Usuarios DirecTV LatAm

Si ud. cree que los deportes es el jugo, entonces está en el restaurante equivocado.

Solo es un comparativo no me ajusto a una realidad, pude haber escrito la carne, la sopa, lo que sea, pero si es mucho más ajustado que pedir Sushi, porque si lo comparamos es como exigirle a DTV que ponga el mismo numero de canales HD y SD que tienen en USA
 
Solo es un comparativo no me ajusto a una realidad, pude haber escrito la carne, la sopa, lo que sea, pero si es mucho más ajustado que pedir Sushi, porque si lo comparamos es como exigirle a DTV que ponga el mismo numero de canales HD y SD que tienen en USA

Yo pude haber escrito cualquier cosa, caviar, bandeja paisa, cazuela de mariscos, pero elegí sushi y ud. opinó sobre eso a pesar de que yo tampoco me ajusté a la realidad. Ahora yo opino sobre su analogía y sale con esa excusa ridícula de que pudo haber escrito cualquier cosa.

Simplemente yo expuse que el hecho de pagar por un servicio el cual ud. acordó cuando firmó un contrato no le da el derecho de realizar exigencias fuera de lo pactado sobre el producto que fue el post que le cité a otro Lanero.
 
Yo pude haber escrito cualquier cosa, caviar, bandeja paisa, cazuela de mariscos, pero elegí sushi y ud. opinó sobre eso a pesar de que yo tampoco me ajusté a la realidad. Ahora yo opino sobre su analogía y sale con esa excusa ridícula de que pudo haber escrito cualquier cosa.

Simplemente yo expuse que el hecho de pagar por un servicio el cual ud. acordó cuando firmó un contrato no le da el derecho de realizar exigencias fuera de lo pactado sobre el producto que fue el post que le cité a otro Lanero.

Me refería a "Cualquier cosa que se encuentre en un Corrientazo" y no lo dije como excusa, pero bueno estamos hablando que a uno le gusta cierta parte del servicio de DTV, es cierto que uno firma un contrato, un contrato que le indica que le prestaran un servicio en un determinado plan, en donde dice que la parrilla se ajustará al acomodo de la empresa y que no tienen que avisarlo, eso se entiende, pero la mayoría de los que reclaman son clientes muy antiguos, y todo lo bueno y depurado de DTV se la logrado gracias a esos reclamos, al decir me voy de aquí por que la competencia tiene más canales y es más barato o tiene internet, por eso también se lanzaron con el 4G, yo opino que si no se reclama seguiríamos como cuando empezó DTV que para los partidos clasificatorios al mundial y el mundial, desconectaban el canal Caracol y uno no podía verlos, solo por que ellos no se les daba la gana de pagar los derechos.

Acá en Colombia y muchos países todo se logra a punta de reclamos, si la gente no lo hace las empresas nunca mejorarían por lo menos en su mayoría, en eso es en lo que no estoy de acuerdo contigo, pues yo opino que si uno siempre se ajusta a un contrato de forma literal para todo, siempre terminará perdiendo, como lo que paso cuando bajaron la calidad de los canales o cuando no metieron AMC y pusieron Paramount nadie dijo nada y así se quedó, creo que nadie habla de pedir más de lo que dice el contrato que en ese caso sería exigir mas decos, planes o canales premium, es solo exigir que se actualicen que estén al día con las exigencias del mercado y de la competencia, pues para eso siempre se tiene un aumento de factura año tras año supuestamente para una evolución algo con lo cual DTV siempre ha querido identificarse (que se logren descuentos y demás cosas, eso es harina de otro costal, además pregúntale a muchos que los logran, con que argumento los han obtenido), imaginen los precios si DTV no tuviera competencia e imaginen la parrilla de programación si el usuario no exigiera, siempre es lo mismo con todas las empresas, todo esto se puede aplicar a todas no me quiero imaginar seguir con una única empresa pagando el minuto a celular a 5.000 pesos y que se corten y/o caigan las llamadas, sin poder reclamar y/o exigir por que en el contrato no se le da el derecho a hacerlo.
 
Me refería a "Cualquier cosa que se encuentre en un Corrientazo" y no lo dije como excusa, pero bueno estamos hablando que a uno le gusta cierta parte del servicio de DTV, es cierto que uno firma un contrato, un contrato que le indica que le prestaran un servicio en un determinado plan, en donde dice que la parrilla se ajustará al acomodo de la empresa y que no tienen que avisarlo, eso se entiende, pero la mayoría de los que reclaman son clientes muy antiguos, y todo lo bueno y depurado de DTV se la logrado gracias a esos reclamos, al decir me voy de aquí por que la competencia tiene más canales y es más barato o tiene internet, por eso también se lanzaron con el 4G, yo opino que si no se reclama seguiríamos como cuando empezó DTV que para los partidos clasificatorios al mundial y el mundial, desconectaban el canal Caracol y uno no podía verlos, solo por que ellos no se les daba la gana de pagar los derechos.

Acá en Colombia y muchos países todo se logra a punta de reclamos, si la gente no lo hace las empresas nunca mejorarían por lo menos en su mayoría, en eso es en lo que no estoy de acuerdo contigo, pues yo opino que si uno siempre se ajusta a un contrato de forma literal para todo, siempre terminará perdiendo, como lo que paso cuando bajaron la calidad de los canales o cuando no metieron AMC y pusieron Paramount nadie dijo nada y así se quedó, creo que nadie habla de pedir más de lo que dice el contrato que en ese caso sería exigir mas decos, planes o canales premium, es solo exigir que se actualicen que estén al día con las exigencias del mercado y de la competencia, pues para eso siempre se tiene un aumento de factura año tras año supuestamente para una evolución algo con lo cual DTV siempre ha querido identificarse (que se logren descuentos y demás cosas, eso es harina de otro costal, además pregúntale a muchos que los logran, con que argumento los han obtenido), imaginen los precios si DTV no tuviera competencia e imaginen la parrilla de programación si el usuario no exigiera, siempre es lo mismo con todas las empresas, todo esto se puede aplicar a todas no me quiero imaginar seguir con una única empresa pagando el minuto a celular a 5.000 pesos y que se corten y/o caigan las llamadas, sin poder reclamar y/o exigir por que en el contrato no se le da el derecho a hacerlo.
Las empresas se adaptan al mercado, es este el que marca la pauta, quejarse NO sirve de nada ante una empresa (tal vez ante la novia), si ellos empiezan a perder plata porque la gente se fue para donde los del frente, es ahí donde se pellizcaran y harán cambios, mientras les funcione que necesidad tienen de disminuir sus ganancias pagando más a sus proveedores?
 
  • Me gusta
Reacciones: fercho-016
Las empresas se adaptan al mercado, es este el que marca la pauta, quejarse NO sirve de nada ante una empresa (tal vez ante la novia), si ellos empiezan a perder plata porque la gente se fue para donde los del frente, es ahí donde se pellizcaran y harán cambios, mientras les funcione que necesidad tienen de disminuir sus ganancias pagando más a sus proveedores?

Tienes razón en parte, pero generalmente quién se pasa para la competencia sin quejarse cuando le preguntan por qué se va?
 
Tienes razón en parte, pero generalmente quién se pasa para la competencia sin quejarse cuando le preguntan por qué se va?

Las empresas tienen mecanismos para eso en los que no se involucra el cliente. Se puede saber simplemente con una comparación entre salidas de clientes vs ingresos de clientes en el rival y oferta del rival.
 
Es que en este caso usted no es cliente objetivo para dtv.
Por ejemplo miren los comerciales de dtv en tv, siempre son de eventos exclusivos (mundial, fpc, Eurocopa, epl, etc...). Y quien se suscribe sabe en q se está metiendo.
¿Usted cree que todos los suscriptores de Directv, son del año pasado, o de hace 2 años? Hay gente que tiene mas de una década como suscriptor y esta en todo su derecho de mostrar su inconformidad y de exigir mas. Y como el mismo Directv lo dice en los comerciales que usted menciona '' la evolución de la televisión, nadie te da mas, la mejor calidad de audio y video'', si eso no le da pie a cualquier suscriptor a exigir mas, entonces no se a que se refiere usted cuando despectivamente afirma que el que se suscribe sabe en que se esta metiendo.

Yo pude haber escrito cualquier cosa, caviar, bandeja paisa, cazuela de mariscos, pero elegí sushi y ud. opinó sobre eso a pesar de que yo tampoco me ajusté a la realidad. Ahora yo opino sobre su analogía y sale con esa excusa ridícula de que pudo haber escrito cualquier cosa.

Simplemente yo expuse que el hecho de pagar por un servicio el cual ud. acordó cuando firmó un contrato no le da el derecho de realizar exigencias fuera de lo pactado sobre el producto que fue el post que le cité a otro Lanero.
Según su razonamiento nadie, absolutamente NADIE que este suscrito a una compañía de televisión por cable tendría derecho a reclamar nada sobre su parrilla, porque como en el contrato dice que la empresa se reserva el derecho de cambiar los canales cuando quiera y como quiera, aumentar o quitar canales. Todo el que paga por un servicio tiene pleno derecho a reclamar, exigir, o simplemente quejarse del mismo, sin que nadie salga a decirle ''para que se suscribió, o contrate con otra empresa''. La gente se suscribe a la empresa que le de la gana y se puede quejar cuando se le pegue la regalada gana.

La gran pregunta para los que se ofenden si alguien se queja por cualquier asunto relacionado con la empresa con la cual tiene contratado el servicio de televisión, en este caso Directv, es, ¿en que los afecta a ustedes que los laneros suscriptores de Directv, muestren su inconformidad con el servicio por este medio para que se molesten y se ofendan tanto? ¿tienen acciones en Directv?
 
¿Usted cree que todos los suscriptores de Directv, son del año pasado, o de hace 2 años? Hay gente que tiene mas de una década como suscriptor y esta en todo su derecho de mostrar su inconformidad y de exigir mas. Y como el mismo Directv lo dice en los comerciales que usted menciona '' la evolución de la televisión, nadie te da mas, la mejor calidad de audio y video'', si eso no le da pie a cualquier suscriptor a exigir mas, entonces no se a que se refiere usted cuando despectivamente afirma que el que se suscribe sabe en que se esta metiendo.


Según su razonamiento nadie, absolutamente NADIE que este suscrito a una compañía de televisión por cable tendría derecho a reclamar nada sobre su parrilla, porque como en el contrato dice que la empresa se reserva el derecho de cambiar los canales cuando quiera y como quiera, aumentar o quitar canales. Todo el que paga por un servicio tiene pleno derecho a reclamar, exigir, o simplemente quejarse del mismo, sin que nadie salga a decirle ''para que se suscribió, o contrate con otra empresa''. La gente se suscribe a la empresa que le de la gana y se puede quejar cuando se le pegue la regalada gana.

La gran pregunta para los que se ofenden si alguien se queja por cualquier asunto relacionado con la empresa con la cual tiene contratado el servicio de televisión, en este caso Directv, es, ¿en que los afecta a ustedes que los laneros suscriptores de Directv, muestren su inconformidad con el servicio por este medio para que se molesten y se ofendan tanto? ¿tienen acciones en Directv?
La respuesta es simple, para que se queja?? Por que mejor no se va??
Eso es como tener una novia cachona y no dejarla porque ya llevan mucho tiempo juntos...


Enviado desde mi iPhone 6+
 
La respuesta es simple, para que se queja?? Por que mejor no se va??
Eso es como tener una novia cachona y no dejarla porque ya llevan mucho tiempo juntos...


Enviado desde mi iPhone 6+

Y vuelve la burra al trigo. Si ud no tiene más opciones en su zona, entonces qué? Se la voy a poner así. Viví seis años en un conjunto de Chapinero Alto (sí, en Bogotá, la capital, donde hay al menos 5 operadores de TV proncipales) y las únicas opciones que permitía el conjunto era DirecTV para TV y ETB para internet. Pasé cartas, les chillé e hice cuanto podía para que dejaran instalar otro operador y nunca cedió el consejo ni el administrador. Imagínese cómo será en zonas apartadas donde solo llega DTV y Movistar TV no instala. Creo que no hay que ser tan cerrados.
 
La respuesta es simple, para que se queja?? Por que mejor no se va??
Eso es como tener una novia cachona y no dejarla porque ya llevan mucho tiempo juntos...


Enviado desde mi iPhone 6+
La respuesta es aún mas simple, se quejan porque tienen todo el derecho y porque se les da la gran PT gana, y no se van porque algo de lo bueno de la empresa, los hace querer seguir ahí, lo cual no quita que deseen más.
y si se queja de la novia cachona y no la deja, debe ser porque picha y lo mama muy rico.
 
  • Me gusta
Reacciones: milloandres y FroYo22
Pero que, meten a Movistar y no conocen la realidad de lo que es intentar contratar Movistar. Yo dure 6 meses pidiendo el servicio y la orden nunca entró a sistema, y cuando entro vinieron como a los 3 meses a instalarlo. No me imagino en areas rurales el lio que es contratar Movistar y ni se diga lo que es llamar a soporte al cliente, muchos escogen DTV por su soporte pero soportan esa calidad tan espantosa.

Por que hablo de DTV? Porque también lo tengo y lo uso para ver los partidos, que no estoy amarrado? En Octubre se vence mi contrato. Que veo solo 5 canales? Pero no son los mismos 5 canales que usted vé, como sería de bueno poder tener solo 1 operador y evitarme pagar 200k al mes de solo tv
 
En ese orden de ideas me voy a hacer marcha virtual a Autogermana, porque los carros que tienen y deseo no están al precio de los que me vende Los Coches.
Los invito a quejarse con el hashtag #lloromasquecamionllenodepollos, por ahí derecho aprovechamos que los operadores nos van a hacer caso y van a tomar decisiones que afectan su bolsillo y exijamos que igualen los precios y contenidos con los que manejan en USA.
 
En ese orden de ideas me voy a hacer marcha virtual a Autogermana, porque los carros que tienen y deseo no están al precio de los que me vende Los Coches.
Los invito a quejarse con el hashtag #lloromasquecamionllenodepollos, por ahí derecho aprovechamos que los operadores nos van a hacer caso y van a tomar decisiones que afectan su bolsillo y exijamos que igualen los precios y contenidos con los que manejan en USA.
Con que igualen los contenidos que se manejan en los demás operadores que prestan sus servicios en Colombianos es suficiente.
Hoy están ''super agudos'' con las analogías.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: milloandres
Con que igualen los contenidos que se manejan en los demás operadores que prestan sus servicios en Colombianos es suficiente.
Hoy están ''super agudos'' con las analogías.
Y entonces los otros como igualan a dtv sino tienen las exclusivas?? Eso de ustedes se llama gadejo


Enviado desde mi iPhone 6+
 
Según su razonamiento nadie, absolutamente NADIE que este suscrito a una compañía de televisión por cable tendría derecho a reclamar nada sobre su parrilla, porque como en el contrato dice que la empresa se reserva el derecho de cambiar los canales cuando quiera y como quiera, aumentar o quitar canales. Todo el que paga por un servicio tiene pleno derecho a reclamar, exigir, o simplemente quejarse del mismo, sin que nadie salga a decirle ''para que se suscribió, o contrate con otra empresa''. La gente se suscribe a la empresa que le de la gana y se puede quejar cuando se le pegue la regalada gana.

Es que uds. tienen muy mal definido ese concepto de queja. Una queja es cuando a ud. le incumplen con el servicio o el servicio es defectuoso. Si a ud. le ofrecen 10 canales HD y le transmiten 9, eso es causal de queja o reclamo. Si a ud. le ofrecen 10 canales HD y le transmiten 10 canales HD jamás en ningún lugar del mundo le van a recibir esa queja.

Ud. no puede ir a radicar a la SIC una queja o reclamo de que no le ponen más canales HD.

Los que uds. llaman queja en realidad es un pataleo de consumidor inconforme que las empresas de buena papa les escuchan. Pero ni uds. están en derecho de reclamar (en su significado real) ni ellos de escucharlos. Que ud. pueda cancelar un contrato de manera unilateral en cualquier momento por las razones que quiera no está relacionado con que ud. tenga esos supuestos derechos a reclarmar, exigir o quejarse cuando SI le están prestando el servicio prometido.
 
  • Me gusta
Reacciones: sábado y Stepperulv
compañeros disculpas por comentar acá, pero algún lanero tendrá una antena que me preste o que me venda que este en buen estado en la ciudad de medellin??? o si tienen el numero de algún técnico de confianza, se les agradece
 
Y entonces los otros como igualan a dtv sino tienen las exclusivas?? Eso de ustedes se llama gadejo


Enviado desde mi iPhone 6+
Por eso mismo Directv cobra lo que cobra, por las exclusivas, y la razón por la que argumentaban el no ingreso de mas canales hd y la baja calidad de los sd, era la falta de espacio satelital, cosa que ya no pueden hacer, así que TODO suscriptor de Directv hoy por hoy está en todo su derecho de quejarse y de exigir más, mucho mas por lo que pagan, ya que es lo mismo que se paga en los demás operadores, pero por tripleplay. Si usted esta contento con lo que tiene, lo felicito, pero los demás no, y se pueden quejar por este medio CUANDO SE LES PEGUE LA GANA.

Es que uds. tienen muy mal definido ese concepto de queja. Una queja es cuando a ud. le incumplen con el servicio o el servicio es defectuoso. Si a ud. le ofrecen 10 canales HD y le transmiten 9, eso es causal de queja o reclamo. Si a ud. le ofrecen 10 canales HD y le transmiten 10 canales HD jamás en ningún lugar del mundo le van a recibir esa queja.

Ud. no puede ir a radicar a la SIC una queja o reclamo de que no le ponen más canales HD.

Los que uds. llaman queja en realidad es un pataleo de consumidor inconforme que las empresas de buena papa les escuchan. Pero ni uds. están en derecho de reclamar (en su significado real) ni ellos de escucharlos. Que ud. pueda cancelar un contrato de manera unilateral en cualquier momento por las razones que quiera no está relacionado con que ud. tenga esos supuestos derechos a reclarmar, exigir o quejarse cuando SI le están prestando el servicio prometido.
Ya que están tan agudos con las analogías les voy a hacer una; el hecho que sea legal que existan corridas de toros, no quiere decir que la gente no tenga derecho a protestar por estas, están en su derecho, nadie va a la fiscalía a denunciarlas porque sería inoficioso, pero que están en su derecho de protestar, lo están.
Aquí los únicos que patalean son los que se afectan por los reclamos, quejas y exigencias, que hacen todos los que pagan una tarifa alta, para recibir menos, como si los reclamos se los estuvieran haciendo a ustedes, les repito la pregunta, ¿que tienen que ver con Directv mas allá de ser suscriptores para que les moleste lo que no debería molestarles?

Puede que a Directv le importe poco o nada las quejas reclamos o exigencias que les hagan algunos de sus suscriptores (cosa que no creo), pero eso no es impedimento para ejercer el legítimo derecho que tiene los suscriptores de hacerlo, y mas importante aún, es que es Directv es el único con derecho a cuestionar o rechazar estas quejas, reclamos, o exigencias, no una parranda de cretinos que se creen los representantes legales o morales de Directv.
 

Los últimos temas