version que parece ser la misma que usted probo, me presentado la misma estabilidad del Orthos, aun que sigo usando el Orthos....

Ahora:

Lo que más me gustó, es que estas memorias las GSKILL NQ con chips Samsung dieron 531.5Mhz 5-5-5-15 2.20v estables, acá viene mi duda: hay algún riesgo con dejar estas memorias a esa velocidad para 24/7?

SAlu2.

Desde que las memorias, sean estables en este lapso de tiempo, no creo que existe problema alguno ya que no tiene tampoco un Vdim Alto, pero si esta bastante overclockiadas, y con esa relacion es posible que el rendimiento por FSB no sea mucho.
 
Ahora:
Desde que las memorias, sean estables en este lapso de tiempo, no creo que existe problema alguno ya que no tiene tampoco un Vdim Alto, pero si esta bastante overclockiadas, y con esa relacion es posible que el rendimiento por FSB no sea mucho.
Entonces que relación seria buena? ponerlas en 1:1? o como seria la cosa?

SAlu2 y gracias de antemano.
 
Entonces que relación seria buena? ponerlas en 1:1? o como seria la cosa?

SAlu2 y gracias de antemano.

En la relacion que las tienes ahora es buena opcion. Te recomiendo activar el control de velocidad y multiplicador (EIST), para que solo usas toda la potencia del overclock en demandas altas de proceso.

Te recomiendo colocar un ventilador que meta aire sobre la RAM.

Los modulos RAM que tengo ahora son de 800 MHz y poseen chips de 1066 MHz y no poseen disipador (son memorias de prueba directas del proveedor, las adquiri con un amigo que tiene contactos con los de Team Group :D y le mandaron estas bellezas). Sin overclock y sin ventilador encima llegan a estar hasta 48C :confused: :confused: :confused:, con el TT cyclo que les puse la T ronda los 34C.

En estos dias hago limpieza de la PC e instalo los nuevos disipadores con heat pipes para las memos :D
 

Archivos adjuntos

  • team.jpg
    team.jpg
    91.1 KB · Visitas: 150
  • memos.jpg
    memos.jpg
    108.4 KB · Visitas: 126
En la relacion que las tienes ahora es buena opcion. Te recomiendo activar el control de velocidad y multiplicador (EIST), para que solo usas toda la potencia del overclock en demandas altas de proceso.

Te recomiendo colocar un ventilador que meta aire sobre la RAM.

Los modulos RAM que tengo ahora son de 800 MHz y poseen chips de 1066 MHz y no poseen disipador (son memorias de prueba directas del proveedor, las adquiri con un amigo que tiene contactos con los de Team Group :D y le mandaron estas bellezas). Sin overclock y sin ventilador encima llegan a estar hasta 48C :confused: :confused: :confused:, con el TT cyclo que les puse la T ronda los 34C.

En estos dias hago limpieza de la PC e instalo los nuevos disipadores con heat pipes para las memos :D
recomiendas montar el cyclo asi se tanga memorias con disipadores otra cosa hasta donde yo se en casi todas las secciones de oc se recomendaba quitar cualquier presentacion que el cpu usara en tu caso recomiendas activar el eist podrias alguna mejora aparte de mantener el procesador sin oc y multi bajo cuando no se este usando el micro en aplicaciones de alto consumo ?
 
recomiendas montar el cyclo asi se tanga memorias con disipadores otra cosa hasta donde yo se en casi todas las secciones de oc se recomendaba quitar cualquier presentacion que el cpu usara en tu caso recomiendas activar el eist podrias alguna mejora aparte de mantener el procesador sin oc y multi bajo cuando no se este usando el micro en aplicaciones de alto consumo ?

Claro que si es mejor asi no estresas 24/7 el micro, ni tus componentes y el OC se activa al 100% solo cuando se necesita. El overclock que tienes no es extremo y es estable en las condiciones que has logrado, asi que no le veo ningun problema con respecto al EIST.

El cyclo si lo puedes conseguir adelante ayuda bastante, mis memos ya no sufren :D
 
En la relacion que las tienes ahora es buena opcion. Te recomiendo activar el control de velocidad y multiplicador (EIST), para que solo usas toda la potencia del overclock en demandas altas de proceso.

Pues eso tambien depende de la fuente y tarjeta madre que uno tenga :), en este caso yo estado probando esa opcion que nombras hace mucho tiempo la llamaban el overclock ecologico y pues en ciertas instancias es estable, voy seguir probando porque la fluctuacion en algunos momentos es alta.

Y vuelvo y repito la mejor relacion es 1 a 1, bien puden subir screenshot del everest en las pruebas de la memoria y constatar dicho rendimiento que con una relacion 2:3 o 5:6, simplemente por lo que ya se habia nombrado del FSB en Intel.
 
Hola A Todos Soy Nuevo En Laneros Y En Este Tema, Quisiera Saber Como Overclockear Mi Equipo Con La Ayuda De Ustedes Si No Es Mucha Molestia, Mi Equipo Consta De Las Siguientes Partes: Cpu Core2duo E4500 2.20ghz, Mb Asus P5n-e Sli, 4 X 1gb Ddr2 667 Kingstone, Tv Nvidia Geforce 7200gs. Y Me Gustaria Que El Procesador Llegara A Los 3ghz Ya Que Solo He Logrado Que Llegue A Los 2.31ghz De Antemano Gracias Y Saludos A Todos.
 
Hola A Todos Soy Nuevo En Laneros Y En Este Tema, Quisiera Saber Como Overclockear Mi Equipo Con La Ayuda De Ustedes Si No Es Mucha Molestia, Mi Equipo Consta De Las Siguientes Partes: Cpu Core2duo E4500 2.20ghz, Mb Asus P5n-e Sli, 4 X 1gb Ddr2 667 Kingstone, Tv Nvidia Geforce 7200gs. Y Me Gustaria Que El Procesador Llegara A Los 3ghz Ya Que Solo He Logrado Que Llegue A Los 2.31ghz De Antemano Gracias Y Saludos A Todos.

conoces las opciones de el bios de tu placa ?
 
SI DE HECHO LOS 2.31 GHZ LOS LOGRE CON LA UTILIDAD "AI OVERCLOCK" DEL BIOS PONIENDOLA A UN 5%, YA QUE A 10% SE REINICIABA EL SISTEMA LLEGANDO A 2.42GHZ Y YA NO INTENTE EL 15% NI EL 20% QUE ES LO MAXIMO CON ESA UTILIDAD DESDE EL BIOS.
hermano no use el ai oc por alli no hace nada esas opciones son inestables y poco recomendada cuando te dije man si conocias el bios de tu mobo es qaue si tienenes referencia de como modificar el fsb el timings de las memorias los voltajes etxc
 
Problema

Saludos Laneros

Anteriormente habia hecho OC con la asesoria de Juan diego y Power Computer, digamos que exitoso,no segui por cuestion de tiempo pero en fin experiencia al fin y al cabo.
Con la llegada de la 8800gt quise subir un poco el procesador para por lo menos tratar de equilibrar fuerzas cpu+gpu pero tengo este inconveniente.

No voy a citar anteriores OC, por que fueron hace mucho y no recuerdo todos los datos.
Anoche probe solo un poco de OC en el procesador para ir tanteando temperaturas (estoy en barranquilla)

E6400 2.13 @ 2560 (8x320) le puse el Vcore 1.19
PC2-6400 (DDR2-800)(320x2.5) 5-5-5-15 les deje el voltaje a V 2.0
Mobo Gigabyte 965p-ds3 rev 2.0 bios F9

Todo los demas valores los deje por default.

Estabilidad
3dMark 06, bien, (10197 marks)
Crysis high/medium settings (4 horas), sin problemas,
orthos blend (3 horas 20 min), sin errores.

Apague y me fui a dormir, al dia siguiente al encender el PC se reinicio unas 3 veces antes de mostrarme algo en pantalla, cuando pude entrar a la bios deje los valores en stock y funciono perfectamente.

Lei casi todo el Topic y pues creo que puede ser por falta de voltaje en alguno de los componentes, pero tambien busque en varios foros y dicen que es un problema de las ds3 con el cold boot.


Alguien me pueda dar una mano con esto, sera bios , voltajes,timmings.


Gracias


PD listado de todas las partes para referencia.

E6400 con Arctic Cooling Freezer 7 Pro
G.SKILL DDR2 PC2 6400 2x1024 5-5-5-15
Gigabyte 965p-ds3 ver 2.0 bios F9
Asus 8800gt 512mb (con disipador similar al zalman)
hd Seagate barracuda 7200.10 320 gb+Hmaxtor 120gb+80gb
Enermax Noistetaker 495w

Tambien adjunto screenshot del CPU-Z
 

Archivos adjuntos

  • info.jpg
    info.jpg
    229 KB · Visitas: 136
Saludos Laneros

Anteriormente habia hecho OC con la asesoria de Juan diego y Power Computer, digamos que exitoso,no segui por cuestion de tiempo pero en fin experiencia al fin y al cabo.
Con la llegada de la 8800gt quise subir un poco el procesador para por lo menos tratar de equilibrar fuerzas cpu+gpu pero tengo este inconveniente.

No voy a citar anteriores OC, por que fueron hace mucho y no recuerdo todos los datos.
Anoche probe solo un poco de OC en el procesador para ir tanteando temperaturas (estoy en barranquilla)

E6400 2.13 @ 2560 (8x320) le puse el Vcore 1.19
PC2-6400 (DDR2-800)(320x2.5) 5-5-5-15 les deje el voltaje a V 2.0
Mobo Gigabyte 965p-ds3 rev 2.0 bios F9

Todo los demas valores los deje por default.

Estabilidad
3dMark 06, bien, (10197 marks)
Crysis high/medium settings (4 horas), sin problemas,
orthos blend (3 horas 20 min), sin errores.

Apague y me fui a dormir, al dia siguiente al encender el PC se reinicio unas 3 veces antes de mostrarme algo en pantalla, cuando pude entrar a la bios deje los valores en stock y funciono perfectamente.

Lei casi todo el Topic y pues creo que puede ser por falta de voltaje en alguno de los componentes, pero tambien busque en varios foros y dicen que es un problema de las ds3 con el cold boot.


Alguien me pueda dar una mano con esto, sera bios , voltajes,timmings.


Gracias


PD listado de todas las partes para referencia.

E6400 con Arctic Cooling Freezer 7 Pro
G.SKILL DDR2 PC2 6400 2x1024 5-5-5-15
Gigabyte 965p-ds3 ver 2.0 bios F9
Asus 8800gt 512mb (con disipador similar al zalman)
hd Seagate barracuda 7200.10 320 gb+Hmaxtor 120gb+80gb
Enermax Noistetaker 495w

Tambien adjunto screenshot del CPU-Z

Se que es bueno utilizar un vcore bajo... pero 1.19V para el E6400 me parece un poco poco para que se mantenga estable a 2600 MHz o que siga subiendo, puede ser su límite de estabilidad, lo que le daría que un día es estable, y al otro falla.

Con estos componentes podría hacer un:
E6400 @ 400 x 8 = 3200 MHz a 1.325 - 1.35 V (o parecido, depende semana).
Mem @ 2.0 (800 MHz)

Y debería obtener muy buenos resultados, con un OC que podría ser 24/7.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas