Activos fijos Hablemos de compra de vivienda: casas, apartamentos, créditos hipotecarios, leasing, remates, etc.

Inversiones en capital físico como finca raíz o contitución de empresas
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
wayne.. y no se diga de la carretera para salir despues de la conejera rumbo a cota.. esta vuelta nada

Eso ni hablar de los de tránsito que se parquean despues de los peajes para partir por lo que sea. Se ponen a mirar cosa por cosa a ver por qué le pueden meter un parte o sacarle Plata. Si es moto peor por que colocan unos conos que van directo a la carpa donde se resguardan, ahí detienen todas las motos y empiezan hasta que se hacen lo del día.

El lindo trancon de entrada hasta los sábados por la mañana.

Hace cómo 4 años vivía en mosquera y entraba casi a las 8 en la oficina.

Al comienzo me levantaba a las 5 y llegaba, con tanto proyecto de construcción nuevo, la entrada cada vez más pesada. Y llegó el punto que me tocaba levantarme a las 4 por que como llegaba a fontibon por la 13 y una hora o dos horas ahí metido en Fontibón y eso no se movía. Y llegaba tarde a la oficina. Eso era en carro. Yo salía a las 5 de la casa, y me daban las 7 todavía en fontibon. Faltaba todo bogota, no había llegado ni a zona franca.

Luego me fui para madrid... y compre la moto.

En resumen todo fue una compra muy cu la, la moto todo para vivir allá. Que bobada por ahorrarse unos pesos o ganar valorización. Que error. Yo compre fue por que los ingresos solo me daban para comprar allá. Pero que caga da.

La calidad de vida ha mejorado allá, y si es chevere vivir allá, no lo niego, pero ese desplazamiento. Han mejorado las vías, pero cada vez es más y más denso. Hasta para andar un sábado entre mosquera a madrid se vuelve canson. O andar solo por funza meter el carro es fatal.

Hasta me canse de mandar hojas de vida a ramo, Siemens, Schneider electric y otras empresas industriales que quedan por cota, etc, hasta que desistí

En últimas estos post pueden que si, suenen como un memorial de agravios, es por que ando más arrepentido de haber comprado por allá tan lejos.

Antes de meterme en la compra vivía en cedritos en un edificio estrato 5. La idea de irme a vivir allá tan lejos a parte de tener algo propio si era reducir gastos, por que en últimas es un pueblo donde bien se sabe todo es más barato. Pero para mí caso no fue así.

Los servicios públicos terminaron poniéndolos estrato 4, y todo la administración está unos puntos por debajo, pero es casi igual que estar viviendo en cedritos estrato 5.

El nivel de vida no mejoró, de hecho desmejoró significativamente por qué si un fin de semana voy a un cc, los centros comerciales son bien regulares, haga de cuenta como cuando Ud va unilago a con el ánimo de comprar computadores y resulta que no encuentra nada por que a donde mira hay son tiendas de carcazas y accesorios de celular como en san andresito. Comida, almacenes, muy regulares. Por no decir malos. Es que se hecho me toca ir a bogota a hacer mercado.

La seguridad si es igual, aunque dicen que en la noche después de las 10 es terrible en avenidas principales.

Y el tema del transporte, en cedritos llegaba en 20 minutos en bicicleta, moto o transmilenio al trabajo. Ahora son dos horas diarias cada trayecto.

En conclusión fue una bobada esa compra, si el apto salió más barato, por que en cedritos los nuevos están por las nubes. Pero creo que hubiese sido mejor poner un poco más e irme por una opción usada en el mismo cedritos u en otro barrio de bogota, creo que no hay así diferencia, los que se ahorra en cuotas lo gasta en transporte. Y no es mejor vivir allá, en términos generales. Es casi igual que bogota con todos sus problemas y si súmele más el del desplazamiento que si es mucho más molesto.
 
