Transporte Asesoramiento para compra de automóviles

Vehículos, movilidad y trámites.
Una pregunta que tiene que ver con vehículos y matemática, ¿cómo se calcula la fuerza que tiene que hacer un vehículo para subir una pendiente?, me refiero mayor a lo que lo haría en plano. Gracias.

Pues se sabe que F= m * a, la masa ya la tiene, la aceleración es la clave ahí, porque tiene un componente horizontal y un componente vertical, en el componente vertical se debe tener en cuenta la masa de vehículo y la aceleración de la gravedad. Entonces tendría que determinar la aceleración deseada para saber qué tanta fuerza requiere.

La fuerza requerida para acelerar en el plano es menor porque el peso ya está contrarestado por la suspensión, en este caso es un análisis estático (No hay aceleración en el componente vertical)
 

SINUHEE EL EGIPCIO y cuál compró al fin del segmento B: El Mazda 2 o el Fabia III?. Casi seguro que el Mazda :whistle:.

P.D.
Esa consulta que hizo aquí de cambiar un carro recién comprado, no la vaya hacer en Automóviles Colombia porque lo vuelven a coger de parche jejeje. Tanto que le dijeron que se comprara el Leon, y no quizo hacer caso :ROFLMAO:.
 
Última edición:
Me esta yendo mal con una compra que hice en neumarket ya tengo un mes esperando las llantas y nada. 2.000.000 de pesos
servicio al cliente malisimo. Tengo mucha desconfianza.
Alguno le paso ?
Como es el proceso para que devuelvan la plata?
 
Señores hay algún problema al cambiar la marca del aceite de mobil 20w50 a havoline 20w50?

No tiene porque haber algun problema , ambas marcas son buenas, el problema es que le esta poniendo un aceite pesimo a su carro (20W50), usar ese aceite en un motor en buen estado es casi que un ritual para sacrificarlo
 
Me esta yendo mal con una compra que hice en neumarket ya tengo un mes esperando las llantas y nada. 2.000.000 de pesos
servicio al cliente malisimo. Tengo mucha desconfianza.
Alguno le paso ?
Como es el proceso para que devuelvan la plata?

Esos servicios de llantas online son super lentos, he comprado dos veces, una vez en neumarket y otra en virtualllantas y las dos veces se han demorado 20 días en llegar y eso que fue solo una llanta de moto en ambas ocaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: neron808
No tiene porque haber algun problema , ambas marcas son buenas, el problema es que le esta poniendo un aceite pesimo a su carro (20W50), usar ese aceite en un motor en buen estado es casi que un ritual para sacrificarlo


Cual debería usar el Lanero?
Como hacer para saber cual es el aceite a usar?
 
No tiene porque haber algun problema , ambas marcas son buenas, el problema es que le esta poniendo un aceite pesimo a su carro (20W50), usar ese aceite en un motor en buen estado es casi que un ritual para sacrificarlo

Pues es un clio con 130.000km.....entonces cual me recomendas?
 
Cual debería usar el Lanero?
Como hacer para saber cual es el aceite a usar?
Pues es un clio con 130.000km.....entonces cual me recomendas?

0W30,5W30,10W30 o incluso 10W40 son buenas viscosidades, pero el 20W50 es como echarle brea al motor, ese aceite toma mucho tiempo en llegar a la temperatura operativa ideal y mientras llega a la misma no va a proteger bien el motor, va a ocasionar perdida de potencia y mayor gasto de combustible. Echale 20W50 a un motor con menos de 250.000 km es herejía :D y eso que si con 250.000km no esta quemando aceite yo ni consideraria la opcion de usarlo.

Eso de que todos los motores "veteranos" deben usar ese aceite es cuento viejo, mi motor tiene 43 años y usa 10W30 semi sintetico, nunca he tenido problema, no quema nada de aceite, no tiene problemas de fugas. Sin embargo a finales del año pasado tuve un problema un fin de semana en la noche y me toco cambiar el aceite por 20W50 mineral de ese que venden en las estaciones terpel y la diferencia fue mas que notable, despues de 20 minutos de recorrido el aceite aun no habia llegado a temperatura operativa y la respuesta del carro no era la misma, mientras que con el 10W30 mineral antes de 10 minutos de operación (ni siquiera de recorrido) el aceite ya ha llegado a temperatura operativa, con el semi sintetico nunca me he puesto a revisar cuanto tiempo toma
 
Última edición:
Y para uno de 25000km? Entre menor el numero mejor el aceite? Pero realmente vale la pena echarle el mas costoso? Hay diferencia? O un 10w30-10w40 estaría bien?
 
Y para uno de 25000km? Entre menor el numero mejor el aceite? Pero realmente vale la pena echarle el mas costoso? Hay diferencia? O un 10w30-10w40 estaría bien?

Para cualquier motor digase que tenga 200mil, 300mil o 400mil km yo no usaria nada superior a 10W30 o 10W40, si el motor esta quemando aceite la solución es repararlo no usar un aceite mas viscoso que va a proteger menos el motor , va a generar mayor desgaste, va a gastar mas combustible y por ende va a empeorar el daño
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas