Neobancos Nu

Bancos digitales y fintech.
A mi me parece muy bien... una tasa 13% EA es mas o menos un 1% mensual... es decir... si ud tiene 1'000.000 en la cuenta, eso le genera ~$10.000 de intereses cada mes... con eso paga un retiro y le sobra.
Quizas si es su única cuenta de ahorros y la va a usar para retirar muchas veces y ahorrar poco, esa no es su cuenta.

A menos que ud haga 10 retiros al mes de a 50mil cada uno... para mi gusto es mas que suficiente... y como dijo sarcoleto... no le cobran mandar el dinero pa otro lado... tambien puede transferirla y retirarla de otro lado que no cobren.

Y si ud tiene buenos ahorros, ese 13% EA le aumenta ese dinerito de lo lindo.
Yo también la pienso abrir apenas me den acceso.
Como seria el tema del 4x1000 con la cuenta NU
 
Yo pienso usarla para ahorro, en caso necesario:
NU -> Nequi -> cajero
Nu->cualquierentidadbancariaquesepuedarecargarconpsey/ohacertransferenciasynocobrenporretiroencajero->cajero. A ver si le suman un par de beneficios o algo, porque salvo la rentabilidad, quedados, aunque parece que su marketing se centra en armar una secta o algo.
 
Que tan dificil es que te den un prestamo en lulo si no tienes vida crediticia ? a mi no me importa si me prestan asi sea 100000 pesos yo quiero es comenzar mi vida crediticia y disculpenme por hablar de lulo en el foro de nu pero aja no tenia de otra



Que tan dificil es que te den un prestamo en lulo si no tienes vida crediticia ? a mi no me importa si me prestan asi sea 100000 pesos yo quiero es comenzar mi vida crediticia y disculpenme por hablar de lulo en el foro de nu pero aja no tenia de otra
Yo creo que es difícil, yo tengo buen datacredito mi score esta en 841, nequi me prestaba hasta 3.700.000, addi me ofrecio cupo de 3.800.000, Nu cada rato me amplia el cupo creo que ahorita esta en 4.800.000 y he intentando sacar credito en lulo y siempre me lo han negado y es raro porque me llego un correo donde me prestaban 50 millones y el correo no era pishing, pero pues yo que se depronto es porque ando en regimen subsidiado xD
 
Yo creo que es difícil, yo tengo buen datacredito mi score esta en 841, nequi me prestaba hasta 3.700.000, addi me ofrecio cupo de 3.800.000, Nu cada rato me amplia el cupo creo que ahorita esta en 4.800.000 y he intentando sacar credito en lulo y siempre me lo han negado y es raro porque me llego un correo donde me prestaban 50 millones y el correo no era pishing, pero pues yo que se depronto es porque ando en regimen subsidiado xD
Lulo revisa la seguridad social... A mí tampoco me prestan porque soy beneficiario. Y eso que pago los productos financieros que tengo a través de la lulocuenta. Saludos
 
Es una cuenta normal y cobra 4*1000, no han dicho nada adicional al respecto
Se puede tener solo una cuenta exenta del 4x1000, si esta cuenta empieza a moverla o a usarla como principal entonces es mejor solicitar marcarla como exenta (han indicado que es posible hacerlo) deshabilitando la que tenia previamente en otro banco.
 
Es la comisión por el uso de cajeros (que cobra la entidad dueña del cajero).

Yo pienso usarla para ahorro, en caso necesario:
NU -> Nequi -> cajero

A mi me parece muy bien... una tasa 13% EA es mas o menos un 1% mensual... es decir... si ud tiene 1'000.000 en la cuenta, eso le genera ~$10.000 de intereses cada mes... con eso paga un retiro y le sobra.
Quizas si es su única cuenta de ahorros y la va a usar para retirar muchas veces y ahorrar poco, esa no es su cuenta.

A menos que ud haga 10 retiros al mes de a 50mil cada uno... para mi gusto es mas que suficiente... y como dijo sarcoleto... no le cobran mandar el dinero pa otro lado... tambien puede transferirla y retirarla de otro lado que no cobren.

Y si ud tiene buenos ahorros, ese 13% EA le aumenta ese dinerito de lo lindo.
Yo también la pienso abrir apenas me den acceso.

