[ETB - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Yo vivo al lado de Castilla en Bogota y en la zona Tigo solo tiene cobertura HFC, Con los de Tigo hay que tener cuidado de la información que brindan porque cuando me pase de Tigo a ETB un asesor astuto de retención insistía que yo tenia Fibra y lo de ETB era HFC, con tal de vender o retener quieren embolatar.
Gracias por el dato, estoy en castilla Bogota, en la llamada me aseguraron que era gpon toca verificar
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: aliricu
Buenas noches laneros, sucede que me debo ir de Bogotá por 6 meses, entregaré el contrato de etb. La cuestión es que al regresar estaré en Bogotá por 6 meses solamente, hay algún contrato no necesariamente de etb que me permita tener internet fijo solo por 6 meses? (No pienso pagar cláusulas o penalidades por tiempo menor a 1 año) la otra opción que he considerado es tomar un contrato de alguien que lo esté cediendo, pero saben si esto representa algún costo en la instalación? por el cambio pues imagino de dirección y movimiento de modem y cables de FO, y si es así conocen el precio? Muchas gracias y saludos!
 
Buenas noches laneros, sucede que me debo ir de Bogotá por 6 meses, entregaré el contrato de etb. La cuestión es que al regresar estaré en Bogotá por 6 meses solamente, hay algún contrato no necesariamente de etb que me permita tener internet fijo solo por 6 meses? (No pienso pagar cláusulas o penalidades por tiempo menor a 1 año) la otra opción que he considerado es tomar un contrato de alguien que lo esté cediendo, pero saben si esto representa algún costo en la instalación? por el cambio pues imagino de dirección y movimiento de modem y cables de FO, y si es así conocen el precio? Muchas gracias y saludos!
Lanero, así que conozca que no manejan contratos de permanencia son las operadoras de Barrio, ya que de entrada le cobran la instalación. Es de lo que tengo conocimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: JcFibra
Una pregunta para los conocedores: ¿Cómo sé cuando la IP que me asigna ETB es buena o mala? he visto que hablan de reinicio de router hasta que se obtenga una buena, pero no sé cuál es el factor determinante para esto. Actualmente tengo 400 Mbps simétricos y noto que a veces para juegos en línea unas veces va bien y otras mal.

Gracias.
 
Una pregunta para los conocedores: ¿Cómo sé cuando la IP que me asigna ETB es buena o mala? he visto que hablan de reinicio de router hasta que se obtenga una buena, pero no sé cuál es el factor determinante para esto. Actualmente tengo 400 Mbps simétricos y noto que a veces para juegos en línea unas veces va bien y otras mal.

Gracias.
Es que hay IPs que tienen mejor enrutamiento, hasta hace un tiempo las que comenzaban en 186 eran las que tenían mal enrutamiento y las 190 o 201 eran las que tenían mejor enrutamiento, no se si eso haya cambiado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Santiago242
Buenas noches laneros, sucede que me debo ir de Bogotá por 6 meses, entregaré el contrato de etb. La cuestión es que al regresar estaré en Bogotá por 6 meses solamente, hay algún contrato no necesariamente de etb que me permita tener internet fijo solo por 6 meses? (No pienso pagar cláusulas o penalidades por tiempo menor a 1 año) la otra opción que he considerado es tomar un contrato de alguien que lo esté cediendo, pero saben si esto representa algún costo en la instalación? por el cambio pues imagino de dirección y movimiento de modem y cables de FO, y si es así conocen el precio? Muchas gracias y saludos!
Internet con Tigo , si Ud paga los gastos de instalación.... no tiene permanencia.....
 
  • Me gusta
Reacciones: JcFibra
Hola a todos. ¿Hay alguna forma de saber cuando hay promociones de ETB al conseguir productos como un repetidor o más codificadores? Necesito extender la red en mi apartamento (tanto cable como WiFi) y colocar otro deco en mi habitación.
 
Hola Laneros, recién acabo de registrarme, encuentro muy interesante la cantidad de información que se encuentra aquí. Espero llegar a aportar cosas que sean útiles para todos.

He visto bastante información en temas de velocidades garantizadas de los operadores de internet fijo, sin embargo quisiera saber si alguien del foro tiene conocimiento de la regulación respecto a las mismas; puntualmente respecto al deber que tiene el operador de garantizar la velocidad internacional también. En algún momento entendí que los operadores no tenían el deber de garantizar la velocidad internacional por el tema del rehuso, sin embargo tengo entendido que desde hace algunos años esto cambió y que deben velar porque las velocidades también funcionen al exterior.

No les pregunto con el fin de generar polémica, lo que pasa es que si nos ponemos a analizar, de nada nos sirve tener un link con 500 megabits tanto en subida como en bajada, si en general los servicios a los que accedemos se encuentran en el exterior... Usuarios promedio como nosotros que manejamos conexiones de hogar, utilizamos dicho servicio en portales como Facebook, Youtube, Instagram, Twiter... y en caso de homework a veces tenemos que subir información a AWS, Azure, o Google (todos en el exterior).

Si la regulación solo cubre velocidades nacionales, entonces no tiene ningún sentido. Esto solo beneficiaria a empresas o negocios que tengan sus servidores locales y con clientes/usuarios locales, que accedan mediante el NAP Colombiano entre operadores o entre el mismo operador.

Les agradezco si me ayudan con el asunto, sucede que actualmente pago 90.900 con ETB por un plan que se supone que es 100/100 Mbps, y en realidad a Frontier en Florida me da 100 de bajada (a duras penas) y 30 de subida. Eso tiene mis copias de seguridad y la carga de archivos a AWS prácticamente inútil, y si el operador no tuviera que garantizar ninguna velocidad, entonces que sentido tiene que vendan planes mas costosos con velocidades mas altas ?

PD: si de pronto tienen alguna referencia de alguna resolución de la SIC o la CRC les agradezco.
 
Hola Laneros, recién acabo de registrarme, encuentro muy interesante la cantidad de información que se encuentra aquí. Espero llegar a aportar cosas que sean útiles para todos.

He visto bastante información en temas de velocidades garantizadas de los operadores de internet fijo, sin embargo quisiera saber si alguien del foro tiene conocimiento de la regulación respecto a las mismas; puntualmente respecto al deber que tiene el operador de garantizar la velocidad internacional también. En algún momento entendí que los operadores no tenían el deber de garantizar la velocidad internacional por el tema del rehuso, sin embargo tengo entendido que desde hace algunos años esto cambió y que deben velar porque las velocidades también funcionen al exterior.

No les pregunto con el fin de generar polémica, lo que pasa es que si nos ponemos a analizar, de nada nos sirve tener un link con 500 megabits tanto en subida como en bajada, si en general los servicios a los que accedemos se encuentran en el exterior... Usuarios promedio como nosotros que manejamos conexiones de hogar, utilizamos dicho servicio en portales como Facebook, Youtube, Instagram, Twiter... y en caso de homework a veces tenemos que subir información a AWS, Azure, o Google (todos en el exterior).

Si la regulación solo cubre velocidades nacionales, entonces no tiene ningún sentido. Esto solo beneficiaria a empresas o negocios que tengan sus servidores locales y con clientes/usuarios locales, que accedan mediante el NAP Colombiano entre operadores o entre el mismo operador.

Les agradezco si me ayudan con el asunto, sucede que actualmente pago 90.900 con ETB por un plan que se supone que es 100/100 Mbps, y en realidad a Frontier en Florida me da 100 de bajada (a duras penas) y 30 de subida. Eso tiene mis copias de seguridad y la carga de archivos a AWS prácticamente inútil, y si el operador no tuviera que garantizar ninguna velocidad, entonces que sentido tiene que vendan planes mas costosos con velocidades mas altas ?

PD: si de pronto tienen alguna referencia de alguna resolución de la SIC o la CRC les agradezco.
Respecto a sus duras, aunque en otro tema del foro, aquí puede encontrar algo que yo alguna vez ví.

 
Tan fácil como mirar la pagina de etb:
O contactar un asesor, lo que no entiendo es para que quiere un "codificador" :ROFLMAO: hasta donde se en la etb no dan ninguno.

Por el spam de reacciones con LoL y por la respuesta, le comento que no llevo muchos días con ETB y no conozco mucho del tema. No todos nacemos aprendidos y por eso pregunto. De todas formas gracias por el aporte.
 
  • Me gusta
Reacciones: ChrisXav
Hola a todos. ¿Hay alguna forma de saber cuando hay promociones de ETB al conseguir productos como un repetidor o más codificadores? Necesito extender la red en mi apartamento (tanto cable como WiFi) y colocar otro deco en mi habitación.
creo que para televisión solo están dando uno o dos decodificadores como máximo (antes eran 6).
De hecho en el foro de ETB televisión andan diciendo que ETB va a acabar con ese servicio y por eso ya no ofrece tantos decodificadores de TV. creo que ya si uno llama a la linea de servicio aparece una grabación con eso de que se acaba la TV.
 
creo que para televisión solo están dando uno o dos decodificadores como máximo (antes eran 6).
De hecho en el foro de ETB televisión andan diciendo que ETB va a acabar con ese servicio y por eso ya no ofrece tantos decodificadores de TV. creo que ya si uno llama a la linea de servicio aparece una grabación con eso de que se acaba la TV.

Eso no es nada nuevo, todos los operadores andan con eso. La TV ahora será completamente por internet.
 
El servicio no se acaba se transforma, con eso les digo todo
1. sera que va lanzar el decodificador android tv a la mano de directv go
2. el servicio de tv etb lanzara el decodificador android tv y con la app de streaming que vea el usuario sin costo y si es triple play con el plan mas caro vendra hasta 2 plataforma sin costo cono hace izzi en mexico.
 
creo que para televisión solo están dando uno o dos decodificadores como máximo (antes eran 6).
De hecho en el foro de ETB televisión andan diciendo que ETB va a acabar con ese servicio y por eso ya no ofrece tantos decodificadores de TV. creo que ya si uno llama a la linea de servicio aparece una grabación con eso de que se acaba la TV.
ETB antes aprox de 2013 no tenía TV propia sino la alianza con Directv, asi se planteaba el trio de servicios con par de cobre para banda ancha de la época y linea de telefono, tuve ese servicio; luego se pasó a fibra hogares y ofrecieron el trio completo desde dentro ETB reemplazando la alianza con directv satelital con IPTV, también fui cliente de ese servicio por varios años; y ahora que desaceleran la estrategia de esa modalidad de TV, que igual es a través de internet, IP (Internet Protocol), habilitaron nuevamente una alianza o promoción con directv, pero esta vez con su aplicación de streaming, "directv go"; entonces veremos que es lo que traerían, ya @juliomb179 dice que no se acaba sino que se transforma; sería importante saber es si ETB seguirá siendo operador de TV por suscripción o no?, creo que esa sería la pregunta clave.

Eso no es nada nuevo, todos los operadores andan con eso. La TV ahora será completamente por internet.
Pero el hecho de ser por internet, no quiere decir que no necesite decodificadores, la IPTV los requiere, y varios operadores los tiene aparte de ETB, está también Movistar hace ya más de 2 años en el pais, Claro desde el año pasado ya también tiene; igual TIGO ya la implementó también. Desde ese punto de vista la mayoría de operadores grandes de TV actual del pais han migrado o estan combinando sus servicios con TV por IP, excepto directv que sigue con satelital.
O ud quizo decir que todo va a ser aplicaciones de streaming? que obviamente sin internet no funcionan. Todos los operadores actuales principales de TV tienen su app o servicio de streaming con sus canales en vivo y repositorios de contenido incluido o bajo demanda, excepto ETB; pero también cuentan con servicios OTT de los canales que ellos ofrecen y eso si lo tiene ETB.
Aquí hay un articulo explicativo sobre esos servicios a través de internet :
IPTV
 
El chiste del día:

Escribo a ETB por twitter... ya que si marco 601 y numero fijo, me sale una linda voz diciendo numero no existe, en cambio si marco directo el fijo, como antes, funciona.

El genio de "soporte" me dice que si, que encontró una falla... que va mañana a agendar una visita a la "caja telefonica cercana"... la verdad no quise insistirle ni decirle que el teléfono ahora va por SIP... :rolleyes:
 
Palabras mas, palabras menos...

Ya que recuerdo, en breve se estará ofreciendo la opción de aumentar de velocidad como un servicio de valor agregado, y no cambiando todo el plan. se ofrecerá la opción de aumentar 25, 50 y 100 Mb.
Casi que no sino estoy mal cuando estaba en Claro eso hacían cuando uno pedía el aumento de velocidad solo era eso sin cambiar todo el plan
 

Los últimos temas