¿Cree que el hombre en verdad ha ido a la luna?

CREE QUE EL HOMBRE FUE A LA LUNA? NO RESPONDA SIN LEER!


  • Votantes totales
    197
:alien: :alien: YO NO SE SI LLEGO A LA LUNA POR QUE NUNCA HE VISTO EL VIDEO, Y SI YA FUERON QUE VUELVAN A IR. TENGO UN TELESCOPIO Y NO VEO LA MALDITA BANDERA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡:muerto: :S
 
Hace poco aparecio la noticia de que la NASA habia "perdido" las grabaciones originales del alunizaje... quedando solo copias en baja resolucion... sospechoso no?
 
pinwino dijo:
:alien: :alien: YO NO SE SI LLEGO A LA LUNA POR QUE NUNCA HE VISTO EL VIDEO, Y SI YA FUERON QUE VUELVAN A IR. TENGO UN TELESCOPIO Y NO VEO LA MALDITA BANDERA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡:muerto: :S

Todo eso ya se ha tratado en post anteriores, si se tomo la molestia de leer primero y opinar despues, si no, en este link le resuelven todas sus dudas:

http://intercosmos.iespana.es/reportajes/luna/luna_principal.htm

Suerte...
 
ÆDAVIDÆ® dijo:
DONDE ESTA EL VIDEO?:muerto: :muerto: :muerto: :muerto: :muerto:

*COMPLETO HABER QUE... &%(&$·/%(/&)
Respetando en primer lugar, por otra parte, en cada seccion del articulo hay videos (debe tener el quicktime instalado)... revise bien.
 
MIREN LAS RAZONES QUE DA LA ENCICLOPEDIA WIKIPEDA ACERCA DE LA SUPUESTA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA:

A continuación se presentan algunos de los argumentos y contra-argumentos. Para más detalles, consulte los enlaces externos:

Controversia: con el sol de espaldas, la superficie hacia el horizonte aparece más oscura que el resto y la parte frontal de Armstrong iluminada


1. ¿Por qué la bandera estadounidense ondea en uno de los videos si no hay aire en la luna?
  • En las fotografías se puede observar que la bandera tenía un mástil superior para que permaneciera extendida. Los astronautas movían la bandera al colocarla, y tenía arrugas y ondulaciones por haber estado replegada durante el viaje hacia la Luna, lo que le daba en las fotografías una apariencia que puede confundirse con la de una bandera ondeando. Sin embargo, en los vídeos grabados en la Luna se puede observar que la bandera queda completamente quieta poco después de que los astronautas dejan de moverla, y permanecía así mientras los astronautas no la movieran.
2. Los astronautas tomaron miles de fotografías, todas ellas perfectamente expuestas y enfocadas. Los rollos de repuesto no fueron afectados por la intensa radiación cósmica sobre la Luna, condición esta que debió haberlos dañado. Ellos lograron ajustar sus cámaras, cambiar los rollos, y cambiar filtros con sus trajes presurizados.
  • No es cierto. Muchas de las fotografías tienen defectos: o están desenfocadas o veladas. Las fotografías y los vídeos de los paseos lunares se pueden consultar en el Apollo Lunar Surface Journal. Las cámaras fueron modificadas ex profeso por el fabricante, Hasselblad, para que pudiesen afrontar las condiciones de vacío y radiación que tienen lugar en el espacio [8].
3. Fotógrafos afirman que las fotos son falsas. Muchas de las fotos de los paisajes lunares de la NASA no tienen sombras paralelas. Este tipo de sombras sólo se pueden crear con múltiple fuentes de luz. Pero la única fuente de luz en la Luna es el Sol.
  • Sin embargo esta luz se puede reflejar. Aunque el Sol sea la única fuente directa, los instrumentos y vehículos de los astronautas también iluminaban (indirectamente) en algunas fotos. Las sombras, además, no tienen por qué ser paralelas en un terreno irregular, como es el caso de la Luna. Ejemplos de sombras no paralelas en la Tierra: [9].
4. La bandera y las palabras “United States” siempre brillan aún cuando todo es oscuro alrededor. Ninguna de la fotografías quietas, encajan con las tomas de video, sin embargo la NASA afirma que las tomó al mismo tiempo.
  • La superficie lunar refleja parte de la luz del Sol, iluminando las partes oscurecidas del módulo, cuyo material era además reflectante. No es cierto que las fotografías no coincidan con los vídeos grabados. Científicos y geólogos de todo el mundo las han analizado durante décadas, sin hallar ninguna anomalía.

Fotografía del módulo lunar del Apollo 11 en la superficie lunar. Los teóricos de la conspiración afirman que debería haber un cráter debajo de él creado por las gases de la tobera al alunizar.


5. El espacio exterior está inundado de radiación mortal que emana del sol, sin embargo ningún astronauta contrajo cáncer, ni siquiera la tripulación del Apollo 16 quienes iban en dirección a la Luna cuando se presentó una protuberancia solar que debió haberlos asado literalmente.
  • No hay constancia de que hubiera una erupción solar importante durante el vuelo del Apollo 16. Hubo varias en agosto de 1972, después de que el Apollo 16 hubiera regresado (en abril) y antes del vuelo del Apollo 17 (en diciembre de ese mismo año). [10].
6. El módulo de aterrizaje pesaba 17 toneladas, aun así no deja en la luna huellas tan profundas como las de las pisadas de los astronautas. Ni siquiera el poderoso cohete propulsor del módulo de aterrizaje deja rastros debajo de él. Debió haber creado un cráter bajo el cohete, sin embargo da la apariencia de nunca haberse encendido. Los teóricos de la conspiración creen que los motores tendrían al menos suficiente potencia para levantar el polvo debajo del módulo cuando este aterrizaba. Si esto es verdad, como se produjeron las famosas huellas de las botas de Armstrong si todo el polvo había sido soplado?
  • El módulo lunar pesaba entre 15 y 17 toneladas en la Tierra. En la Luna la gravedad es aproximadamente seis veces menor, y el combustible que se gastaba antes de alunizar constituía una buena parte del peso, por lo que el peso del módulo en la superficie de la Luna se situaba entre 1200 y 1600 kilogramos.
  • La idea de que debió haberse formado un cráter debajo del módulo lunar es errónea y está basada en pura especulación. Segundos antes de alunizar, el módulo sólo tenía que contrarrestar su peso, que era de unos 1400 kilogramos (3100 libras). Por tanto, el motor del módulo tenía que proporcionar un empuje similar (incluso algo menor). Dividiendo esa fuerza (3100 lb) entre la superficie de salida de la tobera, obtenemos la presión con la que salían expulsados los gases: aproximadamente 1.5 PSI, presión que disminuía aún más debido a la rápida expansión de los gases en el vacío, por lo que no era suficiente para crear un cráter, aunque sí para levantar algo de polvo lunar, tal y como se muestra en las grabaciones de los alunizajes realizadas desde la ventana del módulo [11] y alterar levemente el suelo, como de hecho muestran las fotografías (por ejemplo: [12], [13]).
7. Se argumenta que la ausencia de estrellas en las fotografías de la Luna es inaceptable, a pesar de la falta de atmósfera para oscurecer la visión. Yuri Gagarin dijo que las estrellas eran tremendamente brillantes. Sin embargo las fotografías de NASA no muestran estrellas en el cielo lunar. Se alega que la razón por la cual no aparecen estrellas en las fotos es porque los astrónomos calcularían sus posiciones y configuración y notarían algo incorrecto, por lo tanto el montaje sin estrellas era más fácil de manejar.
  • Tampoco aparecen estrellas en las fotografías tomadas desde el transbordador espacial, la estación espacial Mir o la Estación Espacial Internacional. La razón es que son demasiado débiles para ser captadas en la imagen fotográfica. Es necesario un tiempo de exposición mayor de 20 segundos, y el tiempo de exposición de las fotografías de las misiones Apollo era de una fracción de segundo. Las fotografías espaciales en las que aparecen estrellas son de larga exposición.
  • La visibilidad de las estrellas por parte de los astronautas depende mucho de las condiciones de observación. Gagarin, por ejemplo, pasó buena parte de su vuelo a la sombra de la Tierra, debido a que su nave volaba en una órbita baja. Esto facilitaba que sus ojos se acostumbrasen a la penumbra y fuera más fácil ver las estrellas. Lo mismo ocurre en los vuelos del transbordador espacial. Sin embargo, los vuelos Apollo salían de la sombra proyectada por la Tierra en cuanto se alejaban de ésta, y por tanto era más difícil para los astronautas divisar las estrellas.
8. La pureza del oxígeno en el módulo lunar habría derretido la cubierta de la Cámara Hasselblad produciendo gases venenosos. ¿Por qué no le pasó nada a los astronautas?
  • Que se sepa, el oxígeno no tiene por qué reaccionar con la cubierta de las cámaras Hasselblad. Es algo totalmente infundado.
9. Los teóricos de la conspiración afirman que no se puede producir una llama en el vacío por la falta de oxígeno. Sin embargo tomas del aterrizador del Apollo muestran llamas que salen de la tobera.
  • El combustible del módulo lunar era hidracina, que reaccionaba espontáneamente en contacto con tetróxido de nitrógeno, sin necesidad de oxígeno ni chispa. En realidad las imágenes del motor del módulo lunar prácticamente no muestran una llama. Como es bien sabido por los ingenieros químicos, la hidracina es un combustible hipergólico, esto es, que prácticamente no produce llama al quemarse.
10. Las huellas son el resultado del peso desplazando al aire o la humedad entre las partículas de polvo o arena. Los astronautas dejaron huellas por todos lados.
