Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

Pero esta denuncia tiene que ver con el proceso de licitación anterior. El que fracasó.
Pero hace poco salió una entrevista de Julio Sanchez Cristo con la directora de la ANTV donde hablaban de la actual licitación del Canal Uno y dijo que Caracol estaba preparando la demanda, donde se hace claridad en uno de los estudios de la Universidad Nacional el cual afirma que hubo una empresa formada por Caracol y RCN que comercializaba los espacios de ellos con el objetivo de traer los anunciantes de los Canales Uno y A a finales de los 90 y principios de los 2000.
 
acabo de ver en la sección de farándula del noticiero del medio día de Caracol la información de la Kalle, pero no dijeron desde cuando estaría por la TDT, dicen que usarán la señal para que podamos ver entre otras cosas a los artistas invitados y por su puesto la música que transmitirán.
 
Pero hace poco salió una entrevista de Julio Sanchez Cristo con la directora de la ANTV donde hablaban de la actual licitación del Canal Uno y dijo que Caracol estaba preparando la demanda, donde se hace claridad en uno de los estudios de la Universidad Nacional el cual afirma que hubo una empresa formada por Caracol y RCN que comercializaba los espacios de ellos con el objetivo de traer los anunciantes de los Canales Uno y A a finales de los 90 y principios de los 2000.
sera que en este pais no existe alguien que le ponga tatequieto a los gemelos diabolicos, ya la verdad estoy mamado de que hagan lo que queran y no les pasa nada, no saben como tumbar la licitacion del canal Uno, y me imagino que cuando arranque lo del tercer canal haran lo mismo, deberia haber alguna entidad que los ponga en su sitio para que no sigan haciendo lo que se les da la gana y hay que ver que se les llena la boca diciendo que les interesa la competencia.
 
sera que en este pais no existe alguien que le ponga tatequieto a los gemelos diabolicos, ya la verdad estoy mamado de que hagan lo que queran y no les pasa nada, no saben como tumbar la licitacion del canal Uno, y me imagino que cuando arranque lo del tercer canal haran lo mismo, deberia haber alguna entidad que los ponga en su sitio para que no sigan haciendo lo que se les da la gana y hay que ver que se les llena la boca diciendo que les interesa la competencia.
Les interesa la competencia si hay un CVY (Como Voy Yo) de por medio, bueno, en este caso sería un CVN (Como Vamos Nosotros).
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
Esto es una locura. ¿Qué más se ha sabido de la oferta? ¿tendremos que esperar hasta el 30 para saber qué pasó?

De lo que se ha informado aquí, lo más complejo es lo de Jorge Barón y su combo. Pero el peor escenario es que se acabe el canal por negligencia burocrática.

Sinceramente lo único o mejor dicho lo malo de este proceso es la eventual pérdida de los mejores noticieros del país. Sería muy bueno que coludieran e hicieran una oferta conjunta.

Como dice una canción "tengo la fe"
 
sera que en este pais no existe alguien que le ponga tatequieto a los gemelos diabolicos, ya la verdad estoy mamado de que hagan lo que queran y no les pasa nada, no saben como tumbar la licitacion del canal Uno, y me imagino que cuando arranque lo del tercer canal haran lo mismo, deberia haber alguna entidad que los ponga en su sitio para que no sigan haciendo lo que se les da la gana y hay que ver que se les llena la boca diciendo que les interesa la competencia.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ya le negó a Caracol, RCN y a una veeduría ciudadana (la misma que denunció e hizo tumbar la licitación pasada) varios recursos contra el tercer canal. Hasta el momento está blindada por las altas cortes. Supongo que la rabia de Caracol es que como no pudo con el tercer canal ahora se desquita con el Canal Uno.

Ahora bien, alguien que me ilustre en algo, ¿no hay acaso una ley o algo así que dice que si llegase a pasar algo con el canal uno quien respondería sería RTVC como lo estaría haciendo desde que RTI-Programar renunciaron a la prórroga?
 
