Tutorial Windows Movie Maker - Editar vídeos en HD

cowgirl bebop

Lanero Regular
4 Ago 2010
32
Hola!!:nervios: Bueno, vengo con este nuevo aporte. Para los que les gusta editar vídeos caseros, como a mi, les comento que con la última versión de Movie Maker (la que viene con Windows 7) ya es posible importar y montar vídeos en alta definición.
Encontré un artículo donde explica el proceso para importar la película de la cámara al editor de vídeo, editarlo y publicarlo. Está bastante bueno para principiantes o para hacer ediciones simples y presentaciones. Yo lo uso a veces para realizar películas de forma rápida. Sino suelo usar el Adobe Premiere, que es un poco más complejo.

Bueno, les dejo el artículo, espero sirva!!:)

Fuente: Windows Movie Maker

La tecnología HD (o alta definición) es un avance importante para la realización y la posterior apreciación y visualización de obras audiovisuales. Hace algunos años, la posibilidad de manipular vídeos en HD estaba circunscripta sólo a profesionales del rubro. Por fortuna, Windows Movie Maker permite importar y editar películas y clips en alta definición de la forma más sencilla.

Con este editor de vídeo puedes capturar los contenidos de tu cámara HD , manipularlos a tu antojo para lograr montajes originales y elegir (desde una amplia galería) los efectos para añadir a tu película, y sin perder calidad en el proceso.

La forma de realizar esta tarea es sencilla: una vez que hayas copiado los ficheros de tu cámara de vídeo en la carpeta del ordenador que desees, simplemente debes ingresar a Windows Movie Maker e importar esos archivos al nuevo proyecto.

Al finalizar el montaje y obtener los resultados requeridos, tienes que ingresar al menú Archivo y elegir la opción Publicar película. Luego, selecciona Full HD en el menú de exportación.

Una vez terminado el proceso de renderización, tendrás frente a tus ojos tu película en la mejor calidad visual posible, con el menor esfuerzo técnico. Simplemente tienes que dejar volar tu imaginación y creatividad, Windows Movie Maker te facilitará el resto.

movie-maker-screenshot-18.jpg
 
Pues a mí la verdad ese Movie maker nuevo me trató de idiota! No recuerdo bien los datos técnicos pero metí un video de unos 50 megas de un bitrate de 1000 kbps, resulta que ya terminé de editar el video y este ******ido no me dejaba seleccionar un bitrate acorde a los datos técnicos del video original, osea a fuerza quería que le pusiera 5000 kbps a lo cual dejaría el video con la misma calidad que uno de 1000 ya que no se puede sacar algo de donde no lo hay, ah pero eso sí, con un peso varias veces multiplicado al original lo cual es una burla a mi persona.

Está bien que pongan opciones para novatoides, gente sin experiencia pero no por eso deben quitar las opciones avanzadas flexibles donde tu podrías setear cualquier parámetro en especifico manualmente.
 
si, por eso digo, windows movie maker funciona bien para realizar montajes simples y presentaciones. Es simple para usuarios que no quieren complicarse demasiado. Por eso para cosas mas complicadas yo uso otros editores, como premiere.
 

Los últimos temas