  • No es necesario que haya humedad para dejar huellas en un terreno.
11. Las imágenes de televisión del Apollo 11 eran bastante malas, sin embargo estas mejoraron mágicamente en las siguientes misiones.
  • El Apollo 11 no utilizó una antena de alta ganancia que sí utilizaron las misiones posteriores. Esta antena era capaz de transmitir imágenes en color.
12. ¿Por qué la mayoría de las fotos del Apollo tienen líneas claras de definición entre el frente y el fondo?
  • Es lógico esperar una mayor nitidez en las fotografías lunares. Allí, al no haber atmósfera, los objetos lejanos (montañas, etc.) no se ven tan borrosos como pueden aparecer aquí en la Tierra.
13. ¿Por qué una de las fotografías muestra una roca marcada con la letra “C” mayúscula sobre una “C” marcada sobre el suelo lunar?
  • En realidad, la "C" es un pelo introducido durante el revelado, como quedó demostrado en la ampliación de la imagen que realizó el Instituto Lunar y Planetario [14]. La imagen que contiene la "C" no es la original, es una de las muchas copias de cada fotografía. La "C" no aparece en ninguno de los originales de la fotografía; ni tampoco en ninguna de las copias de la fotografía anterior, as16-107-17445, tomada con unos segundos de diferencia, y que muestra la misma roca. Esos pelos o fibras aparecen en otras fotografías, debido al mismo motivo. Una copia de la imagen as11-40-5961 muestra incluso cuatro pelos.
  • La marca similar que parece verse en el suelo, está formada por la sombra de piedras más pequeñas, y se pueden encontrar sombras similares en otras fotografías lunares, que se pueden confundir por pareidolia con objetos reales.
14.¿Cómo fue que la antena de fibra de vidrio del Gemini 6A sobrevivió el tremendo calor al re-entrar a la atmósfera?
  • Este argumento se refiere a una misión muy anterior, del programa Gemini, y por tanto tiene muy poco que ver con la discusión lunar. Sin embargo, puede pensarse que es un asunto que se debe aclarar. La antena en concreto era retráctil, y estaba en posición replegada durante la reentrada.
15. En la película de Ron Howard Apollo 13 (1995), los astronautas pierden la energía eléctrica y empiezan a preocuparse de morir congelados. En realidad, por supuesto, ellos estaban sometidos al constante bombardeo de los rayos solares que rápidamente calentaron el vehículo a temperaturas letales sin atmósfera en la cual disipar el calor.
  • Es totalmente incierto que un objeto sólo pueda disipar calor en la atmósfera. Se puede disipar calor en forma de radiación en el vacío del espacio. Es un concepto muy básico de termodinámica. Aunque una nave espacial esté siendo calentada por una parte, la mitad que se encuentra en sombra disipa calor al vacío del espacio.
16.¿Quién se arriesgaría a usar el módulo lunar sobre la Luna cuando jamás se realizaron pruebas de simulación del alunizaje?
  • Claro que se hicieron pruebas del alunizaje. Tanto en la Tierra como en el espacio. La tripulación del Apollo 9 voló el módulo lunar en órbita terrestre, y el Apollo 10 probó el módulo lunar a escasos kilómetros sobre la superficie lunar.
17. En lugar de ser capaces de saltar 10 pies en una gravedad de un sexto, el salto más alto de los astronautas fue de 19 pulgadas.
  • Al haber riesgo de rotura del traje por una mala caída, los astronautas evitaron hacer movimientos exagerados. No es cierto que el salto más alto fuera de 19 pulgadas. Según informó Neil Armstrong, llegó a dar saltos de 5 o 6 pies de altura, aunque dejó de intentarlo debido al riesgo de caída.
18. Aunque el movimiento lento de la fotografía tienen una apariencia convincente de baja gravedad, no pudo disimular el hecho de que los astronautas se desplazaban entre pasos una distancia similar a la de los pasos en la tierra.
  • Los defensores de la falsificación de los alunizajes, alegan que la apariencia de ausencia de gravedad se hizo con una serie de cables de los que colgaban los astronautas y luego pasados a cámara lenta. El que la distancia de los pasos sea mayor o sea menor es una cuestión un tanto subjetiva sobre la que puede haber varias interpretaciones. Sin embargo, el polvo que levantaba las ruedas del rover lunar describen una parábola perfecta para después caer sobre el suelo lunar, debido a la ausencia de aire. En la Tierra eso no pasa, el aire hace que el polvo se levante y flote. No existe todavía tecnología suficiente para imitar en la Tierra las condiciones de vacío para que se lleve a cabo algo semejante.
19. Si el rover se estaba moviendo sobre una gravedad de un sexto, entonces debió haber requerido un ancho de 20 pies para evitar que se volcara en cada curva. El rover lunar tenía el mismo tamaño que un carro normal.
  • Lo único que tenía que ver el rover lunar con un coche normal, era el tamaño, y con matices, puesto que medía 3.1 x 1.8 metros, y sus ruedas tenían 81 cm de diámetro. Su peso era de 209 kilogramos en la Tierra, y de 34.7 en la luna, y fue un complejo trabajo de ingeniería. Para evitar que volcara, la velocidad estaba limitada a 14 kilómetros por hora, y tenía tracción a las cuatro ruedas. Además estaba diseñado para poder subir cuestas de hasta 30 grados. Usaron materiales muy ligeros para su construcción, y podía aguantar hasta el doble de su propio peso. Fue usado para las misiones de Apollo 15, Apollo 16 y Apollo 17. El diseño y la construcción corrió a cargo, entre otras compañías, de la Boeing.
20. Un astrofísico que trabajó para la NASA escribió que se necesita un escudo de dos metros de grosor para protegerse contra las protuberancias solares y que las protuberancias solares más grandes emiten miles de decenas de rems en una hora. Los científicos rusos calcularon en 1959 que los astronautas necesitaban un escudo del grosor de 4 pies para protegerlos sobre la superficie lunar. ¿Por qué los astronautas de las misiones Apollo 14 y 16 no murieron después de ser expuestos a esa inmensa radiación? ¿Y por qué sólo ahora la NASA empieza a estudiar un método para medir los niveles de radiación en la Luna y los efectos sobre los humanos si ellos ya hicieron eso anteriormente?
  • El argumento se refiere al científico John Mauldin. Sin embargo, la cita de Mauldin [15] se refería al viaje interestelar (es decir, fuera del Sistema Solar), donde la radiación es mucho mayor y se recibe durante mucho más tiempo que en los viajes a la Luna.
  • El supuesto estudio soviético de 1959 afirmando que se necesita un escudo de 4 pies de grosor contra la radiación, sencillamente no existe, dado que ningún teórico de la conspiración ha sido capaz de dar referencias sobre el mismo. El hecho de que el diseño de la nave rusa destinada al viaje lunar tripulado en los años sesenta [16] fuera similar al de la nave Apollo, demuestra que no era necesario un escudo de ese grosor. Los rusos abandonaron su programa lunar tripulado a principios de la década de los setenta por diversas causas [17]. En las misiones Apollo, los astronautas llevaban dosímetros para medir el nivel de radiación, pero no realizaron un estudio exhaustivo de la radiación en la Luna. Actualmente esto se realiza mediante sondas no tripuladas, porque es importante conocerlo con mayor exactitud, de cara a una futura estancia permanente en la Luna.
21. La tela de los trajes espaciales está apuntada con cremalleras. Debió haber escapes de aire puesto que aún el agujero de una alfiler desinfla un neumático en poco tiempo.
  • La cremallera exterior del traje no era la que retenía la presión del aire. Los trajes están compuestos de varias capas interiores con diferentes funciones. La más interna retenía la presión mediante juntas de goma, tal y como ocurre en los trajes actuales.
22. Los astronautas en estos trajes presurizados podían doblar los dedos, muñecas y rodilla fácilmente a una presión de 5.2 PSI, aún así la pera de velociad de un boxeador es virtualmente imposible de doblar a una presión de 4 PSI. Los astronautas se verían como globos si sus trajes hubieran sido presurizados a esos niveles.
  • La presión interna de los trajes Apollo es similar a la de los trajes espaciales actuales, que los astronautas de la NASA utilizan en los paseos espaciales del transbordador espacial y la Estación Espacial Internacional. Y no hay ningún problema de este tipo. Las juntas que necesitan flexibilidad (codos, rodillas, etc.) tienen un diseño surcado por pliegues que permite doblarlas ligeramente.
23. La NASA se tomó el trabajo de llevar rovers a la luna por el costo de varios millones de dólares, pero nunca se tomó la molestia de llevar telescopios para fotografiar las estrellas sin la interferencia de atmósfera. Algo que era el sueño de muchos astrónomos.¿Cómo pudieron pasar por alto eso?
  • Falso. Los astronautas del Apollo 16 llevaron a la superficie de la Luna un telescopio de luz ultravioleta, que obtuvo 178 imágenes de diversas regiones del cielo durante su estancia. Los resultados de este experimento fueron publicados en el Apollo 16 Preliminary Science Report y en la revista Science en 1972 (Carruthers, G. R. y T. Page, "Apollo 16 far-ultraviolet camera/spectrograph - earth observations." Revista Science, vol. 177, septiembre 1972, pp. 788-791).
24. Un vídeo secreto sacado a la luz demuestra que la histórica escena de la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969 habría sido un fraude. En él se observa que uno de los astronautas está abandonando la nave cuando se cae un foco de la escenografía. De inmediato ingresan al decorado una serie de técnicos para arreglar el desperfecto y seguir con la grabación.[18]
  • El vídeo es falso, e incluso ha merecido una entrada en la página de referencia sobre leyendas urbanas snopes.com [19]. El vídeo surgió en la página moontruth.com, donde tras mostrarlo se especificaba que se trataba de una broma. La página original ha desaparecido, pero se puede consultar en el Internet Archive [20], una organización que guarda una versión caché de millones de páginas de Internet desde 1996.
Es muy claro como no lo explican aca, es una controversia que ha tenido confundidos a muchos, me gustaria ver el video, si no estoy mal creo que en encarta 2006 esta la llegada del hombre a la luna.

y si es cierto esto, que pesar, parece ser que aun faltaria mucho para que el hombre de verdad pise la luna, y mucho mas para que llege a marte!!
 
Bien vayamos por partes:

1-POZZETA
Lo que usted ha leido es uan deformacion de la verdad , como suele pasar con los rumores.
Te dejo esta pagian web :http://intercosmos.iespana.es/reportajes/luna/luna_principal.htm
En la pagian de esta web llamada principal viene lo que de verdad se ha perdido , si quiere mas links serios sobre el tema pidamelos y yo se los doy.
Pero en ningun caso se han perdido todas las cintas ni originales ni nada de eso.

2-Red Laner
Por favor si es tan amable de indicar esto "Es muy claro como no lo explican aca"
Si no aparece lo que usted busca puedo decirle otra pagian en la que venga dicha informacion , o responderle yo mismo.

3-ÆDAVIDÆ®
Si busca algún video de las misiones Apolo:
En la pagina a la cual doy un link hay muchos videos, pero de todos modos si realmente quieres videos del Apollo XI vaya a http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/alsj/a11/video11.html

Si quiere fotos, videos , cronica de todas las misiones vaya a :
http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/alsj/frame.html
Elija una mision en la parte de la izquierda y se sorprendera de la cantidad de ""documentos falsos""" que exponen sin ningún pudor estos malditos americanos.

Saludos
 
esta es otra discusión que no tiene fin hasta que no viajemos en una nave espacial a una colonia en otro planeta porque ya no cabemos en la tierra o porque ya la hemos hecho imposible para la vida..al paso que vamos no falta mucho para que una de las dos se cumpla la pregunta es tendremos a donde ir???..o comeremos billetes, joyas y carros..o con ser poderosos y tener fama e influencias podremos sobrevivir..mas bien les dejo esa pregunta..

De esto solo puedo opinar dos cosas:
1. Les digo que sea cierto o mentira lo que si es cierto es que el mas facíl ir a la luna y volver que convencer a una persona que tiene una idea metida en la cabeza..para esa persona las cosas son y serán así como esa persona se la imagina y nada podrá convencerlo de lo contrario.

2. A los que preguntan insistentemente que si fueron por que no vuelven a la luna..algunos respondieron que porque la luna no tiene nada importante que ofrecernos y esto no es cierto.

La luna es un laboratorio de pruebas de como es la vida en el espacio y la forma como nuestro cuerpos reaccionan a la falta de gravedad, la radiación, etc. Además al principio no cargaremos con nuestro edificios sino que es posible que se tenga que aprovechar los recursos propios de nuestro destino para poder construir nuestras estructuras. puede ser usada como plataforma para el despegue de vehiculos al espacio..por que? ::porque su gravedad al ser menor que en la tierra requiere menos potencia para hacer despegar un vehiculo y salir de su orbita..además el agua congelada que existe en los polos puede usarse para producir combustible de cohetes digase oxigeno y hidrogeno..no olviden que aún dependemos de cohetes..

por lo menos en los primeros siglos de exploración espacial la luna será nuestra cancha de pruebas así que decir que ya no hay nada para nosotros en la luna es un error..a proposito según tengo entendido antes de intentar cualquier viaje a marte tripulado adivinen a donde van a ir primero..si¡¡ a la luna..campo de pruebas para la misión a marte..la estación espacial internacional también colabora en este proposito de probar nuestras ideas pero la luna tiene papel fundamental en el inicio de la exploración espacial.

Eso si una cosa es clara sea que se pueda o que no viajar al espacio lo cierto es que sin hacer pruebas en la luna no se van a construir ninguna nave que pueda salir de la tierra y llegar a otro planeta..olvidense del enterprise y similares en por lo menos 250 años..
 
dghlkasjdhalksdjhlskjdahdlkjashjsddhlkajsdhaksjddhskj


hay si me hizo reir! :D:D:D:D:D:D:D:D::D:D:D:D

bueno concluyendo el tema fueron mas los que crelleron que si!:(


salu2:D:D:D:D:D:D:D
 
Alegraos porque por lo menos aqui la verdad a prebalecido sobre la calumnia y la ignorancia.

Ragnarokun:

Con "que convencer a una persona que tiene una idea metida en la cabeza..para esa persona las cosas son y serán así como esa persona se la imagina y nada podrá convencerlo de lo contrario." Te refieres a los que no comprenden que el hombre que el hombre estuvo en la LUNA ¿no?

Porque y no me cansaré de repetirlo ,absolutamente todas las pruebas cientificas corroboran los 6 aterrizajes y las hazañas de esos heroes.
Esto como el que dice que si se tira por un precipicio no se va a caer, ya puedes decirle cientifcamente , hsitoricamente, de todas las maneras que si salta se caera, pero él a pesar de todo no comprende y sigue pensando lo mismo a pesar de todo.
Pues igual con la Luna , pero en vez de ser un precipicio es la ignorancia, si no comprendes que el hombre fue a la Luna , caeras seguramente en el precipicio de la ignorancia.

Saludos
 
Rvicti dijo:
Alegraos porque por lo menos aqui la verdad a prebalecido sobre la calumnia y la ignorancia.

Ragnarokun:

Con "que convencer a una persona que tiene una idea metida en la cabeza..para esa persona las cosas son y serán así como esa persona se la imagina y nada podrá convencerlo de lo contrario." Te refieres a los que no comprenden que el hombre que el hombre estuvo en la LUNA ¿no?

Porque y no me cansaré de repetirlo ,absolutamente todas las pruebas cientificas corroboran los 6 aterrizajes y las hazañas de esos heroes.
Esto como el que dice que si se tira por un precipicio no se va a caer, ya puedes decirle cientifcamente , hsitoricamente, de todas las maneras que si salta se caera, pero él a pesar de todo no comprende y sigue pensando lo mismo a pesar de todo.
Pues igual con la Luna , pero en vez de ser un precipicio es la ignorancia, si no comprendes que el hombre fue a la Luna , caeras seguramente en el precipicio de la ignorancia.

Saludos

Me refiero a todos...en una discusión "santa"( del mismo tipo de amd vs intel, nvidia vs ati, blanco vs oscuro, parasitar jodiendo vs vivir ayudando, paranoicos vs descomplicados, etc..)como esta cada uno tiene su punto de vista y es como toda decisión humana hasta cierto punto respetable..pero de ahi a convencer a esa persona y hacerla cambiar ...como le digo vamos y volvemos ya en mi ragnarok(lease mi firma) a la luna y usted no ha terminado de convencer al personaje..
 
Ragnarokun:

En esta discursión, por llamarla asi , no hay dos partes igual de respetables, esque hay algo que no acaba de entender las personas.

Pondre un ejemplo:
Ninguno de nosotros ha salido al espacio, ¿Como sabes que la Tierra es redonda? , solo lo puedes ver en fotos y videos Por pruebas fisicas y matematicas que hacen que no haga falta salir al espacio para verlas.
Que pasa con la Luna , lo mismo no hace falta volver a la Luna , porque las pruebas fisicas y cientificas de que fuimos a la Luna son contundentes.
O esque para usted tendria la misma validez un comentario que dice que la Tierra es plana porque el cuando mira el horizonte lo veo todo plano, de otro que defiende que es redonda con datos y pruebas cientificas.
Extrapolando esto a el tema de este foro , busque quien aporta datos cientificos y quien dice que miles de personas forman parte de una conspiración.

ÆDAVIDÆ®
Es paradojico lo que dice , porque usted en este foro , no ha dado ningun argumento cientifico que defienda su postura, le animo a dar uno , solo uno ,porque lo que parece ,para usted la fisica y la matematica (ciencia en general) no valen nada.

En conclusión den cualquiera de los dos o quien quiera argumentos cientificos ( no erroneos claro) de que todo fue un fraude.

Espero que esat vez no escurran el bulto como otras muchas ocasiones
 
Ragnarokun dijo:
Me refiero a todos...en una discusión "santa"( del mismo tipo de amd vs intel, nvidia vs ati, blanco vs oscuro, parasitar jodiendo vs vivir ayudando, paranoicos vs descomplicados, etc..)como esta cada uno tiene su punto de vista y es como toda decisión humana hasta cierto punto respetable..pero de ahi a convencer a esa persona y hacerla cambiar

cierto lo que dice, cada uno tenemos una postura al respecto y por lo menos a mi nadie me convence
 
Rvicti dijo:
Ragnarokun:

En esta discursión, por llamarla asi , no hay dos partes igual de respetables, esque hay algo que no acaba de entender las personas.

Pondre un ejemplo:
Ninguno de nosotros ha salido al espacio, ¿Como sabes que la Tierra es redonda? , solo lo puedes ver en fotos y videos Por pruebas fisicas y matematicas que hacen que no haga falta salir al espacio para verlas.
Que pasa con la Luna , lo mismo no hace falta volver a la Luna , porque las pruebas fisicas y cientificas de que fuimos a la Luna son contundentes.
O esque para usted tendria la misma validez un comentario que dice que la Tierra es plana porque el cuando mira el horizonte lo veo todo plano, de otro que defiende que es redonda con datos y pruebas cientificas.
Extrapolando esto a el tema de este foro , busque quien aporta datos cientificos y quien dice que miles de personas forman parte de una conspiración.

En conclusión den cualquiera de los dos o quien quiera argumentos cientificos ( no erroneos claro) de que todo fue un fraude.

Espero que esat vez no escurran el bulto como otras muchas ocasiones

Dos cosas:
1. Sobre las pruebas fisicas y cientificas(argumentos cientificos )..Es cierto que esta demostrado muchas cosas pero tampoco se puede ser absoluto solo porque son "pruebas fisicas y cientificas"..las pruebas fisicas y cientificas(argumentos cientificos ) son validas hasta que llegan nuevas pruebas fisicas y cientificas(argumentos cientificos ) que las refutan. Los cientificos también cometen errores y también son mentirosos.la única verdad del universo es que todo cambia.

2. Como le dije antes cada uno piense lo que quiera. yo no tengo porque ponerme a discutir ni a escurrir el bulto a nadie y menos en un tema de estos que no tiene trascendencia. Si para usted son heroes para mi son pioneros que no es lo mismo. La verdadera trascendencia del viaje a la luna vendrá cuando viajemos pero a establecernos y comenzar la exploración espacial tripulada teniendola como base.
 

Los últimos temas