Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

Licitación Canal 1

Ojalá no sea lo mismo que ahora pero con un proponente que lo que haga sea arrendar espacios a los que están ahora y resulten perdedores.

¿El proponente que gane, puede cambiarle el nombre al canal o legalmente no es posible?
En los mismos pliegos no se refieren al Canal Uno por su nombre sino como Canal Nacional de Operación Pública, sin embargo el nuevo concesionario debería tener en cuenta el peso histórico de que este canal mantenga el número 1 o la palabra Uno. Ahora bien, no faltará el que quiera ponerle Canal A como para hacer el canal más llamativo.
 
En los mismos pliegos no se refieren al Canal Uno por su nombre sino como Canal Nacional de Operación Pública, sin embargo el nuevo concesionario debería tener en cuenta el peso histórico de que este canal mantenga el número 1 o la palabra Uno. Ahora bien, no faltará el que quiera ponerle Canal A como para hacer el canal más llamativo.

Que tiene de llamativo ponerle el nombre de otro canal público ya muerto? Eso es echarse sal [emoji23]

Más bien pienso que ni Uno ni A, este canal debe perder toda señal de identidad que lo relacione con esta década oscura para la TV pública comercial, con tal de ser una alternativa real y le pueda plantar cara a los dos privados.
 
Que tiene de llamativo ponerle el nombre de otro canal público ya muerto? Eso es echarse sal [emoji23]

Más bien pienso que ni Uno ni A, este canal debe perder toda señal de identidad que lo relacione con esta década oscura para la TV pública comercial, con tal de ser una alternativa real y le pueda plantar cara a los dos privados.
Yo propondría este nombre: TeleAlterna
 
San Andrés apagará el sistema de televisión analógico en 2017

29227732053_ed0aa6fcae_k.jpg


Bajo el eslogan 'Lo dijimos y lo hicimos', la Junta Nacional de Televisión, en cabeza del Ministro de las TIC, David Luna, y la Directora de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), Ángela María Mora Soto, presentó los resultados del Proyecto Piloto de migración a la televisión digital ejecutado en la Isla.


El 10 de diciembre de 2015, la ANTV anunció la llegada a San Andrés de una nueva forma de ver televisión. En ese momento, como parte de la etapa de promoción, 180 hogares fueron dotados con los decodificadores y antenas que les permitieron recibir y disfrutar de la mejor señal, con la promesa de que antes de finalizar el 2016, 4.500 hogares (25% del total) fueran beneficiados. Es decir, que cerca de 18.240 personas de la Isla de los estratos 1 y 2 y raizales, disfrutarían también de la señal de TDT, incluyendo las señales privadas de la televisión abierta, es decir Caracol y RCN. Pues, desde ahora los isleños disfrutarán de 11 canales en televisión abierta sin tener que pagar un solo peso.

Durante el primer semestre de 2016, la ANTV inició una serie de reuniones y alianzas con la Gobernación del archipiélago, la Cámara de Comercio, el SENA y el Canal Regional Teleislas, logrando la sinergia perfecta para desarrollar el proyecto y cumplir lo anunciado a los sanandresanos. "Hoy es un día muy importante para la Autoridad Nacional de Televisión, para su Junta, pues un proyecto que arrancamos hace casi un año, hoy ya es una completa realidad. Ha sido un esfuerzo mancomunado entre muchas instituciones, lo que nos permite decir que hoy San Andrés es un territorio digital", aseguró la Directora de la ANTV.

Igualmente aseguró que "lo que viene ahora es hacer mayores esfuerzos para mejorar los contenidos en el Canal Teleislas, pues ya está la red, está la infraestructura y lo que sigue es desarrollar programas propios, que destaquen y muestren al mundo la cultura, las tradiciones y cómo vive la región".

Para la entrada de la Televisión en Alta Definición, la entidad ha invertido más de $9.000 millones de pesos en producción de contenidos e infraestructura tecnológica para el canal regional, con el fin de garantizar su entrada en operación y la puesta en funcionamiento de la sala digital con todos los equipos y cámaras en HD que permitan la producción de mejor calidad de imagen.

Este proyecto no solo trajo la mejor señal de televisión abierta a la isla, sino que generó empleo y permitió dejar una capacidad instalada de mano de obra. San Andrés es la primera región del país con un plan de apagado analógico y se espera que, en junio de 2017, solo sea difunda la señal digital en la isla, fecha en la cual la televisión abierta solo se verá por la TDT.

Es importante resaltar que en San Andrés, todos los usuarios de TDT cuentan con una oficina de asistencia técnica, en el Local 115 del Centro Comercial Unisanandres, donde la empresa Soltel, quien ganó el proceso de selección adelantado por Teleislas, dispuso del punto de atención, mediante el cual brindará el soporte técnico para quienes lo requieran y así poder dar respuesta y solución a cualquier inconveniente. Adicionalmente, el canal regional dispuso de las líneas telefónicas de atención, mediante las cuales los isleños podrán despejar dudas sobre la Televisión Digital y recibir información sobre las zonas de instalación, los beneficios de la TDT y la forma de acceder a ella.

Previo a la rueda de prensa, los funcionarios y algunos invitados visitaron varios hogares de la isla para comprobar cómo disfrutan y viven ahora los isleños con la llegada de la Televisión Digital Terrestre.

Toda la isla ya cuenta con la señal de TDT, solo deben tener un televisor con el sintonizador ya instalado o adaptarle un decodificador. En ambos casos se requiere la antena UHF.

Fuente: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-18573.html

No se exactamente, pero en muchas páginas atrás una vez lo colocaron y eran como del 2015 en adelante algo así, no estoy seguro pero era para los NUEVOS.

¿Cómo funcionan esas antenas comunales?

¿Le colocan un cable a cada apartamento para poder conectarse a la TDT o cómo?

Realmente es muy bueno y práctico ese servicio, así sea solo un conector por hogar.

Gracias

Pero los conjuntos nuevos, o de cierto tiempo. El mío es viejo y no está obligado a hacerlo. xD


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Si lo gana Sarmiento, le pondría Canal Aval o El Canal de Occidente
Canal de Occidente suena a un caño que se tapona con la basura que le tira la gente y causa grandes inundaciones a cada rato.

Algo como que la gente dice: "****** se tapo el canal de occidente....."

 
En este espacio de opinión de Jorge Hernán Peláez revela cosas preocupantes sobre el Canal Uno:

http://libretadeapuntes.com/2016/10/entusiasmo/

Uno de ellos es que el gerente de NTC le ofreció a Jorge Barón armar una alianza para la licitación entre varias programadoras, pero no quiso y comenzó a lanzar junto a uno de sus hijos y el ex-comisionado Noriega siete documentos públicos, entre ellos una carta al presidente Santos y una tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

El gobierno esta expectante a lo que los jueces fallen posiblemente este martes porque, en caso de fallar a favor de Jorge Barón, la ANTV tendría que recurrir al Consejo de Estado como segunda instancia y, mientras deciden podrían pasar incluso años. Lo cual haría que el Canal Uno deje de funcionar literalmente.

Si bien Peláez dice que los jueces que tratarán el tema son personas honorables, en este país puede pasar cualquier cosa.
 
En este espacio de opinión de Jorge Hernán Peláez revela cosas preocupantes sobre el Canal Uno:

http://libretadeapuntes.com/2016/10/entusiasmo/

Uno de ellos es que el gerente de NTC le ofreció a Jorge Barón armar una alianza para la licitación entre varias programadoras, pero no quiso y comenzó a lanzar junto a uno de sus hijos y el ex-comisionado Noriega siete documentos públicos, entre ellos una carta al presidente Santos y una tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

El gobierno esta expectante a lo que los jueces fallen posiblemente este martes porque, en caso de fallar a favor de Jorge Barón, la ANTV tendría que recurrir al Consejo de Estado como segunda instancia y, mientras deciden podrían pasar incluso años. Lo cual haría que el Canal Uno deje de funcionar literalmente.

