Por Quien Va A Votar El 28 De Mayo.

Por quièn va a votar?

  • Carlos Rincòn (Movimiento Comunal y Comunitario de Colombia)

    Votos: 0 0.0%
  • Enrique Parejo(Movimiento de Reconstrucción Nacional)

    Votos: 0 0.0%
  • Alvaro Uribe (Primero Colombia)

    Votos: 98 50.5%
  • Carlos Gaviria (Polo Democrático Alternativo)

    Votos: 68 35.1%
  • Horacio Serpa (Partido Liberal Colombiano)

    Votos: 8 4.1%
  • Antanas Mockus (Movimiento Alianza Social Indigena)

    Votos: 5 2.6%
  • Voto en Blanco

    Votos: 10 5.2%
  • No votaré

    Votos: 5 2.6%

  • Votantes totales
    194
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Señores Izquierdistas O De Las Otras Corrientes ( Rebeldes:p:p:p ) PODRAN PARARSE EN LAS PESTAÑAS Y DECIR TODO LO Q QUIERAN...PERO ES ESO PURO BLA BLA BLA..... MEJOR DICHO NO SE DESGASTEN Q ASI HAGAN LO Q HAGAN EL PRESIDENTE LES VA A GANAR A TODOS Y LOS VA A DEJAR CON LA BOCA BIEN CERRADITA......

EN SERIO NO SE DESGASTEN NO PIERDAN SU TIEMPO Q EL PRESIDENTE YA LES GANO:p:p:p

ADELANTE PRESIDENTE
 
|Nc| davidMHe dijo:
Uribe Urribe Presidente!!!!

Y es que si no gana uribe, este pais se jodeeeeeeeeeee, que tal que quede Gaviria y ese una con Evo morales y chaves.....no mejor dicho, esto solo lo puede definir la palabra "se ***************", es mejor que piensen bien las cosas antes de hacer una ****************** que tengan que arrepentirse 4 años o toda la vida.

Gaviria a cojido mucha fama es porque seimpre esta ahi calentandole los cerebros a todos.

Suerte!


Ya quisieramos nosotros tener a un presidente como evo morales, un indigena que defiende su pais rehusandose a venderlo a estados unidos. Un man que saco corriendo a las empresas petroleras extrangeras y que defiende su cultura protegiendo la hoja de coca, una planta sagrada para los indigenas. Ese man no se asusta con ningun bush ni nada, hojala nuestro proximo presidente se le pareciera un poquito.
 
♣Eltu Khan♣ dijo:
Hoy en frente a la javeriana estaba dando unos papeles en los que decia que si los votos en blanco eran la mitad mas uno, se repetian las elecciones y los candidatos actuales no se podrian volver a postular. ¿Sera cierto?

En teoría, sí... en la práctica... dudo que los paracos, y otras hierbas, permitan que la votación en blanco sea representativa.
 
neopagano dijo:
mientras que Gaviria busca la unidad con toda la Naciente America Latina
Uy no pues! Excelente conformar una coalición de países de izquierda, que por puro populismo le van a dar la espalda al comercio mundial, y a limitarse a comerciar entre ellos... de dónde cree que vamos a sacar los carros, los computadores, los electrodomésticos???

Usted se sueña viviendo de vender chicha, manillas, gorros de lana y sombreros de paja toda su vida???

Ése es el nuevo eje del mal sudamericano, y si bien "eje del mal" es término del presidente Bush, encaja perfectamente en nuestro continente, no por lo terrorista sino por lo contraproducente que puede llegar a ser.

Dónde pondría Ud. el 50% de las exportaciones de Colombia que en este momento van para EE.UU. ??? En Bolivia? y que nos paguen con café? o con los petrodólares de Chávez?

Eltu Khan dijo:
Ya quisieramos nosotros tener a un presidente como evo morales, un indigena que defiende su pais rehusandose a venderlo a estados unidos. Un man que saco corriendo a las empresas petroleras extrangeras y que defiende su cultura protegiendo la hoja de coca, una planta sagrada para los indigenas. Ese man no se asusta con ningun bush ni nada, hojala nuestro proximo presidente se le pareciera un poquito
Claro, porque con la platica de Chávez por detrás no necesita a EE.UU.

Ahora bien.. cuántos empleos y cuánta plata cree que se llevaron esas empresas extranjeras?? Eso de proteger la cultura está bien, pero de aplastar la economía de un país sólo por conservarla.. que mal.

P.D. Ojalá se escribe sin hache.
 
♣Eltu Khan♣ dijo:
Ya quisieramos nosotros tener a un presidente como evo morales, un indigena que defiende su pais rehusandose a venderlo a estados unidos. Un man que saco corriendo a las empresas petroleras extrangeras y que defiende su cultura protegiendo la hoja de coca, una planta sagrada para los indigenas. Ese man no se asusta con ningun bush ni nada, hojala nuestro proximo presidente se le pareciera un poquito.

jajajaa un pais donde las empresas son del estado pero el estado no tiene ni en q caerse muertos....nunca van a entender q el izquierdismo esta mandado a recojer....jajaja

vuelvo y les digo...adelante voten por los rebeldes y tiren su voto a la basura

Y lo mejor de todo es q por mas q pataleen y digan Uribe va a ganar...ya lo veran


ADELANTE PRESIDENTE
 
EfL-Montauk dijo:
Uy no pues! Excelente conformar una coalición de países de izquierda, que por puro populismo le van a dar la espalda al comercio mundial, y a limitarse a comerciar entre ellos... de dónde cree que vamos a sacar los carros, los computadores, los electrodomésticos???

Usted se sueña viviendo de vender chicha, manillas, gorros de lana y sombreros de paja toda su vida???

Ése es el nuevo eje del mal sudamericano, y si bien "eje del mal" es término del presidente Bush, encaja perfectamente en nuestro continente, no por lo terrorista sino por lo contraproducente que puede llegar a ser.

Dónde pondría Ud. el 50% de las exportaciones de Colombia que en este momento van para EE.UU. ??? En Bolivia

jajajajajajjaa:p:p:p:p:p....tienes toda pero toda la razon...es q ellos creen q eso del izquierdismo es muy bueno......su utopia sin sentido...jajaja sera q viven del clima..o seran indios q manejan el trueque.... pq el comercio y la globalizacion nada q ver con sus tendecias retrogradas y anti evolcion....
 
|Nc|sietemonos dijo:
El capitalismo gringo tampoco es que sirva de mucho
No necesariamente gringo, pero el capitalismo es mundial, y nosotros no podemos dárnoslas de locos dándole la espalda al planeta... nosotros necesitamos de los otros países y viceversa, y al decir países, digo TODOS los países, en especial EE.UU. que es el que más mercancías nos compra.
 
Importante!!!!!

Colombianos DE BUENA FE:

ESTE FORO ESTA LLENO DE GUERRILLEROS DE LAS FARC IZQUIERDISTAS, CAPOS CONTRATADOS DEL GAVIRIA QUIENES NO HACEN SINO DESINFORMAR ATACANDO TODO LO REFERENTE A URIBE Y BUSCANDO CONTRADECIR CON MENTIRAS Y CREANDO CIZAÑA PARA LAS VOTACIONES.
TODO ESTE GRUPITO DE CAPOS QUE SE REUNIERON A DIFAMAR DE URIBE HABLAN SOBRE LA REALIDAD DE ESE CANDIDATO MARIONETA DE LAS FARC LLAMADO CARLOS GAVIRIA QUIEN QUIERE ENTREGARLE EL PODER AL GRUPO GUERRILLERO.
LAS FARC APOYAN ESTE PELAGATO PORQUE ES DEBIL Y QUIEREN VOLVER AL PAIS COMO AFGANISTAN CUANDO ERAN LIDERADOS POR LOS TALIBANES, NO TOLERAN NADA DE ESTADOS UNIDOS, IMAGINENSE EL PAIS SIN QUE PUEDA ENTRAR NADA DE TECNOLOGIA, CENSURA DE TELEVISION, RADIO Y EN GENERAL TODOS LOS AVANCES DEL MUNDO MODERNO, CIEGOS BAJO LAS ARMAS DE LAS FARC!

PERO LOS VAMOS A DEJAR MAMANDO COMO EL TERNERO, PARA QUE SEPAN QUE ALVARO URIBE VELEZ SU PAPA! >D >D >D >D
 
Este man está como los que están amenazando un poco de gente en mi U de A por ser dizque "simpatizantes de la guerrilla". Por Dios, votemos por convicción, no porque nos creamos mejores que los demás. Yo voy a votar por Uribe, por que creo que es lo mejor para el país en lo económico y lo social, no porque crea que los demás candidatos sean paracos, o guerrilleros, o violadores o que se yo... por favor respetemos a los que piensan distinto, y debatamos con argumentos, no con difamaciones, chismes o rumores sin sentido...
 
EfL-Montauk dijo:
1. Uy no pues! Excelente conformar una coalición de países de izquierda, que por puro populismo le van a dar la espalda al comercio mundial, y a limitarse a comerciar entre ellos... de dónde cree que vamos a sacar los carros, los computadores, los electrodomésticos???

2.Usted se sueña viviendo de vender chicha, manillas, gorros de lana y sombreros de paja toda su vida???


3.Ése es el nuevo eje del mal sudamericano, y si bien "eje del mal" es término del presidente Bush, encaja perfectamente en nuestro continente, no por lo terrorista sino por lo contraproducente que puede llegar a ser.

4.Dónde pondría Ud. el 50% de las exportaciones de Colombia que en este momento van para EE.UU. ??? En Bolivia? y que nos paguen con café? o con los petrodólares de Chávez?

Claro, porque con la platica de Chávez por detrás no necesita a EE.UU.

5.Ahora bien.. cuántos empleos y cuánta plata cree que se llevaron esas empresas extranjeras?? Eso de proteger la cultura está bien, pero de aplastar la economía de un país sólo por conservarla.. que mal.

P.D. Ojalá se escribe sin hache.


1. El comercio desenfrenado acaba a los paises chicos... además, si hablas de carros y los electrodomésticos se pueden sacar de Asia o Europa... Carros Hyundai coreana es la tercera del mundo y Toyota es la primera del mundo.... Electrodomésticos Samsung coreana y de Japon, Alemania, Suecia o francia no terminaría la lista nunca.

2. Con el TLC es lo único que podemos vender... la no tecnificación del campo ni de los procesos de producción hacen que competir sea imposible.

3. Una unión latina no tendría nada de malo... la OTAN si es una unión mala.

4. ese 50% de exportaciones toca ponerlas en Europa o en Asia... estados unidos va para abajo y china va a ser la potencia mundial dentro de poco.

5. debe primar el bien comunitario sobre el bien particular... como es posible que empresas extranjeras se lucren de los recursos naturales de un país dejando unas míseras regalías?... además esas empresas son explotadoras pagando sueldos míseros... busquen cuanto paga Nike en centroamérica y asia o miren cuanto paga la marca de radios ALPINE a sus empleados.
 
^^^^ö^^^^ dijo:
Colombianos DE BUENA FE:

ESTE FORO ESTA LLENO DE GUERRILLEROS DE LAS FARC IZQUIERDISTAS, ... >D >D >D >D
(editado porque no me gusta hacer apología a la estupidez)
Hay que ver que la ignorancia es atrevida!!!

EfL-Montauk dijo:
en especial EE.UU. que es el que más mercancías nos compra
Eso es un indicativo de la pésima política económica de nuestros anteriores gobiernos. Por eso es que estamos mal... y seguiremos mal.

Hablo de EU porque para nadie es un secreto que nuestro queridísimo presidente (junto con toda su corte uribista) es una marioneta de Bush. Uribe cumplió toda la plana que le pusieron en EU, por eso lo premiaron con la reelección.

Les recuerdo que el gobierno gringo no es ninguna hermanita de la caridad. Ellos solo hacen lo que les conviene a ellos (a los que mandan); al resto... que nos coma el tigre. La sociedad gringa está padeciendo los males del capitalismo al estilo yanki, y nosotros aún soñamos con que eso es el mundo perfecto... nada más lejos de la realidad.
 
^^^^ö^^^^ dijo:
Colombianos DE BUENA FE:

ESTE FORO ESTA LLENO DE GUERRILLEROS DE LAS FARC IZQUIERDISTAS, CAPOS CONTRATADOS DEL GAVIRIA QUIENES NO HACEN SINO DESINFORMAR ATACANDO TODO LO REFERENTE A URIBE Y BUSCANDO CONTRADECIR CON MENTIRAS Y CREANDO CIZAÑA PARA LAS VOTACIONES.
TODO ESTE GRUPITO DE CAPOS QUE SE REUNIERON A DIFAMAR DE URIBE HABLAN SOBRE LA REALIDAD DE ESE CANDIDATO MARIONETA DE LAS FARC LLAMADO CARLOS GAVIRIA QUIEN QUIERE ENTREGARLE EL PODER AL GRUPO GUERRILLERO.
LAS FARC APOYAN ESTE PELAGATO PORQUE ES DEBIL Y QUIEREN VOLVER AL PAIS COMO AFGANISTAN CUANDO ERAN LIDERADOS POR LOS TALIBANES, NO TOLERAN NADA DE ESTADOS UNIDOS, IMAGINENSE EL PAIS SIN QUE PUEDA ENTRAR NADA DE TECNOLOGIA, CENSURA DE TELEVISION, RADIO Y EN GENERAL TODOS LOS AVANCES DEL MUNDO MODERNO, CIEGOS BAJO LAS ARMAS DE LAS FARC!

PERO LOS VAMOS A DEJAR MAMANDO COMO EL TERNERO, PARA QUE SEPAN QUE ALVARO URIBE VELEZ SU PAPA! >D >D >D >D
fresco ColombianoMan ya sabemos que sos vos, no tenes necesidad de crear varias cuentas...

dizque vampiro....
 
funksta_boy dijo:
1. El comercio desenfrenado acaba a los paises chicos... además, si hablas de carros y los electrodomésticos se pueden sacar de Asia o Europa... Carros Hyundai coreana es la tercera del mundo y Toyota es la primera del mundo.... Electrodomésticos Samsung coreana y de Japon, Alemania, Suecia o francia no terminaría la lista nunca.
Y es que yo dije que Colombia se iba a cerrar a EE.UU. solamente??? Si Colombia junto con Venezuela, Perú y Bolivia conforman un grupo cerrado de comercio, donde cada país tiene en cabeza a un presidente populista que se niega a negociar con las naciones capitalistas, el mundo entero se encargará de segregarnos, así perdemos los mercados del café, las flores, los bananos, etc...
2. Con el TLC es lo único que podemos vender... la no tecnificación del campo ni de los procesos de producción hacen que competir sea imposible.
Usted cree que EE.UU. hizo el tratado solo para que nosotros pudiéramos poner nuestros productos allá?? Obviamente que fué bilateral, a ellos también les interesa poner sus productos acá, representados en maquinaria, conocimiento técnico y demás productos que a ellos les interesa tener acá.. Bueno o malo??? Lo que importa es que la gente del campo tenga trabajo, sin importar si el patrón es colombiano ó estadounidense.
3. Una unión latina no tendría nada de malo... la OTAN si es una unión mala.
Las uniones de todo tipo siempre son buenas, por algo existe el Mercosur y el Alca. Sin embargo, si estas uniones se rigen por la política y el presidente de turno... eso está mandado a recoger..
4. ese 50% de exportaciones toca ponerlas en Europa o en Asia... estados unidos va para abajo y china va a ser la potencia mundial dentro de poco.
Y Ud. cree que eso se hace a corto plazo? Qué se haría con las mercancías que deja de comprar EE.UU. mientras le conseguimos otro cliente?? Además... mandar un embalaje de mercancía desde Colombia a EE.UU. no vale lo mismo que enviarlo a Europa, o Asia.. de dónde se saca la plata que va a cubrir esos excedentes?? Es más.. si usted fuera un Ruso por ejemplo, desde dónde le saldría más barato traer café.. desde Colombia a medio mundo de distancia??? o desde Vietnam que queda ahí cerquita???

Esos mercados ya están armados, que se pueden modificar.. sí, pero no lo suficientemente rápido.
5. debe primar el bien comunitario sobre el bien particular... como es posible que empresas extranjeras se lucren de los recursos naturales de un país dejando unas míseras regalías?... además esas empresas son explotadoras pagando sueldos míseros... busquen cuanto paga Nike en centroamérica y asia o miren cuanto paga la marca de radios ALPINE a sus empleados.
Le consta que las empresas pagan míseros sueldos? le consta que no dejan nada bueno?? A ver, para tomar un ejemplo, OXY de Colombia hace parte de la multinacional petrolera OXY, la cual administra los pozos petroleros de Arauca. Entonces, para contradecirle de frente su tesis de que estas empresas dejan míseras regalías, le cito esta paginita:
al tiempo que mantendrá los beneficios económicos para la región, que le han representado al departamento más de 1.700 millones de dólares en regalías, en 20 años de explotación.
Ahhh y no solo eso, además de la platica, contruyeron 34 escuelas, con más de 800 estudiantes, con 80 profesores y repartidas en 15 pueblos... (fuente)
Entonces??? Las multinacionales, buenas o malas, si representan progeso y desarrollo para la región, hay que dejarlas trabajar!!!
 
EfL-Montauk dijo:
Le consta que las empresas pagan míseros sueldos? le consta que no dejan nada bueno?? A ver, para tomar un ejemplo, OXY de Colombia hace parte de la multinacional petrolera OXY, la cual administra los pozos petroleros de Arauca. Entonces, para contradecirle de frente su tesis de que estas empresas dejan míseras regalías, le cito esta paginita:

Ahhh y no solo eso, además de la platica, contruyeron 34 escuelas, con más de 800 estudiantes, con 80 profesores y repartidas en 15 pueblos... (fuente)
Entonces??? Las multinacionales, buenas o malas, si representan progeso y desarrollo para la región, hay que dejarlas trabajar!!!

la pagina que citas es de la misma OXY.. no puede haber una fuente neutral? ... además yo no hablé de OXY que si me han dicho que es buena empresa "lógico que hay buenas empresas" sino de Nike y Alpine que esos casos han salido hasta en Discovery Channel... busque en internet a ver que información consigue de esa y de muchas otras transnacionales..

además puede que hayan dado toda esa plata pero por lo menos la mitad se la habrán robado aca... y además una empresa del estado con buen manejo puede sacar todo eso y dejar todas las ganancias acá en colombia.

además como una mala multinacional va a generar progreso? eso es lo que afirmas arriba
 
funksta_boy dijo:
la pagina que citas es de la misma OXY.. no puede haber una fuente neutral? ... además yo no hablé de OXY que si me han dicho que es buena empresa "lógico que hay buenas empresas" sino de Nike y Alpine que esos casos han salido hasta en Discovery Channel... busque en internet a ver que información consigue de esa y de muchas otras transnacionales..

además puede que hayan dado toda esa plata pero por lo menos la mitad se la habrán robado aca... y además una empresa del estado con buen manejo puede sacar todo eso y dejar todas las ganancias acá en colombia.

además como una mala multinacional va a generar progreso? eso es lo que afirmas arriba
El hecho de que se la hayan robado ya no depende del presidente, sino de los alcaldes, concejales y demás mandatarios de la región.

Lo que yo dije es que las multinacionales deben colaborar al desarrollo de la región. En ningún momento etiqueté a X ó Y empresa como buena o mala.
 
^^^^ö^^^^ dijo:
Colombianos DE BUENA FE:

ESTE FORO ESTA LLENO DE GUERRILLEROS DE LAS FARC IZQUIERDISTAS, CAPOS CONTRATADOS DEL GAVIRIA QUIENES NO HACEN SINO DESINFORMAR ATACANDO TODO LO REFERENTE A URIBE Y BUSCANDO CONTRADECIR CON MENTIRAS Y CREANDO CIZAÑA PARA LAS VOTACIONES.
TODO ESTE GRUPITO DE CAPOS QUE SE REUNIERON A DIFAMAR DE URIBE HABLAN SOBRE LA REALIDAD DE ESE CANDIDATO MARIONETA DE LAS FARC LLAMADO CARLOS GAVIRIA QUIEN QUIERE ENTREGARLE EL PODER AL GRUPO GUERRILLERO.
LAS FARC APOYAN ESTE PELAGATO PORQUE ES DEBIL Y QUIEREN VOLVER AL PAIS COMO AFGANISTAN CUANDO ERAN LIDERADOS POR LOS TALIBANES, NO TOLERAN NADA DE ESTADOS UNIDOS, IMAGINENSE EL PAIS SIN QUE PUEDA ENTRAR NADA DE TECNOLOGIA, CENSURA DE TELEVISION, RADIO Y EN GENERAL TODOS LOS AVANCES DEL MUNDO MODERNO, CIEGOS BAJO LAS ARMAS DE LAS FARC!

PERO LOS VAMOS A DEJAR MAMANDO COMO EL TERNERO, PARA QUE SEPAN QUE ALVARO URIBE VELEZ SU PAPA! >D >D >D >D
Igual que su jefe... 0% argumentos 100% injuria

y Lanero Vampiro... pues igual de chupasangre que los industriales y los ricos de este país... no falta el trauma siendo que estamos discutiendo con argumentos.

|Nc|sietemonos dijo:
(editado porque no me gusta hacer apología a la estupidez)
Hay que ver que la ignorancia es atrevida!!!

Eso es un indicativo de la pésima política económica de nuestros anteriores gobiernos. Por eso es que estamos mal... y seguiremos mal.

Hablo de EU porque para nadie es un secreto que nuestro queridísimo presidente (junto con toda su corte uribista) es una marioneta de Bush. Uribe cumplió toda la plana que le pusieron en EU, por eso lo premiaron con la reelección.

Les recuerdo que el gobierno gringo no es ninguna hermanita de la caridad. Ellos solo hacen lo que les conviene a ellos (a los que mandan); al resto... que nos coma el tigre. La sociedad gringa está padeciendo los males del capitalismo al estilo yanki, y nosotros aún soñamos con que eso es el mundo perfecto... nada más lejos de la realidad.

Dios mio... esta Lanera si que es agresiva... a mi también me gustan los felinos

EfL-Montauk dijo:
El hecho de que se la hayan robado ya no depende del presidente, sino de los alcaldes, concejales y demás mandatarios de la región.

Lo que yo dije es que las multinacionales deben colaborar al desarrollo de la región. En ningún momento etiqueté a X ó Y empresa como buena o mala.
dijiste:

Las multinacionales, buenas o malas, si representan progeso y desarrollo para la región, hay que dejarlas trabajar!!!

eso me dice que estas de acuerdo con la explotación laboral... asi que mira como hace Nike con sus empleados en centroamierica y asia.
 
EfL-Montauk dijo:
Y es que yo dije que Colombia se iba a cerrar a EE.UU. solamente??? Si Colombia junto con Venezuela, Perú y Bolivia conforman un grupo cerrado de comercio, donde cada país tiene en cabeza a un presidente populista que se niega a negociar con las naciones capitalistas, el mundo entero se encargará de segregarnos, así perdemos los mercados del café, las flores, los bananos, etc...
Estas viendo demasiadas películas gringas y novelitas de RCN y Caracol... Nadie ha dicho que no se va a negociar con los países capitalistas. Una visión social de la economía no tiene nada que ver con lo que dices. Además, Uribe también es populista.
EfL-Montauk dijo:
Usted cree que EE.UU. hizo el tratado solo para que nosotros pudiéramos poner nuestros productos allá?? Obviamente que fué bilateral, a ellos también les interesa poner sus productos acá, representados en maquinaria, conocimiento técnico y demás productos que a ellos les interesa tener acá.. Bueno o malo??? Lo que importa es que la gente del campo tenga trabajo, sin importar si el patrón es colombiano ó estadounidense.
He ahí el detalle, con el TLC no solo los campesinos, sino todos los demás nos vamos a quedar sin mucho qué hacer y con poco qué ganar.

Un dato histórico... por allá en los 60's se estableció algo llamado "La Alianza para el Progreso", en donde EU daba ayudas a los países suramericanos, solo por buena gente (buen vecino). Dentro de ese programa nos vendieron trigo superrecontrabarato durante 4 años; los productores colombianos de trigo no pudieron competir con ese precio, perdieron mucho dinero, y los que sobrevivieron, les tocó cambiar sus cultivos a otra cosita. Luego, finalizada la Alianza, EU volvió a poner el precio del trigo más caro, pero ni modo, nos tocó comprar ese trigo porque ya nuestros productores habían quebrado o cambiado de cultivo... La historia se repite, y nosotros no aprendemos.

EfL-Montauk dijo:
Las uniones de todo tipo siempre son buenas
la OTAN no es buena, ya lo demostró en el conflicto de los balcanes.

