Sientes Verguenza Decir Que Eres Colombiano??

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Texto Originalmente Escrito por NitroRider AFTE
hasta la pregunta me ofende ole.

ME SIENTO MAS Q ORGULLOSO DE SER COLOMBIANO, DE VIVIR EN MEDALLO Y VIVIR EN BELLO, IJUEMADRE, EL Q NACIO ACA Y DIGA LO CONTRARIO NO ES MI AMIGO, JUEPUCHA.

attachment.php

?¿¿?¿¿?¿???¿?¿

Medellín y Bello son dos ciudades distintas ;)

Tal vez de vivir en Antioquia? :p
 
Pena de ser colombiano no

Siento verguenza ajena de la juventud de ahora estrato 4, 5 y 6 que se creen mas "colombianos" cuando se ponen la camiseta de la seleccion, la manilla hippie, el sombrero vueltiao y oyen carlos vives, y juran y perjuran que son mas colombianos que todos
 
Texto Originalmente Escrito por [aCmE]
Pena de ser colombiano no

Siento verguenza ajena de la juventud de ahora estrato 4, 5 y 6 que se creen mas "colombianos" cuando se ponen la camiseta de la seleccion, la manilla hippie, el sombrero vueltiao y oyen carlos vives, y juran y perjuran que son mas colombianos que todos

Huy si...
 
Orgullo de ser cachaco

Lo que es obvio, es que es un orgullo más grande decir que uno es cachaco que decir que es de Colombia. No paisa. En primer lugar, Bogotá es una ciudad mucho más desarrollada, más grande, con mayor número de habitantes, cosmopolita, con mejor acento, y con un nivel de desarrollo humano evidentemente superior al paisa -por lo que es así llamada la Atenas sudamericana-, con mejores parques, una historia más definida, y es una ciudad mas bonita y segura, además de ser la capital (centro económico, político y cultural del país). El bogotano típico, o "cachaco", que aún, a pesar de la emigración masiva de personas procedentes de otras partes del país, persiste, es refinado, culto, inteligente, en ocasiones irónico y, sobre todo, muy educado, fruto de la educación recibida en una ex-provincia burguesa donde residían las élites criollas del país hace poco más de 50 años, lo que se puede demostrar incluso hasta en la misma definición de "cachaco" (de la palabra -casaca-, chaqueta que utilizaban los nobles a mediados del siglos XVII ya principios del XVIII, que utilizaban en diversas ocasiones los jóvenes cultos, refinados y de costumbre europeas, que habitaban en la sabana de Bogotá). Como dice nuestro himno "en la patria no hay otra ni habrá". Así que, antes de decir que soy colombiano (con lo que no me siento apenado por ello sino al contrario, me siento muy orgulloso de serlo) me siento aún más orgulloso de decir que mi familia es típicamente bogotana -Caray!- y que me siento y me identifico totalmente con esta ciudad, que es Bogotá, a la que quiero y siempre he querido tanto, y querré, que viva Bogotá y que su historia y su nombre vivan para siempre! Carajo!Bogotá
 

Archivos adjuntos

  • caratula.jpg
    caratula.jpg
    6.2 KB · Visitas: 150
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Mejor acento????? JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
A los paisas hay que aceptarles sus discursos de que ellos son lo mejor del pais y nos mantienen, pero cuando nosotros damos una opinion acerca de nuestras ciudades entonces nosotros somos los locos o estamos diciendo pendejadas.
 
Texto Originalmente Escrito por Krieg
A los paisas hay que aceptarles sus discursos de que ellos son lo mejor del pais y nos mantienen, pero cuando nosotros damos una opinion acerca de nuestras ciudades entonces nosotros somos los locos o estamos diciendo pendejadas.

Y lástima que todos los desfalcos que hacen los paisas (de Medellín), los tengamos que pagar los bogotanos.
Sin la platica de Bogotá, Medellín no sería nada!!!!
 
Q regionalismo tan estupido si hablamos de quiene s mejor quienes ha sacado la cara por Colombia?

Gabo = Fundacion Magdalena
El Pibe= Santa Marta, Magdalena
Carlos Vives= Samario
Shakira= QUillera
Cabas= Quillero
y asi busquen pero como no se trata de eso SI NO UNA SOLA BANDERA.....
 
Todavia con regionalismos... ay Dios mio!!!

Todo el país es hermoso, todas las cuidades tienen su gente, su acento, su historia, sus parques, sus sistemas de transporte, sus eventos culturales, sus "héroes", sus problemas de inseguridad, sus indigentes, sus desempleados, sus delincuentes, etc... Acá nadie es privilegiado por nacer en una u otra ciudad del país, simplemente por que todas tienen lo mismo, pero en su "escala". Esto no es de rivalizar a ver que ciudad es mejor, se trata de exhaltar al país y afianzar aun más la patria.

PD: Dejen de mirar la paja en el ojo ajeno, y vean la viga en el propio... no hay derecho que empiecen a reirse de los comentarios de los demás... y me extraña aún más de personas que son Laneros Expertos o Acreditados. Vamos muchachos, respetemos todas las opiniones, y si no se está de acuerdo lo mejor es llevar a cabo un debate serio y respetuoso... ¿me podrián explicar que tiene de chistoso el comentario acerca del acento?

Mas bien, sientanse orgullosos de esto!!!
Tenemos la fama de hablar el mejor español!!
 
Que gente para desviar los temitas ome!
Por favor, sabemos muy bien que esta es una comunidad multi-regional y que a cada uno de los usuarios se le debe respetar. NO MAS REGIONALISMO

Thanks, y que ojalá el foro continue de su debida manera, y si no, pues, tocara que lo cierren.
 
De acuerdo con Optimus, que pendajadas de regionalismo, se desvia el tema restos!

Si seguimos así, close!
 
Ah Colombia que hermosos pais, muchos extranjeros desearian vivir aqui por lo que esta ocurriendo en Colombia, nunca antes un pais tan desechado como le nuestro, ha tenido los ojos de todas las naciones puestas en él, dicen de Colombia que es tierra deseable.

Tierra hermosa donde sus costructores vienes y sus destructores se van, este es el mejor pais sobre la tierra ninguno como Colombia.

Le doy gracias a Dios por haber nacido en este pais donde sus maravillas son incontables. Colombia Colombia Colombia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas