Foro Oficial - Experiencia en Alta Definicion (Audio-Video)

5.5M con el "descuento"
Haha, hasta que se dignaron.

Por mi parte estoy satisfecho con la compra del Samsung de 42 , pero hay un detalle que últimamente empieza a molestarme y solo se esta presentando de acá a una semana. Los problemas constantes de wake ups y handshakes, si el PC se deja en hibernación y se restaura empieza a parpadear como loco. Si se apaga el TV y se vuelve a encender pasa lo mismo, toca apagar y prender todo para que tenga un handshake apropiado, cosa que nunca pasa con el oled LG, y es bastante frustrante porque no logro dar con la causa, no son los cables,tal vez problemas de drivers de nvidia? No se, en todo caso de seguir asi es posible que me plantee comprar el OLED cuando este bien de precio:LOL:
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: jhab007
Haha, hasta que se dignaron.

Por mi parte estoy satisfecho con la compra del Samsung de 42 , pero hay un detalle que últimamente empieza a molestarme y solo se esta presentando de acá a una semana. Los problemas constantes de wake ups y handshakes, si el PC se deja en hibernación y se restaura empieza a parpadear como loco. Si se apaga el TV y se vuelve a encender pasa lo mismo, toca apagar y prender todo para que tenga un handshake apropiado, cosa que nunca pasa con el oled LG, y es bastante frustrante porque no logro dar con la causa, no son los cables,tal vez problemas de drivers de nvidia? No se, en todo caso de seguir asi es posible que me plantee comprar el OLED cuando este bien de precio:LOL:
Por lo que describes, el TV Samsung está que saca la mano, eso si es un modelo viejo. Yo en tu lugar dejo el OLED con el PC.
 
Haha, hasta que se dignaron.

Por mi parte estoy satisfecho con la compra del Samsung de 42 , pero hay un detalle que últimamente empieza a molestarme y solo se esta presentando de acá a una semana. Los problemas constantes de wake ups y handshakes, si el PC se deja en hibernación y se restaura empieza a parpadear como loco. Si se apaga el TV y se vuelve a encender pasa lo mismo, toca apagar y prender todo para que tenga un handshake apropiado, cosa que nunca pasa con el oled LG, y es bastante frustrante porque no logro dar con la causa, no son los cables,tal vez problemas de drivers de nvidia? No se, en todo caso de seguir asi es posible que me plantee comprar el OLED cuando este bien de precio:LOL:

yo estoy con el QN90B de 43", hasta el momento todo perfecto pero la verdad si me hace ojitos ese OLED de 42", si no fuera por ese precio probablemente lo cambiaría pero meeeh, hasta que no saquen una buena promo toca pasar.
 
Por lo que describes, el TV Samsung está que saca la mano, eso si es un modelo viejo. Yo en tu lugar dejo el OLED con el PC.
No, no, lo que sucede con estos tvs de alta tasa de refresco es que cuando se usan con un PC son extremadamente quisquillosos, problemas van desde cables que no están certificados hasta problemas con drivers,software y firmware.

Este Samsung en particular suele molestar bastante, con una sola googleada se puede ver la cantidad de gente que tiene problemas para poder ponerlo a funcionar bien, el LG por ejemplo si se usa una frecuencia fuera de rango incompatible, simplemente pierde la señal y el solito se vuelve a configurar, con el Samsung toca eliminar un montón de settings y en el peor de los casos, resetarlo de fabrica.

Afortunadamente ya di con el problema, sucede que el LG tiene compatibilidad nativa con GSYNC, mientras que el Samsung solo Freesync, al parecer con un update de mis drivers gráficos me deshabilito unas opciones y era por eso que se volvía loco con los handshakes (o por lo menos eso creo) ya volví a cambiar los settings y nuevamente al pelo.

gsync.jpg

yo estoy con el QN90B de 43", hasta el momento todo perfecto pero la verdad si me hace ojitos ese OLED de 42", si no fuera por ese precio probablemente lo cambiaría pero meeeh, hasta que no saquen una buena promo toca pasar.
Yo también le tenia muchas ganas pero luego de unos meses con este Samsung ya estoy aclimatado, no niego que aún preferiría el OLED pero no creo que haga el cambio hasta en un par de años. La calidad del TV por el precio esta muy, pero muy bien, para que. Lo unico que molesta es que si deajusta algun setting le da la chiripiorca:LOL:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ZERO ENGEL y Lethrgic
Yo termine comprando ese Samsung QN90B porque era practicamente la unica opcion para tener un buen monitor con el PC, salio muy economico 1.9M aprox, y hasta ahora todo bien dentro de lo normal.

Lo que comenta @Zaram es cierto, este TV es complicado con la parte del PC. Yo tuve varios problemas para hacerlo reconocer bien todo como es debido despues de actualizar los drivers de Nvidia, que dolor d cabeza eso. Cuando cambia a modo juego es como si fuera otra pantalla diferente y no es reconocida, etc. Al final no recuerdo ni como hice y ya no quiero actualizar drivers.

Espero dure muchos años porque no veo necesidad de cambiarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Leinart y Lethrgic
Yo termine comprando ese Samsung QN90B porque era practicamente la unica opcion para tener un buen monitor con el PC, salio muy economico 1.9M aprox, y hasta ahora todo bien dentro de lo normal.

Lo que comenta @Zaram es cierto, este TV es complicado con la parte del PC. Yo tuve varios problemas para hacerlo reconocer bien todo como es debido despues de actualizar los drivers de Nvidia, que dolor d cabeza eso. Cuando cambia a modo juego es como si fuera otra pantalla diferente y no es reconocida, etc. Al final no recuerdo ni como hice y ya no quiero actualizar drivers.

Espero dure muchos años porque no veo necesidad de cambiarlo.

parece que el problema es con nvidia, yo lo uso con AMD y reconoció todo desde el principio, lo único que realmente tuve que hacer fue pasarlo a modo juego para habilitar los 144 hz (en juegos lo uso a 1440p no a 4k) y le disminuí el brillo, al usarlo como monitor siento que es un must si se quieren conservar los ojos, ademas de usar los settings de Tech with KG
 
parece que el problema es con nvidia, yo lo uso con AMD y reconoció todo desde el principio, lo único que realmente tuve que hacer fue pasarlo a modo juego para habilitar los 144 hz (en juegos lo uso a 1440p no a 4k) y le disminuí el brillo, al usarlo como monitor siento que es un must si se quieren conservar los ojos, ademas de usar los settings de Tech with KG
Yo en modo monitor para trabajo lo tengo bien bajo de brillo y ajustado para que sea usado por horas seguidas y que no vaya a terminar causandome quemaduras de 3er grado. Cuando juego le pongo el modo juego HDR, si es a ver peliculas le cambio a otro modo. Eso de cambiarlo es bastante facil y cada modo queda configurado como uno quiere.

El problema que tenia con nvidia es que al cambiarlo al modo juego, no detectaba la entrada de video. Es bueno oir que se la lleva bien con AMD porque tengo ganas de cambiar la tarjeta a una AMD. Lo probe con la steam deck y funciona super bien.
 
parece que el problema es con nvidia, yo lo uso con AMD y reconoció todo desde el principio, lo único que realmente tuve que hacer fue pasarlo a modo juego para habilitar los 144 hz (en juegos lo uso a 1440p no a 4k) y le disminuí el brillo, al usarlo como monitor siento que es un must si se quieren conservar los ojos, ademas de usar los settings de Tech with KG

Yo en modo monitor para trabajo lo tengo bien bajo de brillo y ajustado para que sea usado por horas seguidas y que no vaya a terminar causandome quemaduras de 3er grado. Cuando juego le pongo el modo juego HDR, si es a ver peliculas le cambio a otro modo. Eso de cambiarlo es bastante facil y cada modo queda configurado como uno quiere.

El problema que tenia con nvidia es que al cambiarlo al modo juego, no detectaba la entrada de video. Es bueno oir que se la lleva bien con AMD porque tengo ganas de cambiar la tarjeta a una AMD. Lo probe con la steam deck y funciona super bien.

Yo venía usando un monitor Dell IPS a 60Hz modelo de 2017 y una GTX 1080. Hace más o menos un mes me pasé a uno modelo 2022 con pánel VA y 144Hz de frecuencia de refresco con una AMD 7900 XT. La verdad es que al principio con ajustes vagamente básicos la verdad me pareció muy "meh".

Pero la semana pasada me puse a hacerle diferentes ajustes a mi PC (de paso aproveché para actualizarme en el uso de nuevas tecnologías) y WOW, la verdad que la cosa cambió del cielo a la tierra.

Por ejemplo, no me había dado cuenta que aparte del hecho que toca activar el HDR en el monitor, toca correr una aplicación de calibración de HDR en Windows. Con el Freesync también toca activar en el monitor y luego habilitar en el software. En general también le di un buen entendimiento a las opciones del menú del monitor con manual en mano y todo.

El software AMD Adrenalin le lleva años luz de ventaja a NVIDIA. Muy completo, pero es también algo intimidante. Tiene muchas perillas que ajustar. Y lleva bastante tiempo entender que hace cada una de ellas, aún más saber que algunas de esas afectan a otras. Pero la inversión en tiempo vale la pena definitivamente.

Como contexto, algunos pantallazos de como tengo configurado todo de momento:

1683749479077.png

1683749548514.png

1683749559024.png

1683749567085.png

1683749578264.png

1683749588993.png

1683749600676.png

1683749611616.png

1683749621350.png


Y no estoy incluyendo las pantallas de configuración de los servicios de streaming.
 
Última edición:
buenas
una pregunta para los djs o los que hacen podcast.
saben que tal es la marca Gemini en mixer?
vi uno que me gusta pero no se que tal es su calidad
publico esto por acá, pues no se si existe algun foro para este tipo de aparatos
Que gracias!
 
buenas
una pregunta para los djs o los que hacen podcast.
saben que tal es la marca Gemini en mixer?
vi uno que me gusta pero no se que tal es su calidad
publico esto por acá, pues no se si existe algun foro para este tipo de aparatos
Que gracias!
Pues son buenos mixers para DJ y se consiguen en cualquier tienda de sonido profesional.
 
buenas
una pregunta para los djs o los que hacen podcast.
saben que tal es la marca Gemini en mixer?
vi uno que me gusta pero no se que tal es su calidad
publico esto por acá, pues no se si existe algun foro para este tipo de aparatos
Que gracias!
Digamos que Gemini es una marca americana que imita líneas de equipos como Pioneer Dj. Hay marcas mas pro pero así mismo sus costos.

Rane
Pioneer Dj
Denon etc
 
  • Me gusta
Reacciones: kronus23
Y con ustedes, el nuevo LG OLED G3 cortesia de Andy Tecnologia TV.
Yo iba a comprar aquí el de G3 de 77", pero la diferencia de precios con el de 65" es absurda (un 40% más por 12" más), así que voy a pasar mi C2 a la habitación y compré un The Frame de 85" para la sala.

Es que pagar 20 palos por el G3 de 77 pulgadas es absurdo. 🥴
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
Yo iba a comprar aquí el de G3 de 77", pero la diferencia de precios con el de 65" es absurda (un 40% más por 12" más), así que voy a pasar mi C2 a la habitación y compré un The Frame de 85" para la sala.

Es que pagar 20 palos por el G3 de 77 pulgadas es absurdo. 🥴

El G3 de 65 está en 13 millones. El de 77" en 17 millones, la diferencia no se me hace descabellada, son solo 4 millones (24%)
 
Digamos que Gemini es una marca americana que imita líneas de equipos como Pioneer Dj. Hay marcas mas pro pero así mismo sus costos.

Rane
Pioneer Dj
Denon etc
busco algo que me permita conectar un par de monitores MAudio, mi tornamesa y un microfono y que tenga efectos en el microfono
la idea es que tambien me sirba de interfaz de audio para el compu
no se si este me cumpla
no entendí las opiniones porque al parecer no cumple con ser interfaz
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic

Los últimos temas