¡Internet a 30 Terabits por segundo!

La carrera por la velocidad en la comunicación de datos en Internet no para de darnos sorpresas. No nos hemos acostumbrado aún a una marca récord cuando aparece la siguiente al poco tiempo. Y los japoneses, que se han tomado muy en serio este asunto, han presentado ya su siguiente nivel de potencia de datos diseñando un nuevo cable de fibra óptica que permite transmitir el equivalente a 720 DVD por segundo. ¡Qué barbaridad!


8582x580y1000[1].jpg cable-hibrido-para-aplicaciones-offshore-fibra-optica-electrico-259617[1].jpg


Que la fibra óptica va a ser el medio de transporte de datos del futuro no lo duda ya nadie. Esta tecnología basada en la transmisión de luz dentro de un cable, va a permitir un chorro de datos impresionante y, además, de forma barata. Así lo piensan Los laboratoriosR&D del KDDI(Una de las grandes compañías de comunicaciones de Japón) y el Instituto Nacional Tecnología en Información y Comunicaciones de Japón (NICT) pues han anunciado el desarrollo del cable de fibra óptica más avanzado del mundo. Actualmente, la capacidad de envío de información en los cables de fibra óptica ronda los 3 Terabits por segundo, pero esta nueva competidora promete 10 veces más datos, alcanzando la asombrosa marca de 30 Terabits por segundo. Los ingenieros de la compañía han conseguido transmitir datos a 240 kilómetros de distancia, lo que demuestra la efectividad de este nuevo cable. Estiman que podrán comercializarlo para el año 2012 y tendrá un coste de 210 millones de dólares para conectar las principales ciudades de Japón.

Obviamente, no se trata de tecnología doméstica (ya nos gustaría), pero el aumento de velocidad de las infraestructuras comerciales redunda luego en la calidad de nuestras conexiones. El dato que debe interesarnos para calcular los beneficios de este desarrollo hay que buscarlo en la cantidad de veces que aumenta la velocidad del sistema antiguo al nuevo. Como apuntábamos, se cifra en 10 veces, por lo tanto, podemos extrapolar que las conexiones de los agraciados japoneses que disfruten del nuevo cable se potenciarán hasta los 1.000 megas por segundo (en Japón las conexiones estándar andan por los 100 megas por segundo). En España “disfrutamos” de un máximo de 20 megas en las líneas masivas, llegando incluso a alcanzar los 100 megas por segundo en algunos lugares de España. Imaginad una línea para nuestra casa que fuera capaz de llegar al “Giga” por segundo… ¡El delirio! :rolleyes::huh:


fuente:
http://www.neoteo.com/internet-a-30-terabits-por-segundo.neo
 
hace unos años tener 2 megas era un sueño... recuerdo mi podero acer aspire negro con su poderoso modem de 56k hace como 12 años...
hahaha me pude colgar una vez a internet y ese recibo... hp casi me matan...
 
Esas velocidades que se manejan en Japón son bárbaras, hace poco vi en un blog de un hispano que vive en Japón, publicidad de un ISP que ofrece 100 mbps simétricos y a un costo muy bajo.
Ya vienen innovando en puertos USB 3.0 más veloces, la pregunta es: para cuándo una innovación en el estándar de red general con Jack RJ45 que soporta máximo 100 mbps??, por que al paso que van las cosas esos 100 se van a quedar muy cortos.
Saludos.
 
30 terabits...jajaja suena chistoso en el presente, en el futuro, sera como tener ahora 1mps...
 
Esas velocidades que se manejan en Japón son bárbaras, hace poco vi en un blog de un hispano que vive en Japón, publicidad de un ISP que ofrece 100 mbps simétricos y a un costo muy bajo.
Ya vienen innovando en puertos USB 3.0 más veloces, la pregunta es: para cuándo una innovación en el estándar de red general con Jack RJ45 que soporta máximo 100 mbps??, por que al paso que van las cosas esos 100 se van a quedar muy cortos.
Saludos.

Si no estoy mal, Ethernet en este momento va hasta los 10Gbps, yo tengo un MAC (Media Access Control, no Mac de Man sano) de 1Gbps, con cuello-botella a 100Mbps :\, si me aburre esa transferencia a 11,5MB/s.. :(
 
( Perdon si es noob la pregunta)

pero si bajas un archivo a 3tb/s, no haria cuello de botella la velocidad de escritura de del disco?
 
( Perdon si es noob la pregunta)

pero si bajas un archivo a 3tb/s, no haria cuello de botella la velocidad de escritura de del disco?

pero una linea de esas no creo que llegue a una casa, yo creo q esa transmision de datos tan grande va porlomenos para unas 1000 o 10000 casas
 
valla que los japoneses se toman esto enserio, el promedio del ancho de banda en redes domesticas creo que ronda los 10mg
 
Yo me sinto feliz con mis 4 megas pero infeliz con mis miseros 512 kb de subida
Dios quiera algun dia me de un paseito por japon. Me conecto en un cafe y subiria cosas como loco para ganar punticos en rapid y mega

Saludes
 
cierto

hace unos años tener 2 megas era un sueño... recuerdo mi podero acer aspire negro con su poderoso modem de 56k hace como 12 años...
hahaha me pude colgar una vez a internet y ese recibo... hp casi me matan...


JJAJAJA es cierto viejo DAC hace como 6 años me llegó $390.000 de internet por una mier da de internet a 50 kbps, a 3000 la hora pork era por demanda . casi me dañan el pc jejejejeje y a lo ultimo mi pa a pagar recibo jejejeje
 
perdon, pero q es cuello de botella?

como decia el lanero de arriba, si tienes una conexion de 3000mb y el disco duro por decir algo solo puede leer a 200mb habria un cuello de botella enorme y desperdiciarias 2800 megas de conexion, entonces el cuello de botella es el no poder mantener ese equilibrio ;)
 

Los últimos temas