[Consultorio Jurídico Laneros]

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
¿Algún formato para pedir una vivienda que tengo arrendada y por venta tengo que solicitar su entrega? Gracias.

En la notaria me dicen que ya no es necesario dar preaviso de 3 meses por ser venta, es cierto? Gracias.
creo que no es necesario si no esta estipulado en el contrato, si esta estipulado desde el comienzo si se debe cumplir
 
Si renuncio a un contrato a término fijo tengo derecho a liquidación o no?
La liquidación la recibe todo aquel que termina contrato laboral bien sea fijo o indefinido no importa si finalizó antes o después de lo acordado, excepto que tuviera deudas monetarias con la empresa en tal caso la empresa deduce directamente de la liquidación.
La indemnización la dan sólo si la empresa despide al empleado sin justa causa.
 
  • Me gusta
Reacciones: RedllowFenix
Si en un contrato a termino fijo de un año, no se da el respectivo pre aviso, se entiende que se renueva por el mismo periodo. Ahora mi pregunta es, si durante la renovación automatica, se suscribe contrato por un termin de un mes, y en este se estipula que este contrato dejara sin efecto todo contrato celebrado con anteriorida, ¿entonces quiere decir que el contrato renovado automaticamente queda sin efecto?
 
Tengo una situacion a ver si depronto algun LANero me puede colaborar.

Resulta que hace un tiempo en compañia de unos amigos se adquirio un vehiculo antiguo (aparte del mio jeje) y se negocio a traves de celular y correos, por situaciones de la vida no se pudo ir presencialmente a revisar el carro ya que este se encontraba en otra ciudad pero el vendedor aseguraba que el carro se encontraba en buen estado. A pesar de esto se compro el vehiculo y se envio a la ciudad de Medellin, sin embargo al llegar aca llego un carro totalmente acabado que hay que restaurar desde cero y que no cumple con las "buenas condiciones mecanicas" que el vendedor nos resalto en la negociacion. En vista de esto se planteo una renegociacion al vendedor debido a un saldo restante que faltaba por dar por el carro y el vendedor lo acepto siempre y cuando (de forma muy descarada) le dieramos otros 400.000 pesos de mas y el nos entregaba los papeles del vehiculo, sin embargo en un acuerdo que celebramos en compañia de mis amigos y yo especificamos que los 400.000 serian pagados en dos cuotas de 200.000, ahora el vendedor dice que a el no le sirve eso y que hay que darle los 400.000 de contado asi que estamos decididos a entablar una demanda por estafa contra este personaje. Al carro ya se le han adelantado algunos trabajos de motor y frenos (ambos estaban totalmente destruidos aun cuando el vendedor aseguraba incluso en varios emails que tanto de frenos como de motor estaba bueno) pero el mecanico dice que el no tiene problema en certificar el estado en el que se encontraba el motor y otras partes del carro.

Que tan viable seria llevar a cabo una demanda de este tipo?
Que documentacion seria requerida?
Se podria pedir indemnizacion de algun tipo o en caso de fallar a mi favor el vendedor tendria que devolverme algun dinero?
 
Tengo una situacion a ver si depronto algun LANero me puede colaborar.

Resulta que hace un tiempo en compañia de unos amigos se adquirio un vehiculo antiguo (aparte del mio jeje) y se negocio a traves de celular y correos, por situaciones de la vida no se pudo ir presencialmente a revisar el carro ya que este se encontraba en otra ciudad pero el vendedor aseguraba que el carro se encontraba en buen estado. A pesar de esto se compro el vehiculo y se envio a la ciudad de Medellin, sin embargo al llegar aca llego un carro totalmente acabado que hay que restaurar desde cero y que no cumple con las "buenas condiciones mecanicas" que el vendedor nos resalto en la negociacion. En vista de esto se planteo una renegociacion al vendedor debido a un saldo restante que faltaba por dar por el carro y el vendedor lo acepto siempre y cuando (de forma muy descarada) le dieramos otros 400.000 pesos de mas y el nos entregaba los papeles del vehiculo, sin embargo en un acuerdo que celebramos en compañia de mis amigos y yo especificamos que los 400.000 serian pagados en dos cuotas de 200.000, ahora el vendedor dice que a el no le sirve eso y que hay que darle los 400.000 de contado asi que estamos decididos a entablar una demanda por estafa contra este personaje. Al carro ya se le han adelantado algunos trabajos de motor y frenos (ambos estaban totalmente destruidos aun cuando el vendedor aseguraba incluso en varios emails que tanto de frenos como de motor estaba bueno) pero el mecanico dice que el no tiene problema en certificar el estado en el que se encontraba el motor y otras partes del carro.

Que tan viable seria llevar a cabo una demanda de este tipo?
Que documentacion seria requerida?
Se podria pedir indemnizacion de algun tipo o en caso de fallar a mi favor el vendedor tendria que devolverme algun dinero?

A mi me parece que el conflicto acá sale de lo penal, iniciar una acción penal por estafa seria ir mas allá de lo que en realidad sucedió (aun cuando el vendedor le haya mentido sobre el estado de la cosa usted podía verificar el estado de ella de diversas formas)

Lo que me parece que debería hacer es una acción de rebaja de precio para que el vendedor se vea obligado a bajar su precio al precio real de la cosa

Lo difícil al respecto es que usted ya adelanto trabajos en el vehículo pero si tiene elementos probatorios podría ir

De todas formas lo que le recomiendo por aquello de la dificultad de los tramites judiciales es dejar pasar toda la situación, en algunos casos sale mas barato

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4
 
A mi me parece que el conflicto acá sale de lo penal, iniciar una acción penal por estafa seria ir mas allá de lo que en realidad sucedió (aun cuando el vendedor le haya mentido sobre el estado de la cosa usted podía verificar el estado de ella de diversas formas)

Lo que me parece que debería hacer es una acción de rebaja de precio para que el vendedor se vea obligado a bajar su precio al precio real de la cosa

Lo difícil al respecto es que usted ya adelanto trabajos en el vehículo pero si tiene elementos probatorios podría ir

De todas formas lo que le recomiendo por aquello de la dificultad de los tramites judiciales es dejar pasar toda la situación, en algunos casos sale mas barato

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4

El problema es que aun no se tienen los papeles del carro y se adeudan 3 millones que son los que se estan pidiendo de rebaja y el vendedor acepta la rebaja siempre y cuando nosotros paguemos el traspaso, impuestos adeudados y se le paguen los 400.000 de contado cosa que no consideramos viable debido a todos los problemas que se ha tenido con el vendedor. Pero en caso de ser necesario si se podria entablar una demanda o es botar polvora en gallinazos?
 
El problema es que aun no se tienen los papeles del carro y se adeudan 3 millones que son los que se estan pidiendo de rebaja y el vendedor acepta la rebaja siempre y cuando nosotros paguemos el traspaso, impuestos adeudados y se le paguen los 400.000 de contado cosa que no consideramos viable debido a todos los problemas que se ha tenido con el vendedor. Pero en caso de ser necesario si se podria entablar una demanda o es botar polvora en gallinazos?

De poderse se puede y posiblemente se llegaría a un fallo favorable, el problema vendría siendo la relación costo beneficio de ese proceso

Todo depende de los valores que se manejen se mira si es una buena opción o no iniciar el proceso


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4
 
El problema es que aun no se tienen los papeles del carro y se adeudan 3 millones que son los que se estan pidiendo de rebaja y el vendedor acepta la rebaja siempre y cuando nosotros paguemos el traspaso, impuestos adeudados y se le paguen los 400.000 de contado cosa que no consideramos viable debido a todos los problemas que se ha tenido con el vendedor. Pero en caso de ser necesario si se podria entablar una demanda o es botar polvora en gallinazos?
Por esa chichugüa (y disculpe lo metido), no justifica el desgaste. En montos tan bajos es mejor un mal arreglo que un buen pleito.
 
Por esa chichugüa (y disculpe lo metido), no justifica el desgaste. En montos tan bajos es mejor un mal arreglo que un buen pleito.

Usted tiene toda la razon pero es mas bien para sacarnos la espina ya que el vendedor tras de gordo salio hinchado y nos vio como que cara de cajero al exigir mas dinero por semejante tapado
 
Buen día, buena iniciativa, expongo Mi caso: soy "freelancer" (trabajo independiente) pero hace unos cuantos meses no tenía lo necesario para emitir facturas, conseguí un contrato con una empresa grande por lo cual me tocó pedirle el favor a un tercero que cobrara a su nombre Mi trabajo, es decir el hacia las facturas con todos sus datos por el monto que yo cobraba, yo las enviaba a la empresa y la empresa pagaba pues a la razón social de la factura (el tipo) y este luego me consignaba la plata, sin antes sacar su tajada por el favor claro.

Al principio todo bien la empresa consignaba al tipo lo de la factura, el tipo descontaba lo que acordamos por su desgaste y me giraba el resto, pero justo con el último pago el tipo no lo hizo y ya han pasado tres meses y pues hay me tiene con excusas, me embolató la plata.

Tengo nombre completo, # cc, Rut, nit, cámara de comercio, dirección, teléfonos, # de cuenta, los registros de pago hechos por la empresa, hasta registro profesional del personaje este, y no se sirva de algo pero también varios correos donde el mismo hace las cuentas y acepta la deuda, e incluso grabación de una llamada telefónica donde acepta y pide plazo para pagar con excusas baratas.

Algo que hacer para poner en cintura al tipo? Por lo menos amargarle la vida y que no se la gane fácil, pensé en denuncia o contratar un cobrador que por una pequeña Comisión le saque el dinero.

El tipo es de Cartagena, y la deuda es de 1.5 millones de pesos.

Muchas gracias por las ideas o consejos.

Sent from my LT26i using Tapatalk 4
 
Buenas tengo una duda: Necesito traer unos repuestos desde EE.UU debido a que los que consigo nacionales son de bajo rendimiento, todos los repuestos son nuevos excepto un carburador de competicion cuya serie ya no sale nueva por lo tanto toca que sea de segunda. No puedo comprar uno de las series nuevas debido a que no me gustan ni se ajustan a mis necesidades. Existe algun riesgo de que la DIAN me quite ese carburador aun sabiendo que es solo uno y viene junto con otros repuestos nuevos?

gracias
 
¿En qué tipo de procesos hay que estar encima para que no los archiven?; hay un proceso de un embargo a favor, nos dio por ver en qué iba y estaba archivado por no estar pendiente, ya solicitamos que lo activen de nuevo, hace poco en televisión vi una noticia donde mencionan que unas denuncias en una alcaldía local se habían archivado por que los denunciantes no regresaban a seguir con el proceso.

Entonces esa es mi duda, agradezco su asesoría...

En todos, la justicia en colombia es rogada, son muy pocos los procesos donde los jueces mueven el proceso de oficio, y son aun mas pocos los jueces que mueven los procesos de oficio teniendo la facultad.


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4
 
¿Incluidos los de tipo penal?, si se trata de una denuncia que se hizo en una URI, hay que ir yendo?.
La fiscalía no hace justicia, la fiscalía actúa después de colocarse el denuncio

Si la fiscalía archiva una investigación es por falta de elemento material probatorio, principalmente por eso

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4
 
Caso: un adulto mayor es atropellado por una mujer sin licencia de conduccion, le estan cumpliendo con los gastos de hospital. Por ahora 45 dias de incapacidad pero puede continuar, que se puede pedir a favor de ese señor?
La conductora ya esta diciendo que el no caminaba cuando obviamente lo atropelló en la calle.
Denuncia penal por lesiones?
Responsabilidad civil?
A quienes se pueden involucrar?
 
  • Me gusta
Reacciones: BY castel
Caso: un adulto mayor es atropellado por una mujer sin licencia de conduccion, le estan cumpliendo con los gastos de hospital. Por ahora 45 dias de incapacidad pero puede continuar, que se puede pedir a favor de ese señor?
La conductora ya esta diciendo que el no caminaba cuando obviamente lo atropelló en la calle.
Denuncia penal por lesiones?
Responsabilidad civil?
A quienes se pueden involucrar?

Responsabilidad civil extra contractual y se puede involucrar al dueño del automóvil y al conductor
independiente de que tenga o no licencia de conducción, que al final de cuentas ayuda a establecer la responsabilidad por ejercer una actividad peligrosa reglada sin cumplir los requisitos.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk
 
una pregunta..si se termina una union libre de varios años y una de las partes se separa. Hay que dejarlo por escrito para q luego no se tengan problemas asociados a bienes q se adquieran luego de dejar de vivir juntos?
puede hacerlo una sola de las personas sin tener q contar con firma o presencia de la otra?
 
una pregunta..si se termina una union libre de varios años y una de las partes se separa. Hay que dejarlo por escrito para q luego no se tengan problemas asociados a bienes q se adquieran luego de dejar de vivir juntos?
puede hacerlo una sola de las personas sin tener q contar con firma o presencia de la otra?

Si mal no estoy, lo ideal es que las partes lleguen a un acuerdo en una comisaría de familia por ejemplo, en caso contrario se debe iniciar un proceso de declaratoria de sociedad patrimonial y posterior liquidación de esta para que no hayan problemas a futuro, requiere la firma de las dos personas si es de común acuerdo, de todas formas no es de mi especialidad el área de familia pero creo que así es. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ragnarokun
Si mal no estoy, lo ideal es que las partes lleguen a un acuerdo en una comisaría de familia por ejemplo, en caso contrario se debe iniciar un proceso de declaratoria de sociedad patrimonial y posterior liquidación de esta para que no hayan problemas a futuro, requiere la firma de las dos personas si es de común acuerdo, de todas formas no es de mi especialidad el área de familia pero creo que así es. Saludos
Correcto, si la unión marital nunca la formalizaron, entonces el proceso es declarar la unión marital de hecho y luego liquidar la sociedad patrimonial (puede ser en la misma escritura pública).
 
  • Me gusta
Reacciones: Ragnarokun
pregunta....un caso de cuotaq alimentaria por ley debe ir hasta los 18 años cuanel el menor se encuentre estudiando...si ya ha pasado tiempo de eso..como cesa esa responsabilidad ..es decir....si la persona afectada se encuentra en ciudad diferente al del menor...
 

Los últimos temas