Foro Oficial de OLA

Se debe abrir un nuevo foro para TIGO o se debe continuar en este???

  • si, se debe abrir nuevo foro

    Votos: 99 55.6%
  • no, se debe continuar en este foro

    Votos: 79 44.4%

  • Votantes totales
    178
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Bueno, yo pregunté la vez pasada en una tienda OLA y me dijeron que promociones de celulares gama media o alta (pantalla a color) como las que hubo, no van a volver a sacar en pre pago... lastima, pero igual es bueno para la compañia, no puede cometer esa burrada nuevamente... y si vieron una de las noticias que puso muy amablemente pepencho, dice que la tasa de reclamos en OLA "se ha reducido a menos de 20.000 con 1 millón 500.000 clientes"... no es de 300.000 como alguien por ahi dijo...
 
ougus lo fatal que estubo en abril y parte de mayo OLA, lo comparto.Y recordemos que en este negocio existe el factor de la insertidumbre.

Como que van a tener e 715 conjelados hay en prepago a un valor que ninguno comparia. Deberian sacarlos en pospago y salir rapidoto, a ver si por fin sacan los nuevos equipos. :confused:
 
PEPENCHO dijo:
ougus lo fatal que estubo en abril y parte de mayo OLA, lo comparto.Y recordemos que en este negocio existe el factor de la insertidumbre.

Pepencho, excelente tu analisis y los post de las noticias. Muchas gracias. Me gusto mucho el articulo del Heraldo.

Por otro lado, disculpa lo intrometido, pero deberias ser mas precavido con tu ortografia. estubo =estuvo / insertidumbre = incertidumbre.

Un consejo de un amigo, y ojala sigas posteando tan buena info
 
PEPENCHO dijo:
Listo, lo tendre en cuenta y escribire mas calmado. La cosa es que en el trabajo no le gusta mucho que navegue, y pues encuentro algo y en un descuido del dinosaurio de mi jefe lo escribo.

Les dejo este link, donde muestran como va el wimax de intel. Supuestamente hoy fue el lanzamiento.
http://www.evaluamos.com/Publicaciones.aspx?ID=3737


super estamos en la ultima tecnologia en bogota.
 
Que yo sepa si. Antes ese es uno de los ganchos o propaganda de OLA. Traiga su telefono y por 15.000+iva, activa cualquier plan vigente. Lo raro no se porque, pero siempre que uno va ya no hay SIM´s, se acaban, por eso siempre los manes estos de ola, recomiendan ir temprano, o maximo antes del medio dia.
 
Intruso dijo:
ESO ES FALSO, Para quitar el beneficio de pioneros demora 5 meses. para pospago
a Ud le pueden quitar el servicio por falta de pago pero tiene
5 meses para pagar y no perder el beneficio.

Para prepago es Si no recarga en 3 meses

si la pregunta era
lionellr dijo:
Tengo Una Duda Yo Tengo Unn 3395 Que Ere Pionero Pero Lo Desactivaron Por No Cargar Lurgo Lo Activaron Nuevamente Con Lamisma Linea Pero Sin Pioneros, Alguien Me Dijo Que Llevando Una Carta Me Reactivan Pioneros Sera Verdad????

es logico que se refiere a prepago por lo tanto la respuesta es afirmativa, SI PUEDEN QUITAR EL SERVICIO DE PIONEROS"

y la verdad no se con certeza que tanto plazo de para los pospago pues en la factura dice que puede perderse el beneficio por falta de pago,
 
En OLA acabaron con los planes OLA CONTROL de 35mil y 49mil. Eran los planes donde en datacredito solo tenias que se categoria B. Para ola Afortunado debes ser categoria C. No muy alcanzable para las personas de perfil medio.
 
oiga si en la pagina ya no aparecen, y el ola control de 110 mil tenia vigencia hasta el 20 de mayo, pero creo que la extienden hasta el 30 de junio, con los beneficios hasta diciembre de 2005, lo mismo el ola a la carta 35000 y 49000, y despues la gente que tiene estos planes que.
 
PEPENCHO dijo:
Que yo sepa si. Antes ese es uno de los ganchos o propaganda de OLA. Traiga su telefono y por 15.000+iva, activa cualquier plan vigente. Lo raro no se porque, pero siempre que uno va ya no hay SIM´s, se acaban, por eso siempre los manes estos de ola, recomiendan ir temprano, o maximo antes del medio dia.

