[Consultorio Jurídico Laneros]

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
pregunta....un caso de cuotaq alimentaria por ley debe ir hasta los 18 años cuanel el menor se encuentre estudiando...si ya ha pasado tiempo de eso..como cesa esa responsabilidad ..es decir....si la persona afectada se encuentra en ciudad diferente al del menor...

Teóricamente para la cuota alimentaria se necesitan tres requisitos NECESIDAD, CAPACIDAD Y VINCULO si se reúnen los tres, ya sea padre-hijo o hijo-padre o entre hermanos el juez puede decir que hay lugar a la cuota alimentaria, pero como le digo mi tema de experiencia no es el derecho de familia. Saludos
 
Hola muchachos, mi consulta es la siguiente.

Mi mamá vivió mas de 20 años con mi papá en union libre, tuvieron 3 hijos (yo incluido), mi papá construyó la casa de dos pisos a lo largo de esos 20 años, al cabo de los cuales se fue detras de otra mujer con la que tuvo otros dos hijos, vivió con ella unos 5 años durante los cuales construyó otra casa en otro lado, ella tambien lo dejó y hoy en dia vive solo en otro lugar, hace 20 años que mi papá se fue de la casa ... el seguia viniendo a la casa de mi mamá para darle dinero a mi hermana menor, la relacion de él con mi mamá era de una simple amistad.
Sucede que en estos dias mi papá tuvo una discusion fuerte con mi mamá y ella le dijo que no volviera mas a la casa... el la amenazó diciendole que iba a vender la casa para dejarla en la calle.
Mi mamá siempre ha creido que por ley la mitad de la casa (que es de dos pisos) le pertenece pero nunca ha tenido un papel que diga que la mitad de la casa es de ella ni ha iniciado un proceso de divorcio (mis papas no son casados), mi mamá vive en el primer piso y mi papá tiene en arriendo el segundo piso.
Por otra parte mi papá tampoco tiene al dia los papeles de la casa porque a él alguien le vendio el terreno (sobre el cual él construyó la casa) pero ese papel de la compra se perdió, el caso es que la propiedad no tiene matricula inmobiliaria, pero sí llega cada año el cobro de predial, uno a nombre de mi papá y otro a nombre del municipio (secretaría de vivienda social) ambos con la misma dirección.

La pregunta es: Tiene mi mamá derechos sobre la casa? si la respuesta es sí, como hace para que mi papá no venda la casa o para reclamar su parte?
De antemano muchas gracias por su ayuda.
 
Su mama tiene derecho al 50% por las ganancias que tuvo la sociedad marital

Tengo una duda respecto de la disolucion , no estoy muy seguro respecto de si entra en el haber la segunda casa o no, pero la primera se que si

El procedimiento ordinario para reclamar lo que por ley le toca seria una demanda ante un juez de familia para que mediante sentencia se decrete y posteriormente registre a su señora madre como propietaria en común del bien inmueble

Así para cuando el vendiera el inmueble solo seria efectiva la venta del 50%

Sin embargo le recomiendo que intente la conciliación en el icbf.

Voy a investigar que entra y que no entra en el haber de la sociedad marital de hecho y luego le comento de ese punto, o que otro lanero explique para complementar

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
ACTUALIZACION
Gracias C.pereira... les cuento que fui a la oficina de registro a pedir un certificado de tradicion y me dijeron que la propiedad no tiene escritura y por eso no me dan certificado de tradición ni hay matricula inmobiliaria, que al parecer lo que se tiene es una posesion y para sacarle escritura a la casa hay que iniciar un proceso con un abogado y que eso puede demorar años.

Siendo las cosas asi, creo que mi papá no tiene como vender la casa si ésta no tiene escrituras, estoy en lo correcto?
Y si no hay escrituras significa que cualquiera podria adueñarse de la casa?

Saludos.
 
El proceso de pertenencia, no demora años, he visto casos de 3 meses, en general demora entre 4 a 6 meses.

Cualquiera no puede alegar la pertenencia de una propiedad, OJO, que igual que compro puede vender, con promesa de compraventa se hace, incluso por medio de escritura publica (lo que no significa que se haya legalizado la propiedad, esta escritura se llama de posesión y mejoras plantadas).

Sobre el derecho de su mama, claro que tiene derecho al 50% de la propiedad que se adquirió en medio de la convivencia, sobre la otra NO.

Si el señor llegase a vender, y el comprador reclama el inmueble, todavía su mama puede reclamar lo que por derecho le corresponde pero ese proceso judicial si es largo, tedioso, desgastante y costoso para las partes.
 
  • Me gusta
Reacciones: gK-[Slayer]
No sin antes demostrar la existencia de la UMH, lo cual es otro proceso, porque me imagino que no será consensuada.

Sent from my HTC One X using Tapatalk 2
 
Buenas noches, alguien me puede informar sobre estos documentos

-certificado de antecedentes procuraduria empresa
-boletin de responsabilidades fiscales contraloria de la empresa

me los están solicitando para realizarme un pago

yo tengo cámara de comercio y rut como persona natural, también quiero saber si estos aplican para todo el país o solo los registrados en Bogotá

gracias!
 
Buenas tardes compañeros laneros, resulta que mi hermano quiere alquilar una casa y este es el contrato que le entregaron. Nosotros no sabemos nada del tema legal, pero a simple vista parece un contrato totalmente inclinado hacia el dueño de la casa y que no parece nada confiable, como buscando la forma de tumbarlo.

Alguno de uds podría ayudarnos mirando si hay alguna "cascarita" o algo para tener en cuenta para hablar ya que no queremos que después suceda algo extraño y que no podamos hacer algo porque ya el contrato lo dice así.

Hoja 1: http://imageshack.us/a/img197/4994/ypkj.JPG
Hoja 2: http://imageshack.us/a/img819/9382/ioby.jpg
Hoja 3: http://imageshack.us/a/img89/2056/wlkt.jpg
Hoja 4: http://imageshack.us/a/img844/8172/by43.jpg

Muchas gracias por la ayuda que nos puedan prestar.
 
Puede negociar la cláusula penal, de resto son las disposiciones regulares en un contrato de arrendamiento. Al respecto puede mirar la Ley 820 de 2003 que es la que regula los contratos de arrendamiento y las obligaciones de arrendador y arrendatario en Colombia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sith_Rampage
Buenas noches, alguien me puede informar sobre estos documentos

-certificado de antecedentes procuraduria empresa
-boletin de responsabilidades fiscales contraloria de la empresa

me los están solicitando para realizarme un pago

yo tengo cámara de comercio y rut como persona natural, también quiero saber si estos aplican para todo el país o solo los registrados en Bogotá

gracias!
Procuraduria http://www.procuraduria.gov.co/portal/antecedentes.html

Contraloría http://www.contraloria.gov.co/web/guest/certificado-antecedentes-fiscales
 
Si fuera no más eso, ya tendría 20 ofertas de trabajo.... Gracias por el aporte tan valioso.

Si no le gustan los aportes valiosos como el anterior empiece buscando el foro correcto para eso.

De pronto aprender a poner las cosas en su lugar sea una cualidad que le sirva para su próximo trabajo.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Si fuera no más eso, ya tendría 20 ofertas de trabajo.... Gracias por el aporte tan valioso.

MMMM está en el lugar equivocado, como hace un abogado para ayudar a conseguir trabajo????? O sería que ese día no fui a clase o me dormí????

AYUDAR A CONSEGUIR TRABAJO I No la encuentro en el pensum

Tenia un problema y fui a ver a un abogado,.... Ahora tengo dos problemas
 
Algún abogado que me de unos consejos sobre cómo conseguir trabajo en Bogotá?
logo-davivienda.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Caith y Max Zyrix
Alguna vez habían visto un planteamiento de un problema jurídico tan complejo? jajaja...

Y que sarcoleto no lea mi mensaje por que me lo trollea por largo... jajaja.
Edito: no era con el anterior mensaje sino con los de más atrás, me ganó el 'puesto'... lol... aclaro por si acaso...

Saludos!
 

Los últimos temas