Realmente merece la pena un AMD??

GANVA dijo:
Comprate Intel...mucho mas caro pero mas durable...si queres echate la pasada por lagocentro..o en la 19 con 10 por otro chuzo de ahi y veras todas esas maquinas amd quemadas o jodiendo por una cosa o otra,, casi siempre los amd a los 6 meses mas o menos empiezan a joder como nadie...
Como no va a molestar un procesador que montan en esas boards asquerosas como las asrock o pcchips.
Recien salido al mercado me compré mi athlonXp 2500+ (como 2 años y algo) y hasta ahora no ha jodido para nada, trabajó muy bien en la kt4 ultra y ahora en la kt6v super, como el muti esta desbloqueado lo he llegado a testear hasta 2400 mhz.
 
kurdo22 dijo:
Realmente estoy hecho un lio. Me gustan los dos y no soy capaz de decidirme.

Muchas gracias por vuestros comentarios, seguire mirando a ver cual me convence mas. De todas formas estoy abierto a vuestros comentarios si quereis hacer alguno mas.

Un saludo

Hagala facil.. tal cual como dice el sensei Luis:

Para lo que ud va a hacer en su PC, cualquier procesador le sirve, así que cotice con ambas opciones (siendo en común entre ambas que tenga PCI-E) y compra la que le salga más barata!!
 
ajjulian estas mal pana si consideramos multitarea como hacer 4 cosas al mismo tiempo o como llamamos procesos eso nop hay como .... pero si lo consideramos como repartir tiempo para hacer 4 procesos ahi podria ser el itanium es procesador single core de tal manera que tambien le aplica lo mismo y pa ser sincero no he oido procesadores milenium si no me crees revisa un libro de sistemas operativos.
ahi hace el uso de procesador asi:
entra 1 proceso al procesador y le da x tiempo sale el proceso y regresa a una cola en memoria ram y asi pasa todo el tiempo pero no entran dos procesos simultaneamente al procesador.

y ht de intel t hyper transport usado por amd trabajan asi subiendo ancho de banda y bajando cuellos de botella osea en teoria son casi lo mismo pero en mi opinion es mas efectivo el de amd
porque es la coneccion mas rapida con la memoria y chipset
y el que controla al video sonido y demas es el chipset no el procesador.
y solo nvidia con el nforce usa hiper transport para conexion con el chipset de ahi cada una tiene su propia tegnologia via el vlink a 533 mhz sis a 1ghz si mal no me equivoco
 
hago una correccion de ultima hora que no me di cuenta multitarea no es lo mismo que multiproceso.
me confundi con multiproceso que un mucro no puede hacer eso osea ejecutar dos procesos al mismo tiempo pero si es multitarea porque puede ejecutar tareas simultaneamente del sistema operativo hago esa correccion
 
Mi Recomenddacion Es Que Use Amd 64 Bits Recuerde Que Es Ta Hecho Para Trabajar Con 32 Bits Y 64 Asi Que En Un Futuro No Muy Lejano Todo Sera Software Para 64 Bits , Asdi De Esta Forma Estaras Pensando En El Futuro , No Se Deje Engañar Por Intel , Intel Es Puro Nombre ...

Yo Tengo Un Amd De 64 Bits Y Crea Realmente Que Las Aplicaciones De 32 Bits Las Toma Y No Hay Nada Que No Pueda Hacer , Asi Que Si Quiere Maquina Para Rato Y Que Corra Con Todasd Las Apliacaciones Unse Amd , Lo Recoemindo A Ojos Cerrados , En Ves De Comprar Un P4 De 32 A Un Amd De 64 Bits , Ademas Por Creee Usted Que La Mainboard Es Mas Cara Pq Es Calidaddd Mi Amigo , Asi Que La Desicione Sea Suya, !!!!

Suerte!1
 
Espero que me disculpen pero este post va ha ser un poco largo.
se que me estoy desviando un poco del tema del foro pero esta aclaracion hay qeu hacerla.

