Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
Las cifras de accidentalidad aumenta porque la gente es bruta para manejar, y muchos motociclistas demasiado imprudentes no esta directamente ligado a la velocidad.
 
Las cifras de accidentalidad aumenta porque la gente es bruta para manejar, y muchos motociclistas demasiado imprudentes no esta directamente ligado a la velocidad.

De acuerdo en la primera, en desacuerdo con la segunda de sus hipótesis!

Es verdad que muchos confundimos darle buen uso al motor con ser acelerados... la verdad la diferencia es mínima y por eso opto por ser un "bisoño"
 
.....

Por q se evapora facilmente?, facil, tambien depende del aceite q le estes echando, si es una moto en q de por si es bastante caliente, debe echarsele un aceite q soporte esas temperaturas, de ahi los numeritos como 20W40 de ejemplo. esos son los grados en los cuales funciona el aceite, por decir algo, si el motor se calienta mas de los 40 q dice ahi, es cuando empieza el grado de evaporacion del aceite, q en si no es tanto evaporacion sino quemado, y por ende disminuye su cantidad.

.....

si aun sigue perdiendo aceite, debes revisar anillos, piston, cilindro, ya q puede q esten desgastados y este pasando aceite, para saber eso tambien debes mirar si la moto esta echando humo (solo para las 4T, por q en 2T es normal) si es asi, ya tienes el problema.

El aceite a la hora de cambio siempre sale mas poco a la cantidad q se le echa, pero poco es relativo, es decir, si un motor q necesita 1300ml de aceite, a la hora de cambio, pueden salir de 1100 a 1200ml, eso es un gasto normal. pero si sale mucho menos, ahi si es de revisar.

Creo que la gradacion a la que te refieres no es precisamente a los grados de temperatura que funciona el aceite sino al grado de viscosidad del mismo en diferentes ambientes.

una articulo bacano que me encontre al respecto

http://debates.coches.net/showthread.php?t=56606
 
yo si tengo esa duda, precisamente lo siguiente

1. se daña el motor si o no, ejemplo voy en tercera a 4000 y paso a segunda a 7000 (es un cambio brusco) o cuales son los cambios de revolucion mas o menos recomendables, porque hacerlo muy muy brusco, se frena la moto y pa el piso.

compa si lo puede hacer, aunque en mi GS si le tiro la 2º a 7mil no me baja hasta 4mil en la 3º, nunca jamás.

a 4mil en 3ra y la pasa a 1º depronto ahi si le suba a 7mil, y si lo puede hacer, con su respectivo golpe de GAS pa que no se le vaya frenar la llanta de atras y lo mande de cu.los al suelo. Lo anterior lo hice en la cbf, sobretodo pa curviar y nunca me pasó nada.

todo es prueba y error compa. Yo opino que cuando uno saca una moto nueva de agencia... PATA Y CU.LO hasta que ya, pa eso invirtio esa plata en una cosa nueva y a eso se expone cuando le pierde todo lo que le pierde a la hora de la reventa.

Que lo diga checho, a mi ex CBF le di mas duro que a rata encostalada, cambios 9mil 10mil rev. SIEMPRE, pelada de gato, pelada de calapies. ESO SI SUS MANTENIMIENTOS RELIGIOSOS, cambio de aceite cada 1500km con full sintetico y no le negaba nada a la nena.

pa los gustos se inventaron los colores y cada quien verá que hace con su moto, pa eso es suya, pero si quieren lean consejos y no paguen bisoñadas.
 
Bueno primero que todo felicitarlos por llegar a la pagina 300, esta muy movido todo esto y con nuevos participantes. Y segundo felicitar a Neal por esa rodada tan "elegante" por los llanos y los videos de lujo...lastima la música :p

En respuesta a pcamil

1. Si siempre que se pueda lo mejor es llevar la moto "amarrada" con cambio en una bajada, usted decide si la lleva en un cambio muy bajo y acelera o en uno un poco mas alto a la velocidad que da el ralenti o la mínima.
2. En subida siempre "enprimerado" salir con buena aceleración e ir soltando el embrague progresivamente, con practica lo cojes mas fácil.

Hola Top Cat

Me podrias ayudar informandome el consumo promediode esa moto, y en calidad que talde ha salido es que hay gente que dice que salen malas que se desajustan, es decriqueme des tu veredicto sobre la moto y en repuestos y mantenimiento cuanto te gasta aproximadamente

gracias

La verdad no le he tirado mucha cifra y cuidado al tema del consumo. Sobre la gasolina, nunca lo he medido muy juiciosamente, pero mas o menos 65 km/gl en ciudad y 70 km/gl en carretera. Yo uso Extra en Cali, pero en Bogotá se podría perfectamente usar corriente o miti-miti.

Aceite se lleva 3 litros, yo le hecho Castrol 100 % sintético y lo cambio ± cada 4000 km. Puede usar si quiere Motul, ELF, Mobil1...etc. Si quiere puede usar un semi-sintético cambiándolo mas a menudo.
Filtro de Aire $50,000 (original). Se cambia cada 10,000 km. y se limpia cada 1000 a 1500 km.
Filtro de aceite $25,000 (original) el de la 250 cuesta como $15 y a esta le sirve el de la GN 125. Se reemplaza cambio de aceite de por medio.

Sobre la calidad: El MOTOR es muy bueno, Hyosung es uno de los fabricantes importantes de motores para motocicleta, es un Bicilindrico en V a 90 grados, tipo DOHC de 4 valvulas por cilindro de excelente rendimiento (Hyosung es y ha sido proveedor de motores a otras marcas como Cagiva, Fischer, Italjet, Suzuki) y la caja sin mayores problemas hace bien su trabajo, aunque a veces se puede sentir un poco tosca y pues en ciudad es difícil que pases de tercera en la 650.

En cuanto a problemillas con la moto, la mayoría han sido menores, el mas grave fue a los 9,000 km molesto el tema eléctrico y se le cambio el regulador por uno nuevo original. (es un daño comun en las 650, aunque no siempre se daña prematuramente).

Para mayor información visita HyosungComet.com

Ah y ademas esta el viejo Neal con su 250R en Bogotá para que se de el roce.

---

yo si tengo esa duda, precisamente lo siguiente

1. se daña el motor si o no, ejemplo voy en tercera a 4000 y paso a segunda a 7000 (es un cambio brusco) o cuales son los cambios de revolucion mas o menos recomendables, porque hacerlo muy muy brusco, se frena la moto y pa el piso. NO SE DAÑA, pero lo ideal es una conducción pareja

2. como es el consumo de combustible (imagino que debe aumentar puesto que se revoluciona mas el motor o??) NO NECESARIAMENTE, uno puede ir bajando con la velocidad que da el ralenti y es igual que si la llevaras desacelerada en la mínima o a bajas RPM

3. algunas motos empiezan a explotar por el escape por que (los tiempos se empiezan a dar de forma indebida) NO NECESARIAMENTE, puede ser algo normal, por ejemplo en la GS125 pasa con relativa facilidad; otras veces es problema de carburación o de fugas en el escape, Cuando explosiona es un remanente de la mezcla que se termina de quemar fuera de la cámara de combustión y es mas común en motos sin catalizador.

4. que es mas economico, gastar frenos o darle caja al motor y a sus revoluciones con respecto a gasolina, o que es mas recomendable, la union de ambos Lo mejor es emplear una combinación de todos y hasta ayudarse con la postura.

5. que tan peligroso puede ser el calentamiento haciendo esto, digamos es una bajada grande, si freno solamente y mucho, o me acabo las pastas o se recalienta el disco y ya no frena un carajo o se me recalienta el motor como un pts y pailas si solo freno con el. SI puede ser peligroso abusar de los frenos, puede que las pastas o el liquido no respondan o se cause un desgaste prematuro de pastillas o bandas, el motor no se te va a recalentar por usarlo para contener la moto.

tambien hago la combinacion de a veces solo los 2 frenos y cambio a solo motor y asi sucesivamente para evitar recalentamiento de ambos

ahora si voy volao o pa que no me alcance nadie ahi si solo utilizo solo freno de motor y en curvas uso la tecnica de baje 1 o 2 cambios antes de, un poco de freno trasero y luego de ello mas o menos en mitad o un poco despues de la mitad acelero para dar torque y asi no me coma, obviamente acostandome y cuando se puede con tecnica contrarrepulso (si ese no es el nombre me corrigen) cuando no hay ni hueco, piedras, tierra o agua...

de todas formas si alguien sabe despejarme bien esas 5 duditas lo agradezco

La técnica se denomina "Contra Manillar" y todos la usamos, la mayoría hasta sin darnos cuenta.

PD. te quedo debiendo lo de los motores

Pero es que pa que ser un teso en conducción deportiva en plena ciudad? Pa que frenar con motor en plena ciudad? Pa que revolucionar la moto y quererle sacar el piston en pleno barrio pa que se atraviese un perro, un loro (como el que casi mato ayer) o la vieja elevada que no ve que el semaforo cambió hace 15 segundos? Pa que cuidar las bandas en ves de cuidarse de una caida o levanton?

No se, entonces yo si no sirvo pa tener moto :p

Apoyo tu llamado a la cordura viejo Nando aunque para frenar con el motor no se requiere irse matando, a cualquier velocidad se puede hacer.

Las cifras de accidentalidad aumenta porque la gente es bruta para manejar, y muchos motociclistas demasiado imprudentes no esta directamente ligado a la velocidad.

Creo que las cifras de accidentalidad aumentan, principalmente por que el parque automotor aumenta, aunque creo haber visto pero no recuerdo la fuente que porcentualmente hemos mejorado un poco. Creo que es inconcebible que aun sigan entregando motos solo con pagarlas y mostrar la cedula y que nadie haga algo para mejorar esto.
- - - - -
offtopic
Un compañero del club esta regalando su casco a quien pueda interesar es un KBC ref. Tarmac
Radiation Helmet - Medium/Black/Yellow Talla M
radiation.jpg

Es muy bueno yo me lo probé, cumple con normativa de seguridad DOT y Snell

El casco tiene un nivel de confort excelente, su peso es muy reducido, el visor es antiempañante y cuenta con protección UV. Precio $150.000. (me consta que lo cuida demasiado y aclaro que no gano comisión en esa vuelta :p) acá un enlace para ver la foto y mas detalles http://www.amazon.com/KBC-Tarmac-Radiation-Helmet-Medium/dp/B002RPHTCS
 
compa si lo puede hacer, aunque en mi GS si le tiro la 2º a 7mil no me baja hasta 4mil en la 3º, nunca jamás.

entendiste mal, es de 3 a 2 bajando rapido....


Top Cat, gracias por las respuestas

de igual forma al hacer cambios pasar de 3j3mplo 3ra a 2da y a 1ra, en los cambios se siente el sonido bastante fuerte en el motor no solo en la GS500 tambien en pulsar, imagino que lo mismo en motos pequeñas y ello me preocupa..

por ejemplo a veces voy demasiado rapido y cuando veo que me quedo corto o mejor dicho cuando voy a llegar al semaforo bajo rapidamente los cambios y asi freno la moto muchas veces...
 
Fixxer, que yo sepa si forza el motor pero no es anormal, si usted no lo hace con la intension de frenar sino de acelerar acelere antes de soltarlo intentando igualar motor y revoluciones. Gasta el clutch no mas.

Eso si pilas, que si usted va a 10000 y le baja el cambio fijo revienta el motor.
 
Eso si, pero te digo, sabes que es 10000rpm en una moto de alto cilindraje,,, eso es ir a borrao hasta las ***************-S
 
Bueno dos cositas rapidas
1 por regla no se debe bajar nunca en neutro
2 se baja en el mismo cambio que se subiria esa misma cuesta y alo sumo un cambio mas

Ya por fin acabe de pagar mi moto!!!!
Por fin es mia claro que no esta pignorada pues la pague con tarjeta de d credito
Escrito desde www.LANeros.mobi (BlackBerry8520/4.6.1.305 Profile/MIDP-2.0 Configuration/CLDC-1.1 VendorID/214)
 
Bueno dos cositas rapidas
1 por regla no se debe bajar nunca en neutro
2 se baja en el mismo cambio que se subiria esa misma cuesta y alo sumo un cambio mas

Ya por fin acabe de pagar mi moto!!!!
Por fin es mia claro que no esta pignorada pues la pague con tarjeta de d credito
Escrito desde www.LANeros.mobi (BlackBerry8520/4.6.1.305 Profile/MIDP-2.0 Configuration/CLDC-1.1 VendorID/214)
 
Alñguien a instalado un GPS en su moto, sera necesario un gps especial para moto o podre poner otro? mucha sgracias
Lo unico que necsitas es un buen montaje y que sea el equipo resistente al agua
Los De moto son mas caros por eso
Escrito desde www.LANeros.mobi (BlackBerry8520/4.6.1.305 Profile/MIDP-2.0 Configuration/CLDC-1.1 VendorID/214)
 
Bueno hoy la negra estaba en mantenimiento solo me tocó cambiarle la pastillas del freno disco y lo demás de siempre.

Acá les dejo las fotos internas de GS-500 (Arriba) y GSXR-750 (abajo). :p
 

Archivos adjuntos

  • Imagen0152.jpg
    Imagen0152.jpg
    106.2 KB · Visitas: 84
  • Imagen0154.jpg
    Imagen0154.jpg
    85.2 KB · Visitas: 70
  • Imagen0157.jpg
    Imagen0157.jpg
    102.1 KB · Visitas: 73
  • Imagen0158.jpg
    Imagen0158.jpg
    60.4 KB · Visitas: 90
  • Imagen0155.jpg
    Imagen0155.jpg
    56.2 KB · Visitas: 78
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bueno dos cositas rapidas
1 por regla no se debe bajar nunca en neutro
2 se baja en el mismo cambio que se subiria esa misma cuesta y alo sumo un cambio mas

Ya por fin acabe de pagar mi moto!!!!
Por fin es mia claro que no esta pignorada pues la pague con tarjeta de d credito
Escrito desde www.LANeros.mobi (BlackBerry8520/4.6.1.305 Profile/MIDP-2.0 Configuration/CLDC-1.1 VendorID/214)


Uyyy socio eso no le salio CARISIMO??


PD. Alguien sabe algo de las motos marca SACHS? que tal son?
 
Bueno dos cositas rapidas
1 por regla no se debe bajar nunca en neutro
2 se baja en el mismo cambio que se subiria esa misma cuesta y alo sumo un cambio mas

Ya por fin acabe de pagar mi moto!!!!
Por fin es mia claro que no esta pignorada pues la pague con tarjeta de d credito
Escrito desde www.LANeros.mobi (BlackBerry8520/4.6.1.305 Profile/MIDP-2.0 Configuration/CLDC-1.1 VendorID/214)

estoy completamente confundido

mi moto es una fz 16 con una semana o 90 km entonces es bueno bajarla en cambio, osea como frenandola con el motor ( osea en cambio y sin acelerar osea como en modo relenti o nose como se diga )? eso no me la daña ? me da miedo tragarmela porque yo la estaba bajando no en neutro pero si con el clotch totalmente oprimido .

ahora nose como hacerlo me da miedo dañar la moto o caerme en una bajada gracias jejeje o hacemos encuesta? ejeje

para:
TOP CAT

tienes mucha experiencia con motos ? que pena por la pregunta pero estaba leyendo qe alguien esperaba tu opinion
 
estoy completamente confundido

mi moto es una fz 16 con una semana o 90 km entonces es bueno bajarla en cambio, osea como frenandola con el motor ( osea en cambio y sin acelerar osea como en modo relenti o nose como se diga )? eso no me la daña ? me da miedo tragarmela porque yo la estaba bajando no en neutro pero si con el clotch totalmente oprimido .

ahora nose como hacerlo me da miedo dañar la moto o caerme en una bajada gracias jejeje o hacemos encuesta? ejeje

Compàñero... en una bajada "siempre lleve la moto en cambio"!!!

no se porque estas confundido si todos hemos coincidido en eso!!

hay mas posibilidad que se caiga si la moto esta en neutro o le mete cloth... eso no se debe hacer!
ayudece con el motor para frenar y metiendo la marcha inmediatamente anterior siempre va a estar listo a reaccionar en caso de que sea necesario... en una bajada no mantenga el cloth metido o en neutro, por favor nunca haga eso... y en una curva menos.

El neutro para los semaforos, para mover la moto apagada, prender la moto etc...

Mucho exito y precaucion con esa niña.

salu2
 
Pues yo si difiero totalmente con Jairo y Neal. La razón por la que no se puede llevar la moto en neutra es por de pronto tener que frenar? Es que eso es muy relativo y se ajusta a la velocidad que uno quiera bajar... Cuál es la explicación técnica para no hacerlo? Por qué llevar frenado el motor? Es que acaso no se hizo para estar suelto y no amarrado?
Repito que todos son estilos mas no reglas de conducción! Una regla es aquella que inquebrantablemente se tiene que cumplir... Eso es como si a uno le dijeran: Vea, a su novia no la puede empezar a tocar por ahí...
De verdad que si me gustaría conocer razones técnicas para no utilizar el embrague sino pa arrancar y mover la moto apagada.
Escrito desde www.LANeros.mobi (Mozilla/5.0 (iPhone; U; CPU iPhone OS 3_1_2 like Mac OS X; es-es) AppleWebKit/528.18 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Mobile/7D11 Safari/528.16)
 
sobre todo es malo en tu moto que es nueva, aun no ha despegado totalmente, asi que en tu caso si es malisimo. En una moto ya despegada no es malo aunque no es recomendable, pero no es que se vaya a joder por eso, a tu moto dale con mucho cariño hasta que despegue... ya despues de eso hablaremos de que tan malo sea jeje

{:Neal:}
mire que hay gente que me dice que es malo para mi moto llevarla en cambio cuando estoy en bajada porque mi moto no esta despegada por eso es la cofucion


HRC-NANDO77

tu crees que es malo llevarla en cambio o solo no te parece que tenga que ser regla ?porque lo que mas me interesa en este momento es saber si me estoy tragando el despagu del motor
gracias a todos
 
Pues yo si difiero totalmente con Jairo y Neal. La razón por la que no se puede llevar la moto en neutra es por de pronto tener que frenar? Es que eso es muy relativo y se ajusta a la velocidad que uno quiera bajar... Cuál es la explicación técnica para no hacerlo? Por qué llevar frenado el motor? Es que acaso no se hizo para estar suelto y no amarrado?
Repito que todos son estilos mas no reglas de conducción! Una regla es aquella que inquebrantablemente se tiene que cumplir... Eso es como si a uno le dijeran: Vea, a su novia no la puede empezar a tocar por ahí...
De verdad que si me gustaría conocer razones técnicas para no utilizar el embrague sino pa arrancar y mover la moto apagada.
Escrito desde www.LANeros.mobi (Mozilla/5.0 (iPhone; U; CPU iPhone OS 3_1_2 like Mac OS X; es-es) AppleWebKit/528.18 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Mobile/7D11 Safari/528.16)

ahhh ok, realmente no es una regla o por lo menos no se alguna fuente que diga eso (tal vez si exista) para mi, practicmente lo es.
cuando me dieron el curso de manejo de moto, como tambien el de carro, siempre me dicia el instructor cuando estabamos en bajada, que siempre lo dejara en cambio para un mayor control del vehiculo, cuando lo aprendi a hacer le halle la razon.

cuando se frena solamente con los frenos (y no ayudados con el motor) en una pendiente larga, estos se recalientan, despues de un buen rato, se siente que ya no tienen la misma eficacia y quedan largos... :confused:

El motor no es para frenar... simplemente es una ayuda.

Realmente no estoy deacuerdo con vos cuando voy en bajada en dejar el cloth metido y utilizar solo los frenos! o dejarla en neutro.
Viejo Nando
como hacer si por ejemplo voy a 70K/h en una pendiente bajando y digamos voy en 4ta, si necesito frenar y llegar a 0Km/h utilizo solo los frenos y dejo metido el embrague hasta que me detenga? o la dejo en neutro hasta que me detenga?

Este link es tal vez la opinion de muchas personas... pero definitivamente concuerdo con lo que dice ahí... se aplica para carros, y tambien para motos...

¿Cómo conducir en pendiente descendente?

1

Sistema de frenado (frenos, discos, líquido, etc):
Este es el elemento vital que debes observar si de antemano sabes que vas a circular por zonas con pendientes como pueden ser las montañosas.
Dado que la inercia hace al vehículo "más pesado", los frenos sufren más, por ese motivo debes ser criterioso en su uso.

2

Al frenar no mantengas el pie al fondo del freno sino que es mejor "bombear" con suaves toques.
Entre otras cosas esto permite que se ventilen y se corrijan posibles desvíos en la dirección a causa de frenado desparejo.

3

Reducción de la velocidad:
El vehículo tiende a acelerar solo por la inercia, lo que dificulta el frenado, por eso resulta vital no excederse en la velocidad.

4

Frenar con el motor:
Quien hará el mejor trabajo de frenado es el mismo motor y no los frenos que serían en este caso un complemento. Debes llevar el automóvil en cambios bajos para aumentar las revoluciones, de esta manera tendrás mayor control.

5

Es recomendable bajar la marcha a un cambio más bajo antes de que empiece la pendiente y no durante la misma.

6

No mantengas presionado el pedal de embrague ni pongas el automóvil en punto muerto en una bajada, porque así el motor no colaborará en el frenado y sólo quedaran los frenos para detenerlo.

7

Por la aceleración constante del vehículo, se hace más dificultoso cambiar de marchas. Debes ser preciso en los cambios y minimizarlos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
por otro lado...

les dejo unos videitos de una Rodada con unos amigos... (Disculpas si ya lo habian visto en otro foro pero tal vez muchos laneros no entren por alla) :p



pd. pa la proxima pongo a de fondo King Chango o algo asi... :p es mamando gallo Mr Gato jejeje





Salu2
 
Última edición por un moderador:

Los últimos mensajes

Los últimos temas