Telmex compra Cablecentro, Superview, TV Cable

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mejor dicho empezemos a rezar pa' que este negocio no se de y que estos Mexicanos de ****************** salgan de nuestro pais...

parce hay que leer un roce men.. no diga esas cosas.. parecen mexifobicos..
vea mano ... telecon estava buscando un socio desde hace mucho tiempo buscando que el chuso no se les caiga... el presidente de telecom hablos con los gerentes de Empresas publicas de Medellin y cun cuanto julano aparecio en el pais, y todos se hicieron los de la oreja mocha.. ademas no tenian como pagar las acciones de dicha Empresa...

toes que dijo el presidente de Telecon, sino consigo socio rapidin toes se me cae el chuzo... aparecio un invercionista extranjero.. y ofrecio muchas platas... ojo solo es una parte de las acciones... toes hay si salieron EPM Y ETB diciendo no eso es un golpe muy duro no vendan por que esto y que lo otro.. toes el de telecon les dijo .. si quieren les vendo a ustedes.. y dijeron no nosotros no tenemos tal suma de dinero.. toes que van a hacer .. dejar que se unda Telecon y venderla cuando ya no cueste nada?...

el unico que le metio la ficha fuerte al asunto fue el Henano (o sea el presidente).. es mejor tener invercionistas extranjeros que tener una empresa en la quiebra...

ademas lo mismo paso con el desaparecido Cocelco y moviline.. que era propiedad del grupo aval.. vendieron la totalidad de la empresa a Bellsouth.. y que paso .. nada.. la empresa ya con otro dueño por que pa que le sacaron platica en forma, es una empresa solida...

parce .. yo pienso que no pase lo mismo de le govierno de Misael Pastrana. que le ofrecieron Lanzar una satelite desde el Amazonas. y el pen de jo ese, se nego q
 
Mejor dicho empezemos a rezar pa' que este negocio no se de y que estos Mexicanos de ****************** salgan de nuestro pais...

parce hay que leer un roce men.. no diga esas cosas.. parecen mexifobicos..
vea mano ... telecon estava buscando un socio desde hace mucho tiempo buscando que el chuso no se les caiga... el presidente de telecom hablos con los gerentes de Empresas publicas de Medellin y cun cuanto julano aparecio en el pais, y todos se hicieron los de la oreja mocha.. ademas no tenian como pagar las acciones de dicha Empresa...

toes que dijo el presidente de Telecon, sino consigo socio rapidin toes se me cae el chuzo... aparecio un invercionista extranjero.. y ofrecio muchas platas... ojo solo es una parte de las acciones... toes hay si salieron EPM Y ETB diciendo no eso es un golpe muy duro no vendan por que esto y que lo otro.. toes el de telecon les dijo .. si quieren les vendo a ustedes.. y dijeron no nosotros no tenemos tal suma de dinero.. toes que van a hacer .. dejar que se unda Telecon y venderla cuando ya no cueste nada?...

el unico que le metio la ficha fuerte al asunto fue el Henano (o sea el presidente).. es mejor tener invercionistas extranjeros que tener una empresa en la quiebra...

ademas lo mismo paso con el desaparecido Cocelco y moviline.. que era propiedad del grupo aval.. vendieron la totalidad de la empresa a Bellsouth.. y que paso .. nada.. la empresa ya con otro dueño por que pa que le sacaron platica en forma, es una empresa solida...

parce .. yo pienso que no pase lo mismo de le govierno de Misael Pastrana. que le ofrecieron Lanzar una satelite desde el Amazonas. y el pen de jo ese, se nego por que no que no se metan los extrangeros en Colombia.. y es ta es la hora que Peru que si acepto.. esta haciendo un Billetal de cuenta del satelite ese...
 
Lol lo de Mixicanofobicos :D

Pero si 110% mejor ke alguen se haga cargo de telecom ke tenga buen billete y no ke los 900 y punta de municipios se keden sin telefonia por negligencia de otros.
ademas ami y a otro pocoton de laneros y colombianos usuarios de comcel nos conviene la alianza Telmex telecom :p
 
[QUOTE='UnDead'Cornolio]
toes que dijo el presidente de Telecon, sino consigo socio rapidin toes se me cae el chuzo... aparecio un invercionista extranjero.. y ofrecio muchas platas... ojo solo es una parte de las acciones... toes hay si salieron EPM Y ETB diciendo no eso es un golpe muy duro no vendan por que esto y que lo otro.. toes el de telecon les dijo .. si quieren les vendo a ustedes.. y dijeron no nosotros no tenemos tal suma de dinero.. toes que van a hacer .. dejar que se unda Telecon y venderla cuando ya no cueste nada?...

