Procesador Prescott Y El Calor Excesivo

Yo tengo un 3,20E con cache L2 1 mb con el HT activado, con el cooler de fabrica, en un board Intel D875PBZ montado en un chasis Chenming y las temperaturas segun el Intel Active Monitor no suben de 50°C (vivo en Medellín) cuando trabajo textos o diseño 2D, ya cuando renderizo algo del 3DS MAX con la opción multihilo activada (el procesador trabajando al 100%) durante una hora y la temperatura no sube de 65°C y el system fan1 del Intel Active Monitor no pasa de 3750 RPM.
 

Archivos adjuntos

  • chasis chenmimg1.jpg
    chasis chenmimg1.jpg
    39 KB · Visitas: 191
  • chasis chenmimg5.jpg
    chasis chenmimg5.jpg
    44.6 KB · Visitas: 176
compra un aire acondicionado soluciona el problema en la PC y tu cuarto no son muy caros por ej en uruguay 150 uss con instalacion y no te haces problemas el consumo es bajo........comodidad no hace ruido o por lo menos los q conosco no y estas siempre con una temp adecuada :)
 
Yo por mi parte ando ultimamente muy contento con mi prescott, de 3.0, desde que le aplique la pasta artic silver 5 no me sube de 61 grados, eso al tope renderizando videos y oyendo musica o viendo peliculas al tiempo, eso con un solo ventilador lateral metiendo aire. Hice la prueba metiendole otro ventilador trasero sacando aire pero la diferencia fue practicamente inexistente, asi que me parece que mas importante que muchos ventiladores (que consumen energia y son ruidosos) una buena pasta ayuda mucho.Tambien ayuda ordenar los cables y una caja amplia.
 
Hola a todos soy nuevo en este foro y me ha dejado agradablemente sorprendido la calidad
de foreros que hay aqui, vivo en bogota y he tenido los tipicos problemas de temperatura con mi pIV de 3.2, he mirado la solucion de hacer el cono de ventilacion de las cajas prescot pero tengo una duda.

Hay algun problema si en ves del ducto de forma circular se pone de forma cuadrada???

Para cfranco-p solo colocaste el ducto o a la entrada del ducto le pusiste otro ventilador?

Gracias a quien me pueda responder.

Un saludo desde bogota
 
GOLLUM23 dijo:
Hola a todos soy nuevo en este foro y me ha dejado agradablemente sorprendido la calidad
de foreros que hay aqui, vivo en bogota y he tenido los tipicos problemas de temperatura con mi pIV de 3.2, he mirado la solucion de hacer el cono de ventilacion de las cajas prescot pero tengo una duda.

Hay algun problema si en ves del ducto de forma circular se pone de forma cuadrada???

Para cfranco-p solo colocaste el ducto o a la entrada del ducto le pusiste otro ventilador?

Gracias a quien me pueda responder.

Un saludo desde bogota

No realmente no hay problema en que sea cuadrado. Ten cudado que internamente la distancia del ducto al cooler del procesador sea de por lomenos 2 cm.

Y aunque esta pregunta no es para mi, debo decir que el SOLO ducto no hace nada. Obviotienes que ponerle un ventilador en la tapa de la caja porque si no, que aire va a entrar por ahí?

Att.nax007!!!
 
Muchas gracias por la pronta respuesta nax007, pero te comento algo que me parece muy
curioso aqui en la oficina tengo una caja prescott que son las que biene diseñadas para
estos procesadores, y en el ducto no tiene ningun fan o ventilador esta como en las
especificaciones de intel y el procesador permanece a 50 grados idle y sube a 62 en full,
otra cosa tengo en mi procesador un cooler volcano 7+ que succiona bastante aire, he de
aqui que surge mi pregunta.

Gracias.
clap.gif


Los datos de mi temp son cpu: 55 grados, zona 1: 34 grados, zona 2: 40 grados en idle
full el cpu: 68↔70, zona 1: 38 grados, zona 2: 49 grados
 
les quiero decir algo, yo arme hace poco una pc con p4 2.8A 1mb L2 (prescott) en board intel 865perl. al principio las temperaturas eran impresionantes de 54 idle y hasta 72 full, yo nunca habia sentido tanto calor en una maquina, claro que el computador seguia funcionanado a la perfeccion, nada de lentearse ni apagarse, eso si, todas las alarmas del active monitor jodiendo. De todas formas esa temperatura me parecia de locos (acostumbrado a temperaturas de pentium máximo en full hasta 53 grados y de amd athlon y semprom hasta 52, y todo esto con el disipador que viene de fabrica y un extractor en el chasis) y estaba super envalado con el cliente y preocupadisismo por que no se fuera a dañar esa máquina. Resulto que el disipador estaba mal puesto y ahora la temp idle es de 46-49 y en full max 62, le puse un ventilador mas al chasis, ademas del extractor, aun asi no me gusta esa temperatura. les digo que un procesador intel deberia funcionar max a 58, que vaina, como que asi son estos prescott y creo que no volvere a trabajar con ellos. El tiempo lo dira, por ahora solo hago fuerza pa que algun dia no me llame el cliente y me diga que se le fundio la máquina. Asi que si tienen temp mas altas que estas creo que seria bueno que hicieran algo, por ahi lei un post que dice que esta bien con una temp de 68 grados full, yo no pienso que este bien para nada. Me parece que lo optimo para este procesador full load debe ser max 58- 60 y con muchas dudas. solo queria escribir esto pòrque hace como una semana yo estoy como loco buscando respuestas qyue me tranquilicen tambien. chao
 
La verdad yo no he podido solucionar el problema del todo moddee la caja le coloque un ventilador y una especia de tunel justo en frente del procesador y con eso mejoro mucho.

creo que el problema en mi caso viene por la pasta termica ya que cuando compre esta maquina ya le habian montado el procesador a otra board y lo bajaron para darmelo a mi creo que en ese proceso era necesario reemplazar la pasta termica y no lo hicieron.

llevo tiempo por fuera de mi casa y por eso no la he reemplazado, ademas de lo dificil que ha sido conseguir artic silver5 aun no la tengo.

actualmente funciona y funciona bien pero el ruido que hace el ventilador del procesador es insoportable, debo consguir la pasta termica y reemplazarla cuanto antes.

espero que su cliente no lo llame, mi procesador lleva mas de un año y no ha fallado como tal pero las alarma joden de vez en cuando y entonces me toca desmontar todo y limpiarle el polvo y listo nuevamente sin problemas
 
Bueno aquí hay fotos de mi MOD, nada profecional pero 100% Funcional.

Los Ventiladores 1 y 3 Tienen control de revoluciones por la Board. El 2 es uno genérico que algún día cambiaré por uno que tenga control de revoluciones, anda como a 2000RPM y no es ruidoso. El 4 es El cooler Stock de Intel. Encima del 4 directamente está el "Vent Duc", Osea el cono, que lo hice con un vasito de cartón desechable cortado a la medida y lo pegué con cinta. Si yo se que no es lo más profecional pero llevo con el desde Enero y hasta ahora cero problemas. Era una solución temporal pero se ha quedado porque el material es ligero, es como plastificado y además que funciona muy bien y como es interno no se ve. Además re barato menos de 500 pesos.

Las direcciones de los ventiladores estan de acuerdo a la guía de Intel. En el Cono tengo un ventilador generico con luces eso si de los silenciosos entrando aire encima del ventilador del procesador, tal cual la guía de intel.

Ahora lo que nos interesa, las Temperaturas:

Idle:

Procesador 42º, System Zone 1 29º, System Zone 2 29º.
Cooler del Procesador (4) 2550RPM. Cooler 1 0RPM, Cooler 2 2000+/-RMP (No tiene control de revs), Cooler 3 0RPM.

Full (Despues de 1 hora de hacer Stress test con el procc al 100% todo el tiempo):

Procesador 61º, System Zone 1 37º, System Zone 2 37º.
Cooler del Procesador (4) 2550RPM. Cooler 1 4330RPM, Cooler 2 2000+/-RMP (No tiene control de revs), Cooler 3360 0RPM.

Att.nax007!!!
 

Archivos adjuntos

  • PC 021.JPG
    PC 021.JPG
    107.2 KB · Visitas: 241
  • PC 007.JPG
    PC 007.JPG
    63 KB · Visitas: 241
  • PC 018.JPG
    PC 018.JPG
    54 KB · Visitas: 231
Lo del cono lateral yo tengo una caja especial para prescott y ese cono va solo sin ningun ventilador, el propósito es que tome aire "fresco del exterior" y como de todas manera si se genera calor interno en la caja es importante un extractor. Silver arctic 5 definitivamente baja de 5 a 10º , yo pase de 54º a 46º que es notorio, veo en muchos casos que el ventilador del procesador gira a más de 3000 incluso casi 4000 rpm y el mio solo gira a 2800 será que la falta más poder?
 
No está bien. Vea el mío que hasta en Full gira a 2550RPM. Las Revs dependen mucho del flujo de aire que tenga internamente la caja, si hay buena ventilación y el procesador no se calienta entonces el cooler no tiene porque acelerarse tanto. Además que entre más rápido gire más ruido produce. Yo creo que está bien.

Att.nax007!!!
 
me parece que con el aire acondicionado un un buen par de coolers en el gabinete y una pasta termica adecuada no vas tener problemas¡
 
nax007 dijo:
No está bien. Vea el mío que hasta en Full gira a 2550RPM. Las Revs dependen mucho del flujo de aire que tenga internamente la caja, si hay buena ventilación y el procesador no se calienta entonces el cooler no tiene porque acelerarse tanto. Además que entre más rápido gire más ruido produce. Yo creo que está bien.

Att.nax007!!!
Tienes razón gracias
 
En mi caso creo que lo que genera tanta temperatura en la configuración prescott 2.8 fsb533 y mb 865perl
tiene mucho que ver con la fuente, si se dan cuenta el dispador del cpu queda casi pegado a la fuente (mal diseño) recuerden que es 48 idle 63 full load, la fuente dice que es de 500w, la cuestion es que lo que hice va en contra de todas las recomendaciones de ventilacion del chasis, pero me funciono en algo (bueno no se si la solucion sea cambiar fuente, el problema es que cuesta algo y no te asegura qu e con la nueva no suceda lo mismo) la cosa es que puse un ventilador trasero metiendo aire (debajo del extractor de la fuente, cosa ilogica pero funciona) ahora la temp en el system 2 ya no pasa de 46 (antes subia a 51) y el procesador ya no pasa en full de 63 (antes de esto subia a 65). Les quiero decir que lo que tenia para solucionar esto eran dos ventiladores y la tapa del chasis no tiene aberturas laterales, probe poniendo el ventilador adelante metiendo aire y otro en la parte de atras (ademas del de la fuente) sacando aire caliente, como mandan los canones de refrigeracion, pero asi no me rebajaba grados, la cuestion es enfriar la zona entre fuente y cpu, y para eso la solucion es un ventilador ahi metiendo aire frio.
No se si alguien le pase lo mismo con la recalentacion de la fuente con esta configuracion o es que la fuente que tiene este chasis sea mala, como dije antes es mi primera experiencia con un prescott y no se si con todos suceda eso, lo que si puedo decir es que la maquina es de lo mas estable y no se apaga ni se reinicia ni se bloquea teniendola sometida a buen tiempo de carga. Esperemos que dure mucho asi, esa será la prueba de fuego para este prescott.

Para finalizar quiero decirles que tengo un athlon xp2000 y que en idle me funcionaba a 44-45 y en full 49-51, para este procesador la unica consideracion térmica que habia tenido era un extractor de aire en la parte trasera del chasis, la máquina era de lo mas estable, en dos años no me habia dado ni un solo problema, hace una semana se me fundio el extractor de aire y ando trabajando la máquina sin el, pues les cuento que ahora la temperatura idle esta a 50 y en full llega a los 56 y teniendola en full se me ha apagado ya dos veces la máquina y dos veces presentado los pantallazos azules de windows xp, cosa que nunca me habia sucedido (jugando mucho rato nfsu2). Les queria contar esto para que tengan en cuenta la importancia de una buena ventilación para el buen funcionamiento de sus máquinas, quien iba pensar que un ventilador que aqui en medellin se consigue por 10000 pesos (barato) eso es el equivalente como a 4 dolares, le podia ayudar a bajar 5 grados al cpu y darle estabilidad y duracion a toda tu pc.
 
yo también tengo un P IV 3Ghz FSB800Mhz 1Mb L2 y es estado Idle (Sin carga) llega a 51ºC ahora bien con juegos llega a 60ºC sin chistar y se mantiene, pero para lograr esto tuve que apliar el gabinete (case) por un Hightower y suplantar el cooler original por uno con mayor revoluciones y corazón de cobre...
Suerte!
 
Calume dijo:
Huy HP y en Cartagena lo mejor que puedes hacer es colocar sus sitema de rerigeración líquida

Eso en ciudad a 0msnm (cero metros sobre el nivel del mar), esa es la que es...

Por mas que le metas Cooler de ventilador, siempre se te va a calentar, el aire en el alrededor está caliente...
 
Pues el cablerio esta terrible... mucho cable regado evita buena ventilacion y no es necesario comprarse un A.C para este tipo de CPU's...

Pongale Ceramique blanca y listo, a mi no me pasa de los 60ºC en FULL y he visto 47ºC en IDLE...

Salu2... ;)
 
Temperatra en los prescott

Hola a todos:
Quiero deciros que he montado mas de 120 PC´S con el procesador prescott y segun mis experiencias el mejor disipador que he poddido probar en estos micros es el termaltake de la serie SPARK 7 . Siempre hablare de la temperatura quedando entendido que en mis casos la temperatura ambiente es de aprox. 23ºC . En el mejor de los casos he consegido 33ºC en iddle con la pasta termica basada en el silicio (la blanca pero de la de buena calidad) echando siempre la cantidad justa y el ventilador (tiene ajuste automatico de velocidad segun la temperatura) a unas 2100 Rpm mas o menos. A plena carga del micro se ponia a unos 54ºC y unas 5000 Rpm mas o menos.
Quiero comentar que en los prcesadores el sensor de temperatura es un diodo interno que esta en el mismo corazon del micro con lo que la temperatura que leemos en algunos programas es la real del core del micro salvo que el programa interprete mal la lectura de dicha posicion de memoria , lo cual es improbable. Tambien decir que cuando leemos la temperatura en la BIOS los valores suelen ser muy altos pues la BIOS al no arrancar no ha detectado ni ajustado los valores de de arranque de todo el sistema por lo que maneja los valores del micro por defecto calentando este bastante mas que estando el sistema operativo ya cargado.
El espeedfan es un buen programa pero yo aconsejo para el que lo instale que pida ayuda a alguien que lo controle pues eso de poder manejar el PWM de los ventiladores a bajo nivel es algo peligroso si no se conoce bien pudiendo cargarnos el micro sobre todo si es AMD. Recomiendo para las pruebas del speedfan tener el ordenador abierto e ir mirando palpablemente lo que se esta haciendo.
Si alguien quiere informacion mas detallada y quizas online que se coja mi e-mail en mi perfil y me pregunte.
Un saludo Laneros.
 

Los últimos temas