Muy cierto, lo puedo comprobar. En la tienda de salitre plaza fuimos a las 930 am y se demoraron 15 minutos en vender una sim en ola mio con todo y papeleo. El man me mostro y tenia como 25 sims y me dijo" de las 2 pm no pasan"
 
estuve mirando en todos los telefonos en la pagina de ola, en el link de cada telefono donde dice desde $x hast $y y al final de la ventana dice cuantos telefonos quedan, ya quedan pocos de gama alta y estan es encartados con 11 mil samsung r225 y 50 mil motorolas c115, de los que me gustaban el e715 269 unidades disponibles, y el nokia 7250i 1458 unidades.

estamos a punto de que ola ponga nuevos, pero esperar a que se desenhuese de los motorolas c115 y de los samsung r225
 
Aqui esta el reporte del presidente de OLA sobre desrcion celular.

«Cada infidelidad celular cuesta 100 dólares»
El video online, futuro de la telefonía inalámbrica

Por Jorge Montaño

Una empresa cien por ciento colombiana (cuyos accionistas son ETB y EPM) con año y medio en el mercado de las telecomunicaciones, OLA, ha logrado sobrevivir a la dura competencia, y hoy ostenta una buena solidez económica, así como una reducción de sus pérdidas totales.
Así lo hizo saber ayer en esta ciudad el presidente ejecutivo de Colombia Móvil-OLA, León Darío Osorio, quien vino para saber cómo está la regional y aprovechó para visitar a EL HERALDO.
Osorio en su exposición de la empresa y el futuro de las telecomunicaciones, dijo que la penetración es buena ahora solo en el asunto de voz, pero con los nuevos adelantos se esperan mayores usos de los «aparaticos».
«Vendrá un mundo de datos y de valor agregado para la gente de un alcance descomunal. Creemos que en cinco a siete años los ingresos de la industria celular van a representar el 15% en servicios de datos y valor agregado», añadió.
Pero ya se puede estar sintonizado con el e-mail de la oficina, la agenda electrónica, el correo de voz y de mensajes cortos, entre otros servicios. «La telefonía celular es un mundo nuevo que traerá más ventajas a los usuarios», vaticinó.
Osorio contó que con la nueva tecnología celular se va a poder tener acceso a la televisión, video interactivo o sea ver el interlocutor online. Aunque esto va a tomar tiempo porque los terminales en tercera generación son una novedad y son costosos, con un rango de los 2.000 dólares.
Este sistema se está probando en Europa y hay un par de países pilotos que en dos años van a estar muy cerca de esa tecnología. Pero ya es una realidad en Dokomo (Japón) y en Sky-Telecom en Corea. Va a venir a Colombia pero no menor a los cuatro o cinco años, aunque la penetración celular ha ido en crecimiento, dijo Osorio.
El presidente ejecutivo de OLA también trató el tema de la fidelidad en la telefonía móvil y contó que existe una gran rotación de clientes en el sistema, sin excluir a ninguna empresa del mercado.
La gente va donde tiene la mejor oferta y donde le resulte más atractivo, así como donde recibe más valor por su dinero. Un estudio de Fenalco, revelado por EL HERALDO, encontró que los costeños eran más infieles en cuanto a marcas y hacer compras en un solo supermercado, hipermercado o tienda.
Datos recientes indican que en la industria celular la tasa de rotación de clientes es del 30% en Comcel, BellSouth (hoy Movistar) 29% y el de OLA fue del 4%, a diciembre pasado. Es uno de los niveles de infidelidad más alto en América Latina. El caso de OLA es porque es una empresa nueva y pesan mucho los pioneros de la empresa.
Osorio cree que la tasa de infidelidad en OLA puede aumentar, y en el plan de negocio está previsto que eventualmente la tasa de rotación empiece a crecer en los próximos años. Los operadores en el Brasil están en tasas de rotación de clientes del 19% al 22%, lo cual quiere decir que en un año se va el 20% de los usuarios.
«Esta alta rotación de clientes es costoso. Traerlo nuevamente vale 100 dólares. Cada vez que un usuario se va, la empresa asume este costo. La tasa de infidelidad en Colombia son insostenibles y las compañías no pueden ser viables cuando cada cliente le cuesta 100 dólares reconquistar», añadió.
Atraer un nuevo cliente por los operadores es asumir tres costos. Uno es la comisión al vendedor que son 40 dólares, el subsidio que se asume por cada teléfono que se trae (uno que vale 300 dólares se subsidia 150 dólares), además de la publicidad y el esfuerzo de mercadeo para conquistarlo.
Para Osorio la entrada de OLA hace año y medio al mercado tomó una dinámica impresionante. En diciembre de 2002, cuando se iba a comprar la licencia, había 4,5 millones de colombianos con celulares, y hoy la cifra se ha triplicado.
Además los precios por minuto se redujeron en promedio a la tercera parte, y el tráfico en minutos se multiplicó por tres. La penetración móvil en Colombia está en el orden del 25%, o sea que uno de cada cuatro colombianos tiene un celular en el bolsillo incluso gente de bajos ingresos.
«El teléfono celular dejó de convertirse en un servicio suntuario, y se convirtió hoy en un servicio de primera necesidad. Eso es lo que es actualmente la telefonía celular», aseguró el empresario.
La penetración móvil en países como Venezuela, Argentina, México y Brasil está entre el 36% y el 40%. Chile está en el 62%. El vocero de OLA cree que Colombia podría llegar a alcanzar al país austral.
Se espera que la penetración móvil se duplique en los próximos tres años. O sea que uno de cada dos colombianos va a tener celular. Se está observando que la gente rebaja los gastos en otros segmentos, pero no en el móvil.
La empresa celular lanzó su nueva campaña comercial en el país. La meta es tener más de 2 millones de clientes a final del año. Hoy tiene 1,5 millones de clientes. Según Osorio el crecimiento de la empresa ha sido vertiginoso.
La Costa Caribe representa el 17% del total de móviles de la compañía.
 
kP-ingetronico dijo:
PDTA: Hey desde hoy en barranquilla me di cuenta que empezaron acambiarle los nombres a las tiendas OLA.
Y cuales nombres??? no me diga que va a volverse como las cosas de comcel y movistar:s, que hay un chuzo cada esquina.
 
Problemita

buenas, lo que paso fue que le meti mi sim a otro cel, igual modelo (nokia 3100b), para ensayar una csoa, pero cuando volvi a meter la sim a mi cel no encuentra la red, cuando le coloco la red manual, me dice que "No Network Access", ya llevo asi 1 1/2 dias, el telefono sin señal, llame a ola y me dijeron que depronto era que habian bloqueado la sim, (como la linea no esta a nombre mio no pude hacer mas preguntas) esto es permamente o solo hay que esperar un tiempo??? y si es asi cuanto??? si le meto la sim al otro cel que la meti tampoco da señal
 
noseman dijo:
buenas, lo que paso fue que le meti mi sim a otro cel, igual modelo (nokia 3100b), para ensayar una csoa, pero cuando volvi a meter la sim a mi cel no encuentra la red, cuando le coloco la red manual, me dice que "No Network Access", ya llevo asi 1 1/2 dias, el telefono sin señal, llame a ola y me dijeron que depronto era que habian bloqueado la sim, (como la linea no esta a nombre mio no pude hacer mas preguntas) esto es permamente o solo hay que esperar un tiempo??? y si es asi cuanto??? si le meto la sim al otro cel que la meti tampoco da señal

hola
parece que ola esta empezandoa a atar las sim a los seriales de los celulares , ya que en un post anterio hace como dos dias tambien estban comentando el mismo problema
saludes
omarpa
 
No he sabido de esos casos. Tocara investigar mas, pero hasta el momento cero problemas en cambio de chips.
 
Miren estos temas.

La super le jalo las orejas a OLA, ya que esta floja con respesto al caso de cuando el usuario no esta conforme con una respuesta a sus pqr´s y desea hacer una apelación, la respuestase demora mucho, como decir, en primera instancia esta volando, pero esta deficiente en la contracontestación. Y ademas a telefonica le van a investigar las cifras ya que es ilogico 800.000 quejas.
http://www.larepublica.com.co/notic...=64&template=noticia&fecha=2005-05-27_12:00am

Don slim quiere salir a comprar mas, mucho barbaro, que hambre la de este man. Claro de tal padre, tal hija.
http://www.larepublica.com.co/notic...=64&template=noticia&fecha=2005-05-27_12:00am

Por ultimo, el chinito Yang Shubin, presidente de Huawei en colombia, dio una estrevista al diario la republica sobre la red de ola que esta instalando. segun las pruebas a la nueva torre, esta del pu****. Ademas de que ya se abre la puerta para en un futuro proximo OLA coloque en servicio EDGE.
(...) LA REPÚBLICA tuvo la oportunidad de participar de las primeras pruebas mediante el establecimiento de una conferencia telefónica, con el Vicepresidente de Redes de Colombia Móvil, Jairo Muñoz, quien se encontraba desplazándose en un carro saliendo del área de cobertura de la nueva antena ubicada en Mesa de todos los Santos, a 45 minutos de Bucaramanga. Y con el presidente Osorio, desplazándose por la ciudad de Bogotá. La comunicación se escuchó nítida y potente y sin interrupción alguna.
La tecnología que estamos instalando tiene capacidad Edge como el resto de la red”, dijo Muñoz. Esta tecnología la tiene instalada Comcel tras su reciente lanzamiento y permite un mayor ancho de banda para la transmisión de datos. Se espera que en el corto plazo, Ola habilite esta tecnología. (...)
http://www.larepublica.com.co/notic...=64&template=noticia&fecha=2005-05-27_12:00am

Suerte.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas