Foro Oficial de Mandriva

[sC+].B@rt.Oc3

Lanero Reconocido
13 Abr 2007
4,194
mandriva_demarrage.jpg



Bueno este foro ha sifo creado para hablar, discutir y poner sus dudas al respecto de esta hermosa Distro Como lo es MANDRIVA


Version estable:

Mandriva Linux One 2009 Spring

Descarga: AQUI


Version de Prueba

Mandriva Linux 2010 Free RC2 ISO (i586) (x86-64)

NOTICIAS

<h3>Disponible Mandriva Linux 2010 RC2

</h3>
Un par de días después de lo esperado se anunció así en su blog oficial el lanzamiento del segundo Release Candidate (RC2), o la última versión de desarrollo planeada, del próximo Mandriva Linux 2010. Aunque se trata principalmente de una actualización de corrección de errores, sí hay algunas novedades bastante interesantes en Mandriva Linux 2010 RC2, como por ejemplo:



  • La versiones finales de KDE 4.3.2 y GNOME 2.28.
  • Un entorno completo de Moblin 2.0 disponible como el paquete task-moblin.
  • Cuenta de invitado con un sólo click para permitir a cualquier usar la computadora de manera segura.
  • Drivers para el chipset Poulsbo, muy popular en los dispositivos con el CPU Intel Atom, pero sólo en la edición ONE de Mandriva.
Quienes deseen probar este RC2 pueden hacerlo teniendo en cuenta la advertencia de no usarlo para actualizar una instalación de Mandriva existente.


Descarga: Mandriva Linux 2010 Free RC2 ISO (i586) (x86-64)
Fecha: Martes, Septiembre 29, 2009
Colabora con un fondo de pantalla para Mandriva 2010
Mandriva está buscando 10 fondos de pantalla adicionales para completar el diseño oficial de su próxima versión 2010, razón por lo que está invitando a los usuarios a que colaboren enviando sus trabajos para este propósito.

Fondo de pantalla oficial de Mandriva

La forma de participar es la siguiente:

  1. Los fondo de pantalla se deben de incluir en la página de contribuciones de Mandriva 2010, en Flickr, a más tardar el 19 de octubre de 2009.
  2. Mandriva escogerá 10 de ellos, de diferentes colaboradores, para incluirlos en el paquete adicional de fondos de pantalla de la versión.
  3. Los ganadores tendrán acceso gratuito a la edición PowerPack 2010.
Los requisitos del fondo de pantalla son:

  • Sin bordes.
  • Sin texto dentro.
  • Sin logos (de Mandriva o cualquier otro).
  • Tamaño mínimo 1920×1440.
  • Debe de incluir una foto.
  • La persona no debe ser reconocible.
  • Sin problemas de copyright en cualquier componente del fondo (Artwork).
  • El copyright de la foto debe de ser del autor.
  • La imagen se utilizará como fondo, por lo que debe interactuar bien con elementos del escritorio, como accesos directos, iconos, etc.
Mayor información se puede encontrar en el anuncio oficial, en el blog de Mandriva.
A la fecha ya se pueden ver los primeros aportes realizados por algunos usuarios, lo que puede ayudar como referencia para elaborar la imagen a enviar.
Mandriva 2010 está en fase de desarrollo, contando hasta el momento con la RC1, todavía con la intención de liberar la RC2 para el 8 de octubre de este año.
El lanzamiento final, donde se incluirán los fondos elegidos, estará disponible para el 3 de noviembre de 2009, liberando las ediciones para descargar de manera gratuita y haciendo disponible las ediciones de pago, entre las que se encuentran la PowerPack que será la recompensa para quien resulte electo por su trabajo.
Fecha: Sábado, Septiembre 26, 2009

Nueva versión Mandriva Mini se basa en Moblin v2


Mandriva cuenta con una nueva versión de Mandriva Mini, la distribución especial para OEMs, dirigida al mercado de los pequeños equipos como las Netbooks, ahora, basada en Moblin versión 2, la tecnología de Intel.

Desde hace tiempo Mandriva forma parte del programa de Intel Classmate PC, llevando pequeñas computadora similares a las del proyecto OLPC, a los niños de países en vías de desarrollo, como herramienta para su educación.

Vista general de Mandriva Mini

Mandriva por lo tanto, es de los sistema operativos que se incluyen en las pequeñas laptops, contando al momento con un acuerdo con el gobierno de Nigeria para llevar las Classmate PC con Mandriva pre instalado a todas las escuelas del país, como un proyecto piloto.
La edición que se incluye es la Mini de Mandriva, la cual está orientada para ejecutarse en pequeños equipos, pensada para las Classmate PC y por igual para las Netbooks, mercado que se ha vuelto muy prometedor y en donde Linux está obteniendo buenos resultados con sistemas adaptados a las pequeñas pantallas de estos equipos, tomando en cuenta la usabilidad y una variedad importante de software libre.
Esta nueva versión de Mandriva Mini está basada en Moblin v2, nada que sorprenda, tomando en cuenta el acuerdo que tiene con Intel y que Moblin está resultando de mucho interés para las distribuciones Linux.
Por ejemplo, Ubuntu cuenta con una nueva edición basada en esta tecnología, Ubuntu Moblin Remix, que debutará en el modelo Dell Mini 10v de este fabricante. Así también, Fedora anunció la disponibilidad de Moblin desde la Alfa 1 de Fedora 12, todavía en fase de desarrollo.
La publicación de Mandriva Mini es un gran ejemplo de como la tecnología Moblin v2 puede ser utilizada para entregar específicos beneficios y capacidades para varios segmentos del mercado de la industria, como lo hicieron con la Classmate PC (…) Los esfuerzos de la comunidad Moblin han permitido a Mandriva una emocionante y atractiva experiencia de usuario para la aula, mediante la creación de un excelente producto Linux basado en la tecnología Moblin v2, que aprovecha al máximo las capacidades de los procesadores Intel Atom.” Dice Doug Fisher, vice presidente de software de Intel y grupo de servicios y gerente general de la división de sistema de software.
Mandriva Mini también puede ser aprovechada por Netbooks, MIDs, Tabletas de Internet y otros productos “inteligentes” derivados de Linux, según comenta Armel Kermorvant, vice presidente OEM/ODM de Mandriva.
Ya que esta edición está orientada a OEMs, es decir, a la venta del sistema a la vez que el hardware, desde Mandriva ofrecen una descripción del producto por medio de un folleto en PDF para ser descargado, y una dirección de email para contactarlos en caso de tener interés por el producto.
Fecha: Jueves, Septiembre 17, 2009

Mandriva tiene publicado la RC1 de Mandriva 2010, una versión de desarrollo que se acerca cada vez más a la versión estable. Es de destacar que este lanzamiento cuenta con la última versión del kernel Linux 2.6.31 y la implementación de Plymouth.

Aunque Mandriva 2010 RC1 cuenta con una buena estabilidad, propio de esta fase de desarrollo, todavía no es recomendable para equipos en producción, sino para pruebas, reporte de fallos y conocer el nuevo trabajo realizado.
Entre lo nuevo que nos encontramos en esta lanzamiento están:

Esta RC1 es disponible en:

  • La edición Free para arquitecturas x86-32 y x86-64, en un DVD, con instalador tradicional.
  • CD de arquitectura dual (ambas, 32 y 64 bits) con el escritorio ligero LXDE, con instalador tradicional.
  • La edición ONE, con GNOME o KDE a elegir.
Se puede añadir en cualquier caso repositorios no libres. Otro medio disponible es como una imagen de virtualbox, una nueva opción en la RC1.

Como vienen haciéndolo desde hace tiempo, las isos de Mandriva pueden ser instalados también en una memoria USB, recomendado hacerlo con mandriva-seeds.

Descargar: Mandriva 2010 RC1 (Elegir mirror, versión y medio de instalación)
Este lanzamiento llegó con un par de días de retraso de acuerdo al nuevo calendario de desarrollo que dieron a conocer:

  • Mandriva 2010 Alfa 1 – 18/06/09
  • Mandriva 2010 Alfa 2 – 04/08/09
  • Mandriva 2010 Beta – 20/08/09
  • Mandriva 2010 RC1 – 17/09/09
  • Mandriva 2010 RC2 – 08/10/09
  • Mandriva 2010 Final – 03/11/09
Antes de contar con la versión estable, como se puede apreciar, programada para el 3 de noviembre de 2010, todavía lanzaran la segunda RC, cuyo objetivo es terminar de detallar la distribución para su lanzamiento final.
 
Que bien, ojalá dejemos este foro como el oficial para la distribucion Mandriva, personalmente probé la 2009.1 y aunque me gustó, el modem 3.5G no lo pude configurar y al final con el Gnome todas las distros quedan prácticamente igualitas :S:S:S
 
Estuve viendo el cronograma de lanzamiento y lo ubican en el 3 de Noviembre, muy lejos creo yo :S

Ubuntu apenas va en la BETA 6 y tienen planeado todo para el 29 de Octubre.

Espero que Mandriva sea más estable al menos.
 
raro q se alla trasado el calendario q estara pasando??

aca esta la respuesta :p

http://elsoftwarelibre.wordpress.co...al-calendario-de-desarrollo-de-mandriva-2010/

Modificaciones al calendario de desarrollo de Mandriva 2010


Como nos señala la gente de espacio linux y en el anuncio oficial, debido a cambios de oficinas y datacenter, la Alfa 2 de Mandriva 2010 estaba tan sólo unos días retrasada, de acuerdo al calendario de desarrollo de la versión que ya se había dado a conocer con anterioridad, sin embargo, se ha confirmado nuevas modificaciones al calendario que cambia sustancialmente las fechas de los lanzamientos para Mandriva 2010.
El calendario modificado ha quedado como sigue:

  • Mandriva 2010 Alfa 1 – 18/06/09
  • Mandriva 2010 Alfa 2 – 04/08/09
  • Mandriva 2010 Beta – 20/08/09
  • Mandriva 2010 RC1 – 17/09/09
  • Mandriva 2010 RC2 – 08/10/09
  • Mandriva 2010 Final – 03/11/09
EL cambio más importante en cuanto a fechas, viene de la mano de la versión final, la cuál estaba prevista para 15/10/09. Lo que representa un retraso de alguito más de 15 días.
 
Esta distro me dañó el Grub y me borró al Ubuntu, alguien sabe si esto ya se solucionó ?

Que versión de Grub maneja ?
 
Señores, depronto alguien sabe que tal se maneja esta distro con las conexiones 3.5G ? Que info hay al respecto o donde la podría hayar ?

Con la salida de Ubuntu 9.10 y Mandriva 2010 me dieron ganas de cacharrearle al mundo de nuevo y probar estas dos versiones a ver que tal.

En el PC principal creo que voy a dejar Ubuntu 8.04.3 LTS porque esta la manejo desde la casa y con el Wi Fi me defiendo muy bien, pero en mi Miniportátil si necesito el soporte 3.5G porque precisamente lo compré por esto. De momento me ha tocado mantenerme con XP que si me parece lo más antiguo del mundo :p
 
Señores, he escuchado que esta distro es de las más estables entre las 4 mayores distros, eso es verdad o me equivoco ?

Entre estas:

1) Ubuntu
2) Mandriva
3) OpenSuse
4) Fedora

Cual consideran más estables ?

A Fedora la considero una misma Beta, a Ubuntu casi que igual, a OpenSuse la verdad no la conozco bien, aunque sus "milestones" son bastantes, de último tenemos a Mandriva que considero la más seria en cuanto a estabilidad.

No se cual piensen ustedes ?
 
Señores, depronto alguien sabe que tal se maneja esta distro con las conexiones 3.5G ? Que info hay al respecto o donde la podría hayar ?

Con la salida de Ubuntu 9.10 y Mandriva 2010 me dieron ganas de cacharrearle al mundo de nuevo y probar estas dos versiones a ver que tal.

En el PC principal creo que voy a dejar Ubuntu 8.04.3 LTS porque esta la manejo desde la casa y con el Wi Fi me defiendo muy bien, pero en mi Miniportátil si necesito el soporte 3.5G porque precisamente lo compré por esto. De momento me ha tocado mantenerme con XP que si me parece lo más antiguo del mundo :p

compa pasese por el foro de linux mint tiene informacion respectiva sobre los modem 3g.


eñores, he escuchado que esta distro es de las más estables entre las 4 mayores distros, eso es verdad o me equivoco ?

Entre estas:

1) Ubuntu
2) Mandriva
3) OpenSuse
4) Fedora

Cual consideran más estables ?

A Fedora la considero una misma Beta, a Ubuntu casi que igual, a OpenSuse la verdad no la conozco bien, aunque sus "milestones" son bastantes, de último tenemos a Mandriva que considero la más seria en cuanto a estabilidad.

No se cual piensen ustedes ?

y respeto a su pregunta le comento mi respuesta...

fedora es lo mismo q red hat y centos pero es como mas agradable para los usarios normales, ubuntu unas de las favoritas de la mayoria y la mas estable pienso en su versiones finales tiene mucho soporte por internet y su comunidad es grande, OpenSuse muy buena distro y su version 11.2 promete ser unas de las mejores distro de linux no la uso mucho, Mandriva bueee q puedo decir fue una de las primeras q utilize y simpre me ha parecido muy estable....
 
gente nada que sale la version final? ... o si alguien la descargo q pase link :p

Mandriva Linux 2010, disponible

Mandriva-2010-kde.jpg

Aunque ahora mismo la página oficial de Mandriva aún no ha sido actualizada, parece que por fin tenemos con nosotros la última edición de la distribución desarrollada por Mandriva.

2010_moblin2.jpg


Mandriva Linux 2010, con nombre en clave Adelie, llega con todo tipo de chuladas, y como viene siendo costumbre existen distintas ediciones para que cada usuario se baje la que más le convenga o la que más rabia le dé. Poco a poco los mirrors van teniendo disponible las distintas imágenes ISO, así que ya podéis ir descargando los CDs y DVDs de instalación.


Mandriva-2010-gdm.jpg


Moblin es una de las sorpresas de esta edición.

Lo comentan en BlogDrake, donde hace unos minutos indicaban que ya se pueden consultar las notas de lanzamiento y las erratas, estando ambos documentos disponibles en el wiki oficial de la distribución.

2010_gnomeshell3.jpg


En ese anuncio del blog en español más importante para usuarios de Mandriva también apuntan a que aquellos que quieran instalar las ISO de Mandriva desde una llave USB lo pueden hacer a través de la utilidad Mandriva-seed.



Este es el llamativo aspecto de GNOME Shell bajo Mandriva.

Y como ellos lo explican también, espero que no les moleste que traslade aquí la clara distinción entre las distintas versiones de Mandriva:

Free: DVD instalable (no Live) que incluye la distribución completa Mandriva Linux. Está disponible en arquitecturas de 32 y 64 bits y no trae soft propietario. Si dispones de conexión a la red en tiempo de instalación, es posible configurar hard que necesite drivers privativos durante la misma. Si no, a posteriori puede hacerse con los repos configurados a tal efecto
ONE: CD-live con dos sabores, ONE y KDE4. Incluye un instalador y drivers propietarios, para tratar de funcionar a la primera y del tirón en la mayoría de las máquinas con un mínimo de 512 megas
Dual-Arch: Es un CD instalable (no live) que incluye una instalación mínima de Mandriva Linux en 32 y otra en 64 bits. No es ni de lejos tan completa como la Free-DVD ni trae drivers privativos como las ONE o las PwP. Trae un escritorio ligero (LXDE) y “lo mínimo” para tener un sistema Mandriva Linux funcional. Una vez configurados los repos, puedes completar la instalación con los programas que gustes.
PowerPack / Flash: Las ediciones comerciales de Mandriva. Pueden obtenerse a traves de la tienda. PwP viene en 32 y 64 bits. Ambas contienen además de los drivers privativos de las ONE, software comercial cerrado o no.
Fuente: http://www.muylinux.com/2009/11/03/mandriva-linux-2010-disponible/
 

Los últimos mensajes