Usuarios DirecTV LatAm

Según la guía de Colombia ya habría ingresado hoy LIFE TIME HD en el 1228 . Podrían confirmarlo ?
Si señor es correcto ya ingreso a Colombia, comparto imagen...
7c870d10738fb396911f8650a153ebf9.jpg
 
En los últimos partidos de la premier league habían partidos que iban por el 621 y no por espn + .. espn+ no pasa la premier league.. me preocupa eso. El 621 no tiene buena resolución que digamos, igual tyc sport.. deben ingresar tyc sports por el futbol argentino en hd y el espn hd
 
ECONOMÍA 13 JUL 2016 - 7:14 PM
Tribunal de Bogotá debe tener en cuenta la interpretación

Comunidad Andina da la razón a canales en disputa por señal HD
El Tribunal de Justicia del organismo asegura que los cableoperadores deben contar con el permiso de Caracol y RCN para transmitir su contenido.

Por: Redacción negocios y Economía

6a95e7074526386ad49bafb9eaee6232_1468454752.jpg

/Archivo
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (CAN) se pronunció sobre la disputa que se desató en 2014 entre los canales privados Caracol y RCN con los cableoperadores por la transmisión de las señales de los primeros. El reciente concepto de la CAN da la razón a la protección que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó a los canales, los cuales exigían que las empresas de cable no transmitieran la señal sin su autorización.

El caso se remonta a hace más de dos años, cuando los privados decidieron suspender sus transmisiones en alta definición (HD) a través de las empresas de cable y dejarlas disponibles solamente a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Según RCN y Caracol, compañías como Telmex (Claro), Directv, Telefónica y ETB debían contar con su aval para transmitir la señal HD.

Con pruebas de que los cableoperadores estaban pensando trasmitir sin el permiso de los canales privados, la SIC dictó medidas cautelares a favor de Caracol y RCN para evitar un escenario de competencia desleal. Pero luego la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) ordenó a Caracol y RCN restablecer la transmisión en HD.

El caso llegó hasta la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, que decidió consultar a la Comunidad Andina para que ésta diera su interpretación. Y así lo hizo. Esta semana los magistrados del Tribunal de Justicia de la CAN dieron un concepto que concuerda con la posición de la SIC y por lo tanto con la de los canales.

“Los organismos de radiodifusión gozan de un derecho exclusivo sobre sus propias emisiones, contando, en principio, con la facultad de autorizar o prohibir la retransmisión de sus emisiones o difusiones de cable”, dice la interpretación. Agrega: “una retransmisión no autorizada puede implicar no solamente una infracción a derechos conexos de titularidad de organismos de radiodifusión, sino también a derechos de autor – compositor o productor – o artista”.

El Tribunal se basó en una decisión tomada por la Comunidad en 1993 y añade a su interpretación que las normas de la CAN prevalecen sobre la legislación nacional. El Tribunal de Bogotá deberá tener en cuenta el concepto del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y, así las cosas, las medidas de protección a los canales se mantendrían.

Consultado por este diario, Jorge Martínez, secretario general de Caracol Televisión, hizo énfasis en que la interpretación de la CAN va más allá de lo que tiene que ver con la señal HD y se refiere a todo tipo de señal. Ahora, el privado espera que las autoridades “sean consecuentes con los tratados firmados. La ANTV debería revocar su decisión y decir que estuvo mal tomada, que es un negocio entre particulares y dejar que decidan cuánto y cómo se debe pagar (por la señal)”.

Telefónica opinó: “El pronunciamiento del Tribunal Andino de Justicia reitera que las normas locales están ajustadas al ordenamiento andino, con lo cual la relación legal entre los operadores de televisión por suscripción y los canales abiertos no tiene modificación alguna”. Para la compañía, “la señal estándar o principal de dichos canales abiertos continuará siendo incluida en la parrilla de los operadores de televisión por suscripción en cumplimiento de las obligaciones legales, siempre y cuando los canales abiertos la pongan a disposición”.

El Espectador consultó con los gremios del sector, Andesco (que reúne a Claro, ETB y Telefónica) y a Asomedios (que reúne a los canales), y a Directv. Respondieron que se pronunciarán una vez conozcan a fondo la interpretación del tribunal de la CAN.

*El Espectador hace parte del mismo grupo de medios al que pertenece Caracol Televisión.

Fuente: http://www.elespectador.com/noticia...azon-canales-disputa-senal-hd-articulo-643227
Ya se ha vistos que los cable operadores no quieren pagar por la señal HD, igual no la están transmitiendo, en cuanto a la SD la transmiten porque les toca, de hecho sin el apoyo de la CNTV, que obligó a los cable operadores a transmitir sus señales nadie los hubiera visto. No se hasta donde la gente hoy se aguantarían que le sacaran ese circo de la parrilla, en caso que esos canales quisieran cobrar su señal SD (cosa que no pueden), porque hoy por hoy son los canales más vistos por cable :(

Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
 
Bueno solo espero que entren Comedy Central Hd, Tbs Hd y los de musica...así quedare felíz.

Enviado desde mi Nokia 1100 mediante Tapatalk

fotos tomadas desde claro HD colombia

la diferencia es notable por aca, ya que las señales de ESPN HD y ESPN 2 HD son las versiones andinas, lo malo de directv es que al ser los feed sur la señal para colombia y ecuador se limita, ademas se viene las ligas europeas y la argentina y por el lado de claro todo el futbol sera en HD

ESPN + HD
Ver el archivos adjunto 277077
ESPN HD

Ver el archivos adjunto 277078
Y puede haber la posibilidad de que estos canales entren algun día en DTV?
 
Última edición por un moderador:
Pregunta, cuánto están pagando por plan Oro HD con dos decodificadores? Otra vez me bajaron a plan plata HD y me están cobrando 90mil por dos decos.
 
usuarios de latam directv hoy estuve hablando con una asesora comercial de directv y me dijo q ahora en agosto aparte de los canales que ingresaron los ultimos dias en agosto iban a ingresar 30 canales hd mas y depronto canales nuevos en sd pueda ser q sea cierto ella depronto me cva a ayudar a q me rebajen lo lo que estoy pagando ahora alaguien sabe de lo q q dije
 
usuarios de latam directv hoy estuve hablando con una asesora comercial de directv y me dijo q ahora en agosto aparte de los canales que ingresaron los ultimos dias en agosto iban a ingresar 30 canales hd mas y depronto canales nuevos en sd pueda ser q sea cierto ella depronto me cva a ayudar a q me rebajen lo lo que estoy pagando ahora alaguien sabe de lo q q dije
Desde hace un año que aparecen posteos del tipo "un asesor me dijo que..." pero mientras no se concrete la compra de DirecTv Latam por parte de algún operador como telefónica o Liberty por ejemplo no creo que veamos mayores cambios en la parrilla de canales.

Enviado desde mi XT1563 mediante Tapatalk
 
No creo que vaya a haber ningún incremento importante de canales. Si seguirán llegando será así como van, a cuenta gotas.

Enviado desde mi XT1033 mediante Tapatalk
 
Que desorden el de DirecTV con los subtítulos. Fx HD con doble subtítulos y ahora Space HD no tiene

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Que desorden el de DirecTV con los subtítulos. Fx HD con doble subtítulos y ahora Space HD no tiene

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Ayer quería verme interestellar en doblaje porque andaba sin gafas y no quería leer, y puff veo que hbo nada que deja max prime deja quitar los subs

Enviado desde mi XT1033 mediante Tapatalk
 
Les quedó grande ese tema. También tengo claro y todos los canales que tienen SAP, dejan quitar y poner subtítulos y cambiar el audio sin problemas

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Viendo Skysports en ese sistema anuncian que van a tener mas de 90 canales en HD, se ve bueno, DTV deberia seguirle los pasos.

Sent from my phone
 

Los últimos temas