Windows 8 a primera vista

win8-9.png
Después de meses de venir adelantando pequeños detalles, Microsoft realiza hoy su primera gran presentación de Windows 8, el nuevo sistema operativo de la compañía que viene a marcar grandes cambios a la manera en que funciona y se maneja el sistema. Aunque los detalles recién se entregarán hoy, tuvimos la suerte de que nos prestaran un tablet con Windows 8 para probar.

Tal como lo leen. Tablet con Windows 8.


win8-6.png





El tablet en cuestión es una pieza de hardware de prueba, producida por Samsung, que según Steven Sinofsky, el presidente de la división de Windows dentro de Microsoft, se venderá como un computador en el futuro próximo. No es para menos, si consideramos las especificaciones que tiene:
  • Procesador Intel Core i5 segunda generación
  • Resolución de pantalla de 1366×768
  • 4gb RAM DDR3
  • 64GB de disco duro SSD
  • ethernet
  • Entradas USB, micro SD, HDMI
  • Dock para cargarlo
  • Tiene un tamaño de 11,6 pulgadas y pesa 909 gramos
  • Conectividad 3G, WiFi
El “tablet” será entregado a los desarrolladores que participan en la conferencia BUILD, de modo que viene con una serie de herramientas pensadas para ellos. Trae además 30 aplicaciones, creadas todas por estudiantes en práctica en apenas 10 semanas, así que no hay que esperar la perfección.
Probando el tablet


Como este es un “a primera vista” y el tablet me lo acaban de pasar, grabé un video que muestra un poco el sistema. Disculpen si está editado a la rápida pero era un poco tarde cuando lo grabé. Voy a poder jugar con el equipo por un par de días antes de tener que devolverlo, de modo que espero poder entregar mejores impresiones más adelante. Algunas cosas que no mencioné en el video: el tablet está siendo sostenido por un dock de carga mientras lo grababa. También, hay un teclado Bluetooth conectado al equipo.




Por ahora, algunas impresiones sobre el sistema operativo:
  • Funciona muy fluido. Estamos hablando de un Core i5, y habría que ver qué tal funciona en sistemas más simples, pero Microsoft promete que Windows 8 correrá en sistemas que tengan las mismas especificaciones que Windows 7.
  • Como es una prueba, sufrí que se quedara pegado de vez en cuando (nada de pantallas azules eso sí), por lo que hubo que recurrir al antiguo ctrl+alt+supr, que sigue funcionando infaliblemente.
Interfaz
  • Es un cambio radical a la interfaz. Ya dejamos la metáfora de las ventanas, el escritorio y el menú de inicio que nació con Windows 95, y pasamos a algo totalmente diferente.
  • Está muy enfocado a lo táctil y a dispositivos móviles, aunque también se puede usar con mouse y teclado sin problemas.
  • Es bastante personalizable. Se pueden ordenar las aplicaciones según los intereses de cada uno.
El Escritorio
  • Las aplicaciones que corren en Windows 7 corren en Windows 8, pero desde la “aplicación” de escritorio
  • Microsoft describe al escritorio como una aplicación más. Sin embargo, es una aplicación sobre la que corren otras aplicaciones, lo que la hace bastante especial. Microsoft ha dicho que la idea de Metro no es “escapar” del escritorio a toda costa, sino que las personas puedan pasar fluidamente de un lado a otro. Aunque parece algo raro, en un par de horas de uso se vuelve bastante familiar entrar al escritorio para luego volver a Metro. Aun así, los cambios de imagen pueden ser algo desconcertantes.
  • El escritorio sigue siendo el lugar donde se gestionan los archivos y donde se accede a las configuraciones más específicas y profundas del sistema. Por ejemplo, tuve que entrar al panel de control desde el escritorio para que el equipo reconociera el teclado bluetooth. Desde la interfaz Metro se pueden realizar las tareas más cotidianas, pero si hay que entrar a detalles más específicos, hay que hacerlo desde el escritorio.
Software y Apps

  • Microsoft afirmó que las aplicaciones estilo Metro se pueden programar con C, C++, XAML, VB, HTML, CSS o JavaScript, lo que lo hace muy versátil. La idea es que los desarrolladores puedan trabajar con los lenguajes que ya conocen y no tengan que estudiar todo de nuevo. También habrá APIs nuevas y dedicadas, y Visual Studio 11 vendrá con opciones especiales para desarrollar en estilo Metro.
  • Una de las cosas en las que ha puesto énfasis Microsoft es que Windows funcione como “pegamento” entre las aplicaciones. Así por ejemplo, dos aplicaciones independientes, cuyos creadores nunca se han hablado, pueden compartir información a través de Windows. Uno de los ejemplos que puso la empresa es que puedo tomar una foto, y luego elegir “compartir” en el menú. Con eso, se mostrarán todas las opciones para compartir disponibles, ya sea el correo, o cualquier aplicación que en su descripción tenga como función compartir. Puedes elegir la app que más te parezca, y entras directamente a ella para compartir la foto.
  • La idea de menús como “compartir” o la opción de “configuración” que aparecen al mover el dedo de derecha a izquierda sobre la pantalla, es que las opciones sean iguales desde cualquier aplicación. Así, no hay que aprender cada vez dónde está la configuración de la app, o donde están las opciones para compartir.
  • Habrá tienda de aplicaciones, pero en el demo no está disponible.
Microsoft está embarcado en una tarea muy ambiciosa de crear un sólo sistema operativo que calce en muchas funciones diferentes: tablets o PCs, ARM o x86, con mouse y teclado, táctil, con stylus, para trabajo de oficina o para dibujar, para correr Photoshop o para entrar a Facebook. Es una tarea difícil y que todavía está en proceso, y habrá que ver como cuaja. De momento, el sistema se ve muy interesante.


