Haciendo un robot

Hola. Soy organizador del TECHALLENGE de la Universidad Autónoma de Occidente. Comparto algunas fotos de los robot que participaron en la edición 2006...

También me pongo a su disposición si hay dudillas en la fabricación de sus robots...
 

Archivos adjuntos

  • S4030574.JPG
    S4030574.JPG
    159.5 KB · Visitas: 158
  • S4030538.JPG
    S4030538.JPG
    153.8 KB · Visitas: 151
  • IMGA2105.JPG
    IMGA2105.JPG
    118 KB · Visitas: 158
  • IMGA2104.JPG
    IMGA2104.JPG
    117.5 KB · Visitas: 168
proton22003 dijo:
La verdad que por la programacion no se le da mucha importancia es lo mas facil y mas un micro 16f84 la verdad ya yo he trabajado con eso para controlar 8 motores de paso y te aseguro que puedo controlar mas con el micro y si quieres al mismo tiempo controlar motores Dc con la ayuda de una multiplexacion y cada motor su giros normlaes adelante y atras de verdad puedo ayudarles en ese campo soy tecnologo en electronica y telecomunicaiones y actual mente estudio ing electronica soy de cartagena colombia y con respecto a el control remoto bueno lo mejor es buscar carros de control de diferentes frecuencias y controlar lo que quieras la verdad es dificil la demodulacion si quieren control de los motores me habiasan y me dices como es el robot y yo les ayudo ha hacer el programa

Que equivocado estas compadre...y lejos de la realidad, sólo controlar y mover unos motores no es PROGRAMACION... Programación es INTELIGENCIA ARTIFICIAL... aquí les dejo un poco de información !!! esto es lo verdaderamente clave de la Robótica (sin quitarle importancia a la parte mecánica) sinó estaríamos hablando de "maquinas" y no de Robots !

http://www.solocursos.net/¿que_es_inteligencia_artificial?-slccurso646572.htm

Saludos, bueno que proyecto vamos a montar entre todos ???
 
asa_rock, tienes toda la razón, sin embargo proton también tiene algo de verdad, pues él puede estar pensando en realizar un robot bajo una arquitectura reactiva, bajo la condición SENSA-ACTUA y no requiere de mucho poder computacional ni de técnicas de IA. La bueno de la robótica es que hay muchas maneras de abordar un tema o solucionar un problema... ("Si con un transistor puedo poner un satélite en órbita para qué voy a usar un microprocesador??")

Finalmente la razón estará dependiendo de la aplicación que tenga el robot y la tarea que debe cumplir.
 
WOLFMAN dijo:
asa_rock, tienes toda la razón, sin embargo proton también tiene algo de verdad, pues él puede estar pensando en realizar un robot bajo una arquitectura reactiva, bajo la condición SENSA-ACTUA y no requiere de mucho poder computacional ni de técnicas de IA. La bueno de la robótica es que hay muchas maneras de abordar un tema o solucionar un problema... ("Si con un transistor puedo poner un satélite en órbita para qué voy a usar un microprocesador??")

Finalmente la razón estará dependiendo de la aplicación que tenga el robot y la tarea que debe cumplir.
Si, totalmente de acuerdo quisá tan solo estuvo entonces equivocado decir que "lo que menos importa " es la programación, en mis años de estudio la misma programación a la hora de realizar proyectos ha sido el verdadero dolor de cabeza, obvio cuando se han embarcado proyectos que lo merecen, proyectos de verdad, no de colegio, mi hermanito de primero de bachillerato acaba de hacer un brazo mecánico con motores dc, pilas de 9v y jeringas que transmiten el movimiento! pero...creo que queremos ir más allá de eso!!! he leido y aqui hay gente de universidades e incluso profesionales !!! bueno up entonces vamos a ver si nos logramos poner de acuerdo !!!, cerrar inscripciones para comenzar un proyecto a ver como nos vá, y luego para un 2do proyecto de nuevo reclutar gente me parece.

Propongo que pongamos un tema para un primer proyecto y armemos de la gente hay unos pequeños grupos, no sé, por ciudades?, y todos construyecto el mismo proyecto claro cada grupo con su propio estilo para luego exponerlos, que les parece??? LANRobot v1.0 ??? Uds. dirán!
 
Chevere... Me parece que de aqui se pueden extraer cosas interesantes... Hay mucho proyectos para robótica móvil, la idea sería mirar qué hay de interesante, por ejemplo alrededor de los concursos que se dan a nivel nacional en diversas universidades o pensar en una problemática a solucionar con estos dispositivos... Me gustaría escuchar opiniones de desarrollo!!=)
 
Me apunto a esto, pero debe organizarce un poco mas, definir una estructura de trabajo, determinar la mecanica, que va a hacer, con que se va a controlar (PIC, AVR, Motorola, Intl, etc..), asi se va definiendo los sensores, los motores, etc...
En fin, pa' las que sea me le apunto.
 
hola a todos, soy un miembro nuevo y estoy contento de participar . espero que mis aportes sean de ayuda a todos ustedes, y que los suyos lo sean para mi.
ahorita necesito ayuda, debo construir un robot seguidor de linea, pero que no solo siga una linea negra, si no que hay que darle ciertos parametros de modo que se traslade en un laberinto y que con una pinza, recoja peloticas y las introduzaca en una canastilla que traeria encima suyo. alguna sujerencia, idea, link, plano, lo que sea se les agradece
 
Seria bueno que alguien hiciera una guia de un seguilinea, no solo para el compañero bluilesco sino para todo aquel que entre al foro. Aver, ¿Quien se le mide? :p
 
hola laneros y sus integrantes

hola muchachos veo que este foro quiere terminarse pero escribo para que este no muera en verdad es uno de los mejores aunque este es mi primer mensaje espero aportar en lo que mas pueda, otra cosa que seria bueno para este foro es que se incluyeran mas links de tutoriales de robots puesto que siempre es necesario para cualquier proyecto de la u
 
si laneros.. la idea es no dejar q este foro se acabe, yo tambien me apunto, soy estudiante de 10 sem de ing electronica y pa lo q sea.... vamos a sacar esto adelante..
 
Si pueden dar mas info, que tipo de robot?, que funciones realizaria?, etc...
quizas pueda colaborar con algo, ya sea la programacion del pic, o el control desde la pc, electronica...
 

Los últimos temas