EfL-Montauk dijo:
Y Ud. cree que eso se hace a corto plazo? Qué se haría con las mercancías que deja de comprar EE.UU. mientras le conseguimos otro cliente??
uy echeverry... eso solo sucedería si EU nos bloqueara económicamente, aunque conociendo al señor Bush, eso no tendría nada de raro. Por eso es grave que nuestros gobiernos no se hayan movido en la búsqueda de nuevos mercados... y con Uribe, eso no va a mejorar.

EfL-Montauk dijo:
si usted fuera un Ruso por ejemplo, desde dónde le saldría más barato traer café.. desde Colombia a medio mundo de distancia??? o desde Vietnam que queda ahí cerquita???
el transporte es solo uno de los aspectos a considerar en una negociación de esa categoría.

EfL-Montauk dijo:
A ver, para tomar un ejemplo, OXY de Colombia... Entonces, para contradecirle de frente su tesis de que estas empresas dejan míseras regalías...
realmente son míseras regalías para lo que se llevan. Cuando se termina una consesión, estos muérganos destruyen todo lo que pueden, y nos dejan m*m*ndo.http://www.presidencia.gov.co/cne/2003/julio/15/14152003.htm

EfL-Montauk dijo:
... Las multinacionales, buenas o malas, si representan progeso y desarrollo para la región, hay que dejarlas trabajar!!!
No siempre representan progreso. En múltiples ocasiones, sus intereses han puesto en riesgo la vida de muchas personas a su alrededor. Por eso es importante que exista una política que proteja los intereses nacionales frente a las empresas multinacionales, y que además, nuestros gobernantes se decidan a aplicarlas.
 
|Nc|sietemonos dijo:
Estas viendo demasiadas películas gringas y novelitas de RCN y Caracol... Nadie ha dicho que no se va a negociar con los países capitalistas. Una visión social de la economía no tiene nada que ver con lo que dices. Además, Uribe también es populista.
Señora, con el debido respeto, yo escribo lo que pienso, no lo que veo en televisión, para que seas tan amable de evitar armar ese tipo de conjeturas.
He ahí el detalle, con el TLC no solo los campesinos, sino todos los demás nos vamos a quedar sin mucho qué hacer y con poco qué ganar.
Nos vamos a quedar sin qué hacer??? antes es un llamado a ponerse las pilas y aprovechar esa oportunidad de mandar productos a EE.UU. sin aranceles.
Un dato histórico... por allá en los 60's se estableció algo llamado "La Alianza para el Progreso", en donde EU daba ayudas a los países suramericanos, solo por buena gente (buen vecino). Dentro de ese programa nos vendieron trigo superrecontrabarato durante 4 años; los productores colombianos de trigo no pudieron competir con ese precio, perdieron mucho dinero, y los que sobrevivieron, les tocó cambiar sus cultivos a otra cosita. Luego, finalizada la Alianza, EU volvió a poner el precio del trigo más caro, pero ni modo, nos tocó comprar ese trigo porque ya nuestros productores habían quebrado o cambiado de cultivo... La historia se repite, y nosotros no aprendemos.
Desde el punto de vista de EE.UU. nosotros no somos la mayor cosa... pero para nosotros, el mercado de EE.UU. sí es una oferta muy tentadora. La idea del TLC es que las empresas colombianas puedan entrar más fácilmente al mercado estadounidense. Para cualquier empresario gringo, el mercado europeo ó asiático siempre va a ser más atractivo que el colombiano, por lo que será en esos mercados en los que ellos entren a competir duro y con precios bajos.
La OTAN no es buena, ya lo demostró en el conflicto de los balcanes.
Creo que cometí un error al generalizar usando "uniones". Al decir "uniones" me refiero a uniones económicas, pactos de comercio, etc.... Si nos vamos a poner a citar ejemplos de uniones malas, sería una lista interminable, como Al Qaeda, FARC, etc... y ese no es el punto del foro.
uy echeverry... eso solo sucedería si EU nos bloqueara económicamente, aunque conociendo al señor Bush, eso no tendría nada de raro. Por eso es grave que nuestros gobiernos no se hayan movido en la búsqueda de nuevos mercados... y con Uribe, eso no va a mejorar.
Quién es echeverry? Si bien EE.UU. es un gran comprador de productos colombianos, eso que tú dices también se lleva a cabo. Te cito esta página:
En 2005, las exportaciones colombianas hacia los países latinoamericanos crecieron 25 por ciento, al pasar de 6.429 millones de dólares en 2004, a 8.024 millones
Si eso fue en el año 2005, siendo Uribe presidente, lo que dices no es cierto, dado que fué bajo esta administración que se produjo este incremento y me atrevo a decir que es muy posible que se incremente este año, y los siguientes de resultar reelegido nuestro candidato presidente.
El transporte es solo uno de los aspectos a considerar en una negociación de esa categoría.
Pues a ver, vayámoslo considerando entonces, cómo sería una política de gobierno que incentivara la exportación a países lejanos como los europeos o los asiáticos? Cómo funcionarían los subsidios a estas exportaciones ??? Cómo exportarías productos perecederos que no pueden estar en viaje más de 48 horas... como las flores por ejemplo? Con qué facilidad se pueden abrir nuevos mercados para poblaciones que nunca han tenido demanda de nuestros produtos??