Aunque pueda parecer un poco bipolar saltar de una interfaz linda como Metro al antiguo escritorio, es comprensible la decisión que ha tomado Microsoft: mal que mal, no se puede desechar todo lo que ya corre sobre Windows. Por otro lado, no todo puede ser táctil: aplicaciones como Photoshop o Autocad jamás se van a operar completamente con los dedos, simplemente porque los dedos son muy torpes para ese tipo de trabajos. Dejar al escritorio no es la manera más elegante y bella de hacer funcionar al sistema, pero por lo menos es práctico.


Fuente
 
Última edición por un moderador:
Windows 8 se ve muy bacano y con diversas INNOVACIONES aunque mas de algun genio adelantado a nuestra epoca diga que no.

Por mi parte yo quiero ya el Beta
 
Windows 8 se ve muy bacano y con diversas INNOVACIONES aunque mas de algun genio adelantado a nuestra epoca diga que no.

Por mi parte yo quiero ya el Beta

+1 Si nada mas volví a recuperar la fé en MS cuando salió la beta de Win 7, esta cosa promete bastante.
 
quienes vieron el keynote quedaron muy a gusto hay cosas alli muy interesantes, vamos a ver si en las otras sesiones muestran algo del server porque por NDA sigo penando por decir algo...

La beta creo que rompera records contra la 7...
 
Se ve interesante esta versión renovada de Windows.

Espero que la versión de prueba pueda correr en VirtualBox
 
Se ve interesante esta versión renovada de Windows.

Espero que la versión de prueba pueda correr en VirtualBox

Yo si tengo listo mi laptop para esas pruebas o en su defecto mi Server 2008 R2 para correrlo en Hyper V XD, la vaina es conseguir esa versipion de prueba sin regalitos
 
La versión Developer Preview OFICIAL
la pueden descargar desde hoy a las 08:00 p.m. en este link: http://msdn.microsoft.com/en-us/windows/home/

Incluso hay una opcion con herramientas de desarrollo preinstaladas: Visual Studio 2010 y Expression Blend

igual recuerden que no es nisiquiera un Beta... es un developer preview pensando y principalmente para desarrolladores que deseen inciiar pruebas.... no para usuarios finales.


__________________
sigpic178975_7.gif

Juan Carlos Ruiz - Microsoft MVP Visual C#
Twitter: @JuanKRuiz Facebook : Arquitecto de Software
Mi blog: C#, Videojuegos, Win32 - http://juank.black-byte.com
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
igual recuerden que no es nisiquiera un Beta... es un developer preview pensando y principalmente para desarrolladores que deseen inciiar pruebas.... no para usuarios finales.

Hago enfasis, no es para instalarle software de terceros y que le funcione bien, es para probar funcionalidades...

ya veo algunos diciendo que no le corre su nero, roxio, autocad, photoshop, chrome, firefox etc....

y colocando aca que no le funciono tal software o tal otro...y que por eso es malo ese windows...

(el que no entienda ingles que ni la pruebe...)

The preview build does not include every feature shown this morning. Shown but not in the Developer Preview release include the Windows Store, Windows Live Metro style apps, and some of the user interface features. The focus of the preview is the API and development tools for building Metro style apps.

Windows 8 is a no-compromise OS, which means you do not need to have a tablet or touch-capable machine to experience Windows 8. Mouse and keyboard are first class in the whole experience. If you are curious, a little later today we will post some of the touch hardware we have experienced in our labs so you can see what existing Windows 7-based hardware experiences we have. Keep in mind there are no PCs designed for Windows 8 yet—that’s a big part of the BUILD conference—gearing up for newly designed Windows 8 PCs of all types.
 
si señor... si no recuerdo mal de 6 a 10 puntos...
y si de una vez soporte para acelerometro y demas jueguetes necesarios.
 
Se ve bakano esa nueva versión de windows. ya era hora de ir cambiando la manera en que utilizamos nuestros pcs.

Lo malo es que aun falta mucho para que salga la versión definitiva :S
 
Esas especificaciones para un tablet son como muy altas :confsed:, pero la verdad me gusto como se ve y se comporta la interfaz grafica =)...... inicialmente es muy llamativo y veloz.... toca probar :D


SuerteX :)
 
Explicarle a la gente donde están todas las cosas que ya medio aprendieron va a estar una damier. Bajando

Edit. No hay versión ARM!!!!
 
Explicarle a la gente donde están todas las cosas que ya medio aprendieron va a estar una damier. Bajando
Edit. No hay versión ARM!!!!

Bajelo instalelo y cuenta la experiencia, ahi ve un boton de desktop donde le sale el windows que usted y la gente conoce,,,

al rato de usarlo notara que metro se acomoda cualquiera...

Edit

Actualmente solo los que asistieron al evento tienen una tablet compatible con ARM... es un developer preview todavia no lo puede instalar a cualquier tablet con ARM...
 
Voy a ver si anda con el Vmware player, si no por ahí tengo un DD para pruebas.

Yo queria instalarlo en mi tablet :( dual boot honeycomb - windows 8 :( :(, bueno triple boot con xubuntu lol.
 

Los últimos temas