Usuarios DirecTV LatAm

lo mas parecido a eso esta en ESPN EXTRA y es NFL RED ZONE que no esta mal
El RedZone lleva varias temporadas en ESPN pero como dirían varios amigos aficionados a la NFL, es un despelote. Ahora para ver partidos de la NFL toca con NFL Game Pass en DAZN (389k/temporada) o conformarse con los que pasan en TV, que si es como la temporada anterior, fueron más generosos que antes.
Quien sabe si con esto vuelva por acá...


Curiosamente DIRECTV en USA se sostiene por los negocios, ya que todo el deporte que se migró a streaming (PPV, ESPN+, Apple TV, Sunday Ticket, etc) con licencia residencial, sigue exclusivo para licencia comercial por medio de DIRECTV. No es el caso de acá en Latinoamérica, técnicamente es ilegal mostrar Star+ o algún otro servicio streaming porque la licencia es residencial. Hasta el momento no hay “forma legal/oficial” de ver todo ese contenido en un negocio. Igual yo creo que eso se mantendrá en zona gris por estos lados, a duras penas cobran el Win+ mas caro para negocios.
 
Curiosamente DIRECTV en USA se sostiene por los negocios, ya que todo el deporte que se migró a streaming (PPV, ESPN+, Apple TV, Sunday Ticket, etc) con licencia residencial, sigue exclusivo para licencia comercial por medio de DIRECTV. No es el caso de acá en Latinoamérica, técnicamente es ilegal mostrar Star+ o algún otro servicio streaming porque la licencia es residencial. Hasta el momento no hay “forma legal/oficial” de ver todo ese contenido en un negocio. Igual yo creo que eso se mantendrá en zona gris por estos lados, a duras penas cobran el Win+ mas caro para negocios.
¿Pero si la empresa contrata todo mediante el operador de cable ya no lo haría legal?

Me explico, que la empresa añada los servicios en la factura.

¿Qué más sería necesario?
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y maperez1225
¿Pero si la empresa contrata todo mediante el operador de cable ya no lo haría legal?

Me explico, que la empresa añada los servicios en la factura.

¿Qué más sería necesario?
Interesante, pero cuando un operador te otorga acceso a X servicio, (por ejemplo Star+ con cobro a una factura de Movistar Empresas/Emprendedores) al activar el servicio toca aceptar los mismos términos y condiciones de dicho servicio, es decir es para uso personal. Sin embargo, como no existe la forma oficial de obtener la licencia comercial, a la final se puede hacer lo que uno quiera acá, por eso digo que es un área gris:

Acá los negocios hasta piratean y no les pasa nada. Ya si uno quiere ser correcto, pues podría hacer lo que usted menciona que contrata como parte de su servicio comercial el OTT, así la letra menuda siga siendo un acuerdo para uso personal. O en últimas pone su cuenta que paga aparte, pues a la final lo rigen los mismos términos y condiciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y LuisFeGE
Interesante, pero cuando un operador te otorga acceso a X servicio, (por ejemplo Star+ con cobro a una factura de Movistar Empresas/Emprendedores) al activar el servicio toca aceptar los mismos términos y condiciones de dicho servicio, es decir es para uso personal. Sin embargo, como no existe la forma oficial de obtener la licencia comercial, a la final se puede hacer lo que uno quiera acá, por eso digo que es un área gris:

Acá los negocios hasta piratean y no les pasa nada. Ya si uno quiere ser correcto, pues podría hacer lo que usted menciona que contrata como parte de su servicio comercial el OTT, así la letra menuda siga siendo un acuerdo para uso personal. O en últimas pone su cuenta que paga aparte, pues a la final lo rigen los mismos términos y condiciones.
Exacto, eso no es cumpla de los comercios. Lo importante es que la factura del servicio de streaming esté a nombre de la empresa y ya. Contablemente se está comprando un servicio para la empresa.

Si la legislación no ha avanzado al respecto, eso no es responsabilidad de las empresas.

Lo que sí es irregular es que la empresa ofrezca el servicio y esta no lo pague de forma formal mediante las cuentas de la empresa. Cualquier medio oficial o formal sería válido, pero sin duda mediante los operadores sería mucho más evidente y directo.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y maperez1225
En algún momento la filial latina cambiará de nombre, poco a poco están migrando a ser Dtv simplemente así. Mientras seguirán pagando derechos de uso por la marca.
Aunque un cambio de marca va a costar un ojo de la cara. Pero sí, sería lo mejor. Muchos quejumbrosos sudamericanos en X todavía arroban al DIRECTV pero de EE.UU. Los últimos tienen que estar aclarando que están posteando en la cuenta equivocada.
 
RCN le ganó a Caracol el rating de eliminatorias en DGO porque Caracol sigue bloqueando la señal, ahí sale ganador RCN.

1694201312673.png


Será? porque en tv abierta les pegaron una apaleada absurda. Ademas RCN TIENE que ofrecer todo su contenido lo mas abierto posible para ganar alguito de vistas.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: LuisFeGE y aliricu
Ver el archivos adjunto 569529

Será? porque en tv abierta les pegaron una apaleada absurda. Ademas RCN TIENE que ofrecer todo su contenido lo mas abierto posible para ganar alguito de vistas.
Obviamente ganó Caracol en el gran contexto. Antes según entiendo lo que dicen en el foro de TDT, es que cuando Caracol tenía exclusividad, ellos lograban 20 puntos. Ahora que hay opción entre RCN y Caracol, RCN le ha quitado un tercio de rating, lo cual es muy significativo (a pesar de lo polémico que es su equipo de transmisión)
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE y aliricu
Obviamente ganó Caracol en el gran contexto. Antes según entiendo lo que dicen en el foro de TDT, es que cuando Caracol tenía exclusividad, ellos lograban 20 puntos. Ahora que hay opción entre RCN y Caracol, RCN le ha quitado un tercio de rating, lo cual es muy significativo (a pesar de lo polémico que es su equipo de transmisión)

Pero normalmente es así, mínimo les sacan el 50% casi en todo. A excepción de máster chef.

Pero si, es significativo. Sin embargo tuvo que ser quizás el evento con más rating del país para que rcn tuviera una pequeña tajada.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y maperez1225
ayer que venia del trabajo, (chia - funza) en todos los tv tenian a caracol para ver el partido, es que de 20, 19 eran caracol y 1 rcn, la cosa es muy simple, la gente esta mamada de win sports y a rcn lo castigan ignorandolo

aunque, rcn se pudo ver en las app (dgo y movistar play) pero el rating no se mide con plataformas, se mide por tv prendidos
 
ayer que venia del trabajo, (chia - funza) en todos los tv tenian a caracol para ver el partido, es que de 20, 19 eran caracol y 1 rcn, la cosa es muy simple, la gente esta mamada de win sports y a rcn lo castigan ignorandolo

aunque, rcn se pudo ver en las app (dgo y movistar play) pero el rating no se mide con plataformas, se mide por tv prendidos
Y mejores narradores
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
DIRECTV ya notificó en Chile la salida de NBA TV HD y del paquete NBA League Pass en SD. Y nada que compensa a la clientela por todo lo que perdió.
1694789509384.png
SEÑALES Y PAQUETES DISCONTINUADAS EN DIRECTV

Directv ya notifica a sus suscriptores la discontinuidad de las siguientes señales y paquetes premium:

🏀 NBA TV HD (1677)
🏀 NBA League Pass (675, 676)
🏈 NFL Sunday Ticket (687, 688, 689)

(¿Se viene DSPORTS Basket y DSPORTS Baseball?)
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE y aliricu

Los últimos temas