Telmex compra Cablecentro, Superview, TV Cable

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
hola laneros una pregunta es que me venden un k300i pero tiene es banda 900/1800/1900, yo se que en bogota coge 1900 pero la señal es como la de 850 es mejor es peor, en todo bogota coge o solo en el centro o que si me pudieran ayudar con eso y ademas sirve en girardot? o alla no ha llegado 1900 lo digo porque en vacaciones viajo alla gracias
 
darkandrey dijo:
hola laneros una pregunta es que me venden un k300i pero tiene es banda 900/1800/1900, yo se que en bogota coge 1900 pero la señal es como la de 850 es mejor es peor, en todo bogota coge o solo en el centro o que si me pudieran ayudar con eso y ademas sirve en girardot? o alla no ha llegado 1900 lo digo porque en vacaciones viajo alla gracias

Pregunta aboslutamente O F F T O P I C...

Por otro lado, creo que este tema quedo medio embolatado con todo lo que paso entre TELMEX y el Gobierno Colombiano.
 
Ultima hora!!!

andrespeed dijo:
Pregunta aboslutamente O F F T O P I C...

Por otro lado, creo que este tema quedo medio embolatado con todo lo que paso entre TELMEX y el Gobierno Colombiano.
Pero bueno, al fin que ha pasado? Que se sabe de última hora??? :p
 
Pues según lo que tengo entendido. Se nombró una comisión para que evalue el valor real de la empresa ColTel. Luuego de que se tenga esa cifra, se abrirá una convocatoria internacional, para buscar el socio internacional para la empresa.
 
FabianC dijo:
Pues según lo que tengo entendido. Se nombró una comisión para que evalue el valor real de la empresa ColTel. Luuego de que se tenga esa cifra, se abrirá una convocatoria internacional, para buscar el socio internacional para la empresa.

Lo mas seguro es que esa comision se "deje untar" y de un valor muy por debajo del real. Hagan uds cuentas someras de cuanto pueden costar las instalaciones, infraestructura, antenas y demas que tiene TELECOM en todo el Pais? Un multimillonada, pero como son aqui, diran que es equipo viejo, no actualizable, chatarra, etc y terminaran vendiendola por menos dinero que el que ya ofrecio Slim... a Locombia esta :(
 
Es que eso de la comision, según leí un chisme, no es sino para cumplirle a la contraloria, decian que Telecom se queda en manos de telmex o telefonica, sin ninguna duda.
 
Bien, reviviendo este topic...

Telefónica, de España, y CANTV, de Venezuela, se muestran interesadas por Telecom

Desde el pasado 20 de diciembre, los potenciales socios de Telecom tienen a su disposición el banco de datos de la estatal de las telecomunicaciones.

Telefónica de España y CANTV de Venezuela, cuyo mayor accionista es la estadounidense Verizon Communications, así como Empresas Públicas de Medellín y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, han pagado para acceder al cuarto de datos que alberga la información estratégica de la estatal Telecom que aspira a encontrar un socio.

La misma Telecom informó anoche que estas empresas han cancelado –cada una– 40 millones de pesos para obtener ese acceso, con base en el cual tomarían la decisión de participar o no en el proceso que deberá llevarse a cabo en el primer trimestre de este año.

A excepción de Telefónica, las demás empresas ya desplazaron a grupos de profesionales para analizar la información.

Los representantes de Telefónica, que en Colombia opera la marca de telefonía celular Movistar, comenzarán a visitar el cuarto de datos la próxima semana.

Desde el 20 de diciembre se encuentra abierto el banco de datos a disposición de los potenciales interesados en convertirse en socio estratégico de Telecom, una pretensión que en un principio tuvo la mexicana Telmex y con la que el Gobierno alcanzó a firmar un memorando de entendimiento.

El proceso se suspendió luego de conocerse los reparos de la Contraloría sobre la inconveniencia económica para el país de este negocio, debido a la forma como se había concebido.

El operador de telecomunicaciones que sea seleccionado en esta nueva etapa le servirá a Telecom para entrar en el negocio de la telefonía móvil y en la convergencia de otros servicios clave para garantizar la supervivencia de la compañía hacia el futuro.
 
Telmex adquirió al operador de televisión por suscripción colombiano Superview

La gigante mexicana del empresario Carlos Slim anunció que la operación ascendió a unos 40 millones de dólares.

Según medios de comunicación mexicanos la operación se cerró hace un poco más de una semana.

La compañía mexicana fue en el pasado monopolio estatal y es un gran operador de telefonía fija e Internet en ese país.

Las reseñas hablan que Telmex pagó 270 dólares por suscriptor de Superview, que tiene 150.000 clientes en Colombia y ofrece televisión por cable, acceso a internet y servicios de vigilancia remota para casas y viviendas.


Aqui viene TELMEX sin mucho ruido, pero apuntando claramente hacia el futuro apostandole al empaquetamiento servicios.
 
andrespeed dijo:
Telmex adquirió al operador de televisión por suscripción colombiano Superview

La gigante mexicana del empresario Carlos Slim anunció que la operación ascendió a unos 40 millones de dólares.

Según medios de comunicación mexicanos la operación se cerró hace un poco más de una semana.

