Usuarios Telmex - Bogotá

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
El cuento de que la TV satelital se "daña" por la lluvia esta muy mandado a recoger. Es uno de esos mitos urbanos que las mismas empresas se encargan de crear para deteriorar la imagen de su compentencia.

Si la lluvia realmente hiciera ese tipo de cosas DirecTV, telefonica y todo aquel que utiliza dicho modelo de TV estaria quebrado!! Incluso, de donde creen que llega la señal de TV TELMEX?? por el cable transoceanico!?!?! Telmex tiene sus antenas y la baja de un satelite, al igual que TODOS el mundo. Los fenomenos meteorologicos DISMINUYEN la calidad de la señal, PERO NO LA IRRUMPEN/CORTAN.

Igual, asi como los sistemas satelitales sufren disminucion en su calidad debido a fenomenos meterologicos... TELMEX y los sistemas "cableados" sufren por culpa de obras de infraestructura a nivel de la ciudad. Si el que arregla la calle le pega justo al tubo donde esta el cable de TELMEX?? que? acaso no lo daña? En esta ciudad donde las calles estan vueltas damier, las obras de transmi a pedir de boca y rompa y pegue de calles... acaso no es lo mismo, no estamos expuestos a lo mismo?? Al menos la lluvia dura horas... un daño en la infraestructura de telmex puede durar dias.

ASi como todo, cada sistema tiene sus bonades y problemas. Si existiera un sistema perfecto... probablemente TODOS lo estariamos usando
 
El cuento de que la TV satelital se "daña" por la lluvia esta muy mandado a recoger. Es uno de esos mitos urbanos que las mismas empresas se encargan de crear para deteriorar la imagen de su compentencia.

Si la lluvia realmente hiciera ese tipo de cosas DirecTV, telefonica y todo aquel que utiliza dicho modelo de TV estaria quebrado!! Incluso, de donde creen que llega la señal de TV TELMEX?? por el cable transoceanico!?!?! Telmex tiene sus antenas y la baja de un satelite, al igual que TODOS el mundo. Los fenomenos meteorologicos DISMINUYEN la calidad de la señal, PERO NO LA IRRUMPEN/CORTAN.

Igual, asi como los sistemas satelitales sufren disminucion en su calidad debido a fenomenos meterologicos... TELMEX y los sistemas "cableados" sufren por culpa de obras de infraestructura a nivel de la ciudad. Si el que arregla la calle le pega justo al tubo donde esta el cable de TELMEX?? que? acaso no lo daña? En esta ciudad donde las calles estan vueltas damier, las obras de transmi a pedir de boca y rompa y pegue de calles... acaso no es lo mismo, no estamos expuestos a lo mismo?? Al menos la lluvia dura horas... un daño en la infraestructura de telmex puede durar dias.

ASi como todo, cada sistema tiene sus bonades y problemas. Si existiera un sistema perfecto... probablemente TODOS lo estariamos usando
Lo de directv no es ningun cuento ni mito como vos decis hasta ellos mismos aceptan que este es un problema grave de este sistema.yo tengo directv y con este invierno se me cae mucho la señal y no me disminuye la corta del todo .todas las empresas tienen sus pro y sus contras ya a nosotros nos toca investigar cual presenta menos problemas para adquirirla.saludos
 
El cuento de que la TV satelital se "daña" por la lluvia esta muy mandado a recoger. Es uno de esos mitos urbanos que las mismas empresas se encargan de crear para deteriorar la imagen de su compentencia.

Si la lluvia realmente hiciera ese tipo de cosas DirecTV, telefonica y todo aquel que utiliza dicho modelo de TV estaria quebrado!! Incluso, de donde creen que llega la señal de TV TELMEX?? por el cable transoceanico!?!?! Telmex tiene sus antenas y la baja de un satelite, al igual que TODOS el mundo. Los fenomenos meteorologicos DISMINUYEN la calidad de la señal, PERO NO LA IRRUMPEN/CORTAN.

Igual, asi como los sistemas satelitales sufren disminucion en su calidad debido a fenomenos meterologicos... TELMEX y los sistemas "cableados" sufren por culpa de obras de infraestructura a nivel de la ciudad. Si el que arregla la calle le pega justo al tubo donde esta el cable de TELMEX?? que? acaso no lo daña? En esta ciudad donde las calles estan vueltas damier, las obras de transmi a pedir de boca y rompa y pegue de calles... acaso no es lo mismo, no estamos expuestos a lo mismo?? Al menos la lluvia dura horas... un daño en la infraestructura de telmex puede durar dias.

ASi como todo, cada sistema tiene sus bonades y problemas. Si existiera un sistema perfecto... probablemente TODOS lo estariamos usando

Eso no es ningún mito, se nota que usted nunca ha tenido ningún sistema de televisión por satelite. Es que hasta sin que lo hubieses tenido las razones fisicas pueden explicar que el problema del que hablamos no es una simple especulación, la explicación que hice previamente que se encuentra en la página anterior creo que es lo suficientemente clara y explicita, asi que deje de ser sarcastico con sus comentarios.
Yo tuve telefonica aca en mi casa y con una simple nubosidad previa a lluvia ya estaban algunos canales molestando. Asi que no hable sin saber.
 
Eso no es ningún mito, se nota que usted nunca ha tenido ningún sistema de televisión por satelite. Es que hasta sin que lo hubieses tenido las razones fisicas pueden explicar que el problema del que hablamos no es una simple especulación, la explicación que hice previamente que se encuentra en la página anterior creo que es lo suficientemente clara y explicita, asi que deje de ser sarcastico con sus comentarios.
Yo tuve telefonica aca en mi casa y con una simple nubosidad previa a lluvia ya estaban algunos canales molestando. Asi que no hable sin saber.


Hmm... fui usuario de DirecTv por 6 años, estuve cuando recien llego con decos horribles y luego cuando hicieron la migracion a smartcards para autenticar los decos contra los satelites (para evitar decos falsos). En esos 6 años NUNCA tuve un problema como el que dicen ustedes. Pero como todo en la vida, uno habla segun como le haya ido y a mi me fue de maravilla. Lastimosamente por $$ toco irse a TVCABLE.

Si eso era antes, con decos viejos y de tecnologia anticuada, en la actualidad dudo que eso ocurra...

A titulo personal, mi experiencia con direcTv fue de lo mejor y solo hasta ahora puedo decir que TELMEX logro igualar al DirecTv que tenia hace ya mas de 10 años.

Solo por comparar, fijense en los RCAs que les deja TELMEX cuando les ponen AVANZADA y comparenlos contra los que dejan DirecTv.

Para que lo tengan en cuenta... NO VAYAN A USAR ESOS QUE DEJA TELMEX. Esos no pueden ser peores y lo unico que logran es una pesima señal con cualquier cantidad de ruido filtrado. Yo uso con TELMEX los que me dejo DirecTv ... y la señal es de lo mejor. Creanlo... unos buenos RCAs pueden hacer la diferencia.

A los que les haya ido mal con directTV pues... nada que hacerle. Igual hay gente a la que le va mal con TELMEX (sino preguntenle a la ya muy popular "doña patricia" je ej :p)

De TELEFONICA... NI IDEA
 
Bueno, la verdad yo no tengo tv digital de telmex, ni tv analoga tengo :( .. pero si tengo tv satelital de telefonica.. y cuando llueva.. olvidese de la tv :p
 
Tengo Directv hace 3 años, en la casa y en la finca, y salvo casos de tempestades mayores (rayos y centellas.....) no se ha perdido la señal. Por ejemplo en la semana pasada que llovió tan fuerte en Bogotá y que estaba tan nublado, no perdí la señal un minuto.

Depronto es un mito magnificado, pero si es ceirto que en condiciones extremas de tormenta si se va la señal
 
Para que lo tengan en cuenta... NO VAYAN A USAR ESOS QUE DEJA TELMEX. Esos no pueden ser peores y lo unico que logran es una pesima señal con cualquier cantidad de ruido filtrado. Yo uso con TELMEX los que me dejo DirecTv ... y la señal es de lo mejor. Creanlo... unos buenos RCAs pueden hacer la diferencia.


Hola me podrias explicar como los usas yo tengo una caja rca guardada y no sabia que la podia hacer funcionar con Telmex me explicas por favor:s
 
hola, llame esta tarde a un asesor de telmex y este me ha dicho que efectivamente va a ingresar 4 o 5 canales de tv pues hasta ahora tenemos 64, por otra parte como va a ser posible que a un suscriptor al que le instalaron el internet hace 1 semana se le deje un modem motorola sb5100????


yo llame y pedi cambio de equipo por quefrancamente....
 
Bueno Señores, con este vacío que tenemos desde hace 2 días por la salida de los doce canales premium que manejaba Telmex en el Analógico Bidireccional, y con la incertidumbre de cuando colocarán los nuevos canales, para intentar tener una parrilla de 80 canales básicos (similar en cantidad a la que se maneja en Barranquilla o Medellín o Cali), y no una de 69 como hasta ahora, yo les propongo que vayan dando ideas acerca de cuales podrían ser esos nuevos canales:

Partamos de la idea de que Telmex seguramente a incluirá 4 canales dentro de la parrilla, 1) por compromiso con la CNTV, y 2) por Producción propia:
- KMusic
- Radiola TV
- Telecafé
- TRO

Entonces, solo quedará cama para 7 más, y dentro de esa baraja de opcionados estarían (Canales que no están en la parrilla de Bogotá pero sí en la de Barranquilla o en otras ciudades):

-Cine Latino (Solo en unidireccional en Bogotá)
-Utilísima (Solo en unidireccional en Bogotá)
-ARTS
-Momentum
-TV Azteca
-Fashion TV
-Reality TV
-El Garage
-Animax
-Exclusive TV
-GOLTV
-Movie World
-Multipremier
-Novelisima
-TV Agro o Cinema+ (Solo en unidireccional en Bogotá)
-Cosmo (Solo en Medellín y Cali si no estoy mal)

En mi opinión, si yo apelara a mi buen juicio para decidir, que canales deberían estar en la parrilla (para completar los 80 en el Bidireccional), estos deberían ser:

CineLatino, Multipremier, Utílisima (para completar el paquete de Fox), Animax, GOLTV, ARTS, y Exclusive TV.

Pero no se sabe cual será la idea de la gente de Telmex en Bogotá para con nosotros los usuarios. Yo la verdad estoy escéptico ante el futuro de la grilla de los usuarios de la red bidireccional... Y bueno, ¿Quién tiene una apuesta mejor?
 
y de ingresos digital? en el 208 sale el logo de telmex y fondo blanco, siguen por ahí 52mx y Exa en la guía desordenando los horarios en cinelatino y multipremier...
en el análogo se ha dicho muchas veces que no van a ser mas de 70, de los 12 que quitaron, usarán posiblemente el espacio de 6 para los proyectos ya mencionados como VOD, Docsis etc... , yo le daría espacio a 6 y eso por que están en CC y SV, que son Utilisima, Novelísima, CineLatino, TVAgro, Kmusic y Radiola, me imagino, por lo menos los 2 últimos van seguro, me parece que es posible que SV y CC queden con más canales que la red de tvcable por que por esta van todos los servicios, las otras 2 las pueden usar como quieran y meterle lo que quieran.
 
Drinkis, he leido sus post y ps eso es mucha ilusion solo recemos por que entre canales mas o menos buenos y que no nos jodan mas
 
Eso no es ningún mito, se nota que usted nunca ha tenido ningún sistema de televisión por satelite. Es que hasta sin que lo hubieses tenido las razones fisicas pueden explicar que el problema del que hablamos no es una simple especulación, la explicación que hice previamente que se encuentra en la página anterior creo que es lo suficientemente clara y explicita, asi que deje de ser sarcastico con sus comentarios.
Yo tuve telefonica aca en mi casa y con una simple nubosidad previa a lluvia ya estaban algunos canales molestando. Asi que no hable sin saber.

Yo llevo aproximadamente 5 años con DirecTv y cuando llueve, contadas veces se ha ido la señal...

y en el caso de Telefónica por experiencia propia, al inicio (no se ahora porque yo cancelé el servicio hace 7 meses) no podia nublarse porque al instante se iba la señal, mientras que con Directv tiene que estar casi que volando techos y vacas para que pase eso.

En realidad, eso de que se va la señal por nada ya es problema de la ubicación de la antena y tambien tiene que ver si está bien puesta en su sitio (que no se mueva).
 
Alguien me puede confirmar si ahora estan entregando cablemodem motorola SB5100?

o bn es solo arris y scientific atlanta EMTA
 
El supuesto 'Mito' de la perdida de la señal en sistemas satelitales, es cierto, pero eso depende de La altura SNM, la cantidad de vegetación y clima del area (no es lo mismo la recepcion en Bogotá y Barranquilla, que en Chocó y el Amazonas), y del hardware o dispositivo con el que se envia y se recibe la señal.

Para las ciudades grandes, despejadas y con climas cálidos o caliente no se notará mucho la perdida de calidad de la señal, será casi inexistente, no ocurre así en pueblos o lugares con temperaturas húmedas, y bien cubiertos.
 
Yo tuve Sky por muchos años, y cuando llovía se iba la señal.

Sobre el PVR, me parece tonto y carisisisísimo. :p Me quedo con mi VHS, que entre otras cosas no tiene límite de 100 horas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas