Prototipo de vehículo para ciegos

slide_issue_10727.jpg



En los Estados Unidos se presentó recientemente unprototipo de automóvil para ciegos, el cual sería el primero de su categoría, el automóvil básicamente cuenta con tecnología de punta que permite a un ciego conducir de manera autónoma.

La tecnología de dicho vehículo se llama ‘interfaz no visual’ y usa sensores para permitir a un conductor ciego maniobrar el auto basándose en la información sobre el entorno que le transmite el interfaz, ya sea que otro auto está cerca, frente a él o estacionado. Para conducir dicho automóvil, el conductor tendrá que llevar unos guantes especiales y un chaleco con sensores que transmitirán señales que le permitirán percibir el ambiente que lo rodea.
Los investigadores de la empresa Virginia Tech comenzaron a trabajar en el proyecto en 2007, en colaboración con el Departamento de Defensa y la Federación Nacional de Ciegos de EE. UU. “Estamos explorando áreas hasta ahora inexploradas, alejando la teoría según la cual la ceguera anula la capacidad de una persona de integrarse en la sociedad”, dijo Marc Maurer, presidente de la Federación.
Los defensores de los ciegos ya consideran que se trata de un “lanzamiento espacial”, una meta que puede ser comparada con la promesa de John F. Kennedy de enviar un hombre a la Luna. Hasta ahora, para la los invidentes conducir un auto ha sido un sueño inalcanzable. Pero los investigadores esperan que el proyecto pueda revolucionar la movilidad y disipar los prejuicios acerca de sus limitaciones.
 
pues no se. digo. si ya de hecho manejar un vehículo gozando de todas nuestras capacidades implica un cierto nivel de riesgo.

Aclaro que no tengo nada en contra de las personas invidentes. es solo que no creo que por el momento sea algo plausible. mas bien serviría para implementarlo en vehículos para personas que si puedan ver. ya saben, un adoc a la tecnología actual cuando mucho.
 
Que pasara si un comflicto de sistema hiciera que en pleno manejo los sensores transmitieran 2 segundos tarde una señal? Una catástrofe de tránsito...no se que tan viable sea o hasta que pruebas se hayan llegado para postular posibilidad de realmente tener entre manos un vehículo para ciegos...sea como sea el riesgo siempre estará....
 
Supongo que primero y más práctico será que perfeccionen los propios carros autónomos, simplemente dar el destino y que el auto lleve al "conductor" (pasajero para el caso). Así sería tanto simple para ciegos, como para mujeres y borrachos XD


Tony.
 
Todo suena muy bonito y no estoy en contra de ello, pero se me hace un poco triste, digamos que todo se logre y la persona ciega este conduciendo, pero no pueda disfrutar de la vista de lo que hay en el transcurso del camino, ellos quieren desarrollar un chaleco que le haga sentir esas sensaciones, pero no creo que funcione.
 
pues no es con animo de criticar la noticia pero no entiendo bien si es que la persona invidente va a manejar (que veo ALTAMENTE riesgoso por ciertos motivos*) o si es que el auto se "manejara" solo, en tal caso no seria vehiculo para invidentes sino vehiculo con piloto automatico.


*para manejar se necesita de cierta "conciencia", conducir no es solo meter cambios y viajar en linea recta, nunca sabes cuando sale un perrito o un hueco, o alguien frena en seco, o infinidad de eventualidades, las cuales son percibibles unicamente por nuestra vista

PD: me gusta tu avatar Pintitas :)
 
Eso del chaleco me parece que no va a faltar el electrocutado.:confused:
Lo único que van a ver cuando queden electrocutados son las estrellas.:p

Es mas sencillo si le dan un bastón blanco mas largo que rebase la trompa y un auto todo polarizado.:p

Al menos espero que no le instalen Windows.
¿Se imaginan un pantallazo azul en plena carretera? :muerto:
 

Los últimos temas