La compañía mexicana fue en el pasado monopolio estatal y es un gran operador de telefonía fija e Internet en ese país.

Las reseñas hablan que Telmex pagó 270 dólares por suscriptor de Superview, que tiene 150.000 clientes en Colombia y ofrece televisión por cable, acceso a internet y servicios de vigilancia remota para casas y viviendas.


Aqui viene TELMEX sin mucho ruido, pero apuntando claramente hacia el futuro apostandole al empaquetamiento servicios.

Uy... ya se concretó el negocio entonces... bacano para ver si empiezan a ofrecer banda ancha a buenos precios...
 
Telefónica esta en negociaciones con Supercable y es estos momentos estan montando la televisión satelital que es la que va ha salir en un principio, luego ofreceran de las dos para tener un mejor producto....a telmex le toca meterce es estos negocios porque si no empieza a perder terreno en el empaquetamiento de productos y pailas......
 
juanchamo dijo:
Telefónica esta en negociaciones con Supercable y es estos momentos estan montando la televisión satelital que es la que va ha salir en un principio, luego ofreceran de las dos para tener un mejor producto....a telmex le toca meterce es estos negocios porque si no empieza a perder terreno en el empaquetamiento de productos y pailas......
Tengo entendido que telefonica pidioó licencia para televisión satelital, hasta donde sé telefonica y supercable nada que ver, y eTb sigue en cambio con negociaciones con supercable.
 
Bueno...pero al fin de cuentas no es Telmex-Superview....ahora porque dicen Telmex-Cablecentro...!!!! ??????
 
Telmex compra TV Cable

Hoy miércoles, poco antes de las 7 de la noche, hora Bogotá, ejecutivos del Grupo Santodomingo y de Teléfonos de México cerraron un gran negocio: Telmex compró TV Cable. Teléfonos de México ya había adquirido Superview por US$70 millones.

La familia Santodomingo, que había adquirido el ciento por ciento de TV Cable a principios de año, firmó hoy, 4 de diciembre, la venta de su empresa a uno de los grupos de telecomunicaciones más importante de la región: Telmex.

Aunque no se conoce el monto de la operación, analistas de mercado consideran que podría estar entre US$100 y US$150 millones. Teléfonos de México ya había comprado Superview por un valor de US$70 millones. Ahora, con esta nueva adquisición, amplía su capacidad para llegarle a más personas y queda como líder absoluto de la televisión por cable en Bogotá.

Tv Cable tiene alrededor de 120.000 clientes, mientras que Superview está por el orden de los 110.000. El principal atractivo de TV Cable es la llegada a los hogares a través de fibra óptica, con la cual Telmex podría seguir creciendo su negocio de banda ancha, que es uno de los segmentos de mayor crecimiento. De acuerdo con estimaciones del sector, en Bogotá, el mercado de banda ancha duplicará sus acceso este año.

La Empresa de Teléfonos de Bogotá también estaba interesada en comprar Tv Cable.

Recientemente, la empresa TV Cable lanzó su primer producto de empaquetamiento de servicios, lo que comúnmente es llamado como Triple Play, es decir, la prestación de televisión, internet y telefonía, todo bajo una misma red.

Según los expertos, el otro año el mercado de las telecomunicaciones presentará un dinamismo interesante y se empezará a vivir una competencia por la convergencia, en donde la tecnología es fundamental y TV Cable es una empresa que cuenta con ella.

En su momento, el Gerente de Nuevos Negocios de TV Cable, Alejandro Lugo, le dijo a Dinero.com que más que una jugada de adelantamiento con los otros competidores, el Triple Play es un desarrollo tecnológico, “pues gracias al cable existe la posibilidad de empaquetar y aprovechar la tecnología, lo que ahora nos ha permitido entrar a prestar servicios de voz. A diferencia de otras compañías que tienen que hacer una transformación más fuerte para aumentar sus productos, a TV Cable se le han facilitado las cosas debido a la tecnología que la compañía maneja. Otras empresas vienen trabajando el tema, pero no han sacado nada y acá el tema es plenamente de plataformas tecnológicas. De lo que se trata es de dar un mejor valor agregado a los clientes”.

Telefónica se perfila como la competencia para Telmex, pues son las dos empresas interesadas en apropiarse del mercado. Podría decirse que con este negocio de Tv Cable se anticiparon las movidas que esperadas para el 2007 en el sector.
 
Pues yo tenia una conexion con superview que me costaba al mes $25.000 pero hoy recibi una llamada de los nuevos dueños: tv cable del pacifico en la que me informaban que para que yo siguiera disfrutando del mismo servicio con exactamente los mismos canales + 3 o cuatro que ellos traian y que conformaban el paquete basico de ellos tenia que pagar $43.000 + iva.
Me parece el colmo que practicamente dupliquen el valor mensual por prestar el mismo servicio. para mi esa compra y la introduccion de telmex a nuestro pais fue lo peor que pudo ocurrir. Esperar a ver quien sigue en esas condiciones sabiendo la situacion del pais que no es que la plata abunde. o no ?????????????
 
Bueno, despues que nuestro amigo Slim ha comprado TV Cable, Superview y Cablecentro, alguien tiene alguna idea de como se va a llamar la nueva empresa? Yo apostaria por "CableEMPORIO" o algo asi. LOL
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas