Hijos a temprana edad

OIGAN NOOOOOOOOO
no mas niños en este planeta
y lo mejor para planificar es el control de la concepcion, no el control de la natalidad, que no es lo mismo
y tengan cuidado, porque ahi para los queno lo saben y los que ya pues recordarles
los condones los hasen reciclados
asi que tengan cuidaod porque que asco ponerse un condon reciclado

lo mejor es el control natural de la concepcion
 
adf dijo:
OIGAN NOOOOOOOOO
no mas niños en este planeta
y lo mejor para planificar es el control de la concepcion, no el control de la natalidad, que no es lo mismo
y tengan cuidado, porque ahi para los queno lo saben y los que ya pues recordarles
los condones los hasen reciclados
asi que tengan cuidaod porque que asco ponerse un condon reciclado

lo mejor es el control natural de la concepcion

Compañero en este pais es imposible poder tener acceso a planes de planificacion baratos menos para unos culicagados de 15 años que ya quieren ser el put.. en la cama un condon cunto cuesta entre 1000 y 3500 los buenos claro esta, y a ellos les dan a la semana 4000 entonces hagamos cuentas ??? que prefieren ellos??? porque una nena hay que invirla a salir y eso ya lleva gastada asi que primero debemos pedir apoyo al gobierno para esto PERO no com PROFAMILIA que ellos no hace bien a nadie como es posible que combre 25.000 una consulta PARA giarlos por los diferentes metodos de planificacion.
 
Yo considero que un hijo a mi edad, sería una terrible tranca para el desarrollo de mis estudios, y en general de la capacidad de tener una vida profesional. Tengo 19 años.
 
tengo 24 años en la actualidad mi hijo tiene 4 años la verdad el ha sido y sera mi punto de apoyo en todo el me da fortaleza y me da fuerzas para poder seguir adelante todo lo que logro es GRACIAS a el y DIOS.
 
UAC-The_dj[ULC] dijo:
Sep...tienes muchisima Razon....

Pero que pasaria ..si por cosas de la vida...quedaras embarazada....
alli radica este TEMA....en que nadie quiere tenerlo antes de tiempo...pero si las cosas se dan..hay q asumirlas...

Por lo menos..en mi caso...

Que No sirvio la pastilla del siguiente dia ( POSTINOR 2)
Y despues de 10 Dias de Retraso.. No sirvieron las 4 Pastillas de SITOTEC :confused: :confused:
Definitivamente...cuando viene viene...:huh:

slaudos
bueno si quedara embarazada (muy dificil, porque no tengo novio ni sombras de uno, al menos d q el espiditu santo intervenga) pues lo asumiria, buscaria un trabajo y trataria de hacer todo a la vez, trabajo, estudios maternidad, osea casi volverme mujer maravilla o mandarme a clonar
 
UAC-Lamilanista dijo:
bueno si quedara embarazada (muy dificil, porque no tengo novio ni sombras de uno, al menos d q el espiditu santo intervenga) pues lo asumiria, buscaria un trabajo y trataria de hacer todo a la vez, trabajo, estudios maternidad, osea casi volverme mujer maravilla o mandarme a clonar
Hola nena bueno te cuento que me he podido dar Cuenta que la mujer es una persona con las capacidadas necesarias para llevar acabo todas estas actividadas la verdad nosotros somo lochas la pasamos bueno ajii Si no fuera por la mujer este mundo estaria hecho M..... ha y por lo del novio no se preocupe diga donde le mandamos las hojas de vida....:)
 
bueno si quedara embarazada (muy dificil, porque no tengo novio ni sombras de uno, al menos d q el espiditu santo intervenga) pues lo asumiria, buscaria un trabajo y trataria de hacer todo a la vez, trabajo, estudios maternidad, osea casi volverme mujer maravilla o mandarme a clonar

Hola nena bueno te cuento que me he podido dar Cuenta que la mujer es una persona con las capacidadas necesarias para llevar acabo todas estas actividadas la verdad nosotros somo lochas la pasamos bueno ajii Si no fuera por la mujer este mundo estaria hecho M..... ha y por lo del novio no se preocupe diga donde le mandamos las hojas de vida....
smiley%20-%20happy.gif

eso ya se esta volviendo costumbre en laneros (buenso ah visto esto dos veces)
 
un conocido mio creo q es el abuelo mas joven de colombia, tuvo una niña a los 15 años y ella tuvo niño a los 16 años.
 
hasta ahora veo este temita... y pues q les digo:
YO hace un mes cumpli los 18 años, y la verdad tener un hijo a temprana edad no es malo, lo malo es CÓMO LO VA UNO A MANTENER: consiguiendo trabajo?? naaa eso decimos pero vaya y consigalo y verá... apoyo familiar??? algunos les sacan el CUATRO LETRAS.. otros los ayudan con la echadera en cara a cada nada... YA SI UNO TUVIERA LA SUFICIENTE ESTABILIDAD ECONOMICA tendria unos 4 (no mentiras 1 nomas) PERO POR AHORA PAILAS y como estamos ahora?? peor:

por eso: MAS VALE CONDON EN PENE Q 9 MESES ESPERANDO AL NENE.

Salu2
 
Medusin dijo:
hasta ahora veo este temita... y pues q les digo:
YO hace un mes cumpli los 18 años, y la verdad tener un hijo a temprana edad no es malo, lo malo es CÓMO LO VA UNO A MANTENER: consiguiendo trabajo?? naaa eso decimos pero vaya y consigalo y verá... apoyo familiar??? algunos les sacan el CUATRO LETRAS.. otros los ayudan con la echadera en cara a cada nada... YA SI UNO TUVIERA LA SUFICIENTE ESTABILIDAD ECONOMICA tendria unos 4 (no mentiras 1 nomas) PERO POR AHORA PAILAS y como estamos ahora?? peor:

por eso: MAS VALE CONDON EN PENE Q 9 MESES ESPERANDO AL NENE.

Salu2

De acuerdo chino. El problema no es traer hijos al mundo siendo joven. El problema es que si no se tienen suficientes recursos esa situación condena a la madre (y a vceces al padre) a renunciar a un futuro profesional. Si se tienen recursos, lo usual es que los abuelos sean quienes asuman la responsabilidad y eso tampoco es justo. Y finalmente, a la criatura se le priva de la posibilidad de ser criado por unos padres responsables...
 
La educación sexual en Colombia fracasó, afirma estudio de Profamilia

Aunque ha aumentado el uso de métodos de planificación en el país, la mayoría de los usuarios no los sabe utilizar, revela Profamilia.Según el informe Colombia y Brasil son los únicos países de Suramérica en los que han aumentado las tasas de embarazo adolescente, mientras que en otros, como Perú y Ecuador, disminuyen.

Mientras que en 1990 el 12 por ciento de las mujeres entre 15 y 19 años estaba embarazada o ya era madre, hoy la cifra asciende al 21 por ciento.

Es decir que una de cada cinco niñas entre estas edades ha tenido o va a tener un parto.

El problema es aún mayor en la población desplazada, donde el 63 por ciento de las mujeres jóvenes son madres.

Lo que llama la atención, también, es el fuerte impacto social que tiene este creciente fenómeno no solo para aumentar la pobreza, sino para el plan de vida de estas mujeres.

Las madres adolescentes tienen menos probabilidades de conseguir empleo y sus niveles de formación son menores. Además, hay mayor probabilidad de que sus hijos no vayan al colegio, advirtió Diego Palacios, representante en Colombia del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), en la presentación de los tres estudios sobre el tema que llevó a cabo Profamilia, dos de los cuales fueron apoyados por la agencia de la ONU.


Con menos posibilidades

En una de las investigaciones presentadas se concluyó que las madres adolescentes tienen entre 4 y 5 años de educación menos que las mujeres que no tienen hijos entre los 15 y 19 años.

Así mismo, tienen un 11 por ciento menos de probabilidad de conseguir trabajo y, en las relaciones de pareja, es más probable que no estén unidas cuando nazca su primer hijo y que establecezcan relaciones más de una vez.

Pero el problema no es solo para la madre. Los niños de estas mujeres tienen un 8 por ciento menos de probabilidad de tener un carné de vacunación, así como de no asistir al colegio.

La investigación concluye que cada año de educación reduce la probabilidad en un 2 por ciento de tener un hijo antes de los 20 años.

"A pesar de los esfuerzos que se han hecho, hay que brindarles a los jóvenes oportunidades, debido a que tener un hijo se convierte en el único plan de vida posible y alcanzable para estos jóvenes", explica Palacios.

Gabriel Ojeda, gerente de investigación de Profamilia, advierte que no todos estos embarazos son indeseados. En algunas mujeres existe la motivación para tener un hijo, debido a que quieren salirse de su hogar, donde la violencia es constante.

El estudio recomienda redefinir el Plan Nacional de Educación Sexual, eliminar el fraccionamiento de los servicios ofrecidos por el Sistema General de Seguridad en Salud y que la Superintendencia de Salud vigile de manera más eficaz a las EPS y ARS en lo que tiene que ver con la prestación de los servicios de planificación familiar.

Aumenta la anticoncepción

En otra investigación presentada ayer, Profamilia determinó un incremento en Colombia del uso de los métodos de planificación.
Mientras que en 1969 menos del 19 por ciento de las mujeres los utilizaba, hoy la cifra puede llegar a más del 78 por ciento.

A pesar de los altos índices de embarazo adolescente en Brasil y Colombia, estos dos países son los que lideran el tema por encima de México, Perú, Argentina, Chile y Ecuador, según Profamilia.

Pero la poca eficacia de los métodos anticonceptivos tiene que ver con el mal uso que comúnmente se les da.

Ojeda explica, por ejemplo, que la píldora anticonceptiva, que tiene un mínimo margen de fallo, en Colombia puede llegar al 6,5 por ciento de error. Pero no es porque el producto no sea eficaz, sino porque no es bien utilizado por las usuarias.

Esto lo demuestra que dentro del 12 por ciento de las mujeres que usan las píldoras, casi la mitad interrumpe su consumo antes del primer año de haber comenzado.

Otro indicador es el desconocimiento de los riesgos que existen.
La mitad de las mujeres no conocen cuáles son las enfermedades de transmisión sexual diferentes al sida.

5 años de educación menos tienen las mujeres que han tenido su hijo entre los 15 y los 19 años, en comparación con las que no. Profamilia comprobó que cada año de educación disminuye en un 2 por ciento la probabilidad de quedar embarazada antes de los 20 años.

63% de las mujeres desplazadas entre 15 y 19 años están embarazadas o van a tener un hijo, según datos de Profamilia. En general, el 21 por ciento de las niñas en esas edades viven la misma situación. En 1990 la cifra llegaba al 12 por ciento.

http://www.eltiempo.com/vidadehoy/2007-02-01/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3421445.html
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas