Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
Ese es otro error, las exploradoras dan comparendo si la usa en ciudad, y más si le toca el guarda descuadrado de turno!
Falso por qué algunos vehículos y motos viene de fábrica en mi caso se encienden con los cocuyos adicional por norma dice que tiene que estar debajo del bomper en el caso de las motos debajo del guardabarros o debajo de la farola apuntando al suelo

http://m.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4489633
 
Falso por qué algunos vehículos y motos viene de fábrica en mi caso se encienden con los cocuyos adicional por norma dice que tiene que estar debajo del bomper en el caso de las motos debajo del guardabarros o debajo de la farola apuntando al suelo

http://m.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4489633
Tiene razón solo en parte, por qué en el artículo 86 indican "... orientados sólo hacia la superficie de la vía, cuando estas estén colocadas por debajo de las defensas del vehículo o cuando se trate de unidades integradas por el fabricante en el conjunto de luces frontales del vehículo.” y en nuestra querida Chibchombia, se pegan de lo que sea por un comparendo, como que las luces no están por debajo de las defensas, o que no están "integradas" a las luces frontales además siendo sinceros, esas exploradoras "de fábrica" vienen muy mal puestas(al lado de la luz principal), no apuntan a la superficie de la vía, sino directamente al espejo del conductor de adelante, lo cual causa que se quede sin espejos retrovisores, por qué no se ve un ****, a demás que lo enceguece a uno. Mejor dicho, está uno predispuesto a lo que diga el guarda de turno.... Ha y otra cosa, en un barrio "normal" o en ciudad (con el tráfico correspondiente) PARA QUE EXPLORADORAS????
 
Ese es otro error, las exploradoras dan comparendo si la usa en ciudad, y más si le toca el guarda descuadrado de turno!
Digame donde hay alguno de esos para denunciar al 90% de los conductores en carretera*..ahora hasta al spark le ponen exploradoras de camión y lo dejan a uno completamente ciego...yo quisiera exploradoras mas que todo para encender cuando vienen esos lamparosos que aniquilan completamente la ya pobre luz de la moto cuando pasan y queda uno sin luz delante de uno..

*camiones y buses ni se diga..son asesinos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: avercros y SUBURBAN
muchachos.. otra vez se me inundo la moto hoy.. pero es soloc aucndo la mantengo en moviemiento.. acelero y se apga.. empieza a botar gasolina... estando apgada no pasa
 
Falso por qué algunos vehículos y motos viene de fábrica en mi caso se encienden con los cocuyos adicional por norma dice que tiene que estar debajo del bomper en el caso de las motos debajo del guardabarros o debajo de la farola apuntando al suelo

http://m.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4489633

24282299.jpg


muchachos.. otra vez se me inundo la moto hoy.. pero es soloc aucndo la mantengo en moviemiento.. acelero y se apga.. empieza a botar gasolina... estando apgada no pasa

0v0q4d.jpg


jejejej, no mentiras, revisa que no sea que tenga tapado el carburador o los inyectores (si es F.I.) suele ocurrir si se ha dejado parada o por mugre en el sistema.

Lo de la botada de gasolina es por donde? por la manguera de desfogue?
 
Recomiendo desarmarlo mirar los chicles si es solo cuando acelera sería el de maximas, es hacerle un buena limpiada al carburador y revisar empaques de mismo.

En mi moto hay un tornillo en la parte inferior si lo abre sale toda la gasolina y mugre y purga el sistema, obvio cerrando el paso de gasolina, no sé qué moto será y que carburador será.
 
pues ayer la revisaron dos veces porque se inundaba y parece ser que es mugre del tanque que tapa el carburador.. le colocamos un filtro de gasolina.. vamos a ver como nos va

pibe.. pues es normal general pero esa si casi no la aplican en las vias
 
una amiga mia hizo el curso para sacar el pase de moto y le dijeron que las motos deben llevar la luz prendida siempre, tenia entendido que esto lo habian quitado, alguien tiene info?

De hecho ya hay motos que solo prende y apagan las luces al encender y apagar la moto
 
Laneros, cada vez mas cerca de mi motico e independencia del "que bonito saludar y ser saludado...", consultando con conocidos me hablan de que toda moto nueva se debe "despegar" con un trayecto tipo Bogotá-[tierra caliente cercano], no entiendo muy bien ese concepto pero asumo que es como algo así como forzar el rendimiento de las piezas nuevas, o ustedes que me dicen que me sugieren al respecto, si es realmente necesario eso de "despegar la moto" o con solo sacarla del concesionario y darle a lo normal en Bogota es suficiente, tengo vista la Discover 100cc 2019
 
