Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
De verdad cómo uno le mete millones a uno moto y se pone de tacaño con el peritaje que no pasa de 100000, piense que es un seguro para su inversión.
 
De verdad cómo uno le mete millones a uno moto y se pone de tacaño con el peritaje que no pasa de 100000, piense que es un seguro para su inversión.

Pienso que mas que un peritaje lo que deberia hacerse es verificar con la Dijin o alguna entidad de ese tipo el historial de la moto con sus numeros originales de chasis, de motor y demas, eso me pareceria más asegurar la inversión, sin embargo me fui de "tacaño" con eso puesto que tenia el dinero ligeramente contado.
 
De verdad cómo uno le mete millones a uno moto y se pone de tacaño con el peritaje que no pasa de 100000, piense que es un seguro para su inversión.

Yo pase por la situacion de ver motos de segunda.... y es que si uno fuera a comprar a la fija, se le invierte el peritaje... pero no son 100k, es que uno termina viendo varias motos de 2a por lo cual tendria que hacerse la "Inversioncita" de 100k por varias veces.

Al final opte por evitarme dolores de cabeza y comprar una moto nueva (y)
 
Tuve dos motos de segunda y antes de comprarlas se acuerda con el vendedor dividir los gastos de peritaje, sijin y traspasos. Hay es que saber negociar y hacer todo lo pertinente para evitarse futuros dolores de cabeza. Lo mismo hice cuando las vendí.
Creo que así como somos de ligeros con la compra de una moto, lo somos para las clases de conducción, la compra de indumentaria de protección, mantenimientos y para conducir, por eso los números tan negativos en accidentes/muertos :S
 
Amigos que tal son los cascos strong
y6u9aby8.jpg


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
a veces no es tacañeria..a veces uno esta corto de plata y no puede....yo lamentablemente no tengo un buen casco y no es porque no quiera sino porque no he podido

Ya no tiene excusa para no tener un buen casco... compreme el mio, que esta barato :p:p:p

Tuve dos motos de segunda y antes de comprarlas se acuerda con el vendedor dividir los gastos de peritaje, sijin y traspasos. Hay es que saber negociar y hacer todo lo pertinente para evitarse futuros dolores de cabeza. Lo mismo hice cuando las vendí.
Creo que así como somos de ligeros con la compra de una moto, lo somos para las clases de conducción, la compra de indumentaria de protección, mantenimientos y para conducir, por eso los números tan negativos en accidentes/muertos :S

Totalmente de acuerdo. Lo que se va a ahorrar en no hacer el peritaje, perfectamente se le puede ir en la cuenta del taller, al querer reparar una moto que pudieron haber retocado, solo para poderla vender. Hay gente que es maga en eso, y después de cerrado el negocio, ya no hay chance de llorar...

Ya en cuanto al casco y a la demás indumentaria, hay buenas opciones que se pueden revisar. Pero, de ser mi decisión, yo si le metería un buen billete a eso... Ya he sufrido accidentes en moto, y de no ser por un buen casco, ya tendría una operación de craneo encima...
 
  • Me gusta
Reacciones: sudokan
Es mejor comprar una moto de segunda con una persona o comprarla en esos concesionarios de motos de segunda?

A ver si esta vez si contestan la p.... Pregunta
 
  • Me gusta
Reacciones: Karma_.
Es mejor comprar una moto de segunda con una persona o comprarla en esos concesionarios de motos de segunda?

A ver si esta vez si contestan la p.... Pregunta

En un concesionario suelen cobrar mas y no siempre es un buen respaldo, así que todo es relativo, depende del concesionario y depende de la persona y una vez mas, si quiere ir a la segura, no importa donde o a quien le compre, hágale un peritaje completo y listo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nando77
Bueno compañeros mañana inicio el curso en escats, ojala todo resulte bien porque la verdad soy algo nervioso.

Por otro lado les pregunto, cuánto debo presupuestar para accesorios? Cuales de ellos son infaltables?.

Saludos.

Yo tambien hoy inicie el curso en edwcar ($395.000) y ya averigüe en la kawastore la motico ($15.750.000) por ahora todo va dentro del presupuesto, mientras tanto estoy alistando $350.000 pa ponerle los sliders y no dañarla, $80.000 mas para el protector de rayones del tanque, cerca de $400 USD para la chaqueta alpinestar Mx-1 y finalmente vi dos casquitos cheveres uno scorpion y el otro nolan n104 que salen como en $600 USD. A futuro seria comprarle en yoshimura R77 ($1.400.000) pero no se si sea legal ponérselo en Bogotá y tambien cambiarle el dashboard por un translogic ($700) que le vi a una R6 y me pareció muy bonito. Esos son como los adicionales que tengo planeados para la motico este año.
 
Yo tambien hoy inicie el curso en edwcar ($395.000) y ya averigüe en la kawastore la motico ($15.750.000) por ahora todo va dentro del presupuesto, mientras tanto estoy alistando $350.000 pa ponerle los sliders y no dañarla, $80.000 mas para el protector de rayones del tanque, cerca de $400 USD para la chaqueta alpinestar Mx-1 y finalmente vi dos casquitos cheveres uno scorpion y el otro nolan n104 que salen como en $600 USD. A futuro seria comprarle en yoshimura R77 ($1.400.000) pero no se si sea legal ponérselo en Bogotá y tambien cambiarle el dashboard por un translogic ($700) que le vi a una R6 y me pareció muy bonito. Esos son como los adicionales que tengo planeados para la motico este año.

Vacanos esos presupuestos tan generosos jajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: gap182 y Nando77
Bueno compañeros mañana inicio el curso en escats, ojala todo resulte bien porque la verdad soy algo nervioso.

Por otro lado les pregunto, cuánto debo presupuestar para accesorios? Cuales de ellos son infaltables?.

Saludos.

Casco, chaleco, chaqueta, impermeable...

Infaltable 100% usar la cabeza, ser precavido y no andar haciendo burradas donde no debe, un buen casco certificado y el chaleco.
Luego seguiría la chaqueta y unos guantes...

Presupuesto pues, ya depende de hasta que punto se quiera ir, yo le recomendaría (si es para ud solo, o sea sin contar la protección del parrillero/a ) dejar por lo menos 500.000, con eso se consigue un casco certificado barato (Un MT por ejemplo lo puede conseguir en 200.000 + o - ) el chaleco (Ese es el mas barato, por hay 20.000) Unos guantes buenos, pero no muy costosos pueden estar un poco arriba de los 100.000 y el impermeable, yo uso de pvc vulcanizado y ni una gota entra en la ropa, por unos 40 - 60mil lo consigue. El presupuesto que le sobra se lo puede sumar a un mejor casco... AGV, Scorpion, HJC o el que mas le guste pero que esté certificado.

La chaqueta... pues yo tengo una que conseguí en un black friday por módicos 120.000 (o algo así :p ) pero una buena chaqueta está por los 400.000 en adelante, yo no la veo como totalmente indispensable, porque por lo menos YO, no la uso siempre, esas chaquetas siempre dan calor y son algo estorbosas y para usarla en el diario metido en los trancones de la ciudad no me parece una buena opción, aunque SIEMPRE uso un buso o chompa gruesa (Pocos lo toman en cuenta, pero es muy importante también cuidarse del sol)
 
  • Me gusta
Reacciones: -Dohko- y Goosebump

Los últimos mensajes

Los últimos temas