Si bien Peláez dice que los jueces que tratarán el tema son personas honorables, en este país puede pasar cualquier cosa.
¿Será que el casi septuagenario y anacrónico showman con fama de lobo y tacaño sería capaz de "pegarse un balazo en el pie" si se complica la vaina?

Por otro lado, sobre el canal uno, dudo que le pasen el nombre de City; recordemos que es un formato licenciado a un grupo canadiense y como bien se indica, es para televisión urbana.

Si se extiende el alcance para tener un canal nacional, claramente las audiencias son más disímiles y la estrategia podría ser diferente. Yo sé por qué se los digo.

Salu2

Enviado desde mi HUAWEI P7-L12 mediante Tapatalk

Dejo esto en otro post, donde lo que algunos creíamos poco probable, se dará. Decepciona saber que musicalmente hablando, es más de lo mismo (Radio Uno, Candela, Olímpica, Tropicana...) [emoji44]

Luego del rápido y sostenido crecimiento de Blu Radio, Caracol Televisión lanza una nueva oferta de radio, ahora musical, llamada La Kalle con lo mejor de la música popular colombiana, el vallenato y la regional mexicana.



Desde este 29 de octubre sintonice La Kalle, ‘La mandamás’, en los 96.9 FM en Bogotá, en el portal www.lakalle.com, la app de La Kalle para iOS y Android, además de los más populares agregadores de audio como Spotify.



Pero La Kalle no es solo radio, también es televisión en el contexto de ‘visual radio’.



En los próximos días, sintonice La Kalle en TDT (Televisión Digital Terrestre), en el live streaming de Facebook 24 horas al día, en lakalle.com, y la app oficial de La Kalle.



Bajo la dirección de Catherine Calixto, La Kalle suma no solo lo último en tecnología para la producción de radio, televisión en HD y vídeo streaming, sino también en su programación y los formatos de contenido de la industria musical en este segmento.



La música no podría cautivar sin fans, como la radio no podría ser compañía sin sus oyentes, quienes serán los protagonistas en La Kalle.



La Kalle estará en contacto permanente con sus oyentes a través de varias móviles, en las que viajan locutores, animadores y marcas, recorriendo cada centímetro de la ciudad buscando acercar los fans a sus artistas favoritos.



En La Kalle vivirán las mejores ‘video jockey’ de la radio.



Jey Castañeda y Kelly Howell serán las voces líderes de la programación, día y noche, elegirán a los mejores artistas y sus mejores canciones para acompañar a quienes van rumbo al trabajo, regresan a casa o a quienes buscan prender la fiesta.



Disfrute desde ya lo mejor de la música en La Kalle por 96.9 FM en Bogotá y lakalle.com, ‘la mandamás’ de la radio.



La Kalle es un producto Blu Radio, la cadena de radio de Caracol Televisión, propiedad del Grupo Valórem S.A.

http://lakalle.bluradio.com/noticia...alle-ya-esta-al-aire-por-969-fm-en-bogota-445

Salu2

Enviado desde mi HUAWEI P7-L12 mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
Por otro lado, sobre el canal uno, dudo que le pasen el nombre de City; recordemos que es un formato licenciado a un grupo canadiense y como bien se indica, es para televisión urbana.
Si el canal Uno se lo queda Sarmiento Angulo, pónganle la firma que se llamará Citytv, no se van a poner a inventar nombres, cuando ya tienen uno consolidado en Bogotá, y otras regiones del país a través de la tv paga.
 
Si el canal Uno se lo queda Sarmiento Angulo, pónganle la firma que se llamará Citytv, no se van a poner a inventar nombres, cuando ya tienen uno consolidado en Bogotá, y otras regiones del país a través de la tv paga.
La verdad es que PussInBoots tiene razón, CityTV es una marca licenciada de televisiones locales en Canadá (Ni siquiera tiene cobertura nacional en ese país), incluso en Barcelona había un CityTV, pero cuando cambió de dueño y amplió su cobertura dentro de Cataluña (España) tuvieron que cambiar su nombre a 8TV.

Lo más probable sea que Sarmiento Angulo le venda la licencia del nombre a quien se quiera quedar con el canal local.

Dejo esto en otro post, donde lo que algunos creíamos poco probable, se dará. Decepciona saber que musicalmente hablando, es más de lo mismo (Radio Uno, Candela, Olímpica, Tropicana...) [emoji44]



http://lakalle.bluradio.com/noticia...alle-ya-esta-al-aire-por-969-fm-en-bogota-445

Salu2

Enviado desde mi HUAWEI P7-L12 mediante Tapatalk
Al menos en la costa ese tipo de emisoras no pegan.
 
Última edición por un moderador:
Dejo esto en otro post, donde lo que algunos creíamos poco probable, se dará. Decepciona saber que musicalmente hablando, es más de lo mismo (Radio Uno, Candela, Olímpica, Tropicana...) [emoji44]



http://lakalle.bluradio.com/noticia...alle-ya-esta-al-aire-por-969-fm-en-bogota-445

Salu2

Enviado desde mi HUAWEI P7-L12 mediante Tapatalk

Se les dijo desde un principio y no creían...

Ahhhh si, y faltan que den a conocer las "presentadoras" que van por TDT....xD
 
Entonces según esto ya estaría confirmado. Caracol HD3 no va a ser Telenovelas, como muchos decían estar "seguros" en este foro. Por eso hacía hincapié entre saber y especular.

Un canal musical nacional en TDT, que es la extensión de 96.9 FM de Bogotá.

Algo similar a la TDT de Italia, como está por ejemplo Radio R101, que es 100.9 FM en Milán pero que tiene un canal nacional dentro del multiplex de Mediaset. Muestra a los locutores hablando dentro de la cabina y cuando suena una canción en la radio por televisión sale el video de esa canción.

¿Alguna idea de cuando empezaría La Kalle a transmitir por TDT?
 
Entonces según esto ya estaría confirmado. Caracol HD3 no va a ser Telenovelas, como muchos decían estar "seguros" en este foro. Por eso hacía hincapié entre saber y especular.

Un canal musical nacional en TDT, que es la extensión de 96.9 FM de Bogotá.

Algo similar a la TDT de Italia, como está por ejemplo Radio R101, que es 100.9 FM en Milán pero que tiene un canal nacional dentro del multiplex de Mediaset. Muestra a los locutores hablando dentro de la cabina y cuando suena una canción en la radio por televisión sale el video de esa canción.

¿Alguna idea de cuando empezaría La Kalle a transmitir por TDT?
Si esta nueva emisora La Kalle hace ese esquema que tiene R101 en Italia, sería bien odiada
 
La verdad es que PussInBoots tiene razón, CityTV es una marca licenciada de televisiones locales en Canadá (Ni siquiera tiene cobertura nacional en ese país), incluso en Barcelona había un CityTV, pero cuando cambió de dueño y amplió su cobertura dentro de Cataluña (España) tuvieron que cambiar su nombre a 8TV.
Citytv Canadá si es nacional, y transmite muchas de las principales series gringas en simultanea con USA, lo que pasa es que ellos hacen lo mismo que los gringos, y transmiten en ciertos horarios programación local que solo se transmite en determinadas ciudades.
Cuando le adjudiquen el canal Uno al señor Sarmiento, ya veremos que pasa.
 
Citytv Canadá sí es nacional, y transmite muchas de las principales series gringas en simultanea con USA, lo que pasa es que ellos hacen lo mismo que los gringos, y transmiten en ciertos horarios programación local que solo se transmite en determinadas ciudades.
Cuando le adjudiquen el canal Uno al señor Sarmiento, ya veremos que pasa.
Así es. City es de cobertura nacional, pero me parece que lo que trataba de decir @PussInBoots es que la cobertura es de tipo urbana. Es decir, ellos apenas tienen siete transmisores y solo los pusieron en las ciudades principales.

A propósito, en Canadá le cambiaron el nombre. Citytv ahora se llama City solamente.
 

Los últimos temas