Laneros, cada vez mas cerca de mi motico e independencia del "que bonito saludar y ser saludado...", consultando con conocidos me hablan de que toda moto nueva se debe "despegar" con un trayecto tipo Bogotá-[tierra caliente cercano], no entiendo muy bien ese concepto pero asumo que es como algo así como forzar el rendimiento de las piezas nuevas, o ustedes que me dicen que me sugieren al respecto, si es realmente necesario eso de "despegar la moto" o con solo sacarla del concesionario y darle a lo normal en Bogota es suficiente, tengo vista la Discover 100cc 2019
Un motor nuevo debe "despegarse", y más si es de una maquina de ese tipo, la despegada básicamente es no forzar el motor los primeros X Km, (cada fabricante tiene una opinión diferente). Ojalá nunca, pero menos aun someter a una moto con par gordos y sus maletas subiendo muchos kilometros a lo que de la maquina.
 
  • Me encanta
Reacciones: Caith
Y complementando, no, no es necesario que salga de Bogotá a tierra caliente para realizar ese proceso, por lo general el Manual de la moto le da el dato de a cuantas revoluciones y o velocidad ir para "despegar" la moto
 
  • Me encanta
Reacciones: Caith
Laneros, cada vez mas cerca de mi motico e independencia del "que bonito saludar y ser saludado...", consultando con conocidos me hablan de que toda moto nueva se debe "despegar" con un trayecto tipo Bogotá-[tierra caliente cercano], no entiendo muy bien ese concepto pero asumo que es como algo así como forzar el rendimiento de las piezas nuevas, o ustedes que me dicen que me sugieren al respecto, si es realmente necesario eso de "despegar la moto" o con solo sacarla del concesionario y darle a lo normal en Bogota es suficiente, tengo vista la Discover 100cc 2019
Eso sí, no se acostumbre a "despegar" el motor a la misma velocidad y revoluciones siempre, es un error que se comete frecuentemente. Lo ideal es variar constantemente las revoluciones y la velocidad en diferentes tipos de tramos de viaje o recorrido, esto garantiza un asentamiento correcto de las partes del motor, lo otro como le indicaron ahora, es no sobre esforzar la moto, ademas la "despegada" normalmente no se debe de hacer en un trayecto de viaje largo, salvo que dicho trayecto ofrezca un sin número de opciones que le permitan variar revoluciones / velocidad / esfuerzo de la moto, de resto la mayoría "despegamos" las motos en la ciudad
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Top Cat y Caith
Eso sí, no se acostumbre a "despegar" el motor a la misma velocidad y revoluciones siempre, es un error que se comete frecuentemente. Lo ideal es variar constantemente las revoluciones y la velocidad en diferentes tipos de tramos de viaje o recorrido, esto garantiza un asentamiento correcto de las partes del motor, lo otro como le indicaron ahora, es no sobre esforzar la moto, ademas la "despegada" normalmente no se debe de hacer en un trayecto de viaje largo, salvo que dicho trayecto ofrezca un sin número de opciones que le permitan variar revoluciones / velocidad / esfuerzo de la moto, de resto la mayoría "despegamos" las motos en la ciudad
.
que susto eso, que tal uno no haga el procedimiento adecuado, cual seria la consecuencia?
 
  • Me encanta
Reacciones: Caith
pues problemas pueden ser que la moto no responda como debe ser y le queda lenta.. o sonsa que llaman... o que fuerze demasiado el motor
 
  • Me encanta
Reacciones: Caith
Laneros, cada vez mas cerca de mi motico e independencia del "que bonito saludar y ser saludado...", consultando con conocidos me hablan de que toda moto nueva se debe "despegar" con un trayecto tipo Bogotá-[tierra caliente cercano], no entiendo muy bien ese concepto pero asumo que es como algo así como forzar el rendimiento de las piezas nuevas, o ustedes que me dicen que me sugieren al respecto, si es realmente necesario eso de "despegar la moto" o con solo sacarla del concesionario y darle a lo normal en Bogota es suficiente, tengo vista la Discover 100cc 2019

En el manual de toda moto dice como hacer ese proceso de "despegue" generalmente ese proceso es en el que se terminan de acoplar todas las piezas internas del motor y dura hasta el primer o segundo cambio de aceite. Sea muy cumplido con el primer cambio de aceite.

Mi sugerencia es primero que todo concéntrese en manejar y en el trafico, no se distraiga mirando las rpm o la velocidad para eso use su oido, identifique el sonido del motor a determinadas rpm para que sepa a que rpm va andado, ademas el que se pase 500, 1000 o 2000 rpm de lo que indique el manual tampoco la va a dañar o dejar "sonsa" como dicen. El secreto para un correcto "despegue" es acelerar suave y progresivamente no girando bruscamente el acelerador y como decia el lanero kike, no llevarla a un solo ritmo o en un solo cambio ir andando en diferentes cambios y rpm's el motor.
 
  • Me encanta
Reacciones: Caith

Los últimos temas