parce .. yo pienso que no pase lo mismo de le govierno de Misael Pastrana. que le ofrecieron Lanzar una satelite desde el Amazonas. y el pen de jo ese, se nego por que no que no se metan los extrangeros en Colombia.. y es ta es la hora que Peru que si acepto.. esta haciendo un Billetal de cuenta del satelite ese...[/QUOTE]
Bueno, yo creo que el inversionista no es malo, yo creo que en Colombia todos estás concientes que hay que meterle plata a Telecom para mantenerla viva, se necesita un inversionista... pero que telmex haya ofrecido mucha plata??? por favor :cansado:... solo nosotros nos creemos eso nosotros, la procuraduria, hasta la misma CRT han objetado ese negocio como está... telecom una empresa que puede llegar a costar 3.000 millones de dolares... y están pagando 260 (más 90 que disque vale telmex, cuando relamente vale como 60)... no veo los beneficios... por algo diría la procuraduría que había detrimento no??? ETB y EPM van a hacer al parecer una oferta mejor que la de telmex unidos con movistar al parecer... así que no dijeron que no tenían la plata... las procuradurías han dicho la viabilidad de ETB y OLA...

Por otro lado no se que fue lo que ud dijo del satelite... ningún país de la región andina tiene un saltelite... el primero lo quiere poner venezuela, pero eso está regulado por una comisión de todos los países... acá le dejo un link sobre esto... entonces no se de qué satelite habla...
http://www.evaluamos.com/Publicaciones.aspx?ID=3401
http://www.evaluamos.com/Publicaciones.aspx?ID=3402
 
este man como ke todo lo ke uno dice lo toma contra ola :S aqui solo estamos analizando los pro y los contra y para nada hemos tocado su tan amada ola.
por favor deje ke los comentarios fluyan y ke cada quien de su punto de vista sin ke por eso vos lo censures.
 
U²<ET> dijo:
este man como ke todo lo ke uno dice lo toma contra ola :S aqui solo estamos analizando los pro y los contra y para nada hemos tocado su tan amada ola.
por favor deje ke los comentarios fluyan y ke cada quien de su punto de vista sin ke por eso vos lo censures.
No estaba hablando de OLA... solo porque dije que ETB y OLA eran viables según la procuraduría... no dije más, lo que digo es que ese no es el super negocio como no lo quieren hacer ver... solo que acá dejamos que hagan con lo nuestro lo que se les de la gana... y no hacemos nada... en mi opinión ese negocio de Telecom- telmex es un robo de frente a todo el pueblo de Colombia... si nos dejamos tumbar así en serio da mucha tristeza... pero insisto, de que Telecom necesita un inversionista lo necesita... eso no hay duda... no estoy hablando de OLA... pero tampoco un inversionista que pague 3 pesos por una empresa como telecom... preferible que se quede como está a eso...
 
me reservo mis comentarios para evitar peleas
:s hay personas con las que no se puede razonar.
 
U²<ET> dijo:
me reservo mis comentarios para evitar peleas
:s hay personas con las que no se puede razonar.
No estoy peleando, estoy dando mi opinión (ni siquiera hablo de OLA)... ud pide respeto a la diversidad de opiniones y sus mensajes son muestra de todo lo contrario...
 
Sera Que Mejorara. Con La Llegada De Otra Compañia De Moviles Sera Bueno O Malo Para Nosotros Esperemos Haber Que Pasa.
 
jolayar dijo:
TELMEX filial de AMERICA MOVIL DE MEXICO cuenta con presencia en 14 paises con mas de 80 millones de usuarios, dios mio, es un mounstro. En cuanto a colombia el Ministerio de Comunicaciones ha difundido el número de usuarios de la telefonía móvil el cual alcanzó 15.5 millones de usuarios a junio 30/2005, según esa información Comcel cuenta con 9.174. 469 de clientes, Movistar 4.756.506 y Ola cuenta con 1.650. 414; es decir AMERICA MOVIL tendra los mas de 9 millones de Comcel, los 4 millones de Telecom y por si fuera poco al comprar TELECOM como es la empresa nacional de telecomunicaciones y la primera en colombia con la red mas robusta del mercado, posee licencia para explotar las telecomunicaciones en cualquier forma incluyendo la telefonía móvil, les digo amigos, AMERICA MOVIL no se quedará contenta solamente con los más de 13 millones de usuarios entre TELECOM y COMCEL, sino que a mi criterio esos mexicanos vienen es a hacer más plata y lanzaran otra empresa móvil en Colombia, por hay se escucha el nombre de TELECOM MOVIL, empresa que fortalecería el imperio TELMEX en Colombia y en un futuro no muy lejano entre todas sus empresas tocarían los 20 millones de usuarios y ahi si les digo, ante este poder dudo mucho de la estrategia que puedan hacer para competirle los operadores OLA, EMP ó ETB asi tengan mucho dinero con las multinacionales nadie puede. Es la cruel verdad.

Aqui al bolsillo público le va a doler mucho las payasadas efectuadas en Ola que al entrar a competir con Bellsouth hoy Movistar igualmente con Comcel, entró a competir con dos gigantes de las comunicaciones a nivel mundial - TELMEX / TELEFONICA -, quienes son los propietarios absolutos de los dos operadores celulares líderes en Colombia; es cierto que EPM y ETB como empresas han sido exitosas en Medellín y Bogotá, pero se desconoció un poco que se entraba a competir en un mercado ¨canibalizado¨ por dos superpotencias de las comunicaciones para lo cual hubiera sido más acertado tomarse más tiempo para perfeccionar su modo de operar, no diciendo que debia renunciar al negocio, sino planear mejor su operación sin tantas fallas y corrupción.

A mi concepto TELMEX ó AMERICA MOVIL se adueñaron del mercado, Telefónica empresa fuerte podría soportarlo, pero nuestra empresa Colombiana OLA que hara?
.


y para donde va vicente...............
 
Bueno señores... lean esta columna y reflexionen... será que el negocio que se quiere hacer es el mejor para los intereses del país???

Telecom es un encarte. Esto se aduce porque su pasivo pensional asciende a 6,8 billones de pesos. Pero se calla que sus utilidades operacionales son enormes. En 2005 serán de 954 mil millones de pesos, por lo que, según la Contraloría, a ese ritmo terminará de fondear las pensiones en cuatro años más, siete menos que lo pactado si la empresa se le entrega a Slim.

Telecom necesita enormes inversiones. El mismo cuento de todas las privatizaciones. Pero Jaime Chico Pardo, Director General de Telmex, puso las cosas en su sitio: "El Telecom fortalecido invertiría en dos años cerca de 310 millones de dólares en infraestructura de banda ancha y en modernización de la red" (Dinero, 236). Sin duda, una suma ridículamente pequeña para justificar lo injustificable.

Sería bueno que todos recapacitaramos si este negocio como está planteado hoy por hoy es bueno... yo insisto, no le veo lo bueno... pagar 250 millones por Telecom es injusto... eso no deben valer ni las miles antenas que debe tener telecom en todos los municipios del país... microondas y demás... e invertirle 350 millones de dolares no es ni la mitad de la plata que ha puesto ETB y EPM en OLA... creo que nos están metiendo los dedos a la boca... acá el link de la columna http://semana2.terra.com.co/opencms/opencms/Semana/articulo.html?id=89804

P.D. Uds no han pensado qué podrá ser de inravisión (hoy en liquidación) y la TV pública colombiana que es propiedad de telecom??? no me imagino al que se quede con telecom prestando microondas y demás para un candidato presidencial y luego recibiendo favores de la legislación por esto...
 
Acabo de ver en las noticias que el acuerdo con TELMEX "se cayo" pero aun no encuentro una noticia oficial o link al respecto... toco esperar hasta mañana!!!
 
andrespeed dijo:
Acabo de ver en las noticias que el acuerdo con TELMEX "se cayo" pero aun no encuentro una noticia oficial o link al respecto... toco esperar hasta mañana!!!
Y donde vió esa noticia... será cierta tanta dicha???
 
FabianC dijo:
Quienes lo daban por seguro, se equivocaron. Siento un alivio al saber que los organismos importantes del país tienen una fuerte influencia. Gracias Señor Contralor.

Falta ver los alcances de esta medida, por que conociendo a nuestros politicos y a nuestro Pais, "magicamente" puede resultar que la unica propuesta interesante sea la de TELMEX.
Ojala me equivoque....
 
andrespeed dijo:
Falta ver los alcances de esta medida, por que conociendo a nuestros politicos y a nuestro Pais, "magicamente" puede resultar que la unica propuesta interesante sea la de TELMEX.
Ojala me equivoque....
Bueno, por fortuna parece que me equivoqué... pero la presión que debe estar haciendo telmex debe ser brava, donde no se de con telecom ese man se nos viene a comprar ETB y EPM... por los lados de ETB si me da miedo, porque garzón quiere privatizar una parte...
 
Bueno gente... el foro está muy bueno pero quieto..., Les cuento que voy a presentar un trabajo sobre el tema de Telecom y Telmex... por lo tanto les encargo muchos Links en donde haya info...les agradezco y karmas para todos... Suerte.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas