Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
la 135 esta bonita, yo la vi personalmente y pa que pero tiene su belleza, y esta realmente a buen precio ya que es un motor de 4 valvulas y tiene otros aditamentos muy buenos.
 
Vi esta motico en la calle y muy bonita pero no me gusto el sistema de suspension, imagino que se podra graduar porque la que vi parecia que en lugar de llanta trasera tuviera una pelota

V2S250-SIDE-RIGHT-large.jpg
 
Bueno amigos LANeros... hace mucho tiempo que no escribia por aqui... les cuento que ya cambie la Kawa que tenia... pronto monto foticos de la nueva adquisición... mucha suerte a todos.
 
Por ser la motos 4 tiempos NO tiene problema y al motor no le pasa nada. Hagale con confianza

Le recomiedo:

Estar seguro de que efectivamente el mofle o pipeta si tenga mas desfogue porque por diseño de motores depronto el de la pulsar puede ser mas pequeño que el que tiene ahorita.


Recarburar porque el desfogue del motor va a ser mas facil o dificil y puede mover un poco mas o menos de mezcla (le puede mejorar un poco en potencia) dependiendo del punto anterior

Las modificaciones que haga que sea reversibles, es decir que despues de que se mame le pueda poner el original a su moto sin chambonadas. Si el $$$ le da para so, pongale todo completo, es decir desde la tuberia que sale del motor que no debe ser caro y le queda de quitar y poner en caso de que no le guste o la vaya a vender.
amigo dak muchas gracias, ya se lo hize poner, me quedó muy bonita la moto, el sonido cambio a sonido chévere, mi mecánico dice que desfoga mas (el exhosto es mas gruesito que el que tenía), siento un poco mas relajada la moto, y pues vamos a ver que pasa y ver cómo evoluciona mi moto, muchas gracias por la respuesta, muchos saludos.
 
Vi esta motico en la calle y muy bonita pero no me gusto el sistema de suspension, imagino que se podra graduar porque la que vi parecia que en lugar de llanta trasera tuviera una pelota

V2S250-SIDE-RIGHT-large.jpg

yo la vi hace poquito en pereira una que tenia como 2 años y parecia de 10 años, le han dado mucha pata o tienen un periodo de deterioro muy corto
 
Me parece excelente este foro :D... Aunque en Cartagena tener moto es la peor inversión que se puede hacer :S...

Las normas mas WTF!

Sabian que en Cartagena el pico y placa es... las placas terminadas en numero impar (1-3-5-7-9) solo transitan los días impares en el calendario :muerto:... De igual forma con las placas terminadas en par (0-2-4-6-8) transitan los días pares del calendario.

Ademas de eso, el segundo y ultimo viernes de cada mes, es "día sin moto"... Los unicos que pueden estar en motos son los polis :muerto:

Si tienes una moto que la placa termina en par y deseas utilizarla los días impares, tendrás que pagar un permiso, el cual, la ultima vez que lo averigué costaba $80 mil pesos. Con este permiso, puedes transitar pero sin parrillero :muerto:

Otra "ley" es que solo se puede transitar hasta las 11 de la noche, de 11pm a 5am no se puede transitar

Acá les pongo un listado de todas las restricciones por ciudades ;)

ACACÍAS (Meta)
  • No hay restricciones vigentes Secretaría de Tránsito Tel. (8) 6560540 ext. 107

AGUACHICA (Cesar)
  • Pico y Placa de Lunes a Viernes de 8 a.m a 7:00 pm Los días de pico y placa No pueden transitar motos con placa terminada en: Lunes: 0 y 1 Martes: 2 y3 - Miércoles: 4 y 5, Jueves: 6 y 7 Viernes: 8 y 9.
  • Se restringe la circulación de motocicletas los viernes desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. y los sábados desde las 8:00 p.m. 4:00 a.m.
  • Decreto 433 de diciembre 11 de 2009
  • Alcaldía (5) 5653889
AGUADAS (Caldas)
  • Prohibido el tránsito de motos de 10:00pm a 05:00am toda la semana.
  • Resolución 093 de marzo 12 del 97
  • Secretaría de Tránsito Tel (6) 8515110. 8514239

AIPE (Huila)
  • Prohibida la movilización de motocicletas después de las 10:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente los fines de semana.
  • Alcaldía Municipal Tel. (8) 8389089.

ALCALÁ (Valle)
  • Prohibida la circulación de motocicletas en todo el municipio de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. toda la semana incluyendo sábados, domingos y festivos.
  • Está prohibido el acompañante en moto hombre mayor de 18 años.
  • Decreto 0038 2008 Secretaría de Gobierno Tel (2) 2004171

ARACATACA (Magdalena)
  • No hay restricciones.
  • Alcaldía (5) 4270727/ 4271048.

ARAUQUITA (Arauca)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Inspección de Policía Tel. (7)8835826.

