Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
Men pues no te estaban diciendo ni mucha mentira ni mucha verdad.

La cosa es q hay gasolinas demasiado sucias, si acostumbras tanquear en pueblos o bombas como Esso, mobil, la gasolina corriente es horrible, preferiblemente tanquear en Terpel o Texaco eso si, bombas de las nuevas. Eso en cuanto a verdad de suciedad en la gasolina

Y mentira referente a q la gasolina extra es mas limpia, es practicamente la misma cosa, donde la tienen sucia, tendran sucia la corriente y la extra por igual
lo unico seria q la extra es mejor para desempeño largo, como viajes o cositas q mantendras unas andadas a velocidad crucero por largo tiempo, y con un poco mas de octanage logras estabilizar mas las explosiones, y quede mas parejita. o sino lo podes compenzar con un aumentador de octanage, q es un tarrito pequeño q de verdad es de mucha ayuda en cuanto a viajes.

De resto, pff, pa la ciudad corriente y listo, cero problems, pero si fijate muy bien donde tanqueas. q tras de cara los conchudos no solo la dan con mugre sino q en una q otra bomba me ha tocado ver q la mezclan con agua.

Una compañera con una scooter, la moto no le prendia y no le prendia, le cambiaron y le hicieron de todo y nada q daba la motico, tenia el tanque a la mitad con gasolina. cuando les dio por cambiarle la gasolina y de una dio.
Luego verificaron bien la gasolina q le habia hechado antes y claro, tenia casi un 50% de agua, total no servia para nada.

Mucho cuidado con eso, q tenemos la gasolina ganadora del mundo. La mas costosa y la mas mala.

Siempre Tanqueo en la misma bomba, el carro y la moto y hasta una camioneta kia escolar que es diesel, cero problemas además la medida es muy precisa y con algunos sitios de bogotá la diferencia es de hasta $300 por galón, es reputada de autoservicio de terpel ubicada en la calle 3 con carrera 35, bogotá.

Siempre que viajo con carro a clima caliente mezclo gasolinas o utilizo un elevador de octanaje pues se nota la diferencia en suavidad del motor.

Hoy pienso llevar mi moto a clima templado por primera vez en la vega cundinamarca ya está tanqueda con mitad corriente mitad extra, vamos a ver

La gasolina en colombia vale mas o menos lo mismo que vale en el resto de américa, lo cual es un beneficio pues NO SOMOS UN PAIS PETROLERO, sin embargo el poder adquisitivo es bajo por lo que resulta algo cara.

Y tengo la firma convicción que lo pero que se le puede hacer a un carro o moto es DEJARLOS PARADOS, se deterioran mucho, la Avantí que les comenté llebava como 6 meses parada y la gasolina que tenía ya la mitad o casi toda era agua...

jairoar No haga multiples post para eso esta la opción de editar ;)

Mis post tienen varias horas de diferencia, por lo tanto no le veo problema, otra cosa es que el foro no se mueva mucho, no me parece justos estar perdiendo tiempo en esas pequeñeces....
 
LOL, eso si es una mentira bastante grande :p

Si lo comparan con venezuela QUE ES UN PAIS PETROLERO, pue claro que en colombia es mas cara, estuve en argentina y un galon, haciendo la conversion vale al rededor de 10.000 en perú que también estuve vale como 8.000 o más, ojo estos no son paises petroleros, también haciendo la conversión el sueldo mínimo en argentina son como 800.000 pesos en perú como 400.000, en venezuela como 300.000 pero en venezuela, QUE ES UN PAÍS PETROLERO, al galon vale como 600.

En estados unidos vale USD 4.00 como $ 7000, pero el sueldo mínimo creo que esta en 10.000 o mas la hora.

En colombia la gasolina corriente vale 7.000 pero el sueldo mínimo es de 481.500 entonces si es mas caro.

En europa el litro vale mas de un euro.

Sigo considerando que en colombia la gasolina no es tan cara.


