Servidor con todos los jueguetes ¿Que distribución recomiendan?

JALF

Lanero Reconocido
28 Feb 2007
979
Hola amigos!!!!
Soy nuevo aqui en el foro!!!! y pues hasta hace poco estaba utilizando Ubuntu 6.06 pero ahora utilizo OpenSUSE 10.2 y para que está muy bueno!

Pero..... bueno a lo que es!!!!

Pienso montar un servidor con fines de aprendizaje pero quiero montar un servidor con todos los juguetes!!!!

La pregunta es ¿Qué distribución me recomiendan? y ¿Por qué?

A proposito, verdad que Debian no tiene interfaz grafica para instalarse? ¿Verdad que todo es a solo comandos?

De ante mano muchas gracias por la colaboración!!!
 
Mi recomendación ...

JALF dijo:
La pregunta es ¿Qué distribución me recomiendan? y ¿Por qué?
Pues ya la tienes (OpenSUSE 10.2), la recomiendo porque actualmente tengo varios servidores corriendo con esa distribución y van ... de miedo! :calma:
 
Ravenman dijo:
Pues ya la tienes (OpenSUSE 10.2), la recomiendo porque actualmente tengo varios servidores corriendo con esa distribución y van ... de miedo! :calma:

UFFFF BIEN GRACIAS!!!!
Alguien más aporta otra opinión¿?
ya sea a favor de OpenSUSE 10.2 o de alguna otra distribución¿?

PD: Ravenman tu dices que tienes varios servidores corriendo, por casualidad tendrás algun manual con el que me pueda guiar para saber que se debe y que no se debe hacer¿? Gracias men!!!
 
debian es el papa de todos, pero debes tener un poco de conocimientos avanzados, pero si aprendes en debia, todo sera mas facil en otras distris

saludos
 
Pos si también he leido mucho de que Debian es el papá de todos!!!

Otra cosita que estube leyendo del caso es que está CentOS que es el especialista en servidores. ¿alguien sabe algo al respecto?
 
Indicada para ...

p4rc3r1t0??? dijo:
debian es el papa de todos, pero debes tener un poco de conocimientos avanzados, pero si aprendes en debia, todo sera mas facil en otras distris

saludos
Je je je je je ... creo que Debian no es para novatos. :p
 
Se le tiene ...

JALF dijo:
Esa no es de pago y que la libre es Fedora¿?

PD: se me habia olvidado comentar, que el servidor que pienso poner es totalmente FREE :p
Si lo que quieres es trabajar servidor duro y puro, tendrás que inclinarte por una versión Enterprise y si es tipo Red Hat, entonces es White Box.
 
Lo que sé ...

JALF dijo:
Pos si también he leido mucho de que Debian es el papá de todos!!!

Otra cosita que estube leyendo del caso es que está CentOS que es el especialista en servidores. ¿alguien sabe algo al respecto?
No sé de CentOS ... pero antes de usar SUSE en mis implementaciones de servidores, usaba Turbo Linux ... de lo mejor! :cool:
 
Ravenman dijo:
Si lo que quieres es trabajar servidor duro y puro, tendrás que inclinarte por una versión Enterprise y si es tipo Red Hat, entonces es White Box.
Eso es gratis¿? tiene repositorios para instalar los programas en forma facil¿? y..... tiene comunidad en español¿? :p
y...... me imagino que está en español ¿verdad?
 
Inquietudes ...

JALF dijo:
PD: Ravenman tu dices que tienes varios servidores corriendo, por casualidad tendrás algun manual con el que me pueda guiar para saber que se debe y que no se debe hacer¿? Gracias men!!!
Parodiando a Jack El Destripador: "Vamos por partes ... !":muerto::
  1. Un servidor tiene MUCHOS servicios, comprenderás que cada servicio tiene su manejo y problemas ... no has contado qué servicios/uso quieres ponerle/darle a tu "servidor de aprendizaje". :p
  2. No sé si estoy bestia, pero no entiendo tu pregunta, podrías ser más explícito, por favor ? Qué se/no se debe hacer para/con ... ? :S
 
Pendiente ...

JALF dijo:
Eso es gratis¿? tiene repositorios para instalar los programas en forma facil¿? y..... tiene comunidad en español¿? :p
y...... me imagino que está en español ¿verdad?
No visitaste el enlace que te puse, verdad ?
 
JALF dijo:
Pos si también he leido mucho de que Debian es el papá de todos!!!

Otra cosita que estube leyendo del caso es que está CentOS que es el especialista en servidores. ¿alguien sabe algo al respecto?

CentOS es un clon de Red hat Enterprise, es decir son casi 100% iguales. La única diferencia es que a CentOS le quitan todo lo "non-free" antes decompilarla. De resto hasta la instalación es idéntica
 
Sip, claro que entré al link y ya lei más detenidamente y.... está en ingles solamente, o eso es lo que entendí :p

Bueno el problema es el siguiente
Necesito aprender a montar un servidor desde cero, un servidor para alojar la página web de la empresa (es un ejempo), con PHP5, MySQL 4.1 y PostgreSQL 8, claro está que me imagino que también debo aprender a montar un servidor de correos, puesto que también se necesita enviar correos a traves de formularios y pues ofrecer el servicio de correo a los miembros de la empresa!!!

Esto es un ejemplo: tenemos la siguiente ip fija 190.1.215.190 a la cual le compraremos un dominio que quedaria asi www.laempresa.com

Entonces la cosa es montar un servidor desde cero y lo más comleto posible, entonces por eso la pregunta, ¿que distribución recomiendan?

Sé que cualquiera de las de linux es buena la cosa es que me imagino que las una se diferencia de la otra es por el manejo y los paquetes disponibles para este proposito
 
Yo también te recomendaría Centos, le sirven los programas compilados para redhat enterprise server, además de que como es un clon de RHES no te pondrá problemas con programas certificados para ese sistema operativo, como oracle. La actualización e instalación de parches también es muy fácil y buena. Y también te quedará mas fácil encontrar documentación para montar lo que quieres.
 
Durante la instalación del Linux (CentOS o Red Hat) podrás decirle que te instale los paquetes de servidores que necesites (Selecciona esas opciones). No tienes que hacerlo después cuando las cosas se compliquen más
 
.: SN :. HHCastan dijo:
Durante la instalación del Linux (CentOS o Red Hat) podrás decirle que te instale los paquetes de servidores que necesites (Selecciona esas opciones). No tienes que hacerlo después cuando las cosas se compliquen más
Pero me imagino que despues de que todo esté instalado, habrá que hacerle alguna configuración en especial, verdad¿?
 
Si instalas estos paquetes desde la instalación del Sistema Operativo no tendrás mayores complicaciones. Ellos quedarán activos desde el arranque de la máquina. Mientras que si los instalas luego tendrás que seguir algún instructivo y activar los servicios manualmente.
Claro que siempre tendrás que hacer algún tipo de configuración que yo diría que es más bien una personalización ;)
 

Los últimos temas