DSLR, Lentes, Objetivos

Exacto, el enfoque se hace de manera manual.

A mi esta técnica me ha servido con mi 18-55 y con el 60mm, mañana espero probar con el 50mm y te contare, pero a mi los mejores resultados me los ha dado el 18-55

y lo de "correr Riesgos" es porque uno se puede tirar algo?
 
haha, yo no entiendo porque les sale desde tan lejos, el mio inverso queda como un microscopio, es imposible enfocar
 
No, no lo hace infortunadamente :( Los contactos electrónicos le dicen a la cámara que no hay lente y pare de contar :s

wa? como que no?? acaso no pueden disparar sin lente? yo si puedo y la a200 es menos avanzada que la de ustedes, fijense en que modo estan intentando, tiene que ser M si o si. Y tienen que poner en foco manual la perilla de adelante.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
wa? como que no?? acaso no pueden disparar sin lente? yo si puedo y la a200 es menos avanzada que la de ustedes, fijense en que modo estan intentando, tiene que ser M si o si. Y tienen que poner en foco manual la perilla de adelante.

Con razón no me daba. Efectivamente en modo M si permite disparar sin lente.

Gracias por el dato :)
 
Buenas noches.

Tengo planeado adquirir una cámara DSLR, pero en los folletos y catálogos que he leído, no puedo encontrar si esas máquinas tienen el modo B. En una vieja SLR que tengo, ese modo permitía dejar el obturador abierto el tiempo que quisiera, consiguiendo efectos asombrosos y tomas únicas.
¿Las cámaras DSLR si lo tienen? ¿se denomina de otro modo?

Gracias por su atención.

¡¡Saludos!!
 
Buenas noches.

Tengo planeado adquirir una cámara DSLR, pero en los folletos y catálogos que he leído, no puedo encontrar si esas máquinas tienen el modo B. En una vieja SLR que tengo, ese modo permitía dejar el obturador abierto el tiempo que quisiera, consiguiendo efectos asombrosos y tomas únicas.
¿Las cámaras DSLR si lo tienen? ¿se denomina de otro modo?

Gracias por su atención.

¡¡Saludos!!

Si se puede. Ese modo generalmente viene incorporado en el modo manual. Cuando usted selecciona mas allá del máximo tiempo de exposición posible (generalmente 30 segundos) pasa al modo Bulb (no se si de ahí venga la B) y en ese modo la cámara captura la escena tanto tiempo como usted lo desee.
 
Buenas noches.

Tengo planeado adquirir una cámara DSLR, pero en los folletos y catálogos que he leído, no puedo encontrar si esas máquinas tienen el modo B. En una vieja SLR que tengo, ese modo permitía dejar el obturador abierto el tiempo que quisiera, consiguiendo efectos asombrosos y tomas únicas.
¿Las cámaras DSLR si lo tienen? ¿se denomina de otro modo?

Gracias por su atención.

¡¡Saludos!!

Sip, pero para ello lo mejor es tener un disparador remoto. Sea cableado o sin cable.
 
Gracias Oesoto y Maqp, estoy en el proceso de decidirme por una Canon o una Sony. Por ahí he visto un comercial de una Nikon (un tipo que toma fotos en una fiesta), que se ve muy versátil, y la marca siempre me ha gustado.

Saludos.
 
Pues eso es cuestión más que todo de gustos y de como le haya ido en la fiesta.

Uno cuando compra una DSLR no compra una cámara, compra un sistema: cuerpo, lentes, flashes, etc.

Ambos son muy buenos, Canon y Nikon son las marcas top y compre lo que compre le va a salir bueno, su limitación no va a ser el equipo.

Ahora, en mi opinión personal, he usado cámaras Canon y Nikon de todas las gamas y estoy convencido de algo, en las digicams, Canon, en las DSLR, Nikon.

Yo antes era canonero, pero Nikon en DSLR para mi es lo mejor en cuando a ergonomía y calidad, ojo, no demerito Canon, simplemente después de usar ambas marcas en condiciones reales, me quedo con la Nikon toda la vida.
 
Las DSLR, todas son buenas, hay pros y contras en cada marca, pero para lo que uno es un pro para el otro no lo es. Al final es una cuestion de gustos, sin embargo hay algo sensible por lo cual yo me desidi por una Dslr Sony (recordemos que sony trae las dslr una vez que compra a Konica-Minolta( mas de 50 aÑos de experiencia en esta linea de camaras) porque en mi pais hay en todos los estados servicio tecnico Sony y las otras marcas no. Otra cosa que me gusto de las dslr es que la estabilizacion esta en el cuerpo, mas no en el lente, lo que a la larga es ahorro en objetivos que es lo que nos quedara "por siempre" o lo que menos cambiemos. También en los sonycenter dan credito/financiamiento y la atension al publico es buena.

Hay que evaluar todos los aspectos, poner las 4 marcas lideres en este renglon y evaluarlas todas bajo nuestras necesidades, presupuesto, garantia, servicio post venta, etc.

Saludos

Escrito desde www.LANeros.mobi (Opera/9.80 (J2ME/MIDP; Opera Mini/4.2.14912/938; U; en) Presto/2.2.0)
 
hay algo sensible por lo cual yo me desidi por una Dslr Sony (recordemos que sony trae las dslr una vez que compra a Konica-Minolta( mas de 50 aÑos de experiencia en esta linea de camaras) porque en mi pais hay en todos los estados servicio tecnico Sony y las otras marcas no. Otra cosa que me gusto de las dslr es que la estabilizacion esta en el cuerpo, mas no en el lente, lo que a la larga es ahorro en objetivos que es lo que nos quedara "por siempre" o lo que menos cambiemos. También en los sonycenter dan credito/financiamiento y la atension al publico es buena.


No tenía ni idea que Sony había comprado a Konica-Minolta (mi vieja SLR es una Minolta, qué buena máquina) y en realidad, ahora que nombra el asunto del respaldo de la marca, no lo había contemplado. Sony tiene una fuerte presencia directa en Colombia, mientras que Canon está representada por Foto Japón, y bueno, para hacer una inversión económica tan generosa, es necesario tener muy en cuenta este punto... así que adiós a Nikon.

Saludos.
 
Con lo costosas que son las reparaciones en Sony yo no consideraría ese punto como un factor decisivo para descartar otras marcas.
 
Para mi el respaldo a la marca es overrated. No compraría Sony por el "respaldo" aunque pues entiendo a las personas que lo hacen.
 
Con lo costosas que son las reparaciones en Sony yo no consideraría ese punto como un factor decisivo para descartar otras marcas.

Igual las cámaras fotográficas son consideradas como máquinas de mucha precisión, sea la marca que sea, una reparación generaría un costo que golpearía seriamente el bolsillo.

Pero una marca con representación en Colombia, tendría casi la totalidad de los repuestos en bodega, cosa que podría atenuar el impacto económico, en cambio, si tocara importar una sola pieza (porque la marca es poco conocida o no tiene representación aquí), el valor podría aumentar, y bastante (o bien, que sea un repuesto de segunda, pero esa es otra historia).

Nikon es una marca fenomenal, de eso no hay duda, pero no se ve mucho negocio comercializándola, salvo algunos modelos de cámaras P&S.

Saludos.
 
en caunto a ergonomia, prefieron las canon sobre las nikon, yo tengo una 50d y la camara se adapta perfecto a la mano.

lo mismo pasa con un T1i de mi suegro, se adapta mucho mejor a mi mano que la Nikon d5000 de un amigo.

A mi toda la vida me ha gustado Canon y uso Canon y mis amigos y "maestros" tienen Canon, por lo tanto recomiendo Canon.

no es que nikon sea malo, todo lo contrario, Nikon junto a Canon es de lo mejor en fotografia, solo que en mi experiencia no he tenido ningun problema con Canon, por eso la recomiendo.

Igual cualquier marca de la hablada (Canon, Nikon y Sony) son muy buenas marcas, y compre la que compre va a tener muy buen equipo, eso si, toca pensarlo bien porque es como un matrimonio, despues va a ir comprando lentes y si quiere cambiar de marca no le servirian esos mismos lentes.

Saludos.

P.d. Personalmente le recomiendo la Canon T1i, que camara tan buenaaaa, y mucho mas barata que mi 50d (aunque no es lo mismo) y graba video a 720p muy fluido
 
Bueno, les comento que me compre una Sony Alpha 330. Me pareció una buena cámara, ideal para introducirse en el mundo DSLR y a un precio bastante accesible.

attachment.php


Mientras tomo algunas imágenes de muestra, por lo pronto, les muestro mi historial de cámaras, la primera que tuve fue una SLR Minolta SRT-201, con lente, amplificador y filtro skylight, la cual me duró hasta 2004. Luego, en 2007 me compré una Canon PowerShot A630, excelente máquina, que a pesar de ser P&S, me ha dado muchas satisfacciones.

Una pregunta, yo manejo el Adobe Photoshop CS2, pero no encuentro el plug-in para abrir los archivos .ARW. Agradezco de antemano a la persona que me colabore con esa parte.

Saludos.
 

Archivos adjuntos

  • camaras.jpg
    camaras.jpg
    78.4 KB · Visitas: 263