[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Hola a todos
Pará quienes tienen contratado FTTH de claro usando un módem ZTE F680 y tengan acceso de administración a este, aun les funcionan las credenciales?, al parecer el usuario admin@claro lo desactivaron y estoy necesitando validar la configuración del dhcp pero el soporte técnico es muy regular. Alguien mas tiene este problema ?

Gracias.
Hola.

Presento el mismo problema ¿Encontraste solución?
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Buenas tengan, tengo problemas para abrir los puertos con claro me podrían sugerir una solución viable, el acceso lo tengo de admin pero bloqueado no me deja hacer port mapping. Gracias en avance ustedes son unos duros y yo apenas soy una principiante en esto 🫣🥲
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Buenas tengan, tengo problemas para abrir los puertos con claro me podrían sugerir una solución viable, el acceso lo tengo de admin pero bloqueado no me deja hacer port mapping. Gracias en avance ustedes son unos duros y yo apenas soy una principiante en esto 🫣🥲
Si están dentro del nat, difícil.
También puedes utilizar un servicio tipo noip.com para enviar tráfico directo a su pc
 
El noip.com que yo conozco es un DDNS. No tiene propósito utilizar noip detrás de CG-NAT.
Bueno no sé si haya cambiado, pero yo lo utilizaba de la siguiente manera, tenía registrado un subdominio gratuito de ellos y con el software de ellos instalado en un pc que utilizaba cómo servidor podía tener acceso externo. FTP, web, etc… estando en nat.
 
Bueno no sé si haya cambiado, pero yo lo utilizaba de la siguiente manera, tenía registrado un subdominio gratuito de ellos y con el software de ellos instalado en un pc que utilizaba cómo servidor podía tener acceso externo. FTP, web, etc… estando en nat.
Si, esto es cierto.
Cuando hay una aplicación en el pc (o servidor) que establece una conexión hacia noip, esto automáticamente abre la via del retorno, es decir para conexiones entrantes.
Estar dentro del bloque nat44 o no, no tendrá importancia.

Escorpiom.
 
Buenas tengan, tengo problemas para abrir los puertos con claro me podrían sugerir una solución viable, el acceso lo tengo de admin pero bloqueado no me deja hacer port mapping. Gracias en avance ustedes son unos duros y yo apenas soy una principiante en esto 🫣🥲

Si están dentro del nat, difícil.
También puedes utilizar un servicio tipo noip.com para enviar tráfico directo a su pc

El noip.com que yo conozco es un DDNS. No tiene propósito utilizar noip detrás de CG-NAT.

Bueno no sé si haya cambiado, pero yo lo utilizaba de la siguiente manera, tenía registrado un subdominio gratuito de ellos y con el software de ellos instalado en un pc que utilizaba cómo servidor podía tener acceso externo. FTP, web, etc… estando en nat.

Si, esto es cierto.
Cuando hay una aplicación en el pc (o servidor) que establece una conexión hacia noip, esto automáticamente abre la via del retorno, es decir para conexiones entrantes.
Estar dentro del bloque nat44 o no, no tendrá importancia.

Escorpiom.

hay diferentes servicios para eso (noip, zerotier, etc)

aquí hay un foro acerca de eso:

 
Hola muy buenas.

Les pregunto, desde que Claro me instaló el servicio de internet en la casa, hay algunas aplicaciones en el celular como nequi, algunas de google, twitter y algunos juegos que no funcionan bien, pues, es como si tuviera el peor internet del mundo solo en esas aplicaciones, y se demoran demasiado en cargar. Tienen de pronto idea de por qué pasa esto?

He estado intentando decirles este problema a los de Claro pero no me dan solución, cambiaron el modem/router pero el problema siguió . Será problema mio o debo seguir llamando a esos inservibles.
 
Hola muy buenas.

Les pregunto, desde que Claro me instaló el servicio de internet en la casa, hay algunas aplicaciones en el celular como nequi, algunas de google, twitter y algunos juegos que no funcionan bien, pues, es como si tuviera el peor internet del mundo solo en esas aplicaciones, y se demoran demasiado en cargar. Tienen de pronto idea de por qué pasa esto?

He estado intentando decirles este problema a los de Claro pero no me dan solución, cambiaron el modem/router pero el problema siguió . Será problema mio o debo seguir llamando a esos inservibles.
Sabe si aún tiene la misma ip? No se si sea el mismo caso, pero hace unos años me cambiaron el router y al nat que me asignaron tenía la ip en lista negra por lo que muchas web y aplicaciones incluso las de banco casi que no funcionaban.
Me tocó llamar y explicar que la ip estaba baneada y no podía acceder a muchos sitios.
 
Sabe si aún tiene la misma ip? No se si sea el mismo caso, pero hace unos años me cambiaron el router y al nat que me asignaron tenía la ip en lista negra por lo que muchas web y aplicaciones incluso las de banco casi que no funcionaban.
Me tocó llamar y explicar que la ip estaba baneada y no podía acceder a muchos sitios.
No lo sé realmente. Hay alguna manera de saber si mi ip está baneada?

Otra cosa que sé fue que en una visita el técnico me dijo que puede estar relacionado con la IPv6, dijo que me la desactivó pero el problema siguió igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Moshe7 y aliricu
No lo sé realmente. Hay alguna manera de saber si mi ip está baneada?

Otra cosa que sé fue que en una visita el técnico me dijo que puede estar relacionado con la IPv6, dijo que me la desactivó pero el problema siguió igual.
A mi me pasa algo similar, en páginas bancarias o comerciales, al momento de llegar a la pasarela de pagos, al colocar los datos de la tarjeta y seguir con la transacción me aparece un error; pero si hago eso desde cualquier dispositivo conectado a mis datos celulares, todo funciona normal. Yo pienso que el problema tiene que ver con CG-NAT, al compartirse la IP pública, quizás algun suscriptor con quien se comparte la IP pública hizo un “mal procedimiento” e hizo que esa IP se baneara. Lo digo porque ese problema lo tenía, batallé para que me sacaran de CG-NAT, todo funcionó bien hasta que otra vez me metieron en CG-NAT y volvió ese problema.
 
IMG_0921.jpeg

Esas son las cosas extrañas de CLARO, mis servicios son en HFC y en el último mantenimiento me aparece como “Mantenimientos FTTH” 😂 ¿será que ya está llegando la Fibra a mi sector?
 
  • Triste
  • ¡Vaya!
Reacciones: aliricu y diego950
Hace rato no put*o a los de Comcel, pero para los recién llegados, en especial el que dijo que parece tener el peor internet del mundo...
Comcel ES EL PEOR internet de Colombia.
Tal como dijo @diego950 ayer, bienvenido al caching proxy Fortiguard y también bienvenido al infame nat44.
A veces es necesario asomarme por acá y aclarar que una conexión Comcel hogar solo sirve para lo mas básico, y "claro" para darles una ulcera en caso de problemas.

Claro si quiere una ip publica se puede... Contrata pymes y paga mas. Hampones.

Escorpiom.
 
Hace rato no put*o a los de Comcel, pero para los recién llegados, en especial el que dijo que parece tener el peor internet del mundo...
Comcel ES EL PEOR internet de Colombia.
Tal como dijo @diego950 ayer, bienvenido al caching proxy Fortiguard y también bienvenido al infame nat44.
A veces es necesario asomarme por acá y aclarar que una conexión Comcel hogar solo sirve para lo mas básico, y "claro" para darles una ulcera en caso de problemas.

Claro si quiere una ip publica se puede... Contrata pymes y paga mas. Hampones.

Escorpiom.
Y claro en diciembre se pone pesado el internet por lo menos dónde estoy trabajando en una zapatería son dos almacenes que son de la misma empresa uno de adulto y la otro de bebés y niños se comparten el Internet tienen supuestamente fibra dedicada y lo chistoso que el respaldo tienen HFC el detalle es los dos se caen al mismo tiempo entonces la empresa les tocó poner otro datáfono con Señal 4g
 
hola. tengo 3 modem ZTE de fibra optica casi nuevos, instalados este mismo año, y decodificadores de tv, que me han dejado ahi porque cuando cambio de plan o agrego algo a plan vienen y me traen equipos nuevos, el ultimo por cierto, con una señal y rango wifi muy inferior al ZTE que reemplazaron.

Hay alguna manera de resetear esos modems para poder administrarlo y usarlo como repetidor?...ya he llamado y agendado recogida de esos equipos y nunca vienen, estoy en un pueblo, claro llego aqui hace un año no mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Laneros una pregunta que tanto se siente la diferencia entre HFC y FFTH? Movistar no tiene espacio en la "caja" por donde vivo y he estado preguntando y tanto claro como tigo ofrecen HFC.

Gracias

En HFC generalmente es más común tener problemas físicos con la red, niveles, ruido, etc que pueden causar intermitencias. Es una lotería, depende del sector. Muchas veces no hay ningún problema y en ese caso no es tan grave tener HFC, siendo realistas. Solo que las ofertas no son tan buenas en HFC, como seguro puede comparar las tarifas.
Al final instale fibra de ETB. cómo dijo el lanero @maperez1225 , no quise arriesgarme y dejar al azar así que me fui por lo fijo. De momento 10/10 con el servicio.
 
Y claro en diciembre se pone pesado el internet por lo menos dónde estoy trabajando en una zapatería son dos almacenes que son de la misma empresa uno de adulto y la otro de bebés y niños se comparten el Internet tienen supuestamente fibra dedicada y lo chistoso que el respaldo tienen HFC el detalle es los dos se caen al mismo tiempo entonces la empresa les tocó poner otro datáfono con Señal 4g
La gracia de tener internet de respaldo es que sea con diferentes operadores. El problema es cuando dos operadores comparten el mismo carrier o alquilan el mismo cable de fibra óptica para llevar su servicio al mismo lugar.
 
Y claro en diciembre se pone pesado el internet por lo menos dónde estoy trabajando en una zapatería son dos almacenes que son de la misma empresa uno de adulto y la otro de bebés y niños se comparten el Internet tienen supuestamente fibra dedicada y lo chistoso que el respaldo tienen HFC el detalle es los dos se caen al mismo tiempo entonces la empresa les tocó poner otro datáfono con Señal 4g
Por mi parte yo tenía FTTH de Claro 300 MB+3 decos, el detalle siempre colapsaba el internet tipo 7-9 p.m. La televisión con esos decodificadores Newland IPTV se bloqueaban, por mi parte me tocó hacer una queja a SIC Facilita y después que me cancelaran el servicio.

Por mal servicio, demoré aproximado 15 días para que respondieran y el pleito quedara a favor mío. Después me toco entregar equipos en un CAV. Me tocó guardar facturas, paz y salvo, en enero será pelear por el saldo a favor que tengo.
cancelacion tramite.png
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y Uranium

Los últimos temas