Ubuntu? Kubuntu?

alexmetal

Lanero Regular
11 Nov 2006
97
Perdon Pero Hoy Estube Revisando Esta Plataforma Ubuntu (que No La Conocia )y Revisando En Internet Vi Que Hay Kubuntu??
Que Diferencia Hay Entre El Ubuntu Y El Kubuntu??...
Por Que La Verdad Me Quede Asombrado De Ubuntu Que Esta Mejor Que El Winxp..
 
Hola

La diferencia es que Kubuntu soporta maquinas 64bits, simplemente eso, el entorno en si es lo mismo solo eso, se cuida, suerte!
 
Hola, alberto, crero q estas equivocado, ubuntu tb soporta maquinas de 64 bits, esa no es realmente la diferencia, la diferencia es la q se postea en el 2 post, ubuntu=gnome Kubuntu=Kde

saludos
 
Si instala ubuntu, va a ver algo como esto:
attachment.php


Si instala kubuntu, va a ver algo como esto, me tocó recortar la imagen para que se pudiera adjuntar, faltan el reloj, la papelera y el manejador del portapapeles, pero se muestra el menú k:
attachment.php
 

Archivos adjuntos

  • ubuntu.jpg
    ubuntu.jpg
    50 KB · Visitas: 9,545
  • kubuntu.jpg
    kubuntu.jpg
    58.7 KB · Visitas: 9,123
alexmetal dijo:
entonces cual me recomiendan bajar para instalar?
Pues como te dijo Tael Yang revisa los 2 entornos gráficos y decide cual te gusta mas. KDE es mas parecido a Windows, menús y forma de usar, masa pesado, Gnome es mas sencillo, mas rápido, enfocado a tener lo básico mas accesible.
Ya es cuestión de gustos y requerimientos, Linus Trovals dijo hace un tiempo que le gustaba mas KDE :D.
Personalmente uso Gnome en máquinas con pocos recursos o servidores, y KDE en máquinas normalitas o con buenos recursos.
 
Si, eso es cuestión de gustos y necesidades, cada entorno trae sus propias herramientas y programas. Sin embargo yo uso ubuntu que utiliza Gnome y puedo utilizar aplicaciones diseñadas para KDE.

saludos
 
entonces cual me recomiendan bajar para instalar?

kde es un desktop mucho mas personalizable que gnome, y sus aplicaciones como konqueror, kate, kwrite, kaffeine, kopete, etc superan en funcionalidades a las aplicaciones en gnome como gedit y nautilus. gnome consume bastantes recursos y es lento(gracias a cairo), entre otras cosas...por eso prefiero kde. en fin, tiene que probar con ambos y mirar cual es mejor para lo que usted trabaja.
 
Ok Yo Creo Que Me Quedo Con Kubuntu Ya Que Mi Sistema No Es Tan Pequeño , Tengo Un Disco De 250 Con Particion De 200gb Y Una De 40gb En El De 200 Tengo El Winxp,con La De 40 Es Suficiente Para Instalar El Kubuntu Con Gran Parte De Sus Accesorios?
 
Otra Pregunta Si Quiero Tener Los Dos Sistemas Operativos Se Puede?
Claro Que Cada Uno En Una Particion Diferente , Me Refiero Al Boot Puedo Hacerlo Para Escojer Ubuntu O Winxp?
 
Porque no probas Ubuntu y kubuntu en versiones Live, ahí decides con cual te acomodas mejor y la compatibilidad con tu hardware.
Yo por experiencia te recomendaría Ubuntu, mas intuitivo y mas extendido.
Ya pedistes los CDs de Ubuntu y Kubuntu?? aprovecha que los envian sin costo a tu casa.
Salu2.:cansado: :cansado: :cansado:
 
Yo he intentado usar Ubuntu en msa de 3 ocasiones pero no he durado con el mas de dos meses, no se porque pero el escritorio de Gnome me consume demasiados recursos, pareciese que tiene problemas con la gestion de memoria, porque realizo los mismos procesos, comparando XP y Ubuntu y este último se cuelga, mientras que XP va liberando la RAM automaticamente, sobre que es mejor Ubuntu o Kubuntu?, va en gustos, cada sabor tiene sus pros y contras, la interfaz de Gnome es Sencillas, y hasta a veces se queda corta, mientras que Kubuntu, te pone todo AHÍ, lo cual en ocasiones puede llegar a resultar confuso, pero luego de que te acostumbras, es fácil, por cierto, según ví, hay mas Software Firmado por Ubuntu Group para Gnome que para KDE.
 
alexmetal dijo:
Otra Pregunta Si Quiero Tener Los Dos Sistemas Operativos Se Puede?
Claro Que Cada Uno En Una Particion Diferente , Me Refiero Al Boot Puedo Hacerlo Para Escojer Ubuntu O Winxp?

Todo eso se lo maneja el gestor de arranque Grub y usted puede configurarlo a su gusto. Con respecto a los entornos gráficos lo mejor es que instale ambos y así unos dias trabaja con uno y otros dias con otro hasta que encuentre cual de los dos se ajusta mas a sus gustos y necesidades particulares.
 
Lo mejor que puedes hacer es usar ubuntu y descargar los repositorios para kde y con eso tiene los dos sistemas graficos en un solo sistema operativo el cambio solo es cerrar sesion y volver a entrar con otro sistema grafico.

La unica diferencia es como se ven las cosas pues los porgramas se ejecutan igual en los dos entornos (no en rendimiento pero si se ejecutan :p )
 
estem... jejeje.. esto se está volviendo un clásico.. la de siempre... alexmetal... solo vos podrás averiguar por carne propia.. cual te sienta mejor... :) en serio.. es esto hay tela para raaaAAAaaato!...
 
pipe1201 dijo:
Yo he intentado usar Ubuntu en msa de 3 ocasiones pero no he durado con el mas de dos meses, no se porque pero el escritorio de Gnome me consume demasiados recursos, pareciese que tiene problemas con la gestion de memoria, porque realizo los mismos procesos, comparando XP y Ubuntu y este último se cuelga, mientras que XP va liberando la RAM automaticamente, sobre que es mejor Ubuntu o Kubuntu?, va en gustos, cada sabor tiene sus pros y contras, la interfaz de Gnome es Sencillas, y hasta a veces se queda corta, mientras que Kubuntu, te pone todo AHÍ, lo cual en ocasiones puede llegar a resultar confuso, pero luego de que te acostumbras, es fácil, por cierto, según ví, hay mas Software Firmado por Ubuntu Group para Gnome que para KDE.
mmm, no estoy seguro qué quieres decir con que "se cuelga", pero sí te digo que el manejo de memoria de Ubuntu es diferente al que hace Guindos, si lo que estás haciendo es comparar los gráficos del Task Manager con el del System Monitor, entonces estás haciendo una comparación equivocada.

Yo edito fotos de 8 megapixeles en Gimp para Guindos y Ubuntu, en la misma máquina vieja de 256 MB de RAM, y en Ubuntu (con Gnome) es un poco más eficiente, en gran parte debido a que no está corriendo procesos residentes de antivirus, antispyware, firewall, etc. En mi máquina una instalación recién hecha de Windows es por defecto más rápida que una instalación recién hecha de Gnome.... siempre que no se conecte a Internet, porque en ese caso todo el overhead de seguridad la castiga mucho.

KDE es el peor de todos en cuanto a memoria, aunque en una máquina decente corre muy bien. Es perfecto para el que gusta de personalizar el entorno hasta su mas mínimo detalle.

XFCE (el de Xubuntu) lo probé en una época, es un poco mas liviano que Gnome aunque no demasiado. Honestamente después de la siguiente personalización de Gnome no veo el valor agregado de XFCE:
1. Desactivar la opción de que Nautilus maneje el desktop
2. Instalar Thunar y olvidarse de Nautilus para navegar archivos

Lo que hice al final fue instalar Fluxbox y como por arte de magia el sistema se vuelve un volador, mucho más eficiente que Gnome, KDE o incluso XFCE.... y desde luego mucho mejor que Guindos. Es mi ambiente de trabajo preferido cuando voy a usar aplicaciones intensivas en memoria.

De resto uso Gnome, en parte debido a que hace un mejor manejo de las fuentes que Fluxbox, a sus herramientas gráficas de configuración y a que tiene unos applets útiles como el de actualizaciones automáticas y el de impresión. Ah!, y que desde Fluxbox no puedo apagar el PC sin entrar a línea de comandos.

Al resto de usuarios de mi PC les tengo Gnome, es menos intimidante para ellos que los demás.

Conclusión: Pruébelos todos a ver cuál se adapta mejor a sus gustos y recursos de máquina. Si tiene banda ancha, puede instalar desde su CD de Ubuntu normal y luego instalar los demás con un solo comando cada uno:
Código:
sudo apt-get install kubuntu-desktop
sudo apt-get install xubuntu-desktop
sudo apt-get install fluxbox
 

Los últimos temas