ARMENIA (Quindío)
  • No se permite la circulación de motos en la franja 11:00 pm a 5:00 am. No se permite acompañante hombre mayor de 10 años en motos de 80 c.c. o más.
  • Utilizar chaleco y casco permanente.
  • Se exige casco cerrado, según las especificaciones Icontec 4533 de 2004 Pico y placa para motos en el centro de la ciudad de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. con el primer número de la placa: Lunes: 1 y 2, Martes 3 y 4, Miércoles 5 y 6, Jueves 7 y 8 Viernes 9 y 0.
  • Decretos 258/2008 091/2008 Secretaría de Tránsito Armenia Tel. (6) 7417100.

AYAPEL (Córdoba)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Alcaldía municipal Tel 7706288.

BARBOSA (Antioquia)
  • Restringido el tránsito de motocicletas con acompañante hombre o mujer desde las 8pm. Prohibída la circulación de motocicletas de 10 :00 p.m. a 5am.
  • Decreto 024 2010
  • Secretaría de Tránsito Tel. (4) 4548300 ext 1666

BARRANCABERMEJA (Santander)
  • No se permite el acompañante en motocicletas, motociclos y mototriciclos de cualquier cilindraje, a menos que forme parte del núcleo familiar del conductor, esposa e hijos, (registrados ante la Secretaría de Tránsito previamente), de lunes a sábado de 7am a 7pm por las vías restringidas en cada sector de la ciudad, en las zonas comerciales, almacenes y bancos; desde la cra 15 hasta la cra 1 y hasta la Calle 9 y 10.
  • No se permite acompañante de 7am a 8pm de lunes a sábado, de la carrera 49 a la carrera 25, sentido occidente a oriente y en la calle 50 entre las carreras 28 y 14 de oriente a occidente.
  • Restricción de 7am a 8pm de lunes a sábado en la calle 49 de entre carreras 3 y 11 de occidente a oriente y en la calle 49 entre las carreras 11 y7 de oriente a occidente.
  • Prohibido el uso de motocicletas en vías públicas y privadas de 11pm a 5am los días viernes, sábado, domingo y lunes festivos.
  • Día sin Parrillero: Segundo viernes de cada mes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Día sin motocicleta: Último viernes de cada mes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Quienes por su oficio o condiciones especiales necesiten desplazarse en motocicleta, deberán gestionar permiso especial ante la Inspección de Transporte y Tránsito del municipio.
  • Decreto 339 de 06 oct 2009
  • Inspección de Transporte y Transito Tel (7) 6214599

BARRANQUILLA (Atlántico)
  • Queda prohibida la circulación y/o tránsito de toda clase motocicletas, así:
    - Avenida Murillo o Calle 45 en toda su extensión.
    - Avenida Olaya Herrera o Cra 46 desde la Calle 30 hasta la Calle 96.
    - Calle 30 desde la Cra 38 hasta la Cra 46 inclusive.
    - Cra 54 desde la Calle 53 hasta la Calle 76.
  • ZONA CENTRO: No se permite la circulación de motocicletas entre la carrera 38 a la cra 46 entre calles 30 y 45 (Avenida Murillo)
  • ZONA NORTE: Se permite el tránsito de motos en las siguientes zonas del centro de la ciudad, siempre y cuando éstas se movilicen SIN pasajero y circulen entre 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Desde la calle 72 y calle 84 entre la cra 44 y cra 53 DÍA SIN MOTO: No se puede circular los días 20 de cada mes.
  • PROHIBIDO circular de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. del día siguiente. Inclusive fines de semana.
  • Decreto 0169 2006
  • Secretaría de Movilidad de Barranquilla Tel. (5) 3690227.

BELÉN DE LOS ANDAQUÍES (Caquetá)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Secretaría de Tránsito (8)4316079.

BELLO (Antioquia)
  • Prohibida la circulación de motocicletas los días viernes, sábados de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. Esta misma restricción aplica para los domingos de puente festivo.
  • Decreto 406 29 oct 09
  • Secretaría de Tránsito Tel.(4) 4812500 ext. 105. transito@une.net.co

BOGOTÁ (Cundinamarca)
  • Decreto 035 2009:Niños menores de 10 años y mujeres en estado de embarazo no pueden circular en motocicleta. No se matriculan motocicletas de 2T.
  • Desde el 05 de febrero de 2011 no podrán circular motos 2T en la ciudad de Bogotá. No se podrá adelantar por la derecha de la vía y también queda prohibido el “zig-zagueo” en la vía Queda prohibida la circulación con acompañante por las calzadas centrales de la vía.
  • Decreto 035 de 20009
  • Línea de información Bogotá: 195 Secretaría de movilidad 3649400.

BOSCONIA (Cesar)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito (5) 5779515.

BUCARAMANGA (Santander)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito Tel. (7) 6809966.

BUENAVENTURA (Valle)
  • Prohibido el acompañante hombre durante toda la semana a cualquier hora.
  • Decreto municipal 155 13 abril 2009
  • Secretaría de Tránsito: (2) 2433354.

BUGA (Valle)
  • No hay restricciones
  • Secretaría de Tránsito (2) 2284379.

CÁCERES (Antioquia)
  • Prohibido circular en motocicletas con acompañante hombre o mujer los 7 días de la semana entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana.
  • Decreto 3095 diciembre 4 de 2009 (decreto Gobernación)
  • Teléfono: Secretaría Tránsito Tel. (4) 8362199

CAICEDONIA (Valle)
  • Se prohíbe el tránsito de motocicletas desde las 11:00 pm hasta las 05:00 am del día siguiente.
  • Prohibido el pasajero hombre desde las 7 de la noche.
  • Decreto 106 de oct 21 2004
  • Teléfono: (2) 2164445.

CAJIBÍO (Cauca)
  • No hay restricciones.
  • Alcaldía Municipal Teléfono: (2) 8490109 / 092 8490160.

CALDAS (Antioquia)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Secretaría de Transporte y Transito (4) 3037585.

CALI (Valle)
  • Se prohíbe el transporte de menores de 10 años. No se permite circular con parrillero hombre mayor de 12 años de edad.
  • Prohibido el tránsito de motocicletas de jueves a domingo entre la 01:00 a.m. y las 5:00 de la madrugada.
  • Hay restricción de tipo policivo en la que se prohíbe el tanqueo de motos a partir de las 8:00pm hasta las 6:00am. en algunas estaciones de servicio.
  • Decreto 0345, del 27 de junio del 2008
  • Secretaría de Tránsito Cali Tel 418 4242.

CAMPOALEGRE (Huila)
  • Prohibido el tránsito de motocicletas entre las 10 pm y las 6 am del día siguiente los fines de semana incluyendo los festivos.
  • Decreto 08 de marzo de 2009.
  • Secretaría de Tránsito (8) 8385544. Sec Gobierno (8) 8380088

CARMÉN DE VIBORAL (Antioquia)
  • No se puede transitar en moto entre las 11:00 p.m. a 5:00 a.m los viernes, sábados, domingos y lunes festivos. Decreto 089, julio 17 de 2008
  • Secretaría de Tránsito Tel .543 20 00.

CARTAGO (Valle)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito Tel. 2124847.

CARTAGENA (Bolívar)
  • Prohibido el tránsito de motocicletas entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana en toda la ciudad. Prohibido el tránsito de Motocicletas dentro de la ciudad amurallada.
  • Prohibido el tránsito de motocicletas a cualquier hora por el barrio Getsemani. Pico y placa: el pico y placa es todo el día. Las motos con placa IMPAR pueden circular los días calendario IMPAR.
  • Las motos con placa PAR pueden circular los días calendario PAR. Las motos deben circular con las luces encendidas durante el día y la noche. Día no moto segundo y último viernes de cada mes.
  • Decreto 1040 del 04 de septiembre 2009
  • Secretaría de tránsito de Cartagena Tel. (5) 6564415.

COPACABANA (Antioquia)
  • COPACABANA (Antioquia) 12/03/10 Prohibida la circulación de motocicletas los días viernes y sábado de 11 p.m a 4:00 a.m. y, de igual manera el día domingo de puente festivo.
  • Decreto 132 2009
  • Secretaría de Tránsito Tel. (4)2749906

CÚCUTA (Norte de Santander)
  • No se permite el tránsito de motocicletas de lunes a domingo y festivos en la franja de 11:00 pm a 5:00 am. Decreto 069: Está restringida la circulación con acompañante hombre en cualquier horario y mujeres en estado de embarazo.
  • Decreto 0082 12 feb 2010
  • Secretaría de Tránsito Cúcuta Tel. (7) 5767126

DOSQUEBRADAS (Risaralda)
  • No hay restricciones.
  • Oficina de Tránsito Teléfonos: (6) 3228899 ext 119.

DUITAMA (Boyacá)
  • No hay restricciones.
  • Oficina de Tránsito Teléfonos: (8)7630517.

EL BAGRE (Antioquia)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito: (4) 8370683.
  • Sec Gobierno: (4) 8372429 ext 106

EL BANCO (Magdalena)
  • No hay restricciones.
  • Inspección de Tránsito (5) 4291714

ENVIGADO (Antioquia)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito (4) 3394080/88.