1708557708497.png


En un posible requerimiento...

Posibles escenarios..

Señores DIAN, tengo o tuve una cuenta de ahorros principal, de allí envié a otra cuenta de mi titularidad, llamada NU, tuve unos rendimientos que por LEY debi o reporte o que seguramente en la info. exógena los señores de NU me los reportaron, ah!, además como hace "6 años" ese dinero que ni me acordaba, me iban a cobrar $6.800 pesos, por eso decidí enviarlo a mi otra cuenta de NEQUI... Noo señores no es que haya ingresado tres veces un ingreso de servicios o mis honorarios o mi salario, ustedes lo ven como un ingreso pero es el mismo dinero y claramente lo puedo justificar pero bueno asi fue... perdón

1708558206657.png


o bueno, no llego a la principal si no NU puede serla principal o llego a NU porque le giraron, y luego se va a NEQUI.

sea como sea eso de enviar un monto considerable, pues pesa.

Claro que da rendimientos, pero no todo el mundo podrá ahorrar tanto dinero, no todos son Laneros acaudalados, si esto es democratizar y que muchos tengan NU, pues deben pensar en ese nicho que necesita pagar cositas en efectivo y necesita sacarlo, ellos que devengan 1SMLV (y que pagan en efectivo, no todos tiene NFC o apple pay).

Son negociaciones y posiblemente en algún momento puede q bajen, a escalas de transacciones diarias, se puede lograr asi sea un Servibanca, como hace Falabella o creo hacia SBC.
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE y ag19
Ver el archivos adjunto 587308

En un posible requerimiento...

Posibles escenarios..

Señores DIAN, tengo o tuve una cuenta de ahorros principal, de allí envié a otra cuenta de mi titularidad, llamada NU, tuve unos rendimientos que por LEY debi o reporte o que seguramente en la info. exógena los señores de NU me los reportaron, ah!, además como hace "6 años" ese dinero que ni me acordaba, me iban a cobrar $6.800 pesos, por eso decidí enviarlo a mi otra cuenta de NEQUI... Noo señores no es que haya ingresado tres veces un ingreso de servicios o mis honorarios o mi salario, ustedes lo ven como un ingreso pero es el mismo dinero y claramente lo puedo justificar pero bueno asi fue... perdón

Ver el archivos adjunto 587309

o bueno, no llego a la principal si no NU puede serla principal o llego a NU porque le giraron, y luego se va a NEQUI.

sea como sea eso de enviar un monto considerable, pues pesa.

Claro que da rendimientos, pero no todo el mundo podrá ahorrar tanto dinero, no todos son Laneros acaudalados, si esto es democratizar y que muchos tengan NU, pues deben pensar en ese nicho que necesita pagar cositas en efectivo y necesita sacarlo, ellos que devengan 1SMLV (y que pagan en efectivo, no todos tiene NFC o apple pay).

Son negociaciones y posiblemente en algún momento puede q bajen, a escalas de transacciones diarias, se puede lograr asi sea un Servibanca, como hace Falabella o creo hacia SBC.
Pues esta enfocando muy mal el asunto, es evidente que este no es un producto para todo el mundo, alguien que gana un mínimo no es el objetivo de una cuenta para ahorrar (a menos que sea un mantenido de papi y mami, esa plata no se ni como les alcanza).

Esas personas ya tienen un poco de alternativas a costo cero (donde les consignan la quincena y salen todos juntos a hacer fila para retirarla integra, no planean ni siquiera los gastos para 1 o 2 días después y por lo menos ahorrarse esas filas tan ásperas que se forman en los días de pago), que cada quien deberá analizar cual le conviene más.

Esta cuenta Nu, si es verdad que va a rentar al 13%, se convierte de inmediato en mejor alternativa que un CDT o los fondos de inversión a la vista como lo son la fiducuenta o fidurenta, ideal para poner ahí sin que pierda valor el dinero de fondo de emergencias por ejemplo, o para tener ahí los excedentes mientras resulta un mejor negocio.

Somos los clientes quienes debemos analizar que nos ofrece el mercado y ver que es mejor para nuestras finanzas.
 
Pues esta enfocando muy mal el asunto, es evidente que este no es un producto para todo el mundo, alguien que gana un mínimo no es el objetivo de una cuenta para ahorrar (a menos que sea un mantenido de papi y mami, esa plata no se ni como les alcanza).

Esas personas ya tienen un poco de alternativas a costo cero, que cada quien deberá analizar cual le conviene más.

Esta cuenta Nu, si es verdad que va a rentar al 13%, se convierte de inmediato en mejor alternativa que un CDT o los fondos de inversión a la vista como lo son la fiducuenta o fidurenta, ideal para poner ahí sin que pierda valor el dinero de fondo de emergencias por ejemplo, o para tener ahí los excedentes mientras resulta un mejor negocio.

Somos los clientes quienes debemos analizar que nos ofrece el mercado y ver que es mejor para nuestras finanzas.

Pues esta enfocando muy mal el asunto

Discrepo de su primera frase.

Pues esta enfocando muy mal el asunto

Son dos NICHOS a donde llegar y usted lo aclaró y aportó.

Primero.

Como usted afirma será una cuenta para ahorrar, usted estará en ese selectísimo grupo afin de lo que desea NU para ayudarle a darle rentabilidad.

Como indica en su BLOG...

“La Cuenta Nu nos permitirá ayudarle a todos los colombianos a potenciar su ahorro para que puedan lograr sus metas financieras, de la mano de un producto innovador pensado en resolver sus dolores y deseos”, afirma Marcela Torres, gerente general de Nu. Colombia Compañía de Financiamiento.

Segundo.

Se puede leer o ver videos de la historia de NU en Brasil, México...

Lograr que una cantidad considerable de usuarios adapten su misión.

Y así como la riqueza no está distribuida en el mundo, si que menos aqui por los niveles de desigualdad, no creo que así tengan una lista de espera, no quieran que un ciudadano en algún momento pueda acceder a ella, si es ese ciudadano "NO es un producto para todo el mundo", no puede, no quiere o no le alcance para ahorrar, pueda tener su cuenta e ir a un cajero a retirar su dinero a un precio competitivo.

Ese es mi punto, MI ASUNTO, que solo es una posición temporal porque así como UALA pudo responder a esas dinámicas de la competitividad en un tiempo relativamente corto, 13%, puede que NU, al momento de dar inicio a las operaciones ya haya cambiado su enfoque y hayan construido una alianza con Servibanca (ejemplo) y se pueda retirar a un costo competitivo para el usuario; que cobren, claro! no está mal (en esta vida hasta la compañía o el amor cuesta), que será subjetivo según su poder adquisitivo, para unos 6.8k, no es nada, eso se lo ganara en 5 minutos, para el ciudadano del común son huevos o pan para la familia.

y así como indico y también, es cuestion que desarrollen esa estrategia.

"Al respecto, Marcela Torres comenta: «En Nu desarrollamos estrategias de lanzamiento por fases, para asegurarnos de tener retroalimentación temprana que nos permita ajustar y fortalecer nuestra propuesta, antes de que llegue a todo el país. Este proceso nunca para porque nuestra meta es diseñar productos y servicios que respondan de forma única y diferente a las necesidades de nuestros clientes."

1708613587184.png


y aunque "Pues esta enfocando muy mal el asunto"

Es como en la vida....

uuuuuuuuuuuuuuu.png
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
Discrepo de su primera frase.

Pues esta enfocando muy mal el asunto

Son dos NICHOS a donde llegar y usted lo aclaró y aportó.

Primero.

Como usted afirma será una cuenta para ahorrar, usted estará en ese selectísimo grupo afin de lo que desea NU para ayudarle a darle rentabilidad.

Como indica en su BLOG...

“La Cuenta Nu nos permitirá ayudarle a todos los colombianos a potenciar su ahorro para que puedan lograr sus metas financieras, de la mano de un producto innovador pensado en resolver sus dolores y deseos”, afirma Marcela Torres, gerente general de Nu. Colombia Compañía de Financiamiento.

Segundo.

Se puede leer o ver videos de la historia de NU en Brasil, México...

Lograr que una cantidad considerable de usuarios adapten su misión.

Y así como la riqueza no está distribuida en el mundo, si que menos aqui por los niveles de desigualdad, no creo que así tengan una lista de espera, no quieran que un ciudadano en algún momento pueda acceder a ella, si es ese ciudadano "NO es un producto para todo el mundo", no puede, no quiere o no le alcance para ahorrar, pueda tener su cuenta e ir a un cajero a retirar su dinero a un precio competitivo.

