Celulares no homologados en Colombia serán bloqueados a partir de agosto

luxox.22 envió un nuevo contenido a Laneros.com

Celulares no homologados en Colombia serán bloqueados a partir de agosto

Control_hurto_meme.png


Así lo establece un proyecto regulatorio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a través de la cual "se determinan medidas de control para equipos terminales móviles, y se dictan otras disposiciones". Según el documento, a partir del primero de agosto de 2016 se realizarán depuraciones periódicas a los IMEI que se encuentren activos en las redes de telefonía del país y aquellos que sean detectados como inválidos, potencialmente duplicados, no homologados y no registrados en la base de datos positiva serán incluidos en la base de datos negativa y por lo tanto quedarán inutilizables.

Previamente se habían expedido resoluciones en las cuales se establecían medidas de control para evitar la utilización de terminales ligados a actividades delictivas por tratarse de teléfonos hurtados o con IMEI alterado. Adicionalmente, a partir del 1 de enero de 2016 se prohibió la importación de teléfonos móviles a través de tráfico postal y se determinaron una serie de requisitos para los importadores, entre los cuales se encontraba el certificado de homologación, un registro ante autoridades policiales, registro ante la autoridad aduanera, entre otros.

Según un análisis realizado por la CRC durante la etapa de formulación del proyecto se halló una reveladora cifra que estima el número de teléfonos no homologados en cerca de 8.5 millones de terminales, es decir que cerca del 20% de los teléfonos activos en el país tienen esta condición. En la actualidad es posible usar teléfonos que no se encuentren homologados o registrados en la base de datos positiva siempre y cuando el usuario demuestre su procedencia legal ya sea a través de la factura o un documento en el cual declara que su adquisición fue legal y que es el único responsable del equipo. Sin embargo, aún no está claro si estas nuevas medidas serán retroactivas o si se aplicará a todos los equipos móviles en el país sin importar que ya se encentren legalmente registrados pero que no cumplan las nuevas condiciones estipuladas en el proyecto.

-------------------------------------------------------------------------------------
OPINIÓN
Este proyecto se encuentra en fase final antes de su promulgación y aún es posible enviar comentarios con respecto al mismo. Es por esto que invito a todos los laneros que se vean afectados, ya sea porque adquirieron legalmente teléfonos no homologados y porque tenían planeado comprar teléfonos en el exterior.
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Buenas tardes, sera que se homologara en Pixel 2XL en Colombia? o si lo pido podría homologarlo? es mucho problema la homologación a personas naturales? agradezco la ayuda. Gracias.
 
Alguien sabe que se coloca en la carta donde dice bandas de frecuencia y siguen unos cuadros. Según Vi el vídeo de la CRC dice que se coloca las frecuencias que aparece en el FCC ID - TCB que este entre 848.8 y 1900 y pues en el mío aparece frecuencia de 1700 y 1750 2100 2500 y muchas más , realmente me enrede en ese pedazo del tema y no sé qué colocar. Alguien me puede aclarar que colocar allí realmente. Agradezco la ayuda. Gracias. Adjunto las frecuencias que me aparece en el tcb tambien.

9daa3f090f77551b290c0bb71d9f1bd5.jpg
202d2a69a65c1158c58e5c51b9e4ac69.jpg
eafd24674c00e15c0f83fba59d06add3.jpg
 
Alguien sabe que se coloca en la carta donde dice bandas de frecuencia y siguen unos cuadros. Según Vi el vídeo de la CRC dice que se coloca las frecuencias que aparece en el FCC ID - TCB que este entre 848.8 y 1900 y pues en el mío aparece frecuencia de 1700 y 1750 2100 2500 y muchas más , realmente me enrede en ese pedazo del tema y no sé qué colocar. Alguien me puede aclarar que colocar allí realmente. Agradezco la ayuda. Gracias. Adjunto las frecuencias que me aparece en el tcb tambien.

9daa3f090f77551b290c0bb71d9f1bd5.jpg
202d2a69a65c1158c58e5c51b9e4ac69.jpg
eafd24674c00e15c0f83fba59d06add3.jpg
Creería yo.que son las bandas en las que funciona el.telefono como las gsm 850/900/1800/1900 las bandas LTE como la 2,3,4,7,12 etc
 
Buenas tardes. Pase la homologacion del Pixel 2 XL pero la negaron, parece que el man que lo hace no quiere o no sabe de eso de homologarlo pq envie todo lo que pidieron y vuelve y pide lo mismo. y enviaron esto:

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) recibió su comunicación con radicado , mediante la cual solicita la homologación del equipo marca GOOGLE modelo G011C, fabricado por la empresa LG Electronics MobileComm USA, Inc., el cual opera con la tecnología GSM en las bandas de frecuencia autorizadas para los servicios de Telefonía Móvil en Colombia.

Teniendo en cuenta que las condiciones generales de homologación de equipos terminales y certificados de conformidad están contenidas en la Sección I del Capítulo I del Título VII de la Resolución CRC 5050 de 2016, la cual compila las modificaciones realizadas por las Resoluciones CRC 4507 de 2014, 5031 de 2016, 5068 de 2016 y 5162 de 2017, se procedió a verificar la documentación presentada en su solicitud de homologación y se comprobó que presentó:

1. Si bien dentro de la documentación presentada no aportó la carta mediante la cual la GSMA informa al fabricante el TAC asignado al equipo terminal móvil a homologar, la CRC hizo la consulta y verificación respectiva en la GSMA y evidenció que existe coherencia entre el TAC informado y la marca y modelo del equipo terminal objeto del trámite.

Sin embargo, y de conformidad con los requisitos y documentación específica señalada en la Sección I del Capítulo I del Título VII de la Resolución CRC 5050 de 2016, en su solicitud NO ha proporcionado la siguiente información que es necesaria para llevar a cabo el trámite de homologación:

1. Manual o documentación con las especificaciones técnicas del equipo, que incluya los rangos de frecuencia y potencia en los cuales opera.

En este sentido, le informamos que el manual adjunto no hace referencia al modelo objeto del trámite.

2. Especificaciones de etiquetamiento o label que permitan comprobar la relación existente entre el modelo comercial del equipo a homologar y el código de identificación FCC ID proporcionado.

3. Certificación de un laboratorio que se encuentre dentro del listado de organismos autorizados, en el cual conste que el terminal cumple con las normas técnicas FCC - Parte 22, subparte H y FCC - Parte 24, y con los límites de exposición establecidos en el estándar IEEE Std C95.1 – 1991.

En relación el certificado aportado, le informamos que una vez revisados los documentos técnicos en la FCC asociados al certificado de conformidad de pruebas técnicas realizadas por PCTEST Engineering Laboratory, Inc, bajo el número de certificado ZNFG110C, no se encuentra relacionada a la marca objeto del trámite.

4. Carta de presentación de los documentos que acreditan el cumplimiento de las normas técnicas aplicables al equipo terminal a homologar, y que incluye el listado de bandas de frecuencia en las que opera el equipo, de acuerdo al formato incluido en el Anexo 013 de la Resolución CRC 4507 de 2014 expedida por esta Comisión.

En este sentido, le informamos que la carta de presentación debe de ser diligenciada adecuadamente los campos de Código de certificado coherente con la marca objeto de tramite.

Por lo tanto, frente al trámite de homologación del equipo marca GOOGLE, modelo G011C, es necesario que suministre a esta Comisión la información faltante antes mencionada a través de un correo electrónico dirigido a complementacionhomologacion@crcom.gov.co, en cuyo asunto resulta imprescindible anunciar el radicado N° que corresponde a su trámite de homologación para así poder continuar con el mismo.

Es importante recordar que si pasado un (1) mes luego de recibir la presente comunicación, no se ha complementado dicha documentación, la CRC entenderá que ha desistido de su solicitud en los términos de lo establecido en el artículo 17 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

tengo estos puntos de acuerdo a las respuestas:
1. pide el manual pero en el manual no aparece el modelo sino solo el nombre comercial. que haria alli modificar el pdf y colocarle el nombre del modelo?
2. le envie la foto de las Especificaciones de etiquetamiento donde claramente se ve el modelo comercial del equipo a homologar y el código de identificación FCC ID.
3. dice que no se encuentra relacionada a la marca objeto del trámite. no entiendo pq pide la marca en el documento FCC ID cuando el que realiza eso es el fabricante. en este caso LG.
4. y el 4 punto dice que la carta de presentación debe de ser diligenciada adecuadamente los campos de Código de certificado coherente con la marca objeto de tramite. cuando la marca que coloque fue google.

ese man como que no sabe de nada o pensara que la marca es LG. que me recomiendan hacer alli, llamar, volverla a subir todo para que la coja un man que sepa o ya no se puede hacer nada.

Agradezco la ayuda, si saben que hacer.

Gracias.
 
Buenas tardes. Pase la homologacion del Pixel 2 XL pero la negaron, parece que el man que lo hace no quiere o no sabe de eso de homologarlo pq envie todo lo que pidieron y vuelve y pide lo mismo. y enviaron esto:

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) recibió su comunicación con radicado , mediante la cual solicita la homologación del equipo marca GOOGLE modelo G011C, fabricado por la empresa LG Electronics MobileComm USA, Inc., el cual opera con la tecnología GSM en las bandas de frecuencia autorizadas para los servicios de Telefonía Móvil en Colombia.

Teniendo en cuenta que las condiciones generales de homologación de equipos terminales y certificados de conformidad están contenidas en la Sección I del Capítulo I del Título VII de la Resolución CRC 5050 de 2016, la cual compila las modificaciones realizadas por las Resoluciones CRC 4507 de 2014, 5031 de 2016, 5068 de 2016 y 5162 de 2017, se procedió a verificar la documentación presentada en su solicitud de homologación y se comprobó que presentó:

1. Si bien dentro de la documentación presentada no aportó la carta mediante la cual la GSMA informa al fabricante el TAC asignado al equipo terminal móvil a homologar, la CRC hizo la consulta y verificación respectiva en la GSMA y evidenció que existe coherencia entre el TAC informado y la marca y modelo del equipo terminal objeto del trámite.

Sin embargo, y de conformidad con los requisitos y documentación específica señalada en la Sección I del Capítulo I del Título VII de la Resolución CRC 5050 de 2016, en su solicitud NO ha proporcionado la siguiente información que es necesaria para llevar a cabo el trámite de homologación:

1. Manual o documentación con las especificaciones técnicas del equipo, que incluya los rangos de frecuencia y potencia en los cuales opera.

En este sentido, le informamos que el manual adjunto no hace referencia al modelo objeto del trámite.

2. Especificaciones de etiquetamiento o label que permitan comprobar la relación existente entre el modelo comercial del equipo a homologar y el código de identificación FCC ID proporcionado.

3. Certificación de un laboratorio que se encuentre dentro del listado de organismos autorizados, en el cual conste que el terminal cumple con las normas técnicas FCC - Parte 22, subparte H y FCC - Parte 24, y con los límites de exposición establecidos en el estándar IEEE Std C95.1 – 1991.

En relación el certificado aportado, le informamos que una vez revisados los documentos técnicos en la FCC asociados al certificado de conformidad de pruebas técnicas realizadas por PCTEST Engineering Laboratory, Inc, bajo el número de certificado ZNFG110C, no se encuentra relacionada a la marca objeto del trámite.

4. Carta de presentación de los documentos que acreditan el cumplimiento de las normas técnicas aplicables al equipo terminal a homologar, y que incluye el listado de bandas de frecuencia en las que opera el equipo, de acuerdo al formato incluido en el Anexo 013 de la Resolución CRC 4507 de 2014 expedida por esta Comisión.

En este sentido, le informamos que la carta de presentación debe de ser diligenciada adecuadamente los campos de Código de certificado coherente con la marca objeto de tramite.

Por lo tanto, frente al trámite de homologación del equipo marca GOOGLE, modelo G011C, es necesario que suministre a esta Comisión la información faltante antes mencionada a través de un correo electrónico dirigido a complementacionhomologacion@crcom.gov.co, en cuyo asunto resulta imprescindible anunciar el radicado N° que corresponde a su trámite de homologación para así poder continuar con el mismo.

Es importante recordar que si pasado un (1) mes luego de recibir la presente comunicación, no se ha complementado dicha documentación, la CRC entenderá que ha desistido de su solicitud en los términos de lo establecido en el artículo 17 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

tengo estos puntos de acuerdo a las respuestas:
1. pide el manual pero en el manual no aparece el modelo sino solo el nombre comercial. que haria alli modificar el pdf y colocarle el nombre del modelo?
2. le envie la foto de las Especificaciones de etiquetamiento donde claramente se ve el modelo comercial del equipo a homologar y el código de identificación FCC ID.
3. dice que no se encuentra relacionada a la marca objeto del trámite. no entiendo pq pide la marca en el documento FCC ID cuando el que realiza eso es el fabricante. en este caso LG.
4. y el 4 punto dice que la carta de presentación debe de ser diligenciada adecuadamente los campos de Código de certificado coherente con la marca objeto de tramite. cuando la marca que coloque fue google.

ese man como que no sabe de nada o pensara que la marca es LG. que me recomiendan hacer alli, llamar, volverla a subir todo para que la coja un man que sepa o ya no se puede hacer nada.

Agradezco la ayuda, si saben que hacer.

Gracias.
Déjeme MP yo le colaboro
 
  • Me gusta
Reacciones: Andres6969 y Mulder
señores si uno trae un celular no homologado a Colombia, existe alguna manera "técnica" de porder usarlo sin problemas?
Legal, no la hay.
Si quiere la solución ilegal, el sólo hecho de mencionarlo en este foro es causal de ban.

Conclusión: compre el celular en Colombia en un almacén reconocido (Éxito, Falabella, Jumbo, Homecenter, etc.) para tener la certeza de que es homologado y compatible con las redes celulares colombianas.
 
Legal, no la hay.
Si quiere la solución ilegal, el sólo hecho de mencionarlo en este foro es causal de ban.

Conclusión: compre el celular en Colombia en un almacén reconocido (Éxito, Falabella, Jumbo, Homecenter, etc.) para tener la certeza de que es homologado y compatible con las redes celulares colombianas.

Hablé por solución técnica por lo tanto no entiendo el porqué de la advertencia.

La conclusión es o comprar un celular homologado y si no lo es, buscar alternativas para dicha homologación.
 
Hablé por solución técnica por lo tanto no entiendo el porqué de la advertencia.

La conclusión es o comprar un celular homologado y si no lo es, buscar alternativas para dicha homologación.
Si el teléfono tiene certificación fcc se podría, el cuento es cuando no la tiene
 
Creo que la respuesta, no es "comprar un celular homologado en X o Y almacén", simplemente, si uno quiere comprar un teléfono que no esta homologado, es verificar el FCC y apenas llegue al país empezar el proceso de homologación, por si pasa lo que a nuestro amigo Rodcool que la Crcom empieza a molestar.
 
Creo que la respuesta, no es "comprar un celular homologado en X o Y almacén", simplemente, si uno quiere comprar un teléfono que no esta homologado, es verificar el FCC y apenas llegue al país empezar el proceso de homologación, por si pasa lo que a nuestro amigo Rodcool que la Crcom empieza a molestar.
Hay que aclarar que actualmente el proceso de homologación de celulares que ya cuenten con certificación FCC ya no es tan fácil como era hasta hace unas semanas. En más de un hilo he leído desde hace unos días que hay LANeros a quienes no les homologaron celulares (como por ejemplo el Google Pixel 2) a pesar de tener certificación FCC. Yo no me arriesgaría a traer un celular que todavía no esté en la lista de homologados aunque tenga certificación FCC. Pero bueno, cada quien es libre de traer un celular no homologado por ahorrarse un billete de mil pesos.
 
Hay que aclarar que actualmente el proceso de homologación de celulares que ya cuenten con certificación FCC ya no es tan fácil como era hasta hace unas semanas. En más de un hilo he leído desde hace unos días que hay LANeros a quienes no les homologaron celulares (como por ejemplo el Google Pixel 2) a pesar de tener certificación FCC. Yo no me arriesgaría a traer un celular que todavía no esté en la lista de homologados aunque tenga certificación FCC. Pero bueno, cada quien es libre de traer un celular no homologado por ahorrarse un billete de mil pesos.
Pero creo yo fue porque cometió un error en el proceso de homologación.