Compras en Amazon con envío directo a Colombia (AmazonGlobal)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Estos de Amazon me juntaron hoy en una misma guía varias ordenes que hice por separado cuidando de no superar los $200 en c/u... A alguien ya le ha pasado? espero no me vayan a salir con sorpresa los de Pasarex o sino les devuelvo su vaina.

Ver el archivos adjunto 518132
Me pasó en mi último pedido y no me cobraron nada adicional
 
Lo que pagas en Amazon es el precio final, no deberian cobrarte de mas, lo peor que te podria pasar es que tengas que asumir algun costo y con visto bueno de Amazon te lo reembolsan como tarjeta regalo o siendo extremos que te generen pedidos individuales de reemplazo
 
  • Me gusta
Reacciones: CareCuchillo
Lo que pagas en Amazon es el precio final, no deberian cobrarte de mas, lo peor que te podria pasar es que tengas que asumir algun costo y con visto bueno de Amazon te lo reembolsan como tarjeta regalo o siendo extremos que te generen pedidos individuales de reemplazo

Ojo que esos T&C Cambiaron, ahora el valor que Amazon liquida es netamente de referencia, si se pasa de eso se los cobran:

 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Caith y braddyjr
Ojo que esos T&C Cambiaron, ahora el valor que Amazon liquida es netamente de referencia, si se pasa de eso se los cobran:

Siendo asi va a ser mejor volver a los casilleros
 
Ojo que esos T&C Cambiaron, ahora el valor que Amazon liquida es netamente de referencia, si se pasa de eso se los cobran:

¿Cuando, donde, como?
 
Ojo que esos T&C Cambiaron, ahora el valor que Amazon liquida es netamente de referencia, si se pasa de eso se los cobran:

Noup, no es asi, no es en mal plan, bueno? de hecho en los T&C se confirma de cualquier marketplace que incluso los productos vendidos por 3ros deben incluir los gastos de importacion cuando estos apliquen, mencionaba la necesidad de un visto bueno por parte de servicio al cliente cuando asumes un gasto para que te generen el reembolso del mismo, cuando se habla de gastos de importacion estimados sobre la practica se refiere a que se te pueden reembolsar de 0% a 100% una vez liquidados los gastos de entrada, incluso si superan lo que te se cobro, Amazon asume la diferencia por ejemplo no estoy muy seguro del tema de computadores que son exentos hasta cierto monto, pero aun asi lo liquida, despues de que lo recibes se te reembolsa la diferencia que en un caso puntual de un compañero de trabajo fue del 100%, si conoces una fuente podrias citarla a veces pasa que queda info desactualizada y se accede a ella no desde la propia pagina si no desde motores de busqueda.

lo que digo es como deberia ser el ideal pero aun asi uno sabe que no falta mas que todo el vendedor 3ro en Amazon que te dice que asumas los costes de importacion, sin embargo si tienes la info clara y recurres a soporte al cliente, a la fija te solucionan.

Fuente: trabajo en Amazon ;)
 
Noup, no es asi, no es en mal plan, bueno? de hecho en los T&C se confirma de cualquier marketplace que incluso los productos vendidos por 3ros deben incluir los gastos de importacion cuando estos apliquen, mencionaba la necesidad de un visto bueno por parte de servicio al cliente cuando asumes un gasto para que te generen el reembolso del mismo, cuando se habla de gastos de importacion estimados sobre la practica se refiere a que se te pueden reembolsar de 0% a 100% una vez liquidados los gastos de entrada, incluso si superan lo que te se cobro, Amazon asume la diferencia por ejemplo no estoy muy seguro del tema de computadores que son exentos hasta cierto monto, pero aun asi lo liquida, despues de que lo recibes se te reembolsa la diferencia que en un caso puntual de un compañero de trabajo fue del 100%, si conoces una fuente podrias citarla a veces pasa que queda info desactualizada y se accede a ella no desde la propia pagina si no desde motores de busqueda.

lo que digo es como deberia ser el ideal pero aun asi uno sabe que no falta mas que todo el vendedor 3ro en Amazon que te dice que asumas los costes de importacion, sin embargo si tienes la info clara y recurres a soporte al cliente, a la fija te solucionan.

Fuente: trabajo en Amazon ;)
Que bueno ya se a quien debemos molestar cuando no lleguen nuestros paquetes ;)
 
Que bueno ya se a quien debemos molestar cuando no lleguen nuestros paquetes ;)
Jajajajaja desde hace rato y siempre a la orden, por aca puedo ayudarles con generalidades, como queda el registro para acceder a un pedido especifico o datos de un cliente en particular hay todo un protocolo que donde se salte, pew pew 🔫 por eso se recomienda canales oficiales, chat, email, llamadita :)
 
Buenas!

Tengo una duda, estaba checando el proceso de reemplazo de un producto en Amazon, quisiera saber cuánto cuesta el devolver el producto (en Amazon me dijeron que debía de pagar yo el envío y ellos me reintegraban el costo del envío) y que tenía 30 días para devolver el producto al llegar el reemplazo.

A parte de eso, que sucede que no alcanzará a devolver el producto tras los 30 días dispuestos, si no que lo devolviera a los 35 días o algo? Pues debo ir al campo frecuentemente.
 
Alguien aqui tiene cuenta de Amazon Business (?) es que mi tarjeta de USD al parecer es de empresa y amazon cada rato me recomienda abrir una cuenta business para tener "mas descuentos" pero cual es la diferencia a la cuenta normal? Piden documentos aparte para poder abrirla? Ventajas y/o desventajas? Me hacen reportar a la DIAN (?) :v
 
Alguien aqui tiene cuenta de Amazon Business (?) es que mi tarjeta de USD al parecer es de empresa y amazon cada rato me recomienda abrir una cuenta business para tener "mas descuentos" pero cual es la diferencia a la cuenta normal? Piden documentos aparte para poder abrirla? Ventajas y/o desventajas? Me hacen reportar a la DIAN (?) :v
Sería mejor preguntar directamente a amazon
 
Alguien aqui tiene cuenta de Amazon Business (?) es que mi tarjeta de USD al parecer es de empresa y amazon cada rato me recomienda abrir una cuenta business para tener "mas descuentos" pero cual es la diferencia a la cuenta normal? Piden documentos aparte para poder abrirla? Ventajas y/o desventajas? Me hacen reportar a la DIAN (?) :v
De pronto @Caith podría saber del tema.
 
  • Me gusta
Reacciones: Caith y Kestfo
Alguien aqui tiene cuenta de Amazon Business (?) es que mi tarjeta de USD al parecer es de empresa y amazon cada rato me recomienda abrir una cuenta business para tener "mas descuentos" pero cual es la diferencia a la cuenta normal? Piden documentos aparte para poder abrirla? Ventajas y/o desventajas? Me hacen reportar a la DIAN (?) :v
pues la verdad no pasa nada con que sea corporativa, es posible que te hagan la invitación, arranca con que te cobran una mensualidad, la diferencia es acceso a un catálogo para ventas en mayor volumen y es más amplio el límite de productos de una misma referencia si lo tuyo son compras casuales sigue con tu perfil personal, si lo tuyo es un negocio y las cantidades es mejor business, sin embargo te sugiero llamar y pedir que te transfieran con un agente más ilustrado en el tema, es mejor por teléfono puedes que te pasen a ese departamento, todo incluyendo compras de particulares se reporta en la DIAN en el manifiesto de importación del transportista local
 
pues la verdad no pasa nada con que sea corporativa, es posible que te hagan la invitación, arranca con que te cobran una mensualidad, la diferencia es acceso a un catálogo para ventas en mayor volumen y es más amplio el límite de productos de una misma referencia si lo tuyo son compras casuales sigue con tu perfil personal, si lo tuyo es un negocio y las cantidades es mejor business, sin embargo te sugiero llamar y pedir que te transfieran con un agente más ilustrado en el tema, es mejor por teléfono puedes que te pasen a ese departamento, todo incluyendo compras de particulares se reporta en la DIAN en el manifiesto de importación del transportista local
Ahhh no por ahora no quiero importar en grande tenia era la duda porque amazon muchas veces cuando veo productos me dice que ahorre mas con una "cuenta business" creo que mi tarjeta en USD es empresarial y por eso me recomendara lo de la cuenta cada rato.

Pero aun con la cuenta "business" aun te dejan seguir haciendo pedidos de -$200 US para no pagar impuestos/aranceles o te obliga a "tributar" ya como un negocio/empresa en tu pais (Colombia) asi sea en importaciones de -$200?
 
Ahhh no por ahora no quiero importar en grande tenia era la duda porque amazon muchas veces cuando veo productos me dice que ahorre mas con una "cuenta business" creo que mi tarjeta en USD es empresarial y por eso me recomendara lo de la cuenta cada rato.

Pero aun con la cuenta "business" aun te dejan seguir haciendo pedidos de -$200 US para no pagar impuestos/aranceles o te obliga a "tributar" ya como un negocio/empresa en tu pais (Colombia) asi sea en importaciones de -$200?
la verdad lo que te diga al respecto es mentira mejor que te remitas a un asesor especializado en llamada, lo que si no se, es si manejan información tributaria específica para cada país o ya ese tema toca consultarlo por otro lado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kestfo
Hola.
Tengo una pregunta.
Compre un producto en Amazon y lo trajeron por casillero y necesito devolverlo.
Cambie la dirección por la de Colombia antes de solicitar un reembolso y devolución.
Me dice que el coste de envío es variado.
Amazon no pagaría en envío?
 
Hola.
Tengo una pregunta.
Compre un producto en Amazon y lo trajeron por casillero y necesito devolverlo.
Cambie la dirección por la de Colombia antes de solicitar un reembolso y devolución.
Me dice que el coste de envío es variado.
Amazon no pagaría en envío?
Le toca hacer el envío por su cuenta ya que las devoluciones que cubre Amazon son las que se hacen con envío directo.
 
Tengo una inquietud, en Noviembre del año pasado compre un monitor marca Sceptre en amazon y esta semana empezo a presentar fallas, reviso sobre la garantia del producto y me remite al apagina de sceptre donde me pide datos sobre el producto y me pregunta que si la compra del producto fue en en estados unidos o canada.

Segun entiendo desde aqui como que no podria validar garantia, lo que no se es si amazon me colabora con la gestion de la garantia o si en realidad justifica por los gastos generados hacer envio desde aqui y esperar que deciden y volver a pagar envio hasta aca.

Si alguien ya tuvo un problema parecido con un articulo de este tipo y me pueda asesorar se lo agradezco.

Muchas gracias.
 
Tengo una inquietud, en Noviembre del año pasado compre un monitor marca Sceptre en amazon y esta semana empezo a presentar fallas, reviso sobre la garantia del producto y me remite al apagina de sceptre donde me pide datos sobre el producto y me pregunta que si la compra del producto fue en en estados unidos o canada.

Segun entiendo desde aqui como que no podria validar garantia, lo que no se es si amazon me colabora con la gestion de la garantia o si en realidad justifica por los gastos generados hacer envio desde aqui y esperar que deciden y volver a pagar envio hasta aca.

Si alguien ya tuvo un problema parecido con un articulo de este tipo y me pueda asesorar se lo agradezco.

Muchas gracias.
Según lo que he leído después de que se vence el mes que Amazon da ya te toca cubrir el envío hasta Estados Unidos para pedir la garantía. al ser algo como un monitor no sé si valdría la pena gastar en eso ya que puede ser caro el envío (no se en cuanto te saldría).
 
  • Me gusta
Reacciones: Sorrento

Los últimos temas