Ese es mi punto, MI ASUNTO, que solo es una posición temporal porque así como UALA pudo responder a esas dinámicas de la competitividad en un tiempo relativamente corto, 13%, puede que NU, al momento de dar inicio a las operaciones ya haya cambiado su enfoque y hayan construido una alianza con Servibanca (ejemplo) y se pueda retirar a un costo competitivo para el usuario; que cobren, claro! no está mal (en esta vida hasta la compañía o el amor cuesta), que será subjetivo según su poder adquisitivo, para unos 6.8k, no es nada, eso se lo ganara en 5 minutos, para el ciudadano del común son huevos o pan para la familia.

y así como indico y también, es cuestion que desarrollen esa estrategia.

"Al respecto, Marcela Torres comenta: «En Nu desarrollamos estrategias de lanzamiento por fases, para asegurarnos de tener retroalimentación temprana que nos permita ajustar y fortalecer nuestra propuesta, antes de que llegue a todo el país. Este proceso nunca para porque nuestra meta es diseñar productos y servicios que respondan de forma única y diferente a las necesidades de nuestros clientes."

Ver el archivos adjunto 587348

y aunque "Pues esta enfocando muy mal el asunto"

Es como en la vida....

Ver el archivos adjunto 587349
Y por que le duele?, es como todo; al que no le sirve se va para donde si le sirve, no es eso?

Cual es la necesidad de que todos se acomoden a lo que uno quiere?, ahí es donde esta enfocándolo mal.

Saludos.
 
Y por que le duele?, es como todo; al que no le sirve se va para donde si le sirve, no es eso?

Cual es la necesidad de que todos se acomoden a lo que uno quiere?, ahí es donde esta enfocándolo mal.

Saludos.

Por eso!

A usted porque le duele?

Así como asumí que a usted tiene sus criterios.

Déjeme que mi enfoque o mi 6 or 9, sean válidos (así sea para mi post).

¡No se sienta!...

Saludos tambien!
 
un banco que cobra cerca de $7.000 por retirar en un cajero que no es de él, no es para todo el mundo y debería de desaparecer.
Uno no sabe que estrategias tengan, tienes toda la razón que no todos están dispuestos a pagar 7K que en muchas partes de Colombia hasta sirven para un desayuno o almuerzo (sopa o arroz de forma individual), pero y si salen como hace claropay con sus famosos Cashback que devuelven porcentajes por comprar o pagar cualquier producto, a claropay eso le funcionó y muchos ocupan esa app solo por eso, NU con seguridad ya estudio el mercado y estrategias alternas deben tener pa paliar esos cobros por retiro y si no lo hacen allí están las transferencias gratuitas a otro banco donde si pueden tener esos retiros al gratin.
 
Uno no sabe que estrategias tengan, tienes toda la razón que no todos están dispuestos a pagar 7K que en muchas partes de Colombia hasta sirven para un desayuno o almuerzo (sopa o arroz de forma individual), pero y si salen como hace claropay con sus famosos Cashback que devuelven porcentajes por comprar o pagar cualquier producto, a claropay eso le funcionó y muchos ocupan esa app solo por eso, NU con seguridad ya estudio el mercado y estrategias alternas deben tener pa paliar esos cobros por retiro y si no lo hacen allí están las transferencias gratuitas a otro banco donde si pueden tener esos retiros al gratin.
El problema viene y es lo que muchos han explicado por aca, doble moviemiento de dinero , si cada vez que lo necesitas debes pasar a otro lado. Sin 50000 y no mueves mucho todo bien, pero si mueves cantidades grande o recibes en la otra cuenta igual, la declaracion de renta se ve afectada con esto.
 
El problema viene y es lo que muchos han explicado por aca, doble moviemiento de dinero , si cada vez que lo necesitas debes pasar a otro lado. Sin 50000 y no mueves mucho todo bien, pero si mueves cantidades grande o recibes en la otra cuenta igual, la declaracion de renta se ve afectada con esto.
No, la declaración de renta no se ve afectada. Afecta uno de los requisitos para saber si hay que declara renta o no. En la declaración en sí no van los movimientos que se hicieron.