PARA davis132

originalmetne escrito por davis132
ajjulian estas mal pana si consideramos multitarea como hacer 4 cosas al mismo tiempo o como llamamos procesos eso nop hay como .... pero si lo consideramos como repartir tiempo para hacer 4 procesos ahi podria ser el itanium es procesador single core de tal manera que tambien le aplica lo mismo y pa ser sincero no he oido procesadores milenium si no me crees revisa un libro de sistemas operativos.
ahi hace el uso de procesador asi:
entra 1 proceso al procesador y le da x tiempo sale el proceso y regresa a una cola en memoria ram y asi pasa todo el tiempo pero no entran dos procesos simultaneamente al procesador.

y ht de intel t hyper transport usado por amd trabajan asi subiendo ancho de banda y bajando cuellos de botella osea en teoria son casi lo mismo pero en mi opinion es mas efectivo el de amd
porque es la coneccion mas rapida con la memoria y chipset
y el que controla al video sonido y demas es el chipset no el procesador.
y solo nvidia con el nforce usa hiper transport para conexion con el chipset de ahi cada una tiene su propia tegnologia via el vlink a 533 mhz sis a 1ghz si mal no me equivoco

ok man de eso se trata esto de discutir, pero espero que estes leyendo las referencias qeu te han dejado, aunque a mi me parece que no, es por eso que me he tomado el trabajo de traerte aca algunos articulos sobre el HT de INTEL, mostrartelas, explicartelas y resumirlas, POR FAVOR LEELAS Y ANALIZALAS, MEDITALAS Y LUEGO VOLVES A ESCRIBIR A VER QUE PENSAS, si despues de esto todavia seguis pensando quel es HyperThreading es un bus de los PIV que todo lo que hace es aumentar el ancho de banda cuando el procesador lo necesita (si fuera asi PUES PORQEU NO DEJAR EL BUS AL MAXIMO SIEMPRE PARA QUE EL PROCESASDOR FUNCIONE MEJOR?????????????),pues nada qeu hacer man, me rindo que te lo explique otra persona o pues segui con tu idea.
aqui voy Y POR FAVOR LEELO davis132

1) esto es de la pagina de Intel:

"Hyper-Threading Technology enables multi-threaded software applications to execute threads in parallel..." OJO QUE A LO QUE SIGUE ES A LO QUE VOS TE REFERESI CUANDO DECIS: "repartir tiempo para hacer 4 procesos": "...To improve performance in the past, threading was enabled in the software by splitting instructions into multiple streams so that multiple processors could act upon them... ...Hyper-Threading Technology provides thread-level-parallelism (TLP) on each processor resulting in increased utilization of processor execution resources. As a result, resource utilization yields higher processing throughput. Hyper-Threading Technology is a form of simultaneous multi-threading technology (SMT) where multiple threads of software applications can be run simultaneously on one processor. This is achieved by duplicating the architectural state on each processor, while sharing one set of processor execution resources..."

2) Ahora como no hay que tragarse entero lo que dice una sola pagina pues aqui va mas y en español por si acaso no te han quedado claros algunos terminos o ideas del antior.
el siguiente articulo es de http://www.microsoft.com/spanish/msdn/comunidad/mtj.net/voices/art124.asp

lo siguiente es lo que vos argumentas cuando decis:
"NO EXISTEN PROCESADORES MULTITAREA ESO ES MENTIRA ni HT de intel es multitarea talvez veamos procesadores multitarea con procesadores duales de amd e intel ...lo que hacen ahora los procesadores es entregar a cada proceso un x tiempo para su ejecucion y eso no es multitarea seria que dos procesos se ejecutan al mismo tiempo y ahora eso no hay"
y como te daras cuenta no estas del todo errado, pero te falta la otra parte, todos los procesadores actuales son multitarea, y si existen procesadores que ejecuten varias tareas al mismo tiempo (SMT ó TLP) , lee lo siguiente

"...Actualmente las aplicaciones se ejecutan bajo sistemas operativos que soportan ampliamente la multitarea. Esto es, que más de una aplicación pueda estar ejecutándose al mismo tiempo. Este término es relativo, ya en realidad en un ambiente donde solamente se cuente con un único procesador, sólo se podrá efectuar una tarea a la vez. Para resolver esto y dar la ilusión de que varias aplicaciones se están ejecutando de forma simultánea, el procesador divide su tiempo total de ejecución entre las diferentes aplicaciones, y se encarga automáticamente de detener e iniciar a cada una de ellas, con el fin de brindar la sensación de que múltiples aplicaciones se están ejecutando en forma simultánea...."ESO ES LO QUE VOS DECIS Y EN ESA MEDIDA ES CIERTO PERO SIGUE LEYENDO: "... Decimos entonces que cada aplicación tiene asignada una hebra de ejecución -aunque podrían ser más-, la que será activada por el procesador, posteriormente se pasara a la ejecución durante un período determinado de tiempo, y luego se desactivará para dar paso a la próxima.." AHORA LO DE SMT O TLP:
"...La tecnología HyperThreading fue inicialmente implementada en los procesadores Xeon de Intel, y posteriormente adicionada al Pentium 4. Esta nueva característica tiene como cometido solucionar los problemas planteados anteriormente que refieren a la sub-utilización de recursosy así mejorar el rendimiento final de procesamiento. Para ello se duplican ciertas áreas del mismo, "...NADA DE UN BUS NI NADA"... con el fin de crear dentro de un único procesador 2 procesadores lógicos o virtuales, los que harán posible ejecutar hasta 2 hebras en forma simultánea . Como ejemplo, una hebra podría estar efectuando una operación aritmética mientras que la otra podría estar escribiendo un valor en la memoria, y todo esto en el mismo ciclo de reloj. Para lograr este objetivo se ha dotado al procesador con la posibilidad de gestionar 2 estados en forma simultánea, lo que hace posible que cada hebra pueda tener su propio contexto.... ....Esto posibilita la ejecución en paralelo de cada una de las hebras, y como veremos más adelante, desde el punto de vista del sistema operativo existirán 2 procesadores, aunque en realidad y físicamente se cuente tan solo con uno[/U].
Sin embargo existe una diferencia importante a recalcar, la que reside en que cuando se tienen 2 procesadores cada uno de ellos cuenta con sus propios recursos de ejecución, mientras que cuando se utiliza un procesador con HyperThreading, ambos procesadores lógicos comparten los mismos recursos de ejecución. Esto significa que si una hebra está utilizando el 35% de los recursos, solamente quedarán disponibles para la segunda hebra los restantes (y en algunos casos incluso menos). No obstante y teniendo en cuenta esto último, la segunda hebra podría ser estratégicamente pensada para hacer uso de los recursos disponibles....
Bien, en general en un servidor las hebras que se ejecutan de forma simétrica efectúan tareas diferentes (transacciones, accesos a datos, etc.), lo que se traduce en utilización de distintas 'áreas' del procesador. Sin embargo en las aplicaciones de escritorio es normal que dos hebras que se estén ejecutando al mismo tiempo efectúen tareas similares, lo que redundará finalmente en que estas intenten hacer uso de los mismos recursos. Esto último dará como resultado una degradación en el rendimiento global, ya que ambas tendrán que competir entre sí por la utilización de recursos compartidos.."

3) Lo siguiente es de:
DE http://spain.aopen.com.tw/tech/techinside/HyperThreading.htm
no es el articulo mas tecnico qeu encontraras de hecho tiene un lenguaje bastante simple y facil, pero vale para el ejemplo.
"...La tecnología Hyper-Threading es un novedoso diseño de Intel que permite que las aplicaciones de software multi-threaded (multi proceso) ejecutar varios subprocesos en paralelo dentro de cada procesador, dando como resultado una mayor utilización de los recursos del procesador. Resumiendo, consiste en colocar dos procesadores lógicos en una única oblea de CPU...[COLOR=Red]Una forma de tecnología de multithreading simultáneo (SMT), la tecnología Hyper threading permite que múltiples subprocesos de aplicaciones de software se ejecuten simultáneamente en un procesador duplicando la arquitectura de cada procesador mientras que se comparten los mismos recursos de ejecución del procesador[/COLOR]... ...Para las aplicaciones de software con capacidad multiprocesador, el procesador basado en la tecnología Hyper threading es considerado como dos procesadores lógicos independientes sobre los que las aplicaciones de software pueden ejecutarse sin modificaciones. Además, cada procesador lógico responde a las interrupciones de forma independiente. El primer procesador lógico puede ejecutar un subproceso de software, mientras que el segundo procesador lógico puede ejecutar, simultáneamente, otro subproceso de software. Puesto que los dos subprocesos comparten los mismos recursos de ejecución, el segundo subproceso puede utilizar recursos que estarían desaprovechados si sólo se estuviera ejecutando un subproceso..."

y bueno con eso creo sera suficiente. POR FAVOR visita los links que te he dejado para que te quede mas completo todo.
como veras EN NINGUNA PARTE MENCIONAS QEU EL HT AUMENTE EL ANCHO DE BANDA DEL PROCESADOR O QUE SEA UN BUS, Y MUCHO MENOS QUE FUNCIONE A 1066MHz Ó A 800MHz, de hecho es absolutamente distinto y no tiene nada que ver con el bus del sistema.
y sobre la tecnologia HyperTranport pues no voy a decir nada, en eso si estamos de acuerdo todos en qeu es un "tipo de bus" (es una interfaz de comunicacion entre dispositivos), aunque no se que tan claro tengas su funcionamiento.
luck.
 
GANVA dijo:
Comprate Intel...mucho mas caro pero mas durable...si queres echate la pasada por lagocentro..o en la 19 con 10 por otro chuzo de ahi y veras todas esas maquinas amd quemadas o jodiendo por una cosa o otra,, casi siempre los amd a los 6 meses mas o menos empiezan a joder como nadie...

mmm... Ese comentario parecio más de un fanboy. :s Es verdad que los antiguos AMD (entiendase de la epoca de los Thunderbird) eran calientes, y en esa época no existian buenos coolers como los de ahora (Thermaltake, Zalman). Más bien en la actualidad los Pentium 4 basados en el núcleo Prescott corren más calientes que los Athlon 64. Con buena refirgeración no debería tener problemas con el Athlon, más no así con el Pentium 4 que él propone.

Otra recomendación para el poster original: Vé con una plataforma PCI-Express. Sin bien ahora puede haber comentarios de que no ofrece beneficios sobre AGP, la verdad es que el el futuro no muy lejano, por no decir cercano, la variedad de tarjetas estará en PCI-Express, más no tanto así en AGP.
 
GANVA dijo:
Comprate Intel...mucho mas caro pero mas durable...
Interesante opinión...
¿Sabía usted que en el momento -2005- el principal determinante de la vida útil de un proc. es su temperatura?
¿Sabía usted que los nuevos AMD funcionan a temperaturas entre 15 y 20ºC más fríos que sus contrapartes Intel? (Por supuesto sin refrigeración sofisticada ni case-mods)


GANVA dijo:
si queres echate la pasada por lagocentro..o en la 19 con 10 por otro chuzo de ahi y veras todas esas maquinas amd quemadas o jodiendo por una cosa o otra,,
¿Está seguro que son máquinas AMD?, ¿Las ha examinado?
Personalmente no he visto sino 2 procesadores AMD quemados EN MI VIDA. El último fué un Duron 850 MHz EN BANDEJA y venía quemado DE FÁBRICA... O sea: Nunca prendió. Por el dato ya se imaginará cuantos años hace de eso. Y el otro fue un K6-2/500 MHz al cual se le desprendió el Cooler.
En ya 10 años de trabajo como técnico no he tenido que responder NI UNA garantía por un proc. AMD. Ni siquiera en la época de los cariñosamente conocidos como "Ollas freidoras" -> Athlon Thunderbird 1400 MHz, que mantenían rondando los 70ºC.


GANVA dijo:
casi siempre los amd a los 6 meses mas o menos empiezan a joder como nadie...
Interesante apreciación...
Para la muestra, desde aquí escribiendo en un Athlon XP de 2 años de antigüedad, funcionando a 57ºC en FullLoad y escribiendo en Laneros mientras escucho la banda sonora de Cowboy Bebop y se comprime en segundo plano un video en DivX 5 con varios filtros utilizando el VirtualDub.
Lo más usual es que cuando un equipo empieza a poner problema no es el proc. sino el OS. Generalmente debido a algún virus o Spyware. Haga una encuesta entre los técnicos presentes para corroborar la info. Verá que es cierto en el 95%.

Cya!
 
Algo que deberias tener en cuenta, al adquirir tecnología AMD 64 socket 939, es que no tendras que cambiar de placa si deseas actualizarte más adelante con procesadores dual core, como es el caso del AMD toledo, además en no mucho tiempo tendras que desechar tu equipo intel si tienes pensado trabajar con software o aplicaciones a 64 bits, además ten presente que un INTEL Pentium IV 775 3,2 GHz, si lo compras en este momento solo sera actualizable hasta el 3,6 pues los procesadores que se vienen para intel manejan otro socket, por el contrario con amd, como lo mencione anteriormente, no solo soportara dual core para s939, también puedes subirte de rendimiento hasta un amd 64 4000 que para la fecha , ( si buscas mas de un review de athlon 64) supera en la mayoria de los bech a los pentium. Asi que si tienen un igual costo, no dudes en adquirir tecnología que tiene uso para mucho más tiempo. es decir windows 64 y windows longhorn , eso sin contar con las ediciones de linux que trabajan ya a 64.
 
originalmente escrito por Luis (tm)
...escribiendo en Laneros mientras escucho la banda sonora de Cowboy Bebop y se comprime en...

Me podrias decir donde la conseguiste, bien sea que la hayas comprado o descargado, hasta ahora solo pude encontrar un par de temas (en midi) y tengo el video del ending de la serie y eso es todo.
esta serie me parece excelente hasta en el mas minimo detalle, y ni hablar de la musica, asi que agradeceria mucho tu informacion.
thanks & luck.
 
ajjulian dijo:
originalmente escrito por Luis (tm)


Me podrias decir donde la conseguiste, bien sea que la hayas comprado o descargado, hasta ahora solo pude encontrar un par de temas (en midi) y tengo el video del ending de la serie y eso es todo.
esta serie me parece excelente hasta en el mas minimo detalle, y ni hablar de la musica, asi que agradeceria mucho tu informacion.
thanks & luck.

Bueno, en primer lugar son muchos albunes, de cowboy bebop, si no estoy mal son como 7, yo ya tengo 4, aunque me gustaria conseguirlos todos, una forma que yo asi era primero buscar por google los nombres de las canciones, y luego bajarmelas por el kazaa, o en su defecto buscar los covers de los albunes.

suerte con eso.
 
GANVA dijo:
Comprate Intel...mucho mas caro pero mas durable...si queres echate la pasada por lagocentro..o en la 19 con 10 por otro chuzo de ahi y veras todas esas maquinas amd quemadas o jodiendo por una cosa o otra,, casi siempre los amd a los 6 meses mas o menos empiezan a joder como nadie...


Disculpa que te lo diga pero sabes muy poco de computadores, poseo un computador amd ya desde hace varios años y he visto intel`s quemador como amd`s pero esto pasa mas que todo por mal montaje de los procesadores, y para decir algo que lei mas arriba que es verdad intel gana en las paginas de rendimiento y a la hora de la verdad amd se borra los p4.
es un punto de vista personal sobre el rendimiento.

saludos
 
kurdo22 dijo:
Las opciones que estoy barajando son:

a)
AMD Athlon 64 3200+ Winchester
ABIT AV8
2x DIM 512Mb 400MHz
ATI Radeon 9550 128Mb

b)
INTEL Pentium IV 775 3,2 GHz
ABIT AS8
2x DIM 512Mb 400MHz
ATI Radeon 9550 128Mb
la verda que yo tomaria la opcion a pero con una modiicacion
CON LA DIFERENCIA DE PRECIO ENTRE EL INTEL Y EL AMD en ves de comprar una ati Radeom 9550 128Mb compraria una 6600GT o 6800GT, y de esta forma tendria toda la maquina haciendo juego y funcionando a los mismos niveles... de que sirve tener un ferrari si despues le pone llantas lisas de lo gastado ... que despues no lo puede hacer correr....
creo que mucha gente estaria de acuerdo con migo que es mejor armar una maquina pareja en todos los sentidos ...
 
MULTITAREA = 2 O MAS MICROPROCESADORES
todo lo demas es:
MULTI-PROCESAMIENTO = 1 MICROPROCESADOR
el multiprocesamiento simula como bien lo dijiste la multitarea... dandole a cada proceso un tiempo de micro para que ejecute... pero NO ES un MULTIPROCESAMIENTO VERDADERO, solo es una simulacion (se ejecuta 1 Y SOLO 1 PROCESO POR VES EN EL MICRO) a no ser que tenga mas de un micro procesador, entonces podra ejecutar tantos PROCESOS como MICROPROCESADORES tenga al mismo tiempo.
 
Bueno definitivamente veo gente que defiende a INTEL con tonterias, la pagina de TOM`S desde hace mucho que la he visto favoritista a INTEL
claro que funciona y es efectiva (claro, no esperes nunca tener el desempeño de dos procesadores reales), en unos pocos casos afecta el rendimiento, pero en geral es efectiva.
Efectiva!?? osea tu crees que con esto vas a poder aumentar el rendimiento del procesador en un 30% ya que aca dices que no vas a tener el desempeño de dos procesadores reales osea dices conformate con un 30%??? si el HT no es mas que un tonto adorno de INTEL para justificar gastos y eso esta comprobado
YO AMIGO LE RECOMENDARIA POR MUCHO UN AMD64 ya que esta pensando en futuro, asi lograra que su nueva PC le dure mas tiempo,
Comprate Intel...mucho mas caro pero mas durable...si queres echate la pasada por lagocentro..o en la 19 con 10 por otro chuzo de ahi y veras todas esas maquinas amd quemadas o jodiendo por una cosa o otra,, casi siempre los amd a los 6 meses mas o menos empiezan a joder como nadie...
que raro yo tengo un K6-2 overclokeado hace 6 años y no he tenido problemas!! se nota que hablan mucho al no saber.
Como se te ocurre decir eso, como que no existen procesadores multitarea.
DOS COSAS:
1.1-el HypertThreading de intel (QUE NUNCA JAMAS EN LA VIDA SERA IGUAL AL HYPERTRANSPORT DE AMD)si ejecuta instrucciones en paralelo (esto se conoce como un Chip Multi-Threading o Thread Level Parallelism), el HT es un algoritmo que asigna los recursos "sobrantes del procesador" a alguna otra tarea

bueno pero en las pruebas no ha demostrado un mejor desempeño este PLUS que INTEL se da por sus TIMOS otra cosa, los recursos sobrantes del procesador no pueden ser aprovechados por un SISTEMA que utilice WINXP ya que este ejecuta un proceso por tiempo!! asi de simple,

Amigo le aconsejo mil veces AMD64 el desempeño es superior pensado a futuro y a INTEL lo unico que le sobra ahora es el nombre ya no esta en sus epocas doradas! AMD 64 es la mejor opcion

sobre AGP Vs. PCI Express le aconsejo mil veces esta ultima si esta pensando en tener la maquina un buen tiempo.

Disfrute su AMD64
 
GANVA dijo:
Comprate Intel...mucho mas caro pero mas durable...si queres echate la pasada por lagocentro..o en la 19 con 10 por otro chuzo de ahi y veras todas esas maquinas amd quemadas o jodiendo por una cosa o otra,, casi siempre los amd a los 6 meses mas o menos empiezan a joder como nadie...

Uyyyy... hombre. está como "descachado" por que conozco muchos computadores con AMD que llevan más de un año trabajando todos los santos días más de 8 horas consecutivas sin que les falle absolutamente nada.
 
originalmente escrito pro Cereal_Killer

Bueno definitivamente veo gente que defiende a INTEL con tonterias, la pagina de TOM`S desde hace mucho que la he visto favoritista a INTEL

Nota:
claro que funciona y es efectiva (claro, no esperes nunca tener el desempeño de dos procesadores reales), en unos pocos casos afecta el rendimiento, pero en geral es efectiva.



Efectiva!?? osea tu crees que con esto vas a poder aumentar el rendimiento del procesador en un 30% ya que aca dices que no vas a tener el desempeño de dos procesadores reales osea dices conformate con un 30%??? si el HT no es mas que un tonto adorno de INTEL para justificar gastos y eso esta comprobado
YO AMIGO LE RECOMENDARIA POR MUCHO UN AMD64 ya que esta pensando en futuro, asi lograra que su nueva PC le dure mas tiempo,
Varias cosas cosas.
PRIMERO: quisiera qeu me mostraras un link donde demuestren que Hyperthreading no funciona para nada y lo demuestren con benchmarks, ojala de una pagina como seria, y OJO que estoy diciendo que el HT no siempre es bueno en algunos casos afecta negatimente es desempeño del procesador.
visita este link, aca comparan los nuevos PentiumD (dual core, sin HT) con el Pentium EE (dual core con HT activada)el EE 3.73 y algunos A64, como te podras dar cuenta el PentiumD 840 es exactamente el mismo PentiumXE 840, solo que sin HT, ambos funcionan a 3.2GHz, 1MBL2 cache cada nucleo y un FSB 800Mhz, ademas podes encontrar el PIV 3.73EE corriendo en algunas pruebas con HT on y HT off, tambien te daras cuenta cuando sirve o no el HT y si lo hace o no. despues de que le des un LEIDITA me decis si todavia pensas HT no es sino un adorno, veras que en algunas pruebas mejora el rendimiento, en otras lo empeora, pero trabaja, bien o mal pero trabaja, si solo fuera un adorno pues no haria nada, no es cierto? Y ME QUEDO A LA ESPERA DE LAS PAGINAS DONDE SEGUN VOS DEMUESTRAN (ESPERO QUE CON UN MONTON DE TESTS Y DOCUMENTACION) QUE NO HACE ABSOLUTAMENTE NADA .
SEGUNDO:no se de donde sacas ese porcentaje de aumento en el desempeño, porque yo no lo he mencionado, por lo que espero que no te estes refiriendo a mi.
TERCERO:Estoy totalmente de acuerdo con vos en lo de la pagina de Tom´sHardware, para mi es pro-intel, no se por que lo decis alla como si yo la hubiese recomendado, de hecho he sugerido no hacerlo, o no confiarse de una sola pagina. POR FAVOR LEE EL POST NUMERO 5 QEU SE ENCUENTRA EN LA PAGINA NUEMRO UNO DE ESTE TEMA.
CUARTO: le recomendaria el procesador dependiendo del uso que le vaya a dar a este, en general la mayoria de nosotros SABEMOS QUE INTEL ES MEJOR PARA EDICION DE VIDEO, SONIDO, ETC. (esto debido a entre otras cosas al HT).
y en terminos generales (por no decir absolutos) PREFIERO A64 sobre cualquier modelo intel incluyendo los EE.
pero hay que dejar los fanatismos a un lado y ser objetivos, no lo crees?, es mejor asesorar bien al man que creo el tema como una consulta, hay que reconocer lo bueno y lo malo de las arquitecturas de cada fabricante. hay que reconocer para que es bueno cada procesador y para que es mejor otro, que cosas son ciertas y que cosas no son ciertas.
a mi podes considerarme un AMDer, incluso desde los modelos Athlon, que fue en los tiempos que que conoci estos procesadores, pero hay que ser objetivo.

originalmente escrito pro Cereal_Killer

Nota:
Comprate Intel...mucho mas caro pero mas durable...si queres echate la pasada por lagocentro..o en la 19 con 10 por otro chuzo de ahi y veras todas esas maquinas amd quemadas o jodiendo por una cosa o otra,, casi siempre los amd a los 6 meses mas o menos empiezan a joder como nadie...

que raro yo tengo un K6-2 overclokeado hace 6 años y no he tenido problemas!! se nota que hablan mucho al no saber.

estoy de acuerdo con vos, jamas habia escuchado "argumentos" (por llamarlo de alguna forma), tan vacios y tontos a favor de Intel, y este es uno de esos campeones.


originalmente escrito pro Cereal_Killer

Nota:
Como se te ocurre decir eso, como que no existen procesadores multitarea.
DOS COSAS:
1.1-el HypertThreading de intel (QUE NUNCA JAMAS EN LA VIDA SERA IGUAL AL HYPERTRANSPORT DE AMD)si ejecuta instrucciones en paralelo (esto se conoce como un Chip Multi-Threading o Thread Level Parallelism), el HT es un algoritmo que asigna los recursos "sobrantes del procesador" a alguna otra tarea


bueno pero en las pruebas no ha demostrado un mejor desempeño este PLUS que INTEL se da por sus TIMOS otra cosa, los recursos sobrantes del procesador no pueden ser aprovechados por un SISTEMA que utilice WINXP ya que este ejecuta un proceso por tiempo!! asi de simple,

vos parece qeu tenes muchas cosas demostradas, de donde sacaste que WINXP ejecuta solo un proceso por tiempo y no permite multiprocesamiento?, me gustaria ver esa pruebas de las que hablas.

A ver, primero que todo WXP en su version Professional si tiene soporte para multiprocesamiento (y soporta si no me equivoco hasta dos procesadores, ojo dos procesadores, mejor dicho dos sockets y toma como un procesador para efecto de limite de procesadores, aquel qeu se coloque en un socket, es decir que si el procesador que se coloca en el socket es dual core, entoces si la board dispone de otro socket para otro procesador se le puede pone y ya se estaria en el limite, por tener los dos sockets llenos y no habria comprar el Wserver2003 por ej., mientras estaria realmetne trabajando con 4 procesadores, lo contrario a algunos otros sistemas operativos que cuentan cada socket o procesador como uno y por lo tanto se debe pagar en la licencia para poder utilizar otro procesador mas si la licencia solo da permiso para uno), mas no asi en su version Home, ni W98 (ahora pues no me vayas a juzgar porque di un argumento en favor de Microsoft).

Luck!
 
A ver, primero que todo WXP en su version Professional si tiene soporte para multiprocesamiento (y soporta si no me equivoco hasta dos procesadores
Amigo mio hay mismo ya ud. creo que se equivoco con mi respuesta en ningun momento dije que WINXP no soporte tarjetas con sockets duales o que no soporte dos procesadores, solamente es algo sumamente sencillo, WINDOWS XP no es un SISTEMA OPERATIVO multiprocesos algo que le reprocharon bastante al TIO GATES cuando este sistema salio ya que supuestamente era el rgan salto, WIN2003, LINUX o UNIX esos son SISTEMAS OPERATIVOS multiprocesos, recuerdo que esto nos impartio nuestro docente hace dos años cuando lleve la materia de sistemas operativos :D busquelo en google si no me cree WINXP no es un SISTEMA OPERATIVO MULTIPROCESOS.

HyperThreading
Esta tecnología ya había sido empleada antes por Intel en procesadores específicos para servidores (Xeon) pero nunca antes la había introducido en el sector de los procesadores dirigidos al sector de los ordenadores domésticos. HyperThreading, HT a partir de ahora, ofrece multiproceso así como incremento de rendimiento en el procesador.
AHORA LO QUE QUISIERA SABER SI WINXP NO ES MULTIPROCESO ENTONCES PARA QUE SIRVE EL HT?? le sugiero investigar mas a fondo esto en algun curso o libro sobre SISTEMAS OPERATIVOS vera la farsa por eso digo que INTEL coloca la TECNOLOGIA HT como un PLUS falso para usuarios domesticos tal vez se vea diferencia en SISTEMAS OPERATIVOS multiprocesos como LINUX, UNIX O WINDOWS 2003 pero en WINXP el HT no tiene justificativo segun lo que hace INTEL.

Espero que me entienda con esto yo no me referia al soporte de multiples procesadores si no me refiero que WINXP no esta concedido para funcionar en multiprocesos! note la diferencia!

ahora que demuestre con BENCHMARKS pues muy facil en google hasy miles y la diferencia entre un procesador PENTIUM 4 y un PENTIUM 4 HT es infima, y le aseguro que esa minuscula diferencia no se debe por el uso de tecnologia HT. o no por lo menos en BENCHMARKS basados en WINXP.

Pruebas, muy bien pregunte a cualquier docente de alguna materia de TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS O ALGO ASI en su ciudad o en su UNIVERSIDAD mas cercana vera que afirma lo que le digo,

ahhh y le aseguro que leo muchisimo mas que ud. no tenga duda es bueno intercambiar puntos de vistas con ud. pero espero quemi respuesta haya sido sencilla y entendible y vea mi punto de vista.

Por eso me inclino a favor de los PROCESADORES AMD.
Ahh y por si acaso yo no estoy con eso de fanatismos, pero tomen algo en cuenta los que dicen que AMD es basura lean la historia de la EMPRESA, AMD se formo con INGENIEROS de INTEL, decepcionados de esta estas dos emrpesas trabajaron juntas un tiempo pero luego la gente de AMD decidio separarse de INTEL y gran parte de los ingenieros que se fueron, fueron los creadores del 8086 la base para los procesadores que usamos hoy.

SALUDOS
 

Los últimos temas