Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

Al parecer este será el último Tour de Francia por Señal Colombia:

"Por ahora, es el último Tour que emite Señal Colombia, pues a partir del 2016 estará en un canal privado, y, aunque hay nostalgia, Ocampo afirma que “se logró el objetivo, pues la televisión pública acompañó a los deportistas colombianos cuando se perdió el protagonismo alcanzado en la década de los 80; no los dejamos solos y estuvimos con ellos en su triunfo”."

http://www.eltiempo.com/entretenimi...e-francia-el-plan-por-senal-colombia/16048455

Opinión personal: Como ahora si están ganando y cosechando victorias los deportistas, los canales privados quieren tener los derechos de esto y otros eventos deportivos, para ganar rating y plata a través de los anunciantes, mas que importarle la transmisión como tal. Habrá que ver si estos eventos los terminan pasando a los canales HD2, que puede ser bueno para incentivar el consumo de la TDT, pero no todos tienen todavía para ver estos canales. Me parece preocupante que Señal Colombia, quien ha hecho unas transmisiones deportivas impecables sin tantos recursos, se queden sin derechos deportivos. Supongo que ese canal sería RCN quien ya se le midió a pasar una de las últimas etapas del Giro de Italia (Con el permiso de ESPN).
 
Última edición:
Al parecer este será el último Tour de Francia por Señal Colombia:

"Por ahora, es el último Tour que emite Señal Colombia, pues a partir del 2016 estará en un canal privado, y, aunque hay nostalgia, Ocampo afirma que “se logró el objetivo, pues la televisión pública acompañó a los deportistas colombianos cuando se perdió el protagonismo alcanzado en la década de los 80; no los dejamos solos y estuvimos con ellos en su triunfo”."

http://www.eltiempo.com/entretenimi...e-francia-el-plan-por-senal-colombia/16048455

Opinión personal: Como ahora si están ganando y cosechando victorias los deportistas, los canales privados quieren tener los derechos de esto y otros eventos deportivos, para ganar rating y plata a través de los anunciantes, mas que importarle la transmisión como tal. Habrá que ver si estos eventos los terminan pasando a los canales HD2, que puede ser bueno para incentivar el consumo de la TDT, pero no todos tienen todavía para ver estos canales. Me parece preocupante que Señal Colombia, quien ha hecho unas transmisiones deportivas impecables sin tantos recursos, se queden sin derechos deportivos. Supongo que ese canal sería RCN quien ya se le midió a pasar una de las últimas etapas del Giro de Italia (Con el permiso de ESPN).
Lástima por señal Colombia que siempre apoyado a los ciclista y ahora que están consiguiendo triunfo importante y raiting le quiten el Tour, pero bueno a falta de Tour esta la vuelta España y con esos recurso liberado talvez puedan conseguir el Giro de Italia el otro año o algun otro evento deportivo.

En esto días he visto también que Señal Colombia como los otros canales públicos nacionales ya tienen información EPG actualizada(y), además que ha aumentado de poco a poco programas en HD sobre todo en la franja infantil.
 
Si es así el tour ira a los canales secundarios ,dudo que aguanten 4 horas a veces 5/de transmisión ,prefieren pasar sus programas pendejos de día a día o muy buenos días , y entonces los panamericanos desde el 10 de julio por caracol ?

Bueno sólo rumores pero telefónica que tiene los derechos de 4 equipos españoles real sociedad ,español , celta de vigo y el Barcelona anda ofreciendo los derechos de los partidos de locales de estos equipos en la liga española , se dice que varios canales de tv abierta en los distintos países de latinoamérica , ya el canal venezolano estatal tves confirma la liga española desde agosto .Será que en Colombia algún canal se interesaría por estos yo digo que si .Bueno sólo rumores esperar no más

Otra cosa que lección dan los canales públicos de tv mandando su señal standard en 16:9 ,los canales privados deberían hacer lo mismo .ya la tv 4:3 esta mandada a recoger ,muchos televisores en restaurantes ,bares de 50 pulgadas con imágenes deformadas
 
Última edición:
Me parece preocupante que Señal Colombia, quien ha hecho unas transmisiones deportivas impecables sin tantos recursos, se queden sin derechos deportivos. Supongo que ese canal sería RCN quien ya se le midió a pasar una de las últimas etapas del Giro de Italia (Con el permiso de ESPN).
Yo también prefiero verlo por el lado positivo. Si Señal Colombia no puede invertir esos recursos comprando los derechos carísimos del Tour, que los invierta en otros eventos que a los privados no les interese cubrir pero que igual nos interese ver, como decir un mundial de ciclismo en pista, se me ocurre a mí.
Otra cosa, qué lección dan los canales públicos de tv mandando su señal standard en 16:9 ,los canales privados deberían hacer lo mismo .ya la tv 4:3 esta mandada a recoger ,muchos televisores en restaurantes ,bares de 50 pulgadas con imágenes deformadas
Lo que he visto es que todos los programas nuevos de los privados van en HD 16:9 y los programas viejos en 4:3 con barras laterales de relleno. A menos que la imagen deformada que veas sea de las señales de TDT SD y no las de TDT HD que sí están todas en 16:9.
 
Última edición:
Esa nota de El Tiempo carece de credibilidad ya que dice que señal Colombia transmitió por su señal el 1-2 de Quintana y Urán y eso es falso ya que Señal Colombia hace muchos años no tiene los derechos del Giro de Italia. La última etapa de ese giro la transmitió para Colombia RCN que a asi mismo será el canal que tenga los derechos del Tour para Colombia a partir del 2016.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
 
En el noticiero de Caracol del mediodía Ricardo Orrego confirmó que los Juegos Panamericanos se van a ver por Caracol HD2 mientras que por el canal principal solo habrá boletines.
 
Yo también prefiero verlo por el lado positivo. Si Señal Colombia no puede invertir esos recursos comprando los derechos carísimos del Tour, que los invierta en otros eventos que a los privados no les interese cubrir pero que igual nos interese ver, como decir un mundial de ciclismo en pista, se me ocurre a mí.
La verdad es que no hay nada de malo en que los canales privados se lleven determinados derechos deportivos. El problema es que no les van a dar el tratamiento que les daba Señal Colombia con el fin de no alterar la programación de sus respectivos canales, solo ver el ejemplo de los panamericanos que Caracol prefiere echarlos para su canal HD2 mientras que en Chile, Brasil, entre otros prefieren emitirlo en canales principales sea privados o públicos.

P.D.: Es la ANTV quien adquiere esos eventos a Señal Colombia, no RTVC, dicho por la nueva directora de la entidad.
 
Yo también prefiero verlo por el lado positivo. Si Señal Colombia no puede invertir esos recursos comprando los derechos carísimos del Tour, que los invierta en otros eventos que a los privados no les interese cubrir pero que igual nos interese ver, como decir un mundial de ciclismo en pista, se me ocurre a mí.

Lo que he visto es que todos los programas nuevos de los privados van en HD 16:9 y los programas viejos en 4:3 con barras laterales de relleno. A menos que la imagen deformada que veas sea de las señales de TDT SD y no las de TDT HD que sí están todas en 16:9.

a eso es a lo que me refiero que la señal standard debe ir en 16:9 así como hacen los públicos y no el 14:9 que hace caracol y rcn por ejemplo y ni hablar de los letterbox de algunos canales de cable

por otro lado la franja infantil de señal colombia con dibujos animados exitos en los canales de cable , bajo terra , peppa pig y otros mas en hd !!! bien señal colombia
Edit: Fifa beach soccer por caracol hd2 al parecer caracol se decidio a sacarle el jugó a los derechos Fifa que tiene .Esperemos que el mundial Rusia 2018 pase completo y que las eliminatorias se vean en hd
 
Última edición:
Mañana viernes comienza los juegos panamericano, en la epg de caracol HD2 ya aparece programación de los juegos y aunque la ceremonia de inauguración es mañana en la noche ya algunos juegos comenzaron y algunos serán transmitido por caracol HD2.

Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Mulder
Buenas, tengo una consulta, agradezco la colaboración a los que sepan del tema.

Cuando se tienen varios decodificadores algunos traen una opción llamada "loop", "loop out", "rf loop", "cable loop" con el que se puede retransmitir la señal en cascada en vez de tener que usar splitters.

Mi pregunta:

¿Funcionara el decodificador como un booster dando ganancia en la señal o Cuanta perdida tiene de dB haciendo la conexión de esta manera?.
 
Buenas, tengo una consulta, agradezco la colaboración a los que sepan del tema.

Cuando se tienen varios decodificadores algunos traen una opción llamada "loop", "loop out", "rf loop", "cable loop" con el que se puede retransmitir la señal en cascada en vez de tener que usar splitters.

Mi pregunta:

¿Funcionara el decodificador como un booster dando ganancia en la señal o Cuanta perdida tiene de dB haciendo la conexión de esta manera?.

no amplifica la señal, por el contrario se pierde 3.5 db.
 
  • Me gusta
Reacciones: Syaoran
No hay señal en san pelayo, Córdoba . al parecer hay algún daño . ojala solucionen eso.
El único canal que sale es telecaribe
 
Tutorial "des-brikeo" decodificador chino

Datos del decodificador:

MPEG4 H.264 DVB-T2
PCB Panel - T2266 - 20140228V8.0

Spi flash - MX25L3206E
Power Board - DK112

Recomiendo primero leer hasta el final todo el proceso para que se den una idea de todos los pasos y las herramientas que se necesitan.

Procedemos a abrir el deco y a localizar la memoria, allí es donde queda guardado el archivo .bin que nos dejó el decodificador hecho un ladrillo, necesitamos retirarla, volver a programarla y volver a colocarla en su lugar.

qTlIrq3.jpg


Nngzlad.jpg


Este es el chip de memoria que necesitamos desoldar, se trata de una 25L3206E, una memoria de 4Mb de 8 pines.

euO5GFe.jpg


Desoldamos la memoria siguiendo las instrucciones de este video:


Yo personalmente no usé flux ni agregué mas soldadura, tampoco necesité la malla para desoldar, únicamente pasé el alambre desnudo por debajo y luego el cautín por encima. Hay que tener mucha paciencia en este paso y no tirar muy fuerte del alambre para no ir a dañar las "pistas" de la board o ir a doblar muy feo los pines de la memoria. Tampoco podemos aplicar mucho calor por demasiado tiempo al integrado.

Una vez retirada la memoria necesitamos hacer este programador:

spipgm.gif


Lo hice en un protoboard para facilitar las cosas. No usé la resistencia marcada como 180R (180 Ohmios). La alimentación tiene que ser lo más estable posible, no sirven adaptadores de voltaje o parecidos, por lo cual usé un portapilas AA, con capacidad para dos de estas baterías (nos da unos 3v, suficientes para hacer funcionar el circuito).

dKIXEDi.jpg


Las resistencias 150R son de 150 Ohmios (yo usé de 100 Ohmios) y los diodos son normales, tipo 1N4148. El condensador que dice 1mF es uno de 1000uF x 16v. El que dice 100nF es un condensador tipo "lenteja" o cerámico, de los que dicen 104. El conector LPT es tipo DB25 Macho.

Este programador funciona por el viejo puerto paralelo o LPT, el que usaban las impresoras antes:

port_lpt_mach_3_2.jpg


Necesitamos un computador que tenga este puerto o conseguir una tarjeta PCI-LPT como estas:

1595482367.jpg


También existe la opción de usar este cable USB-LPT (No lo he ensayado, pero debería funcionar)

11.jpg


Como la memoria que desoldamos tiene un encapsulado (forma) SOIC-8 que no nos permite usarlo en un protoboard, necesitamos soldarle 8 cables a cada una de sus pines. Recomiendo usar cables suaves, del tipo multihilo, los otros de un solo hilo son muy rígidos y pueden causar daños a las pines de la memoria.

Cable multihilo:

Chint-font-b-electrical-b-font-font-b-wire-b-font-isointernational-font-b-copper-b.jpg


Cable de un solo hilo, tipo alambre:
multi_strand_pvc_insulated_copper_wire_2.jpg


Programador ya terminado montado en protoboard con la memoria en su lugar:

Xzuj8qU.jpg


eFqynN3.jpg


Nota: el condensador de 100nF (el que dice 104) debe estar lo más cercano posible a la memoria, este sirve para eliminar ruido en la alimentación.

El software para hacer funcionar este programador lo encontramos en esta página. Existen varios, nosotros vamos a usar el SPIPGM
Este funciona por DOS, el pc que vayamos a usar TIENE que ser de 32bits, no nos sirve uno con 64bits ya que es incompatible con el SPIPGM.

El firmware que le vamos a cargar al decodificador tiene que ser obviamente el que fue diseñado específicamente para él, en esta página en ruso-servio encontré el firmware original, necesitamos registrarnos para poder descargar algo de ahí. Aquí dejo el firmware específico para este deco. Es un archivo con extensión bin.

Habiendo descargado el SPIPGM, nos hacemos una carpeta en la raíz del C: para facilitar el ingreso de comandos por DOS. Allí en esa carpeta metemos también el archivo bin.

Conectamos al puerto paralelo nuestro programador y le colocamos el par de pilas AA para alimentarlo (ojalá sean baterías nuevas)

Abrimos una ventana de comandos DOS escribiendo en ejecutar CMD, esto tenemos que hacerlo con privilegios de administrador, si no, nos da un error al ejecutar el SPIPGM.

Para correrlo escribimos:

Código:
spipgmw

58ZKuNn.png


Nos debe mostrar la ayuda y los parámetros que acepta.

Ahora vamos a probar la comunicación con la memoria, vamos a identificar el chip, para eso escribimos:

Código:
spipgmw /i

Nos debe identificar correctamente el chip de memoria:

3FAay5d.png


Una vez reconocida la memoria debemos desbloquearla, borrarla, grabar el nuevo firmware .bin y luego verificar que haya grabado correctamente.

Para desbloquearla escribimos:

Código:
spipgmw /u

Pv3mMiN.png


Ahora necesitamos borrarla, para eso escribimos:

Código:
spipgmw /e

jDplbAJ.png


Como el archivo .bin tiene un nombre muy largo y con espacios ("DVBT2 . MAIN . T2266 - 20140228V8.0. MX25L3206E. = 3BE3.BIN") recomiendo renombrarlo a DVBT2.BIN
Vamos ahora si a escribir ese archivo en la memoria, para eso escribimos:

Código:
spipgmw /p DVBT2.BIN

fgJe4Cz.png


Esperamos a que se complete la grabación, demora un par de minutos. Luego vamos a verificar que haya quedado bien grabada, para eso escribimos:

Código:
spipgmw /v DVBT2.BIN

Era9Amh.png


Listo! una vez verificada desconectamos el programador del puerto paralelo y retiramos la memoria del protoboard. En este momento tenemos que decidir si volver a soldar la memoria con o sin los cables puestos en las puntas. Yo personalmente decidí soldarlo con los cables, por si algo salía mal podía mas fácilmente volver a retirarla.

Memoria soldada en su lugar nuevamente:

1PslqWG.jpg


W3S1QZK.jpg


axS3lAa.jpg


Encendemos el deco, cruzamos los dedos y:

kqnE5A6.jpg


6JcPL5G.jpg


Listo!!!

Como el software que trae es para Rusia (con ancho de escaneo 7MHz) debemos pasarlo a 6MHz que es la usada por la DVB-T2 en Colombia, para eso en una memoria usb copiamos los dos archivos que se encuentran al inicio de este tema:

1. (Update 1) http://www.***********/zip/owCT9V22ba/Russia_Version__1_.html
2. (Update 2) http://www.***********/zip/5i5FXvZtce/usb_upgrade_all_flash_T2660_co.html

Primero hacemos el update con el archivo #1 y luego al finalizar usamos el otro, que es el de Colombia:

Zd14kYY.jpg


Klo9N14.jpg


s8mdSTn.jpg


gSJcMnH.jpg


thlGCI5.jpg


m7JF1Sf.jpg


Por cierto les recomiendo a los que viven en zonas apartadas hacer esta antena, su funcionamento es excelente y es extremadamente sencilla y económica de hacer:

Hola, gracias por su tiempo, tengo un sintonizador TDT2 muy igual al suyo, pero, el chasis es KLF7802-T2-01 A2 y la Eeprom es de ref. 25Q32BSIG, este es el mas parecido pero no trae conectores RCA sino que tiene conector Europeo Ecart http://remont-aud.net/dump/sat/supra_sdt_92_v1n05_klf7802_t2_01_a2/271-1-0-13972, me podria colaborar? al encenderlo solo enciende el LED rojo de power y no mas, sucedio despues de instalarle un firmware equivocado, gracias.
 
Buenas noches a todos, hace tiempo que estaba registrado en este foro, pero no lo volví a abrir hasta hoy. Quiero comentar que en este tema sobre la TDT es muy interesante. Sobre todo porque yo también lo tengo y a pesar de que haya pocos canales, es genial. Adjunto una foto de cómo tengo captando la señal de la TDT.

20150706_095310_HDR.jpg


Una antena "podrida" pero que coge todos los canales de la TDT (o por lo menos los que haya en Neiva).
 

Los últimos temas