Invito a esta gran comunidad LANera a conocer mi país y a que me muestren el suyo

Pie de monte llanero !

Bueno aca unas fotografias tomadas por mi mismo, muy cerca a mi casa :)

frosch39ek.jpg


frosch41lj.jpg


Pos: Post 2000 xD xD xD xD xD :) :)
 
:::FROSCH::: dijo:
Bueno aca unas fotografias tomadas por mi mismo, muy cerca a mi casa :)
Pos: Post 2000 xD xD xD xD xD :) :)
Qué lugar tan hermoso,es el lugar soñado por muchos,"yo entre ellos"
...
Ahora me gustaría que conozcan una ciudad argentina que queda sobre la costa atlántica y en la provincia de Buenos Aires,se llama Mar del Plata.

Panorámica%20Aerea.jpg


En esta hermosa ciudad,que es orgullo para los argentinos y es donde se hizo la última cumbre iberoamericana de presidentes.
Yo particularmente he disfrutado desde mi niñez mucho de ella,ya que es muy cercana a Buenos Aires,donde vivo y es ideal para pasar un fin de semana tanto en invierno como en verano.Su particularidad mayor es la temperatura que es baja aún en verano y la corriente marina es fría,pero con el enorme calor que hace en Bs. As. en verano,allí duermes con temperaturas ideales y sin acondicionadores de aire.De día tomas sol y de noche disfrutas del fresco y los lugares de Paseo y Bailables que son muchos.
Los 2 edificios que ves en esta foto son Hoteles-Casinos 5* y hace muchos años que fueron construidos,el de la izq. es el Provincial y el de la der. el Casino Central,luego entrando a este link...
http://www.mardelplata.gov.ar/indexn...Sel=6204000000
...conocerás muchos más detalles y verás una cantidad de fotos de esta hermosa ciudad argentina.
Creo que alguno de los laneros argentinos es de allí,quizá en mi vejez elija este lugar para vivir
smiley%20-%20smiley.gif


Acantilados%20Zona%20Sur%20Ruta%2011%20.jpg


Esta es una vista aérea de la parte de costa con "acantilados" y muy poca playa.

Playa%20Grande.jpg


Acá una foto de una de sus muchas y espectaculares playas.

Acantilados%20zona%20Sur.jpg


Otra vista de la zona de los acantilados.

Sierra%20de%20Los%20Padres.jpg


Esta es parte de su lindísimo e internacional Golf Club Mar del Plata.

Playas%20de%20La%20Perla%203.jpg


Más playas.

Banquina%20de%20pescadores3.jpg


Lugar donde se encuentran los barcos pesqueros de baja y altamar,ya que es un importantísimo puerto de América del Sur,donde llegan barcos de todo callado,ya que es mucha la profundidad de sus aguas.

Banquina%20de%20pescadores2.jpg


Otra vista del Puerto y la Banquina de Pescadores.

Laguna%20de%20Los%20Padres.jpg


Laguna de los Padres,enclavada en el medio de las serranías (montañas de baja altura) y las ruinas del fuerte construido por los Padres Jesuitas.
...
Señores el resto lo puedes ver en el link donde dice fotos y postales,espero sea un lugar bonito de mi país este que les estoy mostrando :)
_____________________
 
acá les dejo unas foticos de la vista desde mi casa jejejje :p:p:p
ahi perdonaran lo caseritas jej =)







 
Me gustaria conocer algo de villa mercedes, San Luis....sera que alguien tiene foticos de alla???
 
Me gustaría conocer el Perito Moreno, Las Malvinas "no Falkland" y lógicamente El Monumental del querido y amado River Plate.

y como dicen por ahí, La Argentina es la Italia de América.

si quieres ver foticos de Bogotá, puedes ver http://bogota-dc.com/

chao.
 
En primer lugar BrIDa y FROSCH están tirados (como se dice en Argentina),de paisajes ,es acaso que viven en el Paraíso Terrenal ??? ¡¡¡QUÉ BELLEZA!!!
Los envidio sanamente ya que el verde de la vegetación,está comprobado que trae paz interior,relaja y calma los nervios ;)
Kiko y Funksta_boy,trataré de complacerlos,pero el estadio de River Plate está en el tema "de la boca para el mundo",aquí en la Galería,posteado por BrIDa,y creo que ha hecho un buen trabajo.
Gracias por prestar atención a este tema que propuse,eso me hace muy feliz de verdad :)
___________

Funksta_boy , aquí te paso un link al entrar podrás disfrutar del maravilloso paisaje del Glaciar Perito Moreno
http://www.losglaciares.com/es/parque/galeria/029.html
...
En este otro link y esta foto
mv47.jpg

Vista del muelle de la península Camber, con Puerto Argentino detrás

http://www.tierradelfuego.org.ar/ubicacion/ismalvinas.php

encontrarás detalles de la ubicación geográfica y pormenores de cómo se vive y qué se produce o explota en el territorio de las Islas Malvinas,busca los temas,que allí los vas a encontrar.

Aquí encontrarás cómo se puede llegar a ellas en la actualidad
http://www.tierradelfuego.org.ar/transporte/islas/index.php
Paisajes de las Islas
http://www.geocities.com/Pentagon/Barracks/4333/ftpmv01.htm
http://www.geocities.com/Pentagon/Barracks/4333/ftpmv02.htm
Y aquí todo lo vinculado al tema de la Guerra y más fotos ilustrativas
http://www.geocities.com/Pentagon/Barracks/4333/fotos.htm
Ojalá haya cumplido con tus espectativas :)
..........................
OFF TOPIC,te comento que a Buenos Aires la llaman la París de América y no al país "la Italia"como dijiste tú.
____________
 
Pido disculpas por el doble post,es que el sitio no me permitía tanta información junta.
Kiko aquí tienes un compacto album de fotos de Villa Mercedes en la provincia de San Luis de Argentina.

F004.JPG
F003.JPG
F002.JPG
F001.JPG
F008.JPG
F005.JPG
F007.JPG
F006.JPG
F0012.JPG

F009.JPG
F0010.JPG
F0011.JPG
F0016.JPG
F0013.JPG
F0014.JPG
F0015.JPG
F0020.JPG
F0017.JPG
F0018.JPG
F0019.JPG
F0022.JPG
F0021.JPG
F0023.JPG
F0024.JPG


Una de las pasiones de sus habitantes son los Murales Artísticos,aquí te muestro algunos para que los conozcas.Entra en este link y los verás http://www.villamercedes.gov.ar/
Aquí tienes uno de los Circuitos turísticos más recomendados "Calle Angosta",se llaman así sus calles porque son tan angostas que tienen una sols acera.Es algo propio de la arquitectura de esta provincia.

calle_angosta.jpg

UNO.GIF
CALLE_19.JPG
Anfiteatro. Con una capacidad para 3800 personas, y construida en diferentes etapas en su Escenario "Alfonso y Zabala" se desarrolla año tras año la Fiesta Nacional de la Calle Angosta. A su lado está la denominada "Casa de los Artistas", edificio construido para su uso por los famosos exponentes del Folklore Nacional y Cuyano que nos visitan para la fiesta. En su parte posterior hay un busto en honor al Chivo Montenegro, uno de los mayores exponentes del Folklore Nacional.
DOS.GIF
CALLE_20.JPG
Molinos Fénix. Inaugurados el 12 de Octubre de 1922, llegó a elaborar 1200 bolsas de harina cada 24 horas, uno de los volúmenes de producción más importantes de su época. La sociedad fundada por el señor Emilio R. Werner, fue la encargada de construir y poner a producir estos molinos harineros, únicos en la Provincia de San Luis, y que conformaron uno de los principales establecimientos fabriles de la región.
TRES.GIF
CALLE_21.JPG
Calle Angosta. Con una sola vereda, y convertida en el mayor atractivo de nuestra ciudad, es reconocida a nivel Nacional e internacional. Surgida en el último cuarto del siglo XIX, por ella transitaban los carros y carretas que traían la producción de la región para ser transportadas por el tren principalmente hacia el este. El tendido de una alambrada que la separó de las vías férreas, delimitó su extensión hacia el sur, la que fue definitivamente conformada con la construcción de casas de arquitectura modesta principalmente por parte de los trabajadores ferroviarios.
CUATRO.GIF
CALLE_22.JPG
Bustos de Alfonso y Zabala, (Calle Angosta, Solís y Pedernera). En ella se encuentran los bustos de José Adimanto Zabala y de Alfredo Alfonso, creadores de la famosa Cueca "La Calle Angostad", canción que recrea a esta famosa calle de Villa Mercedes, y que fuera interpretada por los más grandes cantantes y compositores del país, y traducida en varios idiomas.
CINCO.GIF
CALLE_23.JPG
Boliche Don Miranda, (Calle Angosta y Avda. Mitre) Uno de los símbolos de la ciudad. Ubicado en la Famosa Calle Angosta, representa un conjunto de establecimientos comerciales nacidos a la vera de esta, producto de la actividad del ferrocarril, y en donde la música de Cuyo y de nuestra ciudad nunca dejarán de sonar. En su interior funciona un Restaurante en donde la temática gira en torno a la gastronomía, tradición y costumbre de la región.
SEIS.GIF
CALLE_24.JPG
Plazoleta de las Artes. (Calle Angosta entre Avda. Mitre y Los Álamos) en su predio y otros puntos de la ciudad se realizan todos los años el denominado "Encuentro Nacional de Arte Monumental", en donde artistas del todo el país se agregan para dejar el testimonio de sus obras, las que se convierten en Patrimonio Cultural de la ciudad. En su límite con la Calle Angosta se puede apreciar un árbol histórico que posee una placa alusiva e informativa.
SIETE.GIF
CALLE_25.JPG
Fue en esta calle donde funcionaban los denominados "Boliches", Almacenes de Ramos Generales en donde por la noche los hombres se juntaban a conversar, tomar vino y tocar la guitarra. Originando la hermosa costumbre de cantar Música Cuyana. Entre los más famosos Boliches figuraban el de Don Cándido Miranda, el de Don Manuel, que poseía cancha de bochas, el de Don José Orozco y el del Turco Abraham. Fue oficial y definitivamente reconocida con su actual nombre el 30 de Octubre de 1969.
Para no aburrir te paso un link donde encontrarás todos los demás lugares interesantes con sus fotos y descripciones,espero haber satisfecho tu inquietud amiga ;)
http://www.villamercedes.gov.ar/
_______________________________
 
funksta_boy dijo:
Me gustaría conocer el Perito Moreno, Las Malvinas "no Falkland" y lógicamente El Monumental del querido y amado River Plate.

y como dicen por ahí, La Argentina es la Italia de América.

si quieres ver foticos de Bogotá, puedes ver http://bogota-dc.com/

chao.
huy amigo te juro que tratare de conseguirte las mejores fotos de nuestras malvinas y gracias por reconocerlas de esa manera si te fijas en las fotos que puso martica te fijaras las fotos de san luis provincia que nos diera heroes de nuestra patria!
 
Huy Marta que bonitos lugares y que bonitas fotos, definitivamente dan ganas de vistitarlos algun dia :)

Excelente =)
 
:::FROSCH::: dijo:
Huy Marta que bonitos lugares y que bonitas fotos, definitivamente dan ganas de vistitarlos algun dia :)

Excelente =)
Agradezco mucho tu comentario FROSCH ,ya que me costó bastante trabajo hacer esa recopilación,sobre todo de links,ya que el server de laneros no me aceptaba tantas fotos,además las Islas Malvinas son un tema muy especial para los argentinos,las llevamos en el corazón y decimos que "SIEMPRE SERÁN NUESTRAS" :)
Además como lanera de alma que soy,siempre quiero satisfacer la inquietud de los que preguntan acerca de cosas,en las que los puedo ayudar :-p
___________________
 
huy Martica que bien QUE BONITO!!! jejejej espero volver pero asi............. RAPIDIN PINGUIN JEJEJEJE :p:p:p
 
Martica, esta página te puede guiar sobre muchos sitios hermosos de nuestro país, me gustaría poder subir todad esas fotos pero aca en mi oficina ya restringieron el acceso a imageshcak y a todos esos hosting de almacenamiento de imágenes y guardarlas y cargar máximo 5 si es como tan lento que más bien aca dejo el enlace, o si depronto alguno que las pueda subir lo hace, pues bienvenido sea.

http://www.terra.com.co/proyectos/maravillasdecolombia/
 
RojoX dijo:
Martica, esta página te puede guiar sobre muchos sitios hermosos de nuestro país, me gustaría poder subir todad esas fotos pero aca en mi oficina ya restringieron el acceso a imageshcak y a todos esos hosting de almacenamiento de imágenes y guardarlas y cargar máximo 5 si es como tan lento que más bien aca dejo el enlace, o si depronto alguno que las pueda subir lo hace, pues bienvenido sea.
http://www.terra.com.co/proyectos/maravillasdecolombia/
Que lindo encontrarte acá Rojo,muchas gracias las voy a mirar con tiempo,es hermoso ver como tanta gente se acerca a este foro que lo soñé para compartir con todos,ojalá se me cumpla el sueño.
Tú ya eres parte :-p
_______________
 
Bueno hace dias no pasaba por estos lares y veo que ahi fotos muy lindas de todos lados es mas me gustaron las del parque tairona eso alla es hermoso lastima que alla una parte donde no se pueda nadar ya que el mar es muy peligroso en ese lugar pero es requimba ;)
 
Que bacano ir al Perito, desde chiquito he querido ir, voy a ver si a final de año me voy para allá. que cosa tan majestuosa.
 
Quisiera seguir mostrándoles otros hermosos lugares que pueden visitar en Argentina

CATARATAS DEL IGUAZÚ

piguazu.jpg

granaventuraCataratas.jpg
Garganta21.jpg


Fueron descubiertas por Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en el viaje que efectuó desde Santa Catalina, Brasil, en la zona atlántica, hasta la Asunción del Paraguay.
Las denominó Saltos de Santa María, en homenaje a la Virgen Protectora de la expedición. Los indígenas guaraníes las llamaban Y-Guazú (agua grande).
Son un sublime capricho de la naturaleza y patrimonio de la humanidad, ubicadas en un marco salvaje y agreste de vegetación subtropical, propia del Parque Nacional Iguazú.
Se encuentran a 23 km. de la desembocadura del río del mismo nombre, alcanzando alturas que varían entre 50 y 80 metros. Forman un amplio arco de 3 km. de extensión, calculándose el volumen medio de agua en 1700 m3 por segundo. El área es compartida con Brasil, al que le corresponden 600 metros. Su división es el Salto Unión, que forma la grandiosa Garganta del Diablo, desfiladero con paredes de agua de unos 150m. de ancho por 700m. de largo El Rio Iguazu, nace en la Serra del Mar a 1.300 metros de altura y fluye hacia el oeste en un curso sinuoso de mas de 500 kilometros, desembocando en el Rio Parana a solo 90 metros del nivel del mar. En el Iguazu superior (antes de producirse la cataratas) el ancho promedio es de 700 metros. En el sector del Parque, a partir de la isla San Agustín, el rio se ensancha a unos 1.500 metros, formando una amplia U, que contiene la gran falla que da origen a un abrupto desnivel del terreno y por ende a las cataratas. En su gran curva, una proliferación de escollos, islotes y alargadas islas fragmentan el río en numerosos brazos. Al llegar al barranco, cada uno de ellos da lugar a un salto, cuyo conjunto constituyen el gran abanico de las Cataratas del Iguazú formado por 275 cascadas de diferentes alturas y volúmenes, algunas de gran belleza. Los saltos se desempeñan en torrentes, que al caer se estrellan con tal fuerza que forman nubes de gotitas atomizadas, en las cuales la luz del sol se descompone en maravillosos arco iris.
Entre los principales saltos podemos nombrar el Mitre, Belgrano, Rivadavia, Adán y Eva, Tres Mosqueteros, San Martín, Bozzetti, Dos Hermanas y la famosa Garganta del Diablo, uno de los saltos más espectaculares por su tamaño y efecto escenográfico. Senderos, escalinatas, puentes, pasarelas y balcones permiten recorrer a pie y con total comodidad,la totalidad de los saltos.
El territorio donde se encuentran las Cataratas es una meseta desprendida del sistema orográfico brasileño, constituyendo el reborde meridional del macizo de Brasilia. Su rasgo climatológico más saliente son las temperaturas medias de 20º C y las precipitaciones que se producen durante todo el año y que superan los 1600 mm. anuales. La humedad de la región es casi siempre elevada, lo cual explica la variedad y la exuberancia de la formación selvática .

El suelo del Parque Nacional Iguazú es rojizo y la materia orgánica que posee es originaria de las hojas y vegetales de la prolongación de la selva brasileña meridional), donde se destacan por su rara belleza los helechos gigantes, algunos de los cuales llegan a medir de 4 a 5 mts. de altura, además de la presencia altiva de la reina de la selva Misionera, la Araucaria angustifolia, de original copa y follaje.
El Parque Nacional Iguazú, de 67.000 hectáreas, está ubicado en la Provincia de Misiones,en Argentina.
Fue creado en el año 1934 y declarado patrimonio mundial en 1981 por la UNESCO.

cararata1.jpg

catarata3.jpg

entr-parque1.jpg

Hay dos formas de visitarlo: Una en tour de tres horas. La segunda opción (mucho más recomendable) precisa entre dos y tres días para poder apreciar la inmensa vida animal y vegetal del parque, y dejar tiempo para hipnotizarse mirando las CATARATAS.
iguaz.jpg

iguazu1_imgs.jpg


_________________________