FLORENCIA (Caquetá)
  • No se permite el tránsito de motocicletas en la franja de 11:00 pm a 6.00 am. incluyendo fin de semana.
  • Se restringe la circulación de motocicletas con acompañante en la zona del Micro Centro (desde la Calle 13 hasta la calle 18; entre la carrera 14 a la carrera 10), la medida opera de lunes a a domingo desde las 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Solamente se permite transportar a las personas con primer o segundo grado de consanguinidad. Medida adoptada según el Decreto 344. Restringido parrillero en el centro de la ciudad hombre o mujer todo el día desde la Cra 11 (vía principal) incluyendo Cra 9-10-14 hasta la Cll 12 a la 16.
  • Medidas adoptada según el Decreto 344. Secretaría de Tránsito Florencia.Tel: (8) 4355992

FLORIDABLANCA (Santander)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito Tel. (7) 6488598

FUNDACIÓN (Magdalena)
  • Días de pico y placa así: Lunes 0,1,2,3 ; Martes 4,5,6,7 ; Miércoles 8,9,0,1 ; Jueves 2,3,4,5 Viernes 6,7,8,9.
  • Los fines de semana pueden circular libremente.
  • Decreto 008 de 22 enero 2010
  • INTRAFUN. Tel. (5) 4140498. 4131439

GRANADA (Meta)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito (8) 6500004.
  • Sec Convivencia (8) 6580833

GIRARDOT (Cundinamarca)
  • Se restringe la movilización de motocicletas en la franja de 12.00 am a 5.00 am.
  • Se debe diligenciar un carné en la Alcaldía o Tránsito que contiene la información de 5 familiares los cuales son los únicos pasajeros permitidos transitar en el día, lo contrario acarrea inmovilización y multa.
  • De noche solo se puede transitar con permiso de la Secretaría de Tránsito personas que laboren en horario nocturno; sin embargo, no pueden recorren zonas de expendio de licores, ni transportar acompañante
  • Secretaría de Tránsito Tel. 8325711-8325712 065 de 2009

GIRARDOTA (Antioquia)
  • Se prohíbe la circulación de parrillero durante las 24 horas del día alrededor del parque principal asi: en la calle 7, entre las carreras 17 y carrera 14; calle 6, entre carreras 16 y carrera 14; carrera 15, entre la calle 5B y la calle 9 y la carrera 16, entre la calle 6 y 9. Prohibida la circulación de motocicletas desde las 23:00 horas hasta las 5:00 AM, tanto en la zona urbana como en la zona rural, exceptuando la autopista norte.
  • Prohibido el transporte de acompañantes menores de 10 años en motocicletas, moto triciclos, motociclos y cuatrimotos, durante las 24 horas del día en el área urbana y rural.
  • Decreto 039 de 2009, Alcaldía (4) 4054200.

GIRÓN (Santander)
  • Prohibido el tránsito y parqueo de motocicletas en las calles del municipio los días jueves, viernes, sábado, domingo y lunes festivo de 11 p.m. a 05 a.m.
  • Secretaría de tránsito (7) 653 1399

HONDA (Tolima)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito (8)2513340

IBAGUÉ (Tolima)
  • No se permite el tránsito de motocicletas en la franja de 11:00 pm a 5:00 am, todos los días y en toda la semana.
  • No pueden circular en motocicleta menores de 7 años o mujeres embarazadas.
  • Mediante el Decreto 0783 del 24 de noviembre de 2008, queda prohibida la movilización de acompañante hombre en motos tipo sport o enduro de 2 tiempos iguales o superiores a 100 C.C. durante todo el día.
  • Secretaría de Tránsito Tel. (8) 2703338.

IPIALES (Nariño)
  • No hay restricciones permanentes.
  • Secretaría de tránsito Teléfono: 773 4958 - 773 2527

ITAGUÍ (Antioquia)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Secretaría de Tránsito Tel: (4)3719211

JAMUNDÍ (Valle)
  • Se restringe la circulación de motocicletas con acompañante de sexo masculino desde las 6p.m hasta las 5 a.m.
  • Secretaría de Tránsito. Tel. (2) 5911386

LA DORADA (Caldas)
  • No hay restricciones.
  • Oficina de Tránsito Teléfono: (6) 8577263

LA PLATA (Huila)
  • Prohibido el acompañante el último sábado de cada mes.
  • Decreto 160 diciembre 30 de 2009
  • Oficina de Tránsito: (8) 8371772 / 314 2975788
  • Adriana Valencia sec Tránsito.

LA UNIÓN (Antioquia)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Alcaldía municipal Teléfono: (4)5560610 .

LA VIRGINIA (Risaralda)
  • Se prohíbe la circulación de motocicletas desde las 00:00 horas hasta las 05:00 a.m. del día siguiente.
  • Secretaría de Tránsito (6)36822 08.

LETICIA (Amazonas)
  • Prohibido el tránsito de motocicletas con acompañante entre las 10 pm y las 6 am del día siguiente.
  • Decreto 671 del 3 de marzo de 2010
  • Secretaría de tránsito de Leticia Tel 5924369

LORICA (Córdoba)
  • Prohibida la circulación de motocicletas los días lunes y miércoles, desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
  • Restringe la circulación de acompañante hombre los días martes y jueves todo el día.
  • Decreto 383 Teléfono: (4) 7731742 / 753 80 64.

MAGANGUÉ (Bolívar)
  • Existe decreto de restricciones pero no se le da aplicación.
  • Oficina de Tránsito Teléfono: (5) 6882065.

MANIZALES (Caldas)
  • No se permite la circulación de motocicletas en la carrera 23 entre calles 19 a calle 32 o Parque Fundadores en ninguna hora del día.
  • En la franja de 11:00 pm a 5.00 am no se permite la circulación de motocicletas. No se permite la circulación en motocicletas de niños y niñas menores de 8 años No se permite la circulación de parrillero hombre mayor de 14 años
  • El chaleco debe ser naranja, no se permite ningún otro color y debe ser portado por el piloto y el acompañante.
  • Decreto 048 del 2003
  • Secretaría de Tránsito de Manizales (6)8801010

MARIQUITA (Tolima)
  • No hay restricciones.

MEDELLÍN (Antioquia)
  • Pico y Placa para motos 2 tiempos. La base es el primer dígito de la placa así: lunes 2 y 3, martes 4 y 5, miércoles 6 y 7, jueves 8 y 9, viernes 0 y 1. Horario de restricción: 6:30 a.m. a 8:30 a.m. y 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
  • Vías sin Pico y Placa:

    -Avenida Regional
    -La Avenida Las Palmas y su empalme con las calles 36, 37 (Av. 33) y 38 hasta el sistema del río.
    -Carretera al Mar empalmando con la calle 65 a la altura de la Avenida 80 e incluye la loma de Robledo, hasta la transversal 73 (vía Volador), empalmando con la Transversal 78, hasta la carrera 67; carrera 67 desde la transversal 78 hasta la calle 80; calle 80 hasta la carrera 65, y por esta última hasta la glorieta de la Terminal de Transportes del Norte.

    -Calle 10 entre el corredor del río hasta la Terminal de Transportes del Sur y vías de servicio aledañas a esta. -Todos los puentes sobre el río, incluyendo sus lazos de salidas e ingresos, que se encuentren dentro de la jurisdicción del Municipio de Medellín y la Autopista Norte desde el puente Acevedo hasta el límite con el Municipio de Bello para ingresar a la Regional.

    Para ver detalles http://alcaldia.medellin.gov.co/tran...icoyplaca.html
  • Decreto 1120 julio 29 2008 y 0025 08 enero 2009
  • Atención a la Ciudadanía: (4) 44 44 144 ó en la Línea Gratuita Nacional 01 8000 411 144.

MELGAR (Tolima)
  • En los siguientes horarios no se puede transitar con acompañante de 5:00 am a 10:00 am; de 12:00 m. a 2:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Decreto 001 de 2010
  • Teléfono: (8) 2452625 ext 128.

MITÚ (Vaupés)
  • Según Decreto 036 de marzo 17 2009, no se puede transitar en motocicleta en la franja de 2:30 a.m a 5:00 a.m de lunes a viernes y fines de semana, a excepción de las motos de la Fuerza Pública.
  • Las personas que laboran con la motocicleta deberán tramitar permiso en la Secretaria de Tránsito Municipal.
  • No se puede transportar menores de 16 años como acompañantes. Decreto 036 de marzo 17 2009 Alcaldía de Mitú Tel. (8) 564 20 74

MARINILLA (Antioquia)
  • No hay restricciones
  • Secretaría de Tránsito Tel. 5484884

MOCOA (Putumayo)
  • No hay restricciones. Salvo determinaciones transitorias que se tomen por festividades u orden público. Secretaría de Tránsito de Mocoa Tel. (8)4205143. Sec Gobierno (8) 4204676.

MONTELÍBANO (Córdoba)
  • No hay restricciones.
  • Teléfono: (4) 7625558.

MONTERIA (Córdoba)
  • Martes: día sin moto. Sin excepción.
  • Jueves: día sin parrillero. Sin excepción.
  • De lunes a viernes es prohibido movilizarse con acompañantes en el centro de la ciudad Cll 25 a la 40 y de la cra 1 hasta la 13.
  • Restricción de horario nocturno: Lunes a viernes de 11 p.m. a 4 a.m. Sábados, domingos y festivos no pueden circular motocicletas entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m.
  • Decreto 0745 del 8 de septiembre de 2009
  • Secretaría de Tránsito de Montería Tel. (4) 7919696.

NECHÍ (Antioquia)
  • Prohibida la circulación de motos con acompañante hombre o mujer entre las 7 de la noche y las 5 de la mañana todos los días de la semana.
  • Alcaldía Teléfono: (4)8368585.

NEIVA (Huila)
  • Decreto 100 de 2002, artículo 18:
  • Prohibido el tránsito de motocicletas con acompañante en el microcentro de la ciudad, esto es desde la calle tercera a la Avenida la Toma y desde la Avenida Circunvalar hasta la Carrera 9.
  • Si lleva acompañante debe ser familiar y acreditar su parentesco.
  • No se permite el acompañante desde las 8 de la noche. En la franja comprendida entre las 11 p.m. y 5 a.m. está restringido el tránsito de motocicletas, exceptuando las motos que soliciten permiso en STT.
  • Secretaría de Tránsito Tel. (8) 8702911.
  • Alcaldía (8) 8714472 / 8717882

OCAÑA (Norte de Santander)
  • Prohibida la circulación de motocicletas de 11:00 pm a 5:00 a.m.
  • Todos los días de lunes a viernes se restringe la circulación de parrillero de 9:00 a.m. a 11:30 am y de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
  • Secretaría de Tránsito: (7)562 2500.

ORITO (Putumayo)
  • No hay restricciones.
  • Teléfono: (8) 4292016

PASTO (Nariño)
  • Pico y placa a motos de dos tiempos desde las 7:30 a.m. a 7:30 p.m. de lunes a viernes según el último digito de la placa.(rota por día) Mediante el Decreto 0255 del 11 de marzo 2009, se restringe el tránsito de motocicletas con acompañante durante las 24 horas del día en la zona urbana.
  • Excepciones: Motocicletas registradas en la Capital de Nariño. Cuando el conductor es propietario o poseedor del vehículo.
  • Cuando el conductor pertenece al círculo familiar del propietario con previo registro en la web de la Alcaldía Municipal. Que el acompañante esté registrado en la misma página de la como perteneciente al círculo familiar del propietario de la moto.
  • Se podrá inscribir a 6 personas, incluyendo el propietario de la motocicleta.
  • Se permite inscribir personas fuera del círculo familiar como acompañantes pero no podrán conducir el vehículo.
  • Las motocicletas que no estén matriculadas en Pasto, deben hacer traslado de la cuenta y así pueden proceder a registrarse.
  • De lo contrario no se puede llevar acompañante.
  • Secretaría de Tránsito Pasto Tel. (2) 7333309.

PALMIRA (Valle)
  • No se permite la circulación de motocicletas con acompañante hombre mayor de 12 años las 24 horas del día. No se permite la circulación en motocicleta de 11:30 p.m a 4:30 a.m. Todos los días Prohibido el parqueo en las calles del centro de la ciudad.
  • Decreto 05 del 14 de enero de 2010
  • Secretaría de Movilidad. Tel. (2) 2725860. Sec Gobierno (2) 2709500 ext 2207

PAUJIL (Caquetá)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Oficina de tránsito: Tel: (8) 431 44 30

PITALITO (Huila)
  • Prohibida la circulación de motocicletas de 11:00 pm a 5:00 am, durante los fines de semana.
  • No se permite el estacionamiento de motocicletas en la calle cerca a establecimientos donde se expenda o consuma licor.
  • Decreto 115 de octubre de 2009
  • Secretaría de Tránsito (8) 8367517.

PEREIRA (Risaralda)
  • Pico y Placa motos en toda la ciudad, según el primer número de la placa: Lunes: 0-1; Martes: 2-3; Miércoles: 4-5; Jueves, 6-7; Viernes: 8-9 Horarios: de 7:30 a.m. a 10:00 a.m., de 11:00 a.m. a 3:30 p.m. y de 5:00 p.m. a 7:30 p.m. En horario poco y placa se puede transitar por las avenidas conectoras hacia otros departamentos, no por calles, carreras ni barrios.
  • Prohibido parrilleros hombres mayores de 14 años. Decreto 485 del 27 junio 2008 modificado por el 418 del 9 de junio 2009
  • No se permite el tránsito de motocicletas dentro de la ciudad, de 12 de la noche a 4 de la mañana:
  • Decreto 274 del 14 de abril de 2009.
  • Secretaría de tránsito de Pereira Tel. (6) 3294872.

POPAYÁN (Cauca)
  • No se permite la circulación de motocicletas en la franja de 11:00 pm a 5:00 am en toda la semana.
  • Exceptuando domiciliarios y repartidores, con permiso especial de la Alcaldia
  • Decreto 030 2010 prohibido: Prohibido movilizar acompañantes en el centro de la ciudad así: entre las carreras cuarta y 23, y entre las calles 25N y 16, entre la calle tercera y octava y las carreras cuarta y novena.
  • Decreto 047 de 2009 No se puede transportar menores de 10 años en motocicletas.
  • Según el código 87 se está carnetizando a los usuarios de motos para restringir el servicio de mototaxismo.
  • Pico y placa: En horas de la mañana transitan placas impares y de 9 a.m a 11 a.m. pueden circular placas pares. De 1:30 p.m a 7 p.m. circulan placas impares y los pares pueden circular de de 3 p.m. a 5 p.m.
  • En la noche no hay restricción.
  • Secretaría de tránsito Tel. (2) 8200807- 8200810 030 2010
  • Prohibido parrillero en el anillo vial

PUERTO ASIS (Putumayo)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de tránsito (8) 4227628/ 4221049.

PUERTO BERRIO (Antioquia)
  • No hay restricciones vigentes
  • Secretaría de Tránsito tel. 833-21-20 ext 106 – 107.

PUERTO CARREÑO (Vichada)
  • No hay restricciones
  • Gobernación del Vichada (8) 565 4421- (8)5654134.

PUERTO INIRIDA (Guainía)
  • No hay restricciones
  • Gobernación del Guainía (8)5656037 Confirmó

PUERTO GAITÁN (Meta)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Alcaldía Municipal (8) 6460050.

QUIBDÓ (Chocó)
  • Según Decreto 047 de enero 2009, no se puede andar con parrillero desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm en el centro de la ciudad, desde la Cra 1 hasta la cra 9 y desde la calle 20 a la 31.
  • Solamente se puede circular con parrillero con permiso de la Alcaldía. En el permiso se pueden incluir hasta 10 familiares por motocicleta.
  • El Decreto 369 de 2008 reglamentó el Pico y placa con el último dígito de la placa: Lunes 1,2, martes 3,4 miércoles 5,6 jueves 7,8 viernes 9,0 de las 8a.m hasta las 7 de la noche de lunes a viernes no hay sábados domingos ni festivos.
  • Horario de pico y placa: De 8:00 am a 7:00 pm de lunes a viernes.
  • Casco reglamentario, no se exige chaleco.
  • Secretaría de Tránsito de Quibdó Tel (4) 6708287

RIOHACHA (Guajira)
  • Según Decreto 047 de enero 2009, no se puede andar con parrillero desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm en el centro de la ciudad, desde la Cra 1 hasta la cra 9 y desde la calle 20 a la 31.
  • Solamente se puede circular con parrillero con permiso de la Alcaldía. En el permiso se pueden incluir hasta 10 familiares por motocicleta.
  • El Decreto 369 de 2008 reglamentó el Pico y placa con el último dígito de la placa: Lunes 1,2, martes 3,4 miércoles 5,6 jueves 7,8 viernes 9,0 de las 8a.m hasta las 7 de la noche de lunes a viernes no hay sábados domingos ni festivos.
  • Horario de pico y placa: De 8:00 am a 7:00 pm de lunes a viernes.
  • Casco reglamentario, no se exige chaleco.
  • Secretaría de Tránsito de Quibdó Tel (4) 6708287

RIONEGRO (Antioquia)
  • Prohibida la circulación de motocicletas en el horario comprendida entre las 00:00 horas, hasta las 4:00 am los días viernes, sábado y domingo.
  • Secretaría de Tránsito 5313587.

ROLDANILLO (Valle)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito Tel. 2298226

SAN JOSE DEL GUAVIARE (Guaviare)
  • No hay restricciones, es obligatorio el uso de casco y/o chaleco.
  • Secretaría de Tránsito (8) 5840147

SANTA FE DE ANTIOQUIA (Antioquia)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Secretaría de Tránsito: (4) 8533745- 8531136.

SANTA MARTA (Magdalena)
  • Pico y placa según último dígito de la placa Lunes (1,2,3,4); martes (5,6,7,8); miércoles (9,0,1,2); jueves (3,4,5,6); viernes (7,8,9,0).
  • Prohibida la circulación con acompañante hombre todos los días de la semana en el centro histórico: desde la carrera 1 hasta la carrerra 8ª (Avenida del Ferrocarril) y desde la calle 10 hasta la 29; y de 6 pm hasta las 12 m los viernes sábado y domingo.
  • Prohibido circular solo por la carrera 5ª entre las calles 10 y 22 "Día sin moto" los 10 y 25 de cada mes, desde las 6:00 a.m hasta las 6:00 a.m del día siguiente. Pico y placa de 7 am a 7 pm en el centro de la ciudad desde la carrera 1ª hasta la 12 entre las calles 10 y 29, tampoco se puede transitar con acompañante por esa zona
  • Restricción para motos todos los días de la semana entre 12:00 pm y 06:00 am.
  • Prohibida la circulación de motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos en todo el sector turístico del Rodadero por la carrera 1ª todos los días de la semana incluidos domingos y festivos. Se exceptúan de las restricciones a la Policía, DAS, CTI, escoltas de funcionarios públicos, periodistas, funcionarios de la red de salud, funcionarios de empresas de servicios públicos, siempre y cuando se encuentren en cumplimiento de sus funciones.
  • Decreto 096 marzo 02 de 2010.
  • Secretaría de Tránsito de Santa Marta Tel (5) 4382777 Ext. 288-289-290

SAN ANDRÉS ISLAS (San Andres)
  • Prohibida la circulación de moto con parrillero desde las 8:30 am y hasta las 12:30 pm. todos los dias de lunes a viernes.
  • Se debe solicitar un carné para máximo 5 personas del núcleo familiar / el carné NO TIENE COSTO y tiene validez por un año. El carné es la única forma en la cual se puede movilizar acompañante.
  • Decreto 0141 y Resolución 0131 de 2009
  • Secretaría Tránsito 513-0801 ext 102-135.

SAN GIL (Santander)
  • Restringido el transporte en motocicleta, sea solo o con acompañante durante los fines de semana entre las 10 pm hasta las 6 am.
  • Teléfono: (7) 724 1371-72

SARAVENA (Arauca)
  • Prohibida la circulación de motocicletas de 11:00 p.m. a 05:00 a.m. Decreto 051 de 30 nov 2009
  • Secretaría de tránsito (7) 8891915 - 8892055.

SAN VICENTE DEL CAGUÁN (Caquetá)
  • No se permite el tránsito de motocicletas en la franja de 11:00 pm a 5.00 am.
  • Restricción parrillero hombre de 8:00 pm a 11:00 pm
  • Restringido parrillero en el centro de la ciudad hombre o mujer todo el el día.

SINCELEJO (Sucre)
  • Pico y placa de lunes a viernes desde 7:00 a.m a 7:00 p.m; los días domingos y festivos no hay PICO y PLACA.
  • Estos números NO pueden circular los respectivos días en las respectivas horas: Lun 0,1,2,3 mar 4,5,6,7 mier 8,9,0,1 jueve 2,3,4,5 vier 6,7,8,9. Según decreto 0424 del 27 de octubre de 2009, no se permite la circulación de motocicletas en el anillo verde de 6:30 a.m. hasta las 7 p.m., ( desde el edificio del Seguro Social, las Peñitas, incluyendo las Catequistas, Estación de Servicio del Ley, Plaza de Majagual , Monumento de las vacas).
  • Decreto 519 diciembre de 2008 (acompañante hombre)
  • Decreto 0280 julio 29 de 2009 (inmovilización)
  • Decreto 0271 julio 22 de 2009 (restricción)
  • Secretaría de tránsito Teléfono: (5) 2823793.

TARAZÁ (Antioquia)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Secretaría de tránsito (4) 8365628 ext 116 Policía (4) 8365740.

TUNJA (Boyacá)
  • No hay restricciones.
  • Secretaría de Tránsito (8) 7443841.

TAURAMENA (Casanare)
  • No hay restricciones vigentes
  • Inspección de Policía (8) 6247171

TURBO (Antioquia)
  • No hay restricciones.
  • Teléfono: (4)827 3642. Confirmó.

VALDIVIA (Antioquia)
  • Prohibida la circulación de motos con acompañante hombre o mujer entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana todos los días de la semana.
  • Teléfono: (4) 8360412 8360246

VALLEDUPAR (Cesar)
  • Prohibida la circulación de toda clase de motocicletas los días viernes de 10:30 p.m. a 4 a.m. , y los días sábados, domingos y festivos en el horario comprendido entre las 8 p.m y las 04:00 a.m.
  • Día sin parrillero los miércoles y sábado de cada semana.
  • Prohibida la circulación de motocicletas, motociclos y mototriciclos de cualquier cilindrada con acompañante desde la carrera 12 a la 4ª con calle 14 y calle 19B.
  • Esta restricción opera de lunes a viernes.
  • Decreto 000173 del 17 marzo de 2009 Prohibida la circulación de todo tipo de motocicletas entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. de lunes a viernes en la Calle 16 entre la Glorieta Vivero y la Plaza Alfonso López y Carrera 9 entre la calle 17 y la calle 12.
  • Las anteriores restricciones quedan amparadas bajo la resolución 000059 del 24 de febrero de 2010 que modifica y prorroga los decretos 000173 marzo 27de 2009 y 000536 octubre 13 de 2009
  • Secretaría de Tránsito Tel. (5) 5714983 ext 102 - 5803828- 5742518

VILLANUEVA (Casanare)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Teléfono: (8) 6241204 /05 /06.

VILLAVICENCIO (Meta)
  • No se permite el tránsito de motocicletas viernes-sábado-domingo y lunes festivo de 11:00 pm a 5:00 a.m.
  • Decreto 146 de 2009. Prohibido transportar acompañantes hombres mayores de 16 años en motocicletas de cualquier cilindrada.
  • Decreto 061 de 2009
  • Secretaría de Tránsito (8) 6722370

YOPAL (Casanare)
  • No hay restricciones
  • Secretaría de Tránsito (8) 6343839
  • Alcaldía (8) 6354621

ZARAGOZA (Antioquia)
  • No hay restricciones vigentes.
  • Inspección de policía (4) 838 80 95 ext. 105

ZARZAL (Valle)
  • No hay restricciones
  • Oficina de Tránsito Tel. (2) 2219000 ext. 104
 
Yo estuve a punto de comprarme esa moto hace unos 3 meses, desisti porque el asiento de la pasajera es demasiado angosto para considerarla para viaje, frente a su version classic que tiene el asiento mucho mas amplio y comodo, de todas maneras es una MOTAZA.


15052010247.jpg
 
QUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!?!?!?!?!?!

La pulsar 220 con 15HP nada mas? uuuuuuy no, q desperdicio de cilindro, y mucho mas en una moto sport :S segun eso esta mejor compensada la pulsar 180 jaja.
 

Los últimos temas