Realmente son míseras regalías para lo que se llevan. Cuando se termina una concesión, estos muérganos destruyen todo lo que pueden, y nos dejan m*m*ndo.http://www.presidencia.gov.co/cne/2003/julio/15/14152003.htm
Haciendo a un lado la rudeza que manejas, los "muérganos" sí se llevan buena parte de lo que explotan, estoy de acuerdo contigo en que esto no es justo. Lo que hay que hacer entonces es: NO echarlos como hizo Evo Morales en Bolivia y dejar los pozos y refinerías abandonados, sino que con mano de obra, ingeniería y conocimiento colombianos, explotar nuestros recursos nosotros mismos y dejar todas las ganancias acá. Ya ellos se irán cuando sus contratos no sean renovados.
No siempre representan progreso. En múltiples ocasiones, sus intereses han puesto en riesgo la vida de muchas personas a su alrededor. Por eso es importante que exista una política que proteja los intereses nacionales frente a las empresas multinacionales, y que además, nuestros gobernantes se decidan a aplicarlas.
Yo dije que si una multinacional representa progreso, hay que dejarla trabajar. No me referí a las que no lo representara, y si lo hubiera hecho, habría dicho más o menos lo que tú planteas, que es cancelarles el contrato y despacharlos por atentar contra los intereses nacionales.
 
No sé por qué acá se tiene un miedo profundo a la globalización... si uds se fijan los países mejor adaptados a ella son los mejor posicionados, veamos el caso de chile, Chile se unió al tratado NAFTA, tiene las mismas condiciones que tiene méxico, además tiene tratados de libre comercio con japón, europa... no le ha dado miedo en meterse en ella y hoy es el mejor país en cuanto a desarrollo humano en A.L... entonces, no hay que ver a la globalización como el diablo, obvio trae perjucios para ciertos sectores, pero cuál es la idea del libre cambio??? especialización, especializarse en lo que sabemos hacer (aunque para los países que dependemos del sector primario algunas veces es desventajoso), y las ganacias de ese sector que van a ser muchas van a ayudar a los sectores más golpeados... si uds estudian el NAFTA, a lo que más tenían miedo era a perder sus cultivos de maíz, entonces méxico lo protegió con aranceles, cuotas y demás barreras por 18 años... sin embargo casi a finales del siglo XX le dió por quitar esas barreras, importar más allá de las cuotas etc etc... y al contrario de lo que todos creen, el maíz si bien no aumentó significativamente, se mantuvo estable para méxico... ellos se han especializado en eso, han protegido ese producto, tiene ayudas estatales... y vean, no les ha ido mal...

Ahora, las multinacionales traen cosas buenas y malas, depende del sector sobre todo... pero tampoco es para decir que son la panacea, pero tampoco para decir que son lo peor... mañana les pongo unos puntos que dicen ventajas y desventajas, para que uds juzguen...

Entonces, seguro no nos vamos a enriquecer con el TLC, no va a ser la panacea ni la salvación a nuestros problemas, tampoco es lo peor... van a existir ganancias relativas, no absolutas... pero no creo que la nacionalización sea el camino... ya tuvimos la época cepalina y nos fue peor, deuda externa, moratoria, hiperinflación, falta de competitividad, monopolio... osea, ningun extremo es bueno...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas