Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

eso seria lo equivalente a seguir usando windows 95 cuando hay ya windows 7 .

Usando su comparacion, la mayoria de los britanicos tiene Windows 3,1! (DVB-T mpeg2)

No, el cambio de DVB-T h264 a DVB-T2 no es nada del otro mundo....mejor cobertura, posibilidad de 3D etc y mas canales (aunque no creo que vamos a tener mas que 200!).

La 'ventaja' principal es que RCN, Carcol etcetera no tienen que cambiar tantas emisoras/torres.
 
La red pública va en DVB-T2 de una!, convivirán las transmisiones de los privados, no hay tanto espectro para que todos los canales transmitan en simulcast

En Bogota, Medellin, Cali y Barranquilla DVB-t para los privados únicamente

A mi me quedan 2 dudas:
Las estaciones que van a poner en Bquilla, Cali y el resto del pais tambien van a ser híbridas? (dvb-t y t2)? porque allá tambien hay muchos que ya tienen receptores dvb-t1.

Que va a pasar con los canales publicos regionales y locales por ejemplo aquí en medellin que todavía no tienen red digital? tambien van a comprar equipos para transmitir en t1 y t2? o van a ponerlos de una a transmitir en t2.

Además no anunciaron cuando empiezan a transmitir en digital los canales locales en Medellin, solo hablaron de citytv en Bogotá.
 
Según entiendo la señal para Cali ya se supone q debe estar andando... Alguien sabe si ya funciona?

Y lo otro, como vamos a hacer los q compramos un TV x inversion a largo plazo, siguiendo las recomendaciones de la propia CNTV compramos TV con Decodificador DVB-T y resulta q ahora cambian de estandar y solo nos van a hacer el "favor" de darle soporte a ese estandar x 3 años, deberian indemnizarnos digo yo no? Aunq en Colombia todo es torcido y nunca nadie hacemos nada, pero eso no esta bn

Espero q llegue la señal digital a nuestras ciudades y pueda crecer este foro...
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Degraciadamente, no creo que van a darnos (los que tienen televisores, decos y usbs DVB-T) una indemnización pero una tutela suena bien :->
 
Les están dando 3 años de gabela para que se pasen a Dvb-t 2, esa es la media que hay en Colombia para que el televidente cambie de televisor...
 
Degraciadamente, no creo que van a darnos (los que tienen televisores, decos y usbs DVB-T) una indemnización pero una tutela suena bien :->

Hola ceritos, sabes que si una tutela suena muy bien, muchos dicen que es una actualizacion que no es un cambio, si fuera asi no tendriamos que cambiar los decos o televisores, cuando uno cambia de xp a win 7 no tiene que cambiar de computador sirve el mismo, la actualizacion es para rcn y caracol que les sirven muchos de los equipos que ya tienen pero el usuario final no es actualizacion, definitivamente una tutela cabe muy bien, yo entiendo que el bien general prevalece sobre el general ( claro que en este caso el beneficio es para los canales privados rcn caracol, no para el pueblo que es quien deberia ser el factor fundamental, porque rcn y caracol podran tener canales casi 3 canales HD y menos costos para antenas por tener que instalar menor cantidad, ). Cuando se abre una nueva carretera y algun predio se cruza, claro que el gobierno lo compra para tumbarlo, pero eso se conoce como indemnizacion, el objetivo se cumple la carretera es para todos, el señor le toca irse a vivir a otro lado pero lo indemnizaron, en conclusion ceritos una tutela es una buena medida.
 
De acuerdo, muchos dicen que el cambio se tenía que hacer de todas formas, que compre paquetes HD y listo. Pero eso no debe ser así, si la extinta CNTV anunció que los televisores con decodificador iban a servir y luego resulta que no (para las personas fuera de las 4 ciudades) eso constituye publicidad engañosa. Y lo digo yo que vivo en una de estas ciudades. Pero no, así es el colombiano, hasta se burlan del que quiere reclamar. Bien decían: "Me salvo yo, sólo yo, y el resto friégese"
 
La CNTV aprueba actualización del estándar de TV digital

Las señales digitales coexistirán por tres años en las zonas donde ya funciona el sistema original.
La Comisión Nacional de Televisión aprobó la actualización del estándar de televisión digital terrestre (DVB-T) por su más reciente evolución (DVB-T2).

Las dos señales digitales coexistirán en las zonas donde ya funciona el sistema original (T), es decir, en Bogotá y Medellín. El resto del país estará cubierto por la señal del nuevo sistema (T2).

Aunque los representantes de la CNTV han sido enfáticos en decir que no se trata de un nuevo estándar de televisión digital -Colombia acogió el sistema europeo en el 2009-, ni las estaciones, ni los televisores que funcionan con el T lo harán con el T2.

Cabe señalar que entre el 2010 y junio de este año se vendieron casi 440.000 televisores equipados con el sintonizador para el sistema que hoy pasa a buen retiro, después de poco más de un año de uso. Estos equipos no podrán recibir la nueva señal, aunque quienes los tengan en Bogotá, Medellín y zonas aledañas, sí contarán con la antigua por tres años más.

Ahora bien, entre las características que motivan el cambio sobresale que el uso del estándar T2 economiza espectro -que es escaso y vital para las comunicaciones-. Así mismo, permite transmitir más canales en alta definición y los operadores podrían ofrecer eventualmente contenidos en 3D.

Según el cronograma, la nueva señal de los canales privados llegará a partir de abril próximo a Bogotá y Medellín, mientras que en julio funcionará en Cali y Barranquilla.

En cuanto a la televisión pública nacional la CNTV ha dicho que en el 2012 el 49 por ciento de la población tendrá la señal digital actualizada del formato europeo.

Por su parte, el canal local Citytv, que hace parte de EL TIEMPO Casa Editorial, deberá contar con la señal para Bogotá y la región en el 2013.

El sistema DVB-T2 ha sido implementado en el Reino Unido, Italia, Suecia y Finlandia. Por su parte, Singapur, Kenia, India, Sri Lanka, Sudáfrica, Angola, Austria, Botswana, República Checa, El Congo, Madagascar, Serbia, Eslovaquia y Ucrania, lo han adoptado.


Fuente: http://www.eltiempo.com/tecnologia/telecomunicaciones/television-digital-en-colombia_10922142-4
Escrito desde m.LANeros.com (Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 8.0; Windows NT 5.1; Trident/4.0; InfoPath.2; MS-RTC LM 8))
 

Ya lo veia venir.
yo que vivo en Bucaramanga y tengo un TV panasonic sin sintonizador, realmente no me afecta y mas bien me da felicidad. XD
Lo siento por todos los laneros que se van a ver perjudicados pero vivimos en Colombia y que se le puede hacer.
 
Última edición por un moderador:
En junio 14, les dejé la anterior perla.
Originalmente Escrito por CHEMA
Sin duda alguna, la evolución al DVB-T2 sería mucho más conveniente que la migración completa a un sistema nuevo, sobre todo teniendo en cuenta, que el T2 es mucho más efectivo y eficiente que el ISDB. Ténganlo muy presente DVB-T2

Para todas las personas que hablaban, hablaban y hablaban, de las imposibilidades, de las incoveniencias, de las limitaciones... Al final... como lo dije hace ya 6 meses (Junio 14), la evolución a T2, era un hecho.
 
Se los dije!!! jejeje .. en el 2010 advertí aquí que DVB-T2 no era lo que se estaba implementando en Colombia y que no era compatible con los actuales equipos y no faltó quien me dijera que si (post #883 :p) .. bueno que enredo, esto no despega!
 
si nos vamos a poner a cobrar y por ahí hay otros que mejor dicho :p,

julio 21, 2011 Por un comentario que hizo un futuro excomisionado de TV se armó severa pataleta. Nada más es un comentario, no es algo real que se vaya a actualizar a DVB-T2. Maduren.

Hasta Chema cae con lo de coexistir los dos sistemas xD


Eso no va a a suceder en ningún caso, la co-existencia de los dos sistemas (T / T2) sería un desangre inoficioso para cualquier operador.
 
si nos vamos a poner a cobrar y por ahí hay otros que mejor dicho :p,



Hasta Chema cae con lo de coexistir los dos sistemas xD

Ya estaba listo para el comentario... Siempre será más barato la coexistencia que las demandas... para los que lo tienen en mente. Por cierto (21 de diciembre), no echemos las campanas al vuelo, antes de que el tiempo vaya pasando y la historia se vaya escribiendo... Lo digo, por los que me la quieran cobrar antes de tiempo... Amanecerá y veremos.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
No es por nada, pero muchos hablan acá que la actualización del estándar solo va a beneficiar a RCN y a CARACOL cuando es el ente público RTVC quien obtiene más beneficios debido a que con DVB-T solo podía colocar los 3 canales nacionales sin posibilidad de crear otros más.
 
Estimado Lanero Chema, me di un pasón por la estación de los nogales y vi que esta casi lista, solo estan retocando pintura, pero los radiadores UHF digitales estan instalados y cableados, reubicaron antenas TVRO y Aires acondicionados.

Sabes cuando encienden portadoras en barranquilla?

Ya estaba listo para el comentario... Siempre será más barato la coexistencia que las demandas... para los que lo tienen en mente. Por cierto (21 de diciembre), no echemos las campanas al vuelo, antes de que el tiempo vaya pasando y la historia se vaya escribiendo... Lo digo, por los que me la quieran cobrar antes de tiempo... Amanecerá y veremos.
 
Estimado Lanero Chema, me di un pasón por la estación de los nogales y vi que esta casi lista, solo estan retocando pintura, pero los radiadores UHF digitales estan instalados y cableados, reubicaron antenas TVRO y Aires acondicionados.

Sabes cuando encienden portadoras en barranquilla?
esa estacion donde queda exactamente? siempre escucho que los nogales y tal pero ni idea de donde quede