¡Internet a 30 Terabits por segundo!

La carrera por la velocidad en la comunicación de datos en Internet no para de darnos sorpresas. No nos hemos acostumbrado aún a una marca récord cuando aparece la siguiente al poco tiempo. Y los japoneses, que se han tomado muy en serio este asunto, han presentado ya su siguiente nivel de potencia de datos diseñando un nuevo cable de fibra óptica que permite transmitir el equivalente a 720 DVD por segundo. ¡Qué barbaridad!


8582x580y1000[1].jpg cable-hibrido-para-aplicaciones-offshore-fibra-optica-electrico-259617[1].jpg


Que la fibra óptica va a ser el medio de transporte de datos del futuro no lo duda ya nadie. Esta tecnología basada en la transmisión de luz dentro de un cable, va a permitir un chorro de datos impresionante y, además, de forma barata. Así lo piensan Los laboratoriosR&D del KDDI(Una de las grandes compañías de comunicaciones de Japón) y el Instituto Nacional Tecnología en Información y Comunicaciones de Japón (NICT) pues han anunciado el desarrollo del cable de fibra óptica más avanzado del mundo. Actualmente, la capacidad de envío de información en los cables de fibra óptica ronda los 3 Terabits por segundo, pero esta nueva competidora promete 10 veces más datos, alcanzando la asombrosa marca de 30 Terabits por segundo. Los ingenieros de la compañía han conseguido transmitir datos a 240 kilómetros de distancia, lo que demuestra la efectividad de este nuevo cable. Estiman que podrán comercializarlo para el año 2012 y tendrá un coste de 210 millones de dólares para conectar las principales ciudades de Japón.

Obviamente, no se trata de tecnología doméstica (ya nos gustaría), pero el aumento de velocidad de las infraestructuras comerciales redunda luego en la calidad de nuestras conexiones. El dato que debe interesarnos para calcular los beneficios de este desarrollo hay que buscarlo en la cantidad de veces que aumenta la velocidad del sistema antiguo al nuevo. Como apuntábamos, se cifra en 10 veces, por lo tanto, podemos extrapolar que las conexiones de los agraciados japoneses que disfruten del nuevo cable se potenciarán hasta los 1.000 megas por segundo (en Japón las conexiones estándar andan por los 100 megas por segundo). En España “disfrutamos” de un máximo de 20 megas en las líneas masivas, llegando incluso a alcanzar los 100 megas por segundo en algunos lugares de España. Imaginad una línea para nuestra casa que fuera capaz de llegar al “Giga” por segundo… ¡El delirio! :rolleyes::huh:


fuente:
http://www.neoteo.com/internet-a-30-terabits-por-segundo.neo
 
muy buena la velocidad y todo

pero prefiero un internet de 4mbps y sin ningun tipo de restriccion que un internet de 1tbps y con muchas restricciones validas y ridiculas
 
Yo la verdad comparto el comentario de josd@, tengo 1mb en este momento y no les posteo un screen shot de un ping a mi Gateway porque el internet no me deja, yo con 2MB estables, con buen ping me siento conforme me dan para jguar lo que quiera online y de noche a descargar, antes que las empresas piensen en velocidades exageradas, mejor que ofrezcan un servicio acorde a lo que uno les esta pagando por que ha si caro es el internet aca en Colombia.

Para anexar me rendiria mas hacer lo que estoy haciendo con una conexion Dial-Up a 56.6Kbps que con este "supuesto" 1MB
 
para tener esa supermegavelocidad en la red es como sueño tenerla alguna ocasion en suramerica..soñar no cuesta nada :)
 
ushale i yo con 512mbps de axtel vivo acongojado =( jja que bien seria esto para bajar mis pelis jeje =) no tardaria 3 dias en bajarme una mOvie =) saludos!!
 

Los últimos temas