Que reproductor de MP3 y escritorio me recomiendan para Ubuntu?

[LME] NIBØGØ dijo:
que pena la ignorancia pero dolphin es un navegador????

http://www.kdehispano.org/node/3622

Te daré un consejo: hay muchas preguntas que queremos hacer, y nunca está de más; siempre habrá alguien que pueda y quiera responderte, pero hay preguntas que no vale la pena preguntar acá porque como bien dijiste en algún otro post, existe Google.

Bueno, sobre mi pregunta sobre Dolphin, sí, si tiene divisor de ventanas. :)
 
Kurush_Ishraqi dijo:
http://www.kdehispano.org/node/3622

Te daré un consejo: hay muchas preguntas que queremos hacer, y nunca está de más; siempre habrá alguien que pueda y quiera responderte, pero hay preguntas que no vale la pena preguntar acá porque como bien dijiste en algún otro post, existe Google.

Bueno, sobre mi pregunta sobre Dolphin, sí, si tiene divisor de ventanas. :)

Google siempre nos respondera las preguntas...

Pero que mejor manera de utilizar el forito de laneros, ya que haciendo preguntas (anque sean muy simplres) vamos llenando con mas conocimiento, y las preguntas que respondera google la sacara de aqui.

En pocas palabras, No dude en hacer todo tipo de Preguntas, Google las responde siempre, pero las respuestas las hallara aqui en LANeros.com

saludos
 
Es cierto lo que dice GT_israhes. Es facil decir "busquelo en Google" pero sino diganme para que existe LANeros.com o para que se registraron si precisamente la comunidad es para eso.

Ayuda a un LANero hoy y mañana te ayudaran. No existe una manera mas clara de explicarlo.

Salu2!!!
 
(-Alej´´ dijo:
Es cierto lo que dice GT_israhes. Es facil decir "busquelo en Google" pero sino diganme para que existe LANeros.com o para que se registraron si precisamente la comunidad es para eso.

Ayuda a un LANero hoy y mañana te ayudaran. No existe una manera mas clara de explicarlo.

Salu2!!!

pienso igual que este lanero al fin y al cabo es una comunidad aqui uno ayuda y recibe ayuda

=) =) =) =) =) =)
 
La verdad es que tanto Gnome como KDE tienen sus buenas cosas, KDE tiene una gran integracion (casi todas las aplicaciones que hay para el se acoplan perfectamente unas con otras) y Gnome tiene su simplicidad y minimalismo, y yo prefiero sencillez que integracion, por eso uso Gnome.
Personalmente uso, como reproductor de Audio, listen, bastante completo (tiene casi tantas features como Amarok, segun la wikipedia) y con la misma sencillez de Gnome.
 
Luord dijo:
La verdad es que tanto Gnome como KDE tienen sus buenas cosas, KDE tiene una gran integracion (casi todas las aplicaciones que hay para el se acoplan perfectamente unas con otras) y Gnome tiene su simplicidad y minimalismo, y yo prefiero sencillez que integracion, por eso uso Gnome.
Personalmente uso, como reproductor de Audio, listen, bastante completo (tiene casi tantas features como Amarok, segun la wikipedia) y con la misma sencillez de Gnome.

aqui dan algunnas alternativas a amarok para gnome

http://rdeheras.wordpress.com/2007/05/27/listen-songbird-rhythmbox/

y he visto excelentes comentarios de listen voy a probarlo haber que tal corre
 
hola a todos quiero que me metan en el cuento de linux ubuntu es que vi un maravilloso linux que esta en youtube si quieren busken en youtube windows vista aero vs linux ubunto y veran lo que hace esa version
y me gusto un resto pero es que no se nada de nada al respecto de linux recuerdo que hace rato tube red had pero no ude disfrutrlo mas por que mi cpu murio asi que quiero provar de new un linux mejor y lo intentare con ubunt espero que me colaboren saludosssssssssssss
 
meropachanguero aqui le colaboran bastante hay muchoos laneros de gran experiencia que nos ayudan mucho y pruebe el ubuntu es excelente
 
Mas que excelente es cuasi-perfecto.

Window$ es como vivir en la U.R.S.S. en la epoca del comunismo: todo lo tienes que pagar, pedir permiso, se apropian de tus propios recursos y de buenas a primeras te la dan por la nuca (Virus, troyanos, spyware, un largo etc.)

En cambio en Linux eres libre. Quieres usar esto... sin restricciones, quires hacer esto otro... sin restricciones, quieres modificar el OS... sin restricciones!!! Encima consumes miserias de recursos, tienes un OS mas bonito y mas estable y lo mejor de todo es que creo que no existen las palabras virus, troyanos, spyware, un largo etc.. (Corrijanme si me equivoco pero creo que es asi)

Y lo pongo aqui ya que tienes un claro ejemplo de que es LIBRE (Por lo del reproductor de MP3 y el Escritorio)

Si mi comentario no corresponde, solo diganmelo. De todas maneras creo que valia la pena aprovechar la situacion.

Salu2!!!

PD: Ubuntu rulz!!!
 
(-Alej´´ dijo:
Mas que excelente es cuasi-perfecto.

Window$ es como vivir en la U.R.S.S. en la epoca del comunismo: todo lo tienes que pagar, pedir permiso, se apropian de tus propios recursos y de buenas a primeras te la dan por la nuca (Virus, troyanos, spyware, un largo etc.)

En cambio en Linux eres libre. Quieres usar esto... sin restricciones, quires hacer esto otro... sin restricciones, quieres modificar el OS... sin restricciones!!! Encima consumes miserias de recursos, tienes un OS mas bonito y mas estable y lo mejor de todo es que creo que no existen las palabras virus, troyanos, spyware, un largo etc.. (Corrijanme si me equivoco pero creo que es asi)

Y lo pongo aqui ya que tienes un claro ejemplo de que es LIBRE (Por lo del reproductor de MP3 y el Escritorio)

Si mi comentario no corresponde, solo diganmelo. De todas maneras creo que valia la pena aprovechar la situacion.

Salu2!!!

PD: Ubuntu rulz!!!

buena informacion y es una comparacion muy valida pienso lo mismo que usted aunque no todo es free en ubuntu pro ejemplo el crossover :cansado: :cansado: :cansado: :cansado:
 
La verdad es que en linux si existen los virus, pero son pocos y ademas, debido a la manera en que se organizan los ficheros y el sistema de permisos, es muy dificil que puedan hacer algo grave, de hecho es probable que ni se ejecuten.
Es cierto, linux (no solo Ubuntu, todas las distribuciones) son libres y opensource, pero eso no significa que no se puedan hacer aplicaciones de pago para ellas, como ejemplo ya mencionaron crossover, sin embargo, no le veo sentido a emular, linux tiene muy buenas alternativas igual de funcionales a los programas de Windows, sin necesidad de emular nada. http://alts.homelinux.net Esa es una pagina donde tienen una muy completa lista de equivalencias entre aplicaciones privativas y sus alternativas libres, de hecho, lo unico que debes hacer es tipear el nombre de la aplicacion (ej: ms office word) y te botara las alternativas libres que tienen archivadas (abiword, openoffice writer, etc...)
 
Para gimp esta gimpshop, que es un gimp disfrazado de photoshop, pero no lo he probado, asi que no puedo decirte nada, por ahora estoy feliz con Gimp (corri con la suerte de no acostumbrarme a los programas de adobe xD)
 
por cierto, alguien sabe de alguna aplicacion pequeña (no cd) para restaurar el mbr de ubuntu...

Instale windows despues de linux y pues como era de esperarse me arruino el menu de booteo...