Cambiando de tema, ayer estuve con mi esposa en la Vega Cundinamarca, me fue muy bien a la ida tuvimos que ver un accidente de una moto que nos pasó, pues como saben yo aún son un novato y no bajo a mas de 60km/h, cuando pasamos ya estaban en el piso al lado de una camioneta, que al parecer salía de un parador y el de la moto no alcanzó a frenar y se dio contra ella había sangre y todo en el piso pero estaban concientes, varios motociclistas ya los estaban auxiliando y uno me dijo que me adelantara al pueblo para que le avisara a la ambulancia cuando llegué estaba la policía de carreteras y les avisé.

De vuelta todo muy bien pero mucho frio y la moto no sube sino en segunda o tercera al rededor de los 40 ó 50 km/h.

Sin embargo y pese a lo anterior hoy el consumo de dio en 116 km/gl, que considerando que recorrí un buen trayecto en subida me parece muy bueno y en ciudad en plano se puede estirar aun más..... y bueno ya llevé mi motico a clima templado por lo menos y se portó de maravilla, cada día le tengo mas cariño.
 
10k el galon en argentina??? eso q ome...

compañero viviendo en Santiago del Estero - Argentina me cuenta q el año pasado el litro de gasolina valia entre 1.90 y 2.00 pesos AR, q equivalen a 0.70 Us$ (dolares).

total 0.70Us x 4 (litros = 1 galon) = 2.8Us x 1,871.65 (pesos Col) = 5240,62 Galon de gasolina.

Ahora la gasolina en EEUU esta subiendo de una forma horrible, tanto asi como ver una noticia estado unidense como titulo de "el boom de las motos en EUA por alzas de gasolina"
En EU la gasolina esta al rededor de los 3.60Us.

Asi q la gasolina aqui no es barata para nada, y cabe anotar q la gasolina Argentina es de 100 octanos, mientras q aqui la Extra en ciertas bombas llega a ser de 93.
 
Señores. pensando en ahorrar para la discarver 135 caí en cuenta que esta moto pagaria impuestos, alguien sabe de cuanto son los impuestos anuales?
 
fnews4-04.jpg

Muy bien parce esa es la actitud.

Esa Bws esta muy bonita y es una moto muy divertida, el unico problema que tenia era el consumo obviamente eso se solucionara con el nuevo motor 4T,
Me gusto mucho el diseño en general, las farolas bastante originales, el frontal muy bien desarrollado, el chasis tubular a la vista.
Definitivamente no me gusto la luz trasera, las direccionales traseras y los espejos redondos, como que no le cuadran.

Por otro lado, les cuento que hice mi primera rodada larguita en la UM. Antigua via Cali-Buenaventura, es una carretera muy apropianda para practicar a andar en la motico, carretera secundaria, puro asfalto, en buen estado, muchas curvas, subida bajadas, poco trafico, clima templado,buenos paisajes. Trate de andar despacio (apenas voy aprendiendo); vel. promedio 65-80 km/h. Les quedo debiendo las foticos. no me prestaron la camara :muerto:, Dejo una fotico antes de salir.
 

Archivos adjuntos

  • RE-P6220033.jpg
    RE-P6220033.jpg
    74.9 KB · Visitas: 118
huy 10mil en argentina :S entonces me imagino que hay muchos carritos diesel y de gasolina de poca cilindrada o que??

Si muchos carros son diesel, los taxis son casi el 100% a gas los que eran de gasolina y los demás son diesel.

Hay corsa, renault 19, 21, 18, clio,megane, kangoo, peugeot 405, fiat palio, y muchos otros diesel

Las camionetas de luv para adelante todas absolutamente todas son diesel.

No vamos a polemizar de todos modos no me ahn entendido la gasolina en colombia tiene los precios iguales a los del resto del mundo otra cosa es que el poder adquisitivo es muy bajo y por eso se nos hace cara, en general lo que pienso es que debemos cuidar mucho el bolsillo con ese tema y por eso me siento feliz en tener moto.

Les dejo unas foticos de mi moto, esta algo sucia perdonen, pero queria mostrarles la calcomanía del tanque, las barras y la virgen del guardabarro delantero...

Se ve el impermeable que aun cuando no lo uso casi nunca lo mantengo amarrado siempre en la parrilla
 

Archivos adjuntos

  • Imagen172.jpg
    Imagen172.jpg
    128.8 KB · Visitas: 125
  • Imagen173.jpg
    Imagen173.jpg
    76.2 KB · Visitas: 109
  • Imagen174.jpg
    Imagen174.jpg
    53.1 KB · Visitas: 121
  • Imagen175.jpg
    Imagen175.jpg
    118.9 KB · Visitas: 106
curiosa la calca de la virjen, tenes al pelo la mona jairo bacano
ahi les dejo una foto de la rodada de motoexpertos ayer domingo en el oriente antioqueño
rodadaorientejunio29de2ze5.jpg

yo soy el qeu esta parado de camisa blue :D
 
bueno... bien por el foro.... les cuento que tengo desde diciembre una UM fastwind 220R de 200cc y el fin de semana me fui de puente para ibague.... todo muy bien pero era la primera vez que salia en carretera en un viaje tan largo, ya habia salido cerca de bogota: mosquera, bojacá, neusa..... en fin.... resulta que en una curva cerca del boquerón la tome muy mal y aunque iba despacio la motico derrapó y me caí....

el resbalon fue porque me abri demasiado y esta curva, como todas las que son largas, tienen un muro de concreto pero cerca tienen una franja de piedritas, tierra y etc... que son un veneno, pasar por ahi dando una curva y pisar el freno es chupar asfalto....

afortunadamente no venia nadie atras, pero el totazo siempre fue duro, mi mujer y yo quedamos bien adoloridos, pero no fue mas que raspones.....

.... ahora lo triste es levantar la motico, resulta que aunque nos arrastramos bastante, la moto no sufrió.... solamente un rayon en el carenaje y se quebró la pasta exterior de la farola, el susto fue ver la pata de los cambios, normalmente es una platina derecha, pero quedo doblada hacia adentro formando un círculo completo.... ahi dije: me tire la caja!!! pero no un amable motociciclista paró y con una llave grande fuimos desdoblandola poco a poco... Y NO SE PARTIO!!!!.......

En fin.... este es un aviso para los moteros inexpertos como yo: nunca y repito NUNCA, tomar una curva tan abierta, hay que frenar con tiempo y dibujar la curva, de tal forma, que ni se vaya uno contra el muro o la franja de tierra ni que se invada el carril quedando en contravia.....

hay les pongo unas tomas de como quedo la motico, he comprobado lo buena y resistente que es, ademas continuamos el viaje, fuimos a Ibagué y volvimos sin mas contratiempos.... y una nota final: esta motico es muy buena subiendo: con dos maletas pesadas (por culpa de mi mujer claro) sube en cuarta sin problemas entre 60 y 80 km/h... y en las rectas alcanzó los 125 Km /h, ademas es muy económica se gasto $20.000 de gasolina en 450 km
 

Archivos adjuntos

  • Ibague 30-06-08 100.jpg
    Ibague 30-06-08 100.jpg
    68 KB · Visitas: 131
  • Ibague 30-06-08 101.jpg
    Ibague 30-06-08 101.jpg
    89.2 KB · Visitas: 133
  • Ibague 30-06-08 102.jpg
    Ibague 30-06-08 102.jpg
    69.9 KB · Visitas: 120
Uy men, q lastima por tu accidente, menos mal no paso a mayores y bueno saber q vos y tu pasajera estan bien.

Lo de coger las curvas tambien tenes razon, hay q saber q velocidad da para q, tipo de curva, estado de la carretera, etc.

Como recomendaciones para tu moto, es ponerle protectores para caidas como estas, pueden ser unas leves paticas puestas en puntos estrategicos para q la moto y sus carenajes no sufran ningun rasguño. Lo de la palanca de los cambios te recomiendo cambiarla por una retractil para q a futuro no vallas a dañar la caja.

Lastima pues por todo, pero te repito me alegra q no hayan sufrido como lesiones muy graves, y pues lastima por la motico, esta motico me parece muy bonita :D, siempre q puedo me quedo alguna de estas.

Tambien hay q tener cuidado con curvas muy abiertas no solo por caerte sino por el carril contrario q puede venir un vehiculo sin cuidado y golpearnos, o las famosas lineas "deslizantes".
 
Por eso yo aún no me le mido a la agachada en las curvas prefiero tomarlas muy despacio, lamento lo del acidente y aun no se si algún día me voy a caer, tumbé mi moto con el carro como les dije una vez y ya me ganó otra tratando de inclinarla para sacarla del garaje de mis suegros, me da mucho miedo caerme mucho sobre todo poque tengo unas platinas en la pierna derecha. Si me he pegado muchas veces con los posapies de la moto tratando de empujarla o subirla a algún sitio.

La virgen del carmen tambien cuida a los motociclistas !!!
 
Buenos días, como estamos? Lamentable lo que le paso a EDIMEC pero lo material se consigue y es lo de menos lo bueno de esto es que ya vas a aprender a tomar curvas con mayor cuidado y que no les paso nada maloy sin consecuensias lamentables, esa moto es bonita yo pensé en comprar una de esas antes de comprar a la nena mi pulsar de la cual estoy muy contento hay algo que no me gusta de esa UM es que la distancia entre ejes es muy corta y no me agrada y no se que perjuicios traerá en la conducción de esta moto del resto me gusta todo buena velocidad, buen corte es muy bonita
Pues les cuento que este fin de semana estuve en villeta y la moto se me comporto excelente tanto subiendo como bajando lo único que no me esta gustando es que esta golpeando algo por debajo cuando cojo una curva muy acostado golpea algo por debajo no se que es creo que es el burro o el posapies pero no siento que sea eso bueno los dejo y que tengan un buen día
PD: NITRODER como seguiste espero que bien y como va el proceso?
 
jeje, pues referente a mi recuperacion estoy de maravilla, ya unos dolores muy leves; la semana pasada tuve revision del medico, el cual quedo asombrado al verme, me dijo q yo ya estaba super bien, q esa cirugia quedo una maravilla y me pregunto por q habia sanado tan rapido :D, inclusive me dijo q tranquilo q ya no necesitaba mas terapia, q solo siguiera llendo al gimnasio :D

Asi q pues ahora ando solo en gimnasio y dandole a la rodilla para que me quede como nueva :p

Gracias por preguntar.
 
Ho salí muy atacado pues tenpia que llevar un documento importante a primera hora y me pasó lo que no pensaba, PINCHÉ, la rueda trasera sentí que la moto andaba a saltos como culebreando, iba muy despacio y verifiqué y eso fue anduve como 7 cuadras con la llanta así hecnado el cuerpo para delante para cargar mas peso a la rueda delantera y menos a la trasera solo en 2a. llegué a la bomba a despinchar y el señor me dijo que no podía ahora entonces tuve que dejar la moto pues la vuelta era importante, listo taxi a la casa para recoger el carro fui hice todas las vueltas que tenía que hacer y volví a la bomba y me dijo el señor que me había tirado el neumático por andar con la rueda pinchada, antes de irme ví una puntillita pegada por un lado, que el me le había puesto una manguera que tenía ahí y que ahí estaba la mía que la mandara a parchar pero con parche vulcanizado ya que tenía salvación, me cobraron 4.000 por la despinchada y yo le dí 5.000 al tipo por el segundazo.

Me quedab varias dudas:
1- Como no pude estar mientras se hizo la despinchada, que le debo mirar?
2- Yo sentí bien la moto pues la andé unos kms despues, pero que piezas de repente le pudieron haber dañado o maltratado?
3- Que tanto debe ser el tiemple de la cadena y del freno trasero?
4- Valen la pena esos aerosoles despinchantes?

PD. quiero una moto que sea sellomatic, eso si que es una ventaja, bueno pero primero tengo que pagar 21 cuotas pendientes de mi mona....

GRACIAS
 
Me quedab varias dudas:
1- Como no pude estar mientras se hizo la despinchada, que le debo mirar?
2- Yo sentí bien la moto pues la andé unos kms despues, pero que piezas de repente le pudieron haber dañado o maltratado?
3- Que tanto debe ser el tiemple de la cadena y del freno trasero?
4- Valen la pena esos aerosoles despinchantes?

PD. quiero una moto que sea sellomatic, eso si que es una ventaja, bueno pero primero tengo que pagar 21 cuotas pendientes de mi mona....
1- Hermano no eres el primero que se levanta en la mañana prende la moto y SORPRESA pichado no apenas te sientes pinchado miras la rueda para sacarle cualquier objeto extraño que tenga y ahora si la andas para que cuando la rueda gire no te tiras el neumático
2- Piezas como tal no te pudiste tirar de repente la rueda por que con el peso tollo y el peso de la moto se desvena la rueda y queda pa’ tres cosas o el rin puro de eso no tengo idea
3- la cadena la debes templar tratando de que no quede demasiado mencionada que si tu quieres rodar hacía atrás no te frene ni te suene la cadena el freno no debe quedar pegando ni rozando las bandas por que se recalientan y se quedad pegadas o se tira campana
4- Que es eso donde lo vendan y si es bueno? :confused:
5- el sellomatic es para rínes enterizos no para ruedas con radios yo a la mía le tengo sellomatic puesto que el rin no tiene orificios por donde se escape el aire

PD: por favor alguien que me corrija si dije algo que no es así pues hablo desde mi pobre conocimiento =)
 
1- Como no pude estar mientras se hizo la despinchada, que le debo mirar?
2- Yo sentí bien la moto pues la andé unos kms despues, pero que piezas de repente le pudieron haber dañado o maltratado?
3- Que tanto debe ser el tiemple de la cadena y del freno trasero?
4- Valen la pena esos aerosoles despinchantes?

PD. quiero una moto que sea sellomatic, eso si que es una ventaja, bueno pero primero tengo que pagar 21 cuotas pendientes de mi mona....

GRACIAS

1. Basicamente, que la rueda quede lo mas alineada posible, la cadena con la tension correcta, presion adecuada del aire de las ruedas.

2. Lo mejor es dejar la pereza y bajarse a empujar, hacer lo contrario es correr el riesgo de dañar el rin y la valvula. Ademas es peligroso.

3.Ni mucho que queme el santo, ni tan poco que no lo alumbre; la cadena debe quedar con una holgura maxima de 2 a 3 centimetros, en Youtube pueden encontrar videos de como hacerlo y como debe quedar, lo del freno si es regular que quede frenando bien, sin que se bloquee la ruedao se frene parcialmente cuando no este aplicado el freno. Para temas de mecanicos le recomiendo este foro: http://motopaisa.mundoforo.com/

4. Si son buenos, sobretodo para viajar ante una emergencia, al despinchar toca ocuparse de sacar toda la espuma y que no quede ningun rezago de la misma.

4- Que es eso donde lo vendan y si es bueno? :confused:
5- el sellomatic es para rínes enterizos no para ruedas con radios yo a la mía le tengo sellomatic puesto que el rin no tiene orificios por donde se escape el aire

PD: por favor alguien que me corrija si dije algo que no es así pues hablo desde mi pobre conocimiento =)

Asi es Mohanco, la latica si funciona la venden en almacenes de motos y almacenes de cadena creo, es efectiva ante emergencias, en una moto normal sirve para hasta 3 despinchadas aproximadamente.
 
1- Hermano no eres el primero que se levanta en la mañana prende la
4- Que es eso donde lo vendan y si es bueno? :confused:
PD: por favor alguien que me corrija si dije algo que no es así pues hablo desde mi pobre conocimiento =)

El aerosol se reconoce pues tiene una manguerita pegada a la válvula, en el exito, carrefour, home sentry, alkosto, en casi todos los almacenes lo venden, vale como 12.000, esas son de las cosas que mi esposa nunca me deja comprar pues siempre que voy a esos sitios me antojo de todo, de liquidos para todo y muchas otras cosas mas...

Y habalndo de liquidos raros que tal es ese lubricante que venden para cadenas? , es que veo que mi moto va botando la grasa de la cadena al rim trasero, creo que es eso pues no se de donde mas pueda provenir esta grasa.

Y lo último de nuevo les pregunto si saben para que son los dos cables que van a la manigueta del EMBRAGUE....

Y la ultima cosa mi moto tiene un problemita a toda hora suenan las pastillas una chirriadera muy cansona, que se corrige pulsando un p oquito el freno delantero pero al rato vuelve, ya me tiene aburrido..... que puedo hacer.....

saludos