cual es exactamente la diferencia entre un procesador de 32 bits y 64 bits?

pinktomate

Lanero Reconocido
28 Jul 2004
1,188
la paz para todos

deseo saber cual es exactamente la diferencia entre un procesador de 32 y 64 bits, a que se refieren los bits, que pasa con los programas actuales en procesadores de 64 bits, y los programas de 64 bits en procesadores normales, yo estoy estrenando uno (athlon) y me parece sensacional el desempeño, pero deseo saber mas detalles, espero que este foro sea de utilidad para todos gracias
 
El tamaño de "palabra" o word del registro, eso significa que las aplicaciones de 64 corren mucho mas rapido por el transporte de datos tan grande que tiene su procesador, algo similar pasa cuando se usaban 16 bits y paso a 32 bits en Windows porque Unix funciono con 32 bits siempre ... pero echese mejor un google y se lee bien al detalle todo.
 
En términos poco técnicos, significa que el de 64 bits tiene el roto más grande y le entra uno más ancho... jeje.

Cada bit es un dígito binario, el procesador del PC XT era a 8 bits, el del AT a 16 bits, y el del 386 en adelante ha sido de 32 bits. Eso significa que los procesadores cada vez pueden manejar mayor cantidad de bits de un solo tacazo, por eso el aumento en el rendimiento. Sin embargo, por ahora es como ponerle un super motor a un carro que no tiene la transmisión y las ruedas adecuadas para aprovechar la potencia adicional.

Es lo mismo que pasó con el 386 y el 486, el procesador era de 32 bits, pero todo el mundo trabajaba DOS con Win 3.1, que eran sistemas a 16 bits. Sólo los que usaban WinNT, que sí era desde el comienzo de 32 bits, podían aprovechar el procesador. Se necesita un sistema operativo a 64 bits, y aplicaciones diseñadas para 64 bits, para aprovechar realmente estos procesadores, y eso toma su tiempo.

Por otro lado, será necesario mejorar la tecnología de las memorias y los buses de datos para sacarle el jugo a los procesadores de 64 bits. Por eso, por ahora me parece que es un gasto excesivo de dinero, pero en fin...

Y como dice El_Rulas, echate un googlazo pa que te informes a nivel técnico cómo es la cosa.
 
haga de cuenta... que un nino tiene que sacar cubetas de agua del rio.. y llevarlas a la casa...

un procesador de una cubeta de 32 bits... pues lleva 32 bits en cada pasada...

un procesador de una cubeta de 64 bits.. pues lleva el doble.. en el mismo tiempo...

saque ud sus conclusiones.. a cual le rinde mas?

ojo... este ejemplo es solo para dar una idea muy superficial...

hay otras consideraciones que tener... no solo se transporta informacion.. sino comandos.. etc.... pero igual... entre mas bits.. mas rendimiento..
 
Texto Originalmente Escrito por jasz
haga de cuenta... que un nino tiene que sacar cubetas de agua del rio.. y llevarlas a la casa...

un procesador de una cubeta de 32 bits... pues lleva 32 bits en cada pasada...

un procesador de una cubeta de 64 bits.. pues lleva el doble.. en el mismo tiempo...

saque ud sus conclusiones.. a cual le rinde mas?

ojo... este ejemplo es solo para dar una idea muy superficial...

hay otras consideraciones que tener... no solo se transporta informacion.. sino comandos.. etc.... pero igual... entre mas bits.. mas rendimiento..

Listo, con el ejemplo tiene, asi es el cuento.
 
senseimagnus say:
. En términos poco técnicos, significa que el de 64 bits tiene el roto más grande y le entra uno más ancho... jeje.
-------------------------------------------------------------------------------------

:reir::reir::reir::reir::reir: jajjajajajajaaj

bacanas las explicaciones, a mi tambien me han dejado muy clara la diferencia, buen post sensimagnus
 
solo les falto un dramatizado, o hacerselo en plastilina... = ) pero bueno, un ejemplo a veces es mejor que toda esa carreta = )
 
Epa

Texto Originalmente Escrito por Krieg
Como que algunos confunden el tamanno de la palabra del procesador con el ancho de los buses ...

Hombre Krieg, si lo decís por mi, no me malinterpretes. Cuando dije que le "entra más ancho" no me refería al ancho del bus. Admito que no es el ejemplo más claro y preciso, pero no pude resistir la tentación de hacer una referencia anal al respecto, jejejeje.
 
Re: Epa

Texto Originalmente Escrito por senseimagnus
Hombre Krieg, si lo decís por mi, no me malinterpretes. Cuando dije que le "entra más ancho" no me refería al ancho del bus. Admito que no es el ejemplo más claro y preciso, pero no pude resistir la tentación de hacer una referencia anal al respecto, jejejeje.

No lo dije por nadie en particular. Como que no pusieron cuidado a la clase de Arquitectura (o como se llame en su universidad). Paracen usuarios estilo mi tia Amalia diciendo que lo bueno de un procesador de 64 bits es que se pueden llevar 64 bit a la vez en lugar de 32.

Ademas si no estoy mal, hoy en dia hay procesadores de 32 bits con buses de 64 bits. Asi como en el pasado han habido procesadores de 32 con buses de 16 y procesadores de 16 con buses de 8.

Para responderle al que creo el foro, mi nuevo amigo que me manda callar en otros foros, un procesaror de 64 bits puede DIRECCIONAR 64 bits y uno de 32 solo 32. Aunque suene obvio, esa es la respuesta. Y si eso es bueno o malo, mejor o peor, depende de cada caso.
 
Texto Originalmente Escrito por jasz
krieg.. o sea que.. estoy equivocado?

Si. Lo importante de un procesdor de 64 bits no es que le caben 64 bits al procesador a la vez, es que es capaz de direccionar 64 bits. Es mas, una aplicacion compilada para 64 bits consume mas espacio que una compilada para 32 bits, me imagino que esto es obvio. Lo importante es que el procesador sera capaz de direccionar mas que los 4 gigas (2 gigas en OS mediocres) el cual es el limite de los de 32 bits. Hoy en dia el usuario normal no necesita esto ya que no tiene mas de 4 gigas de RAM.

Yo personalmente no invertiria en un procesador de 64 bits todavia, ademas los motherboards para procesadorres de 64 bits estan muy en pannales. Y para completar, la mayoria de los OS vienen para 32 bits y ni que decir de las aplicaciones. Pero bueno, es solo mi opinion.
 
De todos modos hay procesadores de 64 bits compatibles con 32 bits, el Athlon por lo menos soporta 32 bits y 64 bit ...

Un amigo lo tiene y la verdad es que a 64 bits todo corre impresionantemente rapido, el instalo el beta de Windows 64 bits que será lanzado a finales de año y las aplicaciones, aun de 32 corren muy veloz ! ... (Tiene program files 32, y program files 64 este sistema operativo).
 
Texto Originalmente Escrito por El_Rulas
De todos modos hay procesadores de 64 bits compatibles con 32 bits, el Athlon por lo menos soporta 32 bits y 64 bit ...

Un amigo lo tiene y la verdad es que a 64 bits todo corre impresionantemente rapido, el instalo el beta de Windows 64 bits que será lanzado a finales de año y las aplicaciones, aun de 32 corren muy veloz ! ... (Tiene program files 32, y program files 64 este sistema operativo).

El que todo corra impresionantemente rapido puede ser percepcion o el simple hecho de que es un procesador con una velocidad de reloj alta.

Aqui algunas lecturas interesantes:

http://www.pdc.kth.se/~pek/64vs32bits.txt

http://www.sun.com/sun-on-net/itworld/UIR951101perf.html

PD. Si, los procesadores de 64 bits soportan aplicaciones de 32 bits pero eso es como comprar un Ferrari y poner a mi abuelita a manejar. Que chiste tiene meterle la plata a un procesador de 64 bits para ponerlo a correr aplicaciones de 32 bits en modo compatibilidad? Para eso me compro un buen procesador de 32 bits que es mas barato.
 
Texto Originalmente Escrito por Krieg
El que todo corra impresionantemente rapido puede ser percepcion o el simple hecho de que es un procesador con una velocidad de reloj alta.

Aqui algunas lecturas interesantes:

http://www.pdc.kth.se/~pek/64vs32bits.txt

http://www.sun.com/sun-on-net/itworld/UIR951101perf.html

PD. Si, los procesadores de 64 bits soportan aplicaciones de 32 bits pero eso es como comprar un Ferrari y poner a mi abuelita a manejar. Que chiste tiene meterle la plata a un procesador de 64 bits para ponerlo a correr aplicaciones de 32 bits en modo compatibilidad? Para eso me compro un buen procesador de 32 bits que es mas barato.

Krieg hombre, vea reviews de precios y rendimiento de procesadores de 64Bits Athlon vs Intel de 32 PIV y despues si hace el comentario que me acaba de hacer.

Eso que las comparaciones solo con aplicaciones de 32bits ! no he dicho de lo de 64bits tenga que ver algo con que corran más rapido las de 32, es la tecnología de esos athlon y lo mas impresionante, el precio ! ...

Entonces, si compro un procesador HOY ! de 64 bits Athlon me preparo de una para lo de los 64 bits y me cuesta lo mismo que un Intel 32bits, que es mas rapido que los athlon de 32bits, y me da mas rendimiento, por el mismo precio ;) ....
 
Texto Originalmente Escrito por El_Rulas
Krieg hombre, vea reviews de precios y rendimiento de procesadores de 64Bits Athlon vs Intel de 32 PIV y despues si hace el comentario que me acaba de hacer.

Eso que las comparaciones solo con aplicaciones de 32bits ! no he dicho de lo de 64bits tenga que ver algo con que corran más rapido las de 32, es la tecnología de esos athlon y lo mas impresionante, el precio ! ...

Entonces, si compro un procesador HOY ! de 64 bits Athlon me preparo de una para lo de los 64 bits y me cuesta lo mismo que un Intel 32bits, que es mas rapido que los athlon de 32bits, y me da mas rendimiento, por el mismo precio ;) ....

osea que es mejor imnvertir en los precesadores athlon que en los intel???????
porque segun lo que dicen uds direcciona mas y mas rapido!!!!
 
Texto Originalmente Escrito por _CENICIENTA_
osea que es mejor imnvertir en los precesadores athlon que en los intel???????
porque segun lo que dicen uds direcciona mas y mas rapido!!!!

En los AMD Athlon 64 para ser exacto, debido a que estan preparados para aplicaciones de 64bits, pero rinden demasiado con aplicaciones de 32, mas que los intel casi por el mismo precio.