.::Mejor Escritorio en Linux::.

Uy si porque hoy me toco con monitor chiquito en la U y que mamera, se ve un asco el foro.
---
Aunque están bien bacanos los escritorios.
 
miescr10.jpg

hey vacano! tu escritortio ...
una preguntica como le coloco la barra que esta en la parte de abajo???
smiley%20-%20ponder.gif
 
Lo mejor en escritorios de Linux depende de la máquina. Yo tengo un Pentium 2 450MHz con fedora 7 y blackbox. Super rápido en esa máquina que ni siquiera tiene acelerador gráfico.

En otra máquina con tarjeta NVIDIA 7800GT/OC tengo gnome con Beryl. Beryl es súper chévere porque la tarjeta de video puede manipular cada ventana como un gráfico independiente. Por eso, puede rotar los desktops como si cada uno estuviera en una cara de uncubo. Además uno puede hacer zoom sobre cualquier ventana, etc. Además, sobre Beryl se puede instalar AWN que es la barra de navegación que ven en el mensaje de arriba, súper recomendado!

https://launchpad.net/awn/

750px-Beryl_cube_2.png
 
Saludos a todos, aquí os dejo el escritorio de mi Ubuntu.
Utilizo dos monitores, uno de 17" y otro de 20" (de ahí el "escalón" abajo a la izquierda).
Espero que os guste.

 
Gnome Más Estable y Liviano

Yo voto por Gnome... soy usuario habitual de Ubuntu Linux (vengo de usar las palataformas de MS desde DOS)... pero hace unos días... me embargó la curiosidad y decidí habilitar una partición (en la misma PC) para instalar Kubuntu... no puedo negarlo... KDE es muy elegante, vistoso y altamente personalizable... aunque se me pareció un poco a Windows... Bueno, el punto es que hubo algo que me llamó la atención... solo por el hecho de usar KDE, pasé de 350MB de ram (en gnome) a 600MB... osea, Ubuntu 8.04 (350) y Kubuntu 8.04 (600)... por lo que infiero que tiene que ver directamente con el entorno de escritorio, ya que el núcleo es el mismo.... yo pudiera concluir que las aplicaciones K son más pesadas... pero no... porque en Ubuntu se usan muchas de éstas K. Una prueba palpable: Para tener Windows XP (256 ram) con VirtualBox en Ubuntu (Gnome) se requiren 650 MB, para el caso de Kubuntu (kde) se necesita casi 1GB:huh:.... Me hizo recordar Win Vista.... Por otro lado, cuando intenté instalar Acetone2ISO (una aplicación mas de Kde que de Gnome) el adept de Kubuntu se crashó y rompió el paquete... así me pasó con varios paquetes *.deb... todos estos paqueticos (de instalación) instalaban perfectemante en Ubuntu. El reproductor Amarok -por ejemplo- se guindó en varias oportunidades... Sin embargo, después ubicar otras versiones de dichos paquetes (o aplicaciones), logré instalarlas y corrieron perfecteamente después de ciertos ajustes... En conclusiòn... Si vienes de Windows y deseas adptarte rápidamente... usa Kde... aunque vas a necesitar una buena cantidad de memoria RAM; pero si quieres una buena dosis de estabilidad emplendo pocos recursos... entonces tu opción es GNOME... tu decides... échenle un vistazo...
viewimage.php
viewimage.php
 
Muy agradable todo... pero poner en ubuntu ventas iguales a las de vista?? :muerto: a mi parecer hay estilos mucho mejores que ese que ya esta tan gastado

Ciertamente hay estilos mejores... pero, ¿Por qué no te animas y posteas tu escritorio con los bordes que recomiendas?... a ver si me los pasas.. es que me da pereza buscar.... y creo que de eso se trata esto.. compañero...
 

Los últimos temas