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ya le negó a Caracol, RCN y a una veeduría ciudadana (la misma que denunció e hizo tumbar la licitación pasada) varios recursos contra el tercer canal. Hasta el momento está blindada por las altas cortes. Supongo que la rabia de Caracol es que como no pudo con el tercer canal ahora se desquita con el Canal Uno.
Por lo pronto la licitación del nuevo canal Uno continúa como si nada:
La ANTV se permite informar http://www.antv.gov.co/index.php/component/k2/item/736-la-antv-se-permite-informar
 
Yo estuve leyendo el ultimo documento de respuesta que salió el 1ro de noviembre sobre la licitación del Canal Uno y puedo inferir algunas cosas.

1. Muchos laneros aquí en este foro ya dan por hecho que Alternativa TV (El Tiempo - CityTV) es el claro ganador de la licitación, pero es el proponente que más observaciones y quejas ha puesto, la mayoría se las han negado e incluso pidió prórroga de unos días para la entrega de la propuesta, la ANTV se la negó también. Casi siempre tienen que ver con el asunto de las redes transmisoras y su cubrimiento como si no se diera cuenta que Canal Uno tiene más cobertura que los canales privados, cada ve que hay observaciones siempre pregunta los mismo y lo mismo sobre los transmisores.

2. Caracol reafirma la demanda ante la fiscalía por el documento que dice que formó con RCN en sus comienzos una empresa de comercialización de espacios que hizo quebrar el modelo de los Canales Uno y A. RCN en cambio solo pidió que se aclarara el tema para evitar confusiones, tan raro que en este caso Caracol y RCN no estén unidos. Por su parte la ANTV no le prestó tanta importancia al asunto, pues expresan que era solo algo que complementaba el estudio de la UNAL como documento histórico sin que eso fuera primordial a la hora de la licitación.

3. A Jorge Barón y Programar TV se les suma Televideo entre las que quieren que la licitación se suspenda para que se haga la prorroga como en años anteriores. Incluso pidieron prórroga de tres meses para conseguir sus respectivos socios estratégicos, a lo cual la ANTV les negó la posibilidad para evitar atrasos.

4. Programar TV pidió claridad sobre un documento de respuesta que hicieron en conjunto CM&, NTC y RTI, porque indagaron con CM& y ellos dijeron que no habían presentado documento conjunto sino por separado. Además en el blog Las Cápsulas de Carreño dicen que CM& tendría como socio al ex-presidente Cesar Gaviria para quedarse con el 100% de la programación.

5. Teniendo en cuenta lo anterior, parece que se estaría formalizando una promesa de sociedad futura entre RTI y NTC el cual solo hicieron observaciones para que se aclarara el asunto de las promesas de sociedad futura y la ANTV les aclaró el panorama. Además recordemos que el 40% de RTI le pertenece a NBC-Universal por lo que apostarán fuerte por quedarse con la programación del Canal Uno.
 
Yo estuve leyendo el ultimo documento de respuesta que salió el 1ro de noviembre sobre la licitación del Canal Uno y puedo inferir algunas cosas.

1. Muchos laneros aquí en este foro ya dan por hecho que Alternativa TV (El Tiempo - CityTV) es el claro ganador de la licitación, pero es el proponente que más observaciones y quejas ha puesto, la mayoría se las han negado e incluso pidió prórroga de unos días para la entrega de la propuesta, la ANTV se la negó también. Casi siempre tienen que ver con el asunto de las redes transmisoras y su cubrimiento como si no se diera cuenta que Canal Uno tiene más cobertura que los canales privados, cada ve que hay observaciones siempre pregunta los mismo y lo mismo sobre los transmisores.

2. Caracol reafirma la demanda ante la fiscalía por el documento que dice que formó con RCN en sus comienzos una empresa de comercialización de espacios que hizo quebrar el modelo de los Canales Uno y A. RCN en cambio solo pidió que se aclarara el tema para evitar confusiones, tan raro que en este caso Caracol y RCN no estén unidos. Por su parte la ANTV no le prestó tanta importancia al asunto, pues expresan que era solo algo que complementaba el estudio de la UNAL como documento histórico sin que eso fuera primordial a la hora de la licitación.

3. A Jorge Barón y Programar TV se les suma Televideo entre las que quieren que la licitación se suspenda para que se haga la prorroga como en años anteriores. Incluso pidieron prórroga de tres meses para conseguir sus respectivos socios estratégicos, a lo cual la ANTV les negó la posibilidad para evitar atrasos.

4. Programar TV pidió claridad sobre un documento de respuesta que hicieron en conjunto CM&, NTC y RTI, porque indagaron con CM& y ellos dijeron que no habían presentado documento conjunto sino por separado. Además en el blog Las Cápsulas de Carreño dicen que CM& tendría como socio al ex-presidente Cesar Gaviria para quedarse con el 100% de la programación.

5. Teniendo en cuenta lo anterior, parece que se estaría formalizando una promesa de sociedad futura entre RTI y NTC el cual solo hicieron observaciones para que se aclarara el asunto de las promesas de sociedad futura y la ANTV les aclaró el panorama. Además recordemos que el 40% de RTI le pertenece a NBC-Universal por lo que apostarán fuerte por quedarse con la programación del Canal Uno.
Tendría que suceder algo extraordinario para que Sarmiento Angulo no se quede con el canal Uno, NADIE tiene mas dinero para poner sobre la mesa, es algo parecido a lo que sucedió en la licitación de los 2 privados a finales de los 90'S, por mas oferentes que hubieran, todos sabíamos que RCN y Caracol serían los ganadores, porque nadie tenia el dinero para competir con ellos, y eso es lo que va a pasar en esta licitación por el canal Uno, nadie tiene como igualar una oferta económica del cacao colombiano. A menos que le termine interesando mas el tercer canal, que el canal Uno, esa licitación ya tiene dueño.
 
Leyendo los documentos que hay en la ANTV, es increible que Jorge Baron y Programar insistan en hacer peticiones como lo de dividir la programacion del Canal Uno en franjas, cuando desde que arranco este proceso se establecio que se adjudicaria a un solo proponente y que el anterior modelo no es viable, esta gente pretende seguir manteniendo un modelo de tv de los 80's, por otro lado y hablando de Jorge Baron, ayer me dio por ver una parte de su noticiero, el intro y la primera nota y definitivamente tiene mas carisma un muerto que este señor, casi me quedo dormido viendo ese bodrio de noticiero, la verdad no recuerdo haber visto nunca un noticiero tan pobre en todo, empezando por la calidad, me parece estar viendo uno de esos noticieros de los canales locales cuando existia la Perubolica.
 
Entonces según esto ya estaría confirmado. Caracol HD3 no va a ser Telenovelas, como muchos decían estar "seguros" en este foro. Por eso hacía hincapié entre saber y especular.

Un canal musical nacional en TDT, que es la extensión de 96.9 FM de Bogotá.

Algo similar a la TDT de Italia, como está por ejemplo Radio R101, que es 100.9 FM en Milán pero que tiene un canal nacional dentro del multiplex de Mediaset. Muestra a los locutores hablando dentro de la cabina y cuando suena una canción en la radio por televisión sale el video de esa canción.

¿Alguna idea de cuando empezaría La Kalle a transmitir por TDT?

Efectivamente ese es el modelo, suena por radio la canción mientras por TDT y digital (aún en duda) va pasando el video.

Respecto a la TDT, en teoría sale solo hasta Enero del próximo año.
 
Podría ser, pero a veces los videos suelen ser más largos que la propia canción.
En ese caso lo que vi en la TDT de Italia es que le dan prioridad a la transmisión de la emisora.

Si el video no se ha acabado y comienzan a hablar por el micrófono de la emisora, cortan el video y de inmediato regresan a la transmisión de las cámaras en cabina.

En Italia hay varias emisoras que funcionan con ese modelo FM/Web/App/TDT.

De las privadas están Radio 105 y R101. Pero para mi gusto la mejor es la RTL 102.5, porque ponen buena música y los presentadores son más entretenidos.
 
Última edición:

Los últimos temas