Última edición:
Gracias Wayne, estaba un poco indeciso si compraba en la zona de madrid, mosquera pero creo que mejor NO jeje, me pareció la otra vez que fui que es más difícil el tema del transporte y con la construcción del supuesto dorado 2 eso se va a poner peor.

Buscaré por los lados de cajica o zipa, mi presupuesto son máximo 150 millones, algún lanero que me recomiende algún conjunto nuevo con ese presupuesto le estaría muy agradecido (y)
 
  • Me gusta
Reacciones: TheRealLanEro
Gracias Wayne, estaba un poco indeciso si compraba en la zona de madrid, mosquera pero creo que mejor NO jeje, me pareció la otra vez que fui que es más difícil el tema del transporte y con la construcción del supuesto dorado 2 eso se va a poner peor.

Buscaré por los lados de cajica o zipa, mi presupuesto son máximo 150 millones, algún lanero que me recomiende algún conjunto nuevo con ese presupuesto le estaría muy agradecido (y)
Por ese precio, le recomiendo usado.
 
Lo más chistoso es que un vecino de esos con aires altruistas cuando nos quejamos por el tema de la administración, se quejaba diciendo.

Vallanse a vivir a Soacha o Bosa. No se si cree que estamos viviendo al lado del centro comercial fontanar de amarilo.

Decía es que esto es un proyecto de alta valorizacion. Y que lo más wow ósea weon, cedritos y no se que.

Cuando llego el impuesto del apartamento el valor del impuesto sobre el cual se calculaba el apto era de 20 millones de pesos.

Yo le dije, el proyecto queda en un pueblo. No queda en unicentro, cedritos, bella suiza, Santa Bárbara, rosales, country o chico.

Si coge la carretera por la derecha, lo más cerca qué hay es soacha, si sigue adelante llega a Fontibón, y si coge por la izquierda llega a La Ciudadela colsubsudio por la 80 o quirigua. No se por que jode que estrato 4 y valorización. El cc que queda cerca es de la p m. Un pajaso mental que está viviendo en castillo de princesas y ponys.

Me decía mejor vallase a un conjunto superdesvalorizado en cedritos. Y yo, -pues eso hago.

De hecho todo el mundo me recomendó comprar un usado en un sitio bien o regular.

Yo de terco me fui por el nuevo y comprar y comprar nuevo. Que planos y valorización. Solo un amigo me apoyo en las locuras. Y hasta el hizo lo mismo, el compro y vendió y se fue a un sector mejor y no tan lejos del trabajo por que no se aguantó.

La mayoría de gente que ha comprado los he visto después de un año de entregado arrepentidos, no soy el único. Es que hasta los que arrendaban, por que conseguían gente como cafre que no le cuidaba la propiedad, ese tema que los arriendos no dan tasa de retorno, y que la gente subarrienda por habitaciones. Cuando compran y van a la sala de ventas, súper ilusionados, pero poco a poco paila, esa ilusión se va apagando.
 
Última edición:
Yo estoy de acuerdo, si a mi me preguntan entre un apto nuevo grande y lejos y uno viejo, pequeño y cerca al trabajo me voy por la segunda, porque como comentaron antes si a usted se gasta 4 horas diarias en transporte cuando llegue a su casa va a estar tan cansado que no va a disfrutar de su apartamento por más gimnasio y piscina que le pongan, una cosa es hacerse el paseo un fin de semana a ver la sala de ventas y otro hacerlo 5 o 6 veces a la semana, ahí es que uno se da cuenta que el tiempo es una parte importante de la calidad de vida
 
Yo estoy de acuerdo, si a mi me preguntan entre un apto nuevo grande y lejos y uno viejo, pequeño y cerca al trabajo me voy por la segunda, porque como comentaron antes si a usted se gasta 4 horas diarias en transporte cuando llegue a su casa va a estar tan cansado que no va a disfrutar de su apartamento por más gimnasio y piscina que le pongan, una cosa es hacerse el paseo un fin de semana a ver la sala de ventas y otro hacerlo 5 o 6 veces a la semana, ahí es que uno se da cuenta que el tiempo es una parte importante de la calidad de vida

Toda la razón

Se me olvidó contarle que eso al comienzo el tema de piscina y gimnasio uno re wow.

A los pocos meses casi nadie iba, eso solo, y la mayoría del tiempo cerrado.

El gimnasio y el salón de niños era un compliqué usarlo por qué no había la persona que operaba, como nadie iba que el celador; y eso que lío para que el fuera abrir.

La piscina era peor, siempre si iba con niños le toca quedarse ahí, hay había un salvavidas, pero solo estaba para decir que no corrieran en la piscina. Ahí se la pasaba todo el día con celular a lo oficial de policia, que estaba ausente en su puesto de trabajo.

Al comienzo la piscina era la gomeria sobre todo para llevar a los niños, la piscina estaba diseñada con efecto invernadero para que hiciera algo de calor. El agua medio la calentaban con calentadores solares en el techo, pero igual que frío tan hp, y peor el trayecto de la piscina a la vivienda, eso era un resfriado fijo, bien incomodo. Eso de la piscina que pajaso mental.

Ahora hay conjuntos que lo hacen parecer un centro vacacional, que cine comunal, piscinas, un parque infantil como de centro recreational, y en últimas la gente eso no lo usa.

Las verdaderos proyectos que me parecen que no son una trampa atrapa bobos en las afueras de bogota, son unas casas que valen como 600 millones, pero son como las de más de 2000 millones qué hay por chia, unas casas súper grandes y bonitas, lo malo es que piden ingresos de 10 millones, o más.

Personalmente creo que el único area comunal que es imprescindible en un conjunto son los ascensores, parqueaderos para carros eléctricos, bicicleteros, que tengan bastantes parqueaderos para visitantes como para los dueños, nada de parqueaderos comunales, y que los dueños puedan tener más de un parqueadero, además de los depósitos. Lo demás es bobada.
 
Última edición:
Yo estoy de acuerdo, si a mi me preguntan entre un apto nuevo grande y lejos y uno viejo, pequeño y cerca al trabajo me voy por la segunda, porque como comentaron antes si a usted se gasta 4 horas diarias en transporte cuando llegue a su casa va a estar tan cansado que no va a disfrutar de su apartamento por más gimnasio y piscina que le pongan, una cosa es hacerse el paseo un fin de semana a ver la sala de ventas y otro hacerlo 5 o 6 veces a la semana, ahí es que uno se da cuenta que el tiempo es una parte importante de la calidad de vida

un poco offtopic pero eso lo aprendí cuando tuve que vivir en Bogotá, al principio muy barato vivir en el sur pero tenia que levantarme a las 5 am para llegar a trabajar a las 8.00 am. Después terminé viviendo en el centro, llegaba a la oficina en 45 min me despertaba a las 6.30 aprox, un lujo que pocos se dan. Igual a las 5, un cambio total uno cansado transportarse dos horas que solo 40 minutos...
 
Viejo Wayne haga un blog de su experiencia, compartalo en las redes, muchos se lo agradecerán, la mayoría de la gente no dimensiona todo lo que lleva la compra de un apartamento.

También agregar que la mayoria no se da cuenta del costó de la administración y como está se va a duplicar con el paso del tiempo ni de los costos asociados como las cuotas extraordinarias, los intereses por atrasarse en el pago, el aumento anual, costos de cobranza, etc.
 
Viejo Wayne haga un blog de su experiencia, compartalo en las redes, muchos se lo agradecerán, la mayoría de la gente no dimensiona todo lo que lleva la compra de un apartamento.

También agregar que la mayoria no se da cuenta del costó de la administración y como está se va a duplicar con el paso del tiempo ni de los costos asociados como las cuotas extraordinarias, los intereses por atrasarse en el pago, el aumento anual, costos de cobranza, etc.

Pues mano. Que le puedo decir en términos generales, puede que todo lo publicado suene como un memorial de agravios por que son mensajes largos, y algo negativos.

Pero así por trabajo viví un tiempo en Houston, una vez en NY, en Panama y madrid. Vivir en el exterior no es para todos, la forma de vida es complicada y por eso la gente se devuelve. Nunca tuve problema con la vivienda siendo que fue en arriendo. Además la empresa me daba para alojamiento.

En colombia he arrendado en yopal, en bogota por la 170 con 9, por contador, una vez por fontibon.

Todo muy normal, en Fontibón si lo feo era que por la noche era inseguro, que los parqueaderos no daban abasto y el tema de transporte.

Ya cuando fue el tema de comprar, por qué muchas veces una cuota puede valer lo de un arriendo, solo que se la estás pagando a otra persona. Se buscó un apto que costara algo similar a lo que se pagaba de arriendo o algo más, pero con el fin de tener algo propio.

Siempre con el ánimo de mejorar.

En resumen esta experiencia de compra fuera de bogota fue la peor de todas. No se mejoró, sino que se desmejoró.

No es buscar culpables, pero en el fondo creo que en lo más profundo fue un engaño, tantas cosas que prometía la constructora, y no digo que la constructora decía mentiras, sino que en la mente propia me cree un pajaso mental. Que la valorización, que el sector, el estato, los beneficios de las zonas comunes. Yo andaba enamorado del centro comercial que estaban construyendo, ya que me quedaba a algo como 2!cuadras de la vivienda y podía ir pie.

Los terminaron y en la maqueta se veía enorme, y plop. El comercio parece san andresito de cosas chinas. O san algo parecido al de San José. La plaza de comidas una paila, prefiero coger el carro e irme lejos a comer por qué es fea la comida. Por qué si acaso el cine pasa. La verdad mi mujer detesta que la lleve ahí. Ni mercado puedo comprar por qué es un almacén muy pequeño el supermercado.

Ósea la promesa de valor de la constructora está gigante, y pues lo hicieron, pero igual el poder adquisitivo de las personas hizo que muchas tiendas nuevas cerraran o son locales muy poco interesantes.

Pues yo como que me deje tramar, y como que e de eso no dan tanto, no puse los pies en la tierra. Pensé que eso iba a ser una ciudadela como la del centro comercial fontanar qué hay en chia, pero ni parecido.

Yo compre sobre planos y viví dos años en el pajaso mental de la constructora.

Lo otro es lo de la administración, 1) la mala manera de proceder de la administradora, ella vive en bogota, y solo está de jueves a sábado en la mañana a medio día. La oficina permanece cerrada. No se si ella administra otros conjuntos en paralelo, pero ella no cumple horario y su oficina permanece cerrada y al parecer tampoco hace rondas para ver el estado del conjunto. 2) puede ser lo que dice otro lanero, que ahí van los viejitos retirados, amas de casa, en las reuniones de la administración y aprobado, no es el 50 + 1 de las unidades de vivienda. Es de la gente que asiste. Y no va mucha gente que trabaja en bogota.

Lo segundo de la administración, creo que es algo particular, por que en otros conjuntos pasaban cosas similares, pero el manejo no era así tan dictator. Es que ahí se dan garra.

Lo que más me achanta es que estoy en un negocio de hipoteca de más de 10 años, y ahí dándome mala vida con eso.

Lo otro, no hacer caso a las señales, mucha gente me lo dijo y me lo advirtió. Lo del transporte y etc. Yo creía que con una moto se solucionaba todo y que. Antes no me ha pasado nada, por qué hasta por WhatsApp hay grupos donde cuentan día a día los asaltos a las motos, etc o los mismos accidentes en fontibon o por cota con las mulas. He visto videos de cámaras ocultas que ponen pero no ha sido mi caso para poner partes por velocidad.

Y por último es que creía que por comprar afuera iba a ser muchísimo más barato, por ser pueblo, etc. Es que todo por ahí es estrato 3, y por la constructora es estrato 4. Y eso que estoy en la m con m. Y los apartamentos son pequeños. La idea era vivir barato, propio, y amortizar lo de peajes, gasolina y transporte con lo que se ahorraba. Pero en últimas no. Allá estoy ahorrándome por mucho un 10% de lo que gastaba en bogota, no es significativo. Pues en bogota me quedaba así cerca unicentro, cc Santa Bárbara y otro por colina campestre. El gasto de comer afuera es casi igual, los precios casi por lo mismo.

También El carro y la moto están sufriendo un desgaste de motor significativo que su vida útil se desgasta cosa seria. Ósea que en poco tiempo me tocara hacer cambio de estos, antes de lo pensado. Cada trayecto son como 40 km. Ir y volver como 80-90 km. Pongale que en menos de un mes le sacó mil km al vehículo. Por no decir que cada 15 días. Ósea que muy seguido estoy cambiando aceites, filtros, etc.

Y además creo que la amargura con los temas de la administración, no tienen precio. Y los trancones que ningún día dan tregua, paila. Eso es casi enloquecedor. Como de 9 pm a 4 am es que se puede andar. De resto a meterse unas estresadas.

Es que digamos mi mujer estudia en la noche, y del portal a las 10 pm sale el último bus. Y si no lo cogio mejor quédese en bogota. Ella sale de clase a las 10 pm, entonces.... ya unas veces nos ha dejado el transporte y ha tocado coger buses piratas hasta mosquera y de allí uber. Esa es la que nos ha salvado. Por qué los taxis entre mosquera, madrid, o madrid en la noche son bien costosos.

Otra que toca hacer es irse hasta la carretera y coger unas flotas que vienen de la costa o de la dorada, que vallan hasta el terminal de bogota alrededor de las 10 pm, dicen que eso asaltan mucho la gente que se hace en la carretera. Y los buses tampoco paran por que tienen miedo que los asalten, ud puede durar más de una hora esperando una flota que le pare. Pero esa es la única manera de ir a bogota si ud se le presenta algo y no tiene vehiculo disponible en ese momento. Un taxi a bogota le puede cobrar 60 mil pesos en la noche. Entre mosquera madrid como 20 mil, siendo que son 5 minutos.

Ud sin carro allá queda re varado. Y más en horas que no hay bus.

Por qué le comento esto, por que mi mujer no maneja, y yo he tenido que viajar y ella sola le ha tocado hacer muchas peripecias bien incomodas. O aveces dejo el carro en bogota y me llevo solo la moto. Y tome. En algún momento me toca usar transporte público. eso es un martirio. Y eso si pasa el bus a bogota va lleno a lo transmilenio. Eso le echan gente hasta que no cierra la puerta de la Flotica, y luego no paran más. Entonces se queda a lo transmilenio viendo pasar y pasar buses y ud nada que se monta y se va. Ya me ha pasado, que una hora esperando y no me he montado a la flota para llegar al trabajo.

O aveces me logro montar en una, y eso recorre todos los barrios, etc y no coge la paralela o circunvalar y cómo una hora ahí dando vueltas por todo mosquera. Recogiendo lo que más pueda. Llega al portal de la 80, y 10-20 minutos para que la buseta le permitan los de transmilenio entrar al portal. Y luego lo que todos los bogotanos se tienen que mamar en tm. No más del portal el bus ya sale tetiado, y ud dura esperando algo más de 10 minutos el siguiente bus si no se pudo subir. Y si ud está a dos estaciones del portal, ni sueñe en subirse.... creo que ya todo eso lo sabemos todos los bogotanos.

Me acuerdo que cuando no tenía moto, me levantaba a las 5 am y ponía a cocinar algo con n mi mujer mientras me bañaba. Trataba de salir antes de las 6 am, corra, tienda la cama, desayune. Y luego toda la historia anterior. Al trabajo entro a las 8 am. Y en los mejores días llegaba a las 8:30 am. Y la mayoría de las veces cómo a las 9 am llegaba. El jefe ya estaba rayado hasta el día que me entregaron la moto del taller. Pero como 15 días llegando tarde. Igual no me decía nada por que el ritmo de trabajo era con sobrecarga y la gente salía tarde también. Pero para mí era un desgaste muy hp llegar bien tarde y levantarme temprano, ya era muy incómodo levantarse antes de las 5 am. Uno puede poner la alarma 5, 10, 15 min antes de las 5 para ganarlos cuando sale, pero más no. Ya eso me estaba era enfermando por tanto trajín. Y me acuerdo que para esas querían ponerle peaje a las motos... ósea, mejor apague y vámonos.

En resumen eso fue una desmejorada de la calidad de vida tenaz.

No compren a las afueras de bogota, por experiencia.
 
Última edición:
yo compre hace poco.. opciones nuevo 51mts 175 millones... usado en el mismo sector 60mts 120 millones.. me quede con el ultimo.. eso si todo recien remodelado y en el mismo sector.. cerca al imperial-- bogota
 
Para comprar de segunda, hay forma de financiar el 30% de alguna otra forma? El 70% entiendo queda con la hipoteca del inmueble, pero el otro 30 toca tenerlo completo si o si?
 
Para comprar de segunda, hay forma de financiar el 30% de alguna otra forma? El 70% entiendo queda con la hipoteca del inmueble, pero el otro 30 toca tenerlo completo si o si?
Si lo hace por Leasing es posible que le financien hasta el 80% de un usado pero le piden que el inmueble tenga unas condiciones muy específicas (antigüedad, garaje propio, ubicación, etc) que varían dependiendo del banco
 
  • Me encanta
Reacciones: alexm0428
Para comprar de segunda, hay forma de financiar el 30% de alguna otra forma? El 70% entiendo queda con la hipoteca del inmueble, pero el otro 30 toca tenerlo completo si o si?

No le recomiendo la opción de leasing, eso es prácticamente un arriendo. Pero si ud no quiere vivir más ahí por trabajo, digamos irse a otra ciudad, etc, si es hipotecario es más fácil arrendar. En leasing al ser un arriendo ud no puede subarrendar, corre el riesgo que se dé terminación del contrato y ud pierde todo lo pagado si se dan cuenta, vender se puede, pero el banco no se la va poner fácil para que ud gane valorización, o se lleve el dinero metido, por el contrario buscará la manera, en términos generales de perjudicarlo más, que se meta en otra opción de leasing, que pierda dinero con el cambio de vivienda (aparte de los del 4xmil y gastos de escrituracion)

Y lo otro, trate de ahorrar lo que más pueda y pagar antes de escriturar. Cuando yo pague la separación, las cuotas eran de millón docientos, y así se pago por dos años, de 150 millones, 50 millones. Casi un tercio de lo que valía la propiedad.

Desde que tome el crédito por los intereses, se paga casi igual, y al año se pagan y pagan intereses. A final de año solo he logrado bajar un millón de pesos de capital, pongale que del millón docientos de cuota, un millón son intereses y casi docientos son capital. Pero es menor la medida, pongale que son 150 mil pesos.

Cuando ud firma le dan la simulación de crédito, ahí lo puede ver.

No se valla por lo mínimo.

Al año yo pago más de 12 millones para el crédito, 14’400 para ser exactos, y lo que baja al año son como un millón.
 
  • Me encanta
Reacciones: alexm0428
Para comprar de segunda, hay forma de financiar el 30% de alguna otra forma? El 70% entiendo queda con la hipoteca del inmueble, pero el otro 30 toca tenerlo completo si o si?

El credito con el FNA que sacamos en conjunto con mi esposa lo que hicimos fue conseguir el dinero prestado (el 30%) con un prestamista equis (x) que no nos reportaran, luego de desembolsarnos pasamos ese crédito a una entidad financiera, pero luego del desembolso del FNA porque si lo hacíamos antes nos afectaba el endeudamiento y como nos volvieron a consultar antes del desembolso fijo nos lo negaban...
 
  • Me